Crecimiento de Una Planta Con Ausencia y Presencia de Luz

Crecimiento de una planta con ausencia y presencia de luz Cynthia L. Valencia Acosta Pontificia Universidad Javeriana Re

Views 187 Downloads 1 File size 683KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Crecimiento de una planta con ausencia y presencia de luz Cynthia L. Valencia Acosta Pontificia Universidad Javeriana Resumen La luz ejerce un efecto directo sobre el crecimiento y florecimiento provocando el proceso de fotosíntesis por el cual las plantas obtienen energía. Las plantas dependen de la luz para producir su alimento, inducir el ciclo de crecimiento y permitir un desarrollo sano. Sin luz, ya sea natural o artificial, la mayoría de las plantas no podrían crecer ni reproducirse, la fotosíntesis no tendría lugar sin la energía absorbida de la luz solar y no habría oxígeno suficiente para que continúen viviendo. La experimentación realizada, deja en evidencia que el crecimiento de la semilla de maíz se ve determinada por el control de factores como luz, agua, etc., ya que el crecimiento de una planta, posee factores que influyen en el periodo de crecimiento, los cuales al ser impactados sufren cambios considerables en la estructura normal. Para comprender el fenómeno estudiado, se expondrá los aspectos centrales que influyen en la germinación, crecimiento y desarrollo de una semilla. Palabras clave: Fotosíntesis, germinación, luz solar, oxigeno. Abstract The light has a direct effect on growth and flowering causing the process of photosynthesis by which plants obtain energy. Plants depend on light to produce their food, induce the growth cycle and allow healthy development. Without light, whether natural or artificial, most plants could not grow and reproduce, photosynthesis would not occur without the energy absorbed from sunlight and do not have enough oxygen to continue living. The experiments performed, shows clearly that the growth of the corn seed is determined by controlling factors such as light, water, etc.. Because the growth of a plant, has factors influencing the growth period, the which when hit suffer considerable changes in the normal structure. To understand the phenomenon studied, the key aspects that influence the germination, growth and development of a seed is exposed. Keywords: Photosynthesis, germination, sunlight, oxygen.

Introducción La presente investigación tiene por objeto, dar conocer el proceso de crecimiento de una semilla de maíz, las que se encuentran con presencia y ausencia de luz solar. Las plantas son organismos vivos, que necesitan condiciones ambientales como la luz, agua, etc. Para poder crecer y desarrollarse. El experimento realizado trata del cultivo de semillas de maíz en tierra, una de las cuales se encuentra en contacto permanente con la luz solar (fuera de la casa) y otra maceta dentro dela casa en una caja de cartón en el closet, la cual está impedida de recibir luz solar. La finalidad es comprobar si la presencia de luz afecta positivamente el crecimiento de una semilla de maíz, es decir la maceta en contacto directo con la luz, tendrá un crecimiento mayor, puesto que la luz es un factor fundamental para los organismos productores. Para efectos del estudio se contaron con variables dependientes, independientes y controladas. Para que con ello la triangulación final de la información fuera concordante y con datos certeros y comprobables. Los principales resultados obtenidos, evidencian que la semilla de maíz sin acceso a luz solar, tuvo un crecimiento mayor, alcanzando los 40 cms de altura a lo largo del periodo de estudio, no de la misma forma la semilla a la luz solar, quien presenta un crecimiento tardío, donde sólo alcanza los 10 cms aproximadamente. Es importante mencionar que las diferencia fueron físicamente notorias, ya que la semilla con presencia de luz, tuvo su proceso de fotosíntesis normal por lo que el color de su tallos y hojas fue de color verde normal, al contrario la semilla sin luz, demostró tallos largo, débiles con colores claros como amarillos y rosados, demostrando que el crecimiento exacerbado sucede por la búsqueda de luz constante del organismo. Materiales y métodos     

Tierra Agua Jeringa Vaso plástico Semillas de maíz Variables independientes: La luz Variables dependientes: En crecimiento de la semilla de maíz Variables controladas: La tierra: 6 cm de tierra en recipiente marcado Agua: 15ml cada 3 días mismo horario Recipiente: Vaso plástico de igual forma y tamaño

para cada semilla 

Se introdujeron 7 cm de tierra en dos vasos plásticos rotulados con 1 semilla de maíz cada una sembradas sobre 2 cm de tierra.



Se adicionaron 15 cm de agua cada 3 días con el mismo horario de riego para cada una de las semillas

Resultados



 



En cuanto al crecimiento se puede demostrar que la semilla expuesta a la luz solar crece menos que la que está en ausencia de luz. Científicamente se puede explicar este fenómeno debido a que las plantas en ausencia de luz buscan los rayos luminosos para poder realizar el proceso de fotosíntesis. El tallo de la planta en ausencia de luz es más delgado, que el de la planta expuesta a la luz. El color del tallo en ausencia de luz es rosado claro en la zona cercana a la tierra del recipiente y más arriba es de color blanco, a diferencia del tallo de la planta expuesta a la luz, ya que el tallo en verde y la parte cercana a la tierra del recipiente posee un color rojizo. Las hojas de la planta en ausencia de luz son de color amarillo pálido, alargadas y con humedad en las puntas, en cambio las hojas de la planta expuesta a la luz, son de un color verde intenso, sin humedad en sus hojas. Información Extraída de tablas de datos de investigadoras A1- A2

Podemos determinar qué durante las 2 primeras semanas del experimento: 





La semilla expuesta a la luz solar tardó en crecer en relación a la planta sin luz solar, ya que las primeras raíces aparecieron a los 4 días de sembrada en el recipiente, en consecuencia que la planta expuesta a la luz solar, sus primeras raíces aparecieron a los 6 días de haber sido plantada. Las primeras hojas aparecieron primero en la planta sin luz solar, y su crecimiento fue muy superior en comparación a la planta expuesta a la luz solar. A la luz de estos resultados podemos inferir que la ausencia de luz solar no afecta el crecimiento de la semilla de maíz, pero si determina que su crecimiento es más rápido pese a que va en busca de la luz y a ello se debe su crecimiento acelerado. En la última semana de observación del experimento: La planta sin luz solar: tiene un crecimiento superior en 29.5 cms; en relación a la expuesta a la luz solar.

Conclusiones El experimento realizado, tuvo como resultado un crecimiento mayor y más rápido de la semilla de maíz en ausencia de luz, que en presencia. Esto se debe principalmente a que el tallo o la hoja ajustan su velocidad y dirección de crecimiento para crecer hacia la fuente de luz orienta las células fotosintéticas de manera que maximizan la intercepción de la luz. Las características de la planta en ausencia de luz, tienen una coloración pálida, de mayor longitud, y de aspecto espigado. Agregado a ello, su tallo es débil y por lo tanto necesita de la luz, no sólo para la fotosíntesis sino también para iniciar el cambio en el desarrollo decrecimiento de oscuridad a la luz, es decir, necesita obtener energía luminosa para realizar su fotosíntesis antes mencionada. Por otro lado, si bien la planta expuesta a la luz solar, tuvo un crecimiento menor y más lento, su tallo está más enriquecido y la coloración es verde, ya que posee la energía suficiente para desarrollar la fotosíntesis. Cabe agregar, que las hojas no estaban húmedas, porque reduce la transpiración, con el objeto de tener reservas. Finalmente, es preciso decir que hubo variables que no fueron apropiadamente controladas, como la temperatura, ya que debido al calor, las plantas en ausencia de luz, que estaba contenida en cajas, se asfixiaron, por falta de oxigenación, provocando su muerte, no así con la planta expuesta a la luz solar.

Bibliografía -

http://clubensayos.com/Ciencia/Crecimiento-De-Plantas-EnPresencia/1364160.html http://www.slideshare.net/marielasantis/informe-experimento-plantas-1 http://www.ehowenespanol.com/efecto-luz-crecimiento-plantassobre_48093/