CRIMENES EN LA CALLE MORGUe

EVALUACIÓN 1. ¿Cuál es el argumento de la obra literaria seleccionada? El argumento del cuento “Crímenes en la calle Mor

Views 123 Downloads 3 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUACIÓN 1. ¿Cuál es el argumento de la obra literaria seleccionada? El argumento del cuento “Crímenes en la calle Morgue”, se centra en la investigación del homicidio cometido en dicha avenida, el cual cobró la vida de dos mujeres. Esta investigación en un primer momento se vio frustrada por la falta de pruebas que pueda revelar el motivo del crimen y su autor, lo que motivó que los policías cambiaran su método de investigación y procedieran a la recolección de testimonios, lo que no produjo ningún resultado. Posteriormente, Dulpin (protagonista de la historia), se interesa por el caso y solicita los permisos para empezar a investigarlo, cuando le fue concedido se dirigió a la escena del crimen y realiza una inspección del mismo, encontrando en cabello que al estudiarlo se revela que es de origen animal, de un orangután. Por lo que, con el objeto de dar con el dueño de este primate, informa a la comunidad que ha encontrado al orangután y que su dueño deberá de responder levemente por los daños ocasionados. La noticia llega a oídos de un marinero, propietario del orangután, quien se acerca a Dulpin con el objeto de recuperar al animal. En este contexto, es que el protagonista empieza a interrogar al marinero, quien relata cómo se hizo del orangután, como lo estaba tratando y que el día de los homicidios se le había escapado, por lo que siguiendo su rastro pudo determinar que se encontraba en la vivienda de las mujeres asesinadas, por lo que subió con el objeto de capturarlo, sin embargo fue testigo de los homicidios. 2. ¿Cuál es la vinculación jurídica de la obra literaria con el Derecho y/o Ciencias Políticas? Como se sostuvo líneas arriba, en la obra literaria se narra la comisión de un crimen y como este ha sido resuelto, de esta manera se estaría frente a lo que es el Derecho y su aplicación, como lo es los métodos de investigación y recolección de pruebas, la responsabilidad penal, entre otros. En ese sentido, la obra desarrolla el asesinato de dos mujeres, por lo que en este apartado estaríamos ante el supuesto jurídico de homicidio. Conforme se dan las investigaciones se descubre que fue perpetuado por un orangután cuya propiedad lo detentaba un marinero, esto es, determinar si el marinero puede o no responder por los crímenes perpetuados por su “mascota”, que en otras palabas sería analizar las causales de imputación y su posterior responsabilidad penal. Sumado a lo expuesto, se debe de tener presente que pese a los homicidios existen diversos daños causados, los mismos que en base a la determinación de responsabilidad del marinero podría o no pagar una indemnización por los daños. En conclusión, he de ratificar que la obra se encuentra ligada con el derecho, pues, los hechos narrados en “Crímenes en la calle Morgue” se encuadran perfectamente en el área penal del derecho. 3. ¿Cuál es el problema que identifica en obra literaria, y que reviste connotación social, jurídica, y/o política, ya sea pasado o presente?

La problemática identificada es de connotación jurídica, toda vez que la obra gira en atención a los homicidios cometidos por un orangután, dando pie a preguntarnos si existe o no algún tipo de responsabilidad penal o civil imputable al dueño del orangután (marinero), ya que en la obra dicho personaje queda absuelto. En nuestra legislación actual, nuestra regulación civil manifiesta en su artículo 1970 que toda persona que pone en riesgo a otra debe de acudirle con una indemnización por los daños ocasionados, esto es, si se tiene un animal peligroso y este ataca a un vecino, el dueño deberá de afrontar los daños. Sin embargo, en nuestra legislación penal no existe alguna norma que regule específicamente supuestos de homicidios cometidos por animales y si ante ellos se le puede imputar responsabilidad al dueño, situación que podría y debería de ser regulada.