Crisis H&M

¿Por qué está en crisis H&M, la segunda empresa de moda más grande del mundo? Gerencia Estratégica Rolando Herrera Celi

Views 799 Downloads 7 File size 747KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Por qué está en crisis H&M, la segunda empresa de moda más grande del mundo? Gerencia Estratégica

Rolando Herrera Celis CC. 18.517.296

Fundación Universitaria del Área Andina Especialización Alta Gerencia Modalidad Virtual Pereira, 25 de noviembre de 2019 Colombia

1

¿Por qué está en crisis H&M, la segunda empresa de moda más grande del mundo?

Gerencia Estratégica

Actividad Evaluativa Eje 1 Edgar Reyes Claros Docente

Rolando Herrera Celis CC. 18.517.296

Fundación Universitaria del Área Andina Especialización Alta Gerencia Modalidad Virtual Pereira, 25 de noviembre de 2019 Colombia

2

Contenido Tabla de Ilustraciones ............................................................................................................. 4 Introducción ............................................................................................................................ 5 Descripción de la Empresa. .................................................................................................... 6 Cuadro de Mando Integral ...................................................................................................... 8 Conclusiones........................................................................................................................... 9 Bibliografía ........................................................................................................................... 10

3

Tabla de Ilustraciones

Mapa Conceptual Estrategias Grupo H&M, Fuente Propia. ............................................................... 7 Cuadro de Mando Integral, Fuente propia. ........................................................................................ 8

4

Introducción El presente trabajo está enfocado en analizar las distintas variables que incidieron en la actual Crisis del grupo empresarial H&M, adicionalmente mediante la implementación de un mapa conceptual identificaremos las diversas estrategias; Financiera, Cliente, Procesos Internos y Desarrollo; las cuales se implementaron para abordar sus objetivos y alcanzar su misión de futuro.

5

Descripción de la Empresa. En 1947 se abrió la primera tienda Hennes en Västerås (Suecia) que ofrecía prendas de mujer llamada Hennes ("para ella" en sueco). En 1952 Hennes llega a Estocolmo, 12 años después se inaugura la primera tienda fuera de Suecia, concretamente en Noruega. Unos años después (1968) el fundador Erling Persson adquiere Mauritz Widforss, una armería que ofrece artículos de caza y pesca, se lanzan las colecciones para hombre y niños y se cambia el nombre a “Hennes & Mauritz”. En 1974 H&M comienza a cotizar en la bolsa de Estocolmo y años después se inaugura en Londres (Reino Unido) la primera tienda fuera de Escandinavia. En 1977 tras el crecimiento se lanzan las tiendas Impuls, centradas en moda para jóvenes junto con esto se inicia la venta de productos de cosmética. Posteriormente en la década de los 80 y 90 continuando con la expansión H&M adquiere la empresa de venta por correo Rowells inaugurando las primeras tiendas en Alemania y Holanda, a la publicidad en periódicos y revistas se le suma publicidad exterior con famosas modelos en puntos estratégicos finalizando la década específicamente 1998 se apertura la primera tienda en Francia y se inicia la venta por internet. Del año 2000 en adelante se establece en varios mercados europeos comenzando a colaborar con diseñadores famosos creciendo junto con esto la venta por internet llegando a Alemania y Australia, en 2006 se inauguran las primeras tiendas en el Medio Oriente bajo un acuerdo de franquicia y un año después se inauguran las primeras tiendas en Asia, en Hong Kong y Shanghái; este mismo año H&M lanza una nueva cadena de tiendas bajo el nombre COS. Año tras año continúa la expansión integrando las marcas Weekday, Monki y Cheap Monday y lanzando H&M home. Finalmente en el 2010 se convierte en el mayor consumidor mundial de algodón orgánico y aumenta el uso de materiales sostenibles, en 2011 se lanza “H&M Incentive Program”, un programa que agradece y recompensa el trabajo de los empleados, continua rápidamente con la expansión incorporando muchos más países a su mercado inaugurando en Chile el 2013 la primera tienda H&M en el hemisferio sur y comienza una iniciativa mundial de recogida de ropa en tiendas seleccionadas.

6

Mapa Conceptual Estrategias Grupo H&M, Fuente Propia. 7

Cuadro de Mando Integral Finanzas: Uso Eficaz de los Recursos reinvirtiendo los dividendos; Años de éxito y fuerte crecimiento han permitido la consolidación económica de H&M, Esto nos permite aprovechar al máximo cada oportunidad de negocio y crear posibilidades de expansión, y en épocas difíciles se deben tomar decisiones impopulares; así se afecten las ganancias de los socios.

Procesos Internos: La calidad al igual que la sustentabilidad es clave en las actividades de la empresa; para este fin se redujeron las prendas defectuosas, se aseguró la calidad de los procesos optimizando tiempos, se aumentaron los inventarios de alta rotación y se redujo el tiempo de ciclo de producto que afectaba en gran medida la rotación en punto de venta. Mejorando el rendimiento en sostenibilidad de cada una de las fábricas proveedoras y de nuestras tiendas y mejorando hasta lograr una logística eficiente.

Visión: Moda y calidad al mejor precio de una manera sostenible Estrategia: ofrecer siempre moda inspiradora con una inmejorable relación calidadprecio

Clientes: Se buscó Mejorar la satisfacción del cliente, los procesos de fidelización, mediante la apertura nuevos locales, y nuevos mercados en otras latitudes. Los clientes deben sentirse seguros de que todo lo que adquieren en H&M se ha diseñado, producido y distribuido con la máxima consideración social y medioambiental, asegurando un estándar de calidad a un precio accesible.

Desarrollo: Ha sido la Estrategia que más aportes ha realizado, se buscó lanzar una línea low cost que permita impactar un segmento de mercado fresco, nuevo. La implementación de nuevas tecnologías de la mano de inteligencia artificial, ha mejorado la productividad y el control de inventarios; La apertura de nuevas alternativas de comercialización como el comercio electrónico en China. Todas estas decisiones establecen un claro rumbo para alcanzar los objetivos y recuperar el déficit.

Cuadro de Mando Integral, Fuente propia.

8

Conclusiones Después de realizar un análisis al texto correspondiente a la Crisis del Grupo Empresarial H&M, encontramos las siguientes conclusiones:









La Estrategia Financiera; Se enfoca principalmente en la redistribución de las ganancias, considero hay un amplio margen de acción no solo en la redistribución de la ganancias, hay una oportunidad financiera como incursionar en otras inversiones que permitan apalancar la capacidad de capital como por ejemplo; La adquisición de bienes raíces, incursión en otros mercados, fortalecer la estrategia de desarrollo, renegociar con proveedores plazos y precios, entre otras. La Estrategia al Cliente; Establece parámetros de fidelización, rediseños y apertura de nuevas tiendas. Considero que la estrategia al cliente debe ir muy de la mano de la tendencia mundial; abrir tiendas de tipo virtual que permitan ampliar el target de clientes que se impactan; la calidad juega un papel importantísimo por lo tanto es un concepto que debe formar parte de la solidez de la estrategia de cliente. La estrategia de Procesos Internos; Se deben tomar como hoja de ruta para cada una de las dependencias de la compañía, orientados siempre en la consecución de los objetivos corporativos, en este caso, la compañía equivocadamente está sacando de la estrategia, todo el área de diseño que es muy importante para seguir vigente en un mercado tan demandante. La Estrategia de Desarrollo, Se evidencia que en esta estrategia se han orientado gran parte de los esfuerzos de la compañía para sortear satisfactoriamente la crisis, me parece adecuado, sobre todo cuando la estrategia de desarrollo abarca en gran medida la visión corporativa y es gracias a ésta que se puede alcanzar dicho objetivo. El uso e implementación de nuevas tecnologías es imperativo y por lo tanto se requiere una capacitación adicional a todos los involucrados para que se pueda llevar a cabo satisfactoriamente.

9

Bibliografía

Revista Dinero, Internacional (12 de agosto 2018). Por qué está en Crisis H&M, la segunda empresa de moda más grande del mundo.Obtenido de Dinero.com : https://www.dinero.com/internacional/articulo/crisis-de-hm-la-segunda-empresa-de-moda-masgrande-del-mundo/255154

Redacción BBC Mundo, (08 de Febrero de 2018). Por qué está en crisis H&M, la segunda empresa de moda más grand del mundo:Obtenido de BBC.com: https://www.bbc.com/mundo/noticias42968855

10