Creacion de la Empresa.pdf

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 EVIDENCIA: CREACIÓN DE UNA EMPRESA A usted le han desembolsado un crédito el cual tiene des

Views 76 Downloads 0 File size 228KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

EVIDENCIA: CREACIÓN DE UNA EMPRESA

A usted le han desembolsado un crédito el cual tiene destinado para crear su propia empresa. Lo primero que tiene que hacer es definir el tipo de empresa que desea crear de acuerdo a su clasificación, después debe realizar un diagrama de flujo en el que represente la creación de su empresa e identifique las acciones para la constitución y legalización de esta, finalmente consulte y diligencie los documentos requeridos para dicho trámite. DESARROLLO DIAGRAMA DE FLUJO DE CREACION

Al obtener Capital Suficiente

si

Obtener Materiales

Ubicar Local

instalaciones

No

Pedir Crédito

Fin

Adecuación Cafetería

velar por la calidad del producto

Anuncios para empleados

si No innovar

Dar inicio

al encontrarlos

más publicidad

CREACION DE UNA EMPRESA

Una vez realizado el análisis de viabilidad y factibilidad, se decide iniciar una Cafetería como microempresa al ser un negocio de alta demanda, y luego de conocer el mercado, generando grandes posibilidades para el crecimiento de la cafetería y teniendo en cuenta que está al alcance de la mayoría de la población analizada. El segmento de mercado al cual se enfocara: Propone atender a los trabajadores y los taxistas, que son constantes en el sector y cuidando el manejo de precios para que esté al alcance de ellos.

PASOS: Al momento de tener un objetivo claro en cuanto al tipo de empresa que se va a constituir se da inicio a los correspondientes trámites legales para su constitución.

ANTE CAMARA DE COMERCIO: 1. Verificar la disponibilidad del Nombre (Homonimia). 2. Diligenciar el formulario de Registro y Matricula mercantil. 3. Diligenciar el Anexo de Solicitud del NIT ante la DIAN. (También se puede hacer en la DIAN). 4. Pagar el Valor de Registro y Matricula. ANTE LA NOTARIA: 1. Escritura Pública. (Esta deberá ser presentada ante Cámara de Comercio en el momento del Registro) Tener en Cuenta: Todo tipo de sociedad comercial, si tienen menos de 10 trabajadores o hasta 500 salarios mínimos de activos al momento de la constitución, no necesitan escritura pública para constituirse.

ANTE LA DIAN: 1. Inscribir el RUT (Registro Único Tributario). 2. Obtención del NIT (Número de Identificación Tributaria). ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA DE LA ALCALDIA:

1. Registro de Industria y Comercio. 2. Registro de Uso del Suelo, Condiciones Sanitarias y de Seguridad.

PASOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESA LEGALMENTE Verificar la razón social

Elaborar la minuta

Matricula mercantil

Crear contrato o acto unilateral

Registros de libros de comercio

Obtener registro único tributario

Afiliación al régimen de seguridad social

Afiliación al sistema de riesgos

Afiliación al régimen de pensiones

Aportes parafiscales

Tipo de empresa

Empresa S.A.S

Requisitos o documentos requeridos: 1. Nombre, documento de identidad, domicilio del accionista 2. Razón social o denominación de la sociedad, seguida de las palabras “sociedad por acciones simplificada”, o de las letras S.A.S. 3. El domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan en el mismo acto de constitución. 4. El término de duración, si éste no fuere indefinido. Si nada se expresa en el acto de constitución, se entenderá que la sociedad se ha constituido por término indefinido. 5. Una enunciación clara y completa de las actividades principales, a menos que se exprese que la sociedad podrá realizar cualquier actividad comercial o civil, lícita. Si nada se expresa en el acto de constitución, se entenderá que la sociedad podrá realizar cualquier actividad lícita.

6. El capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse. 7. La forma de administración y el nombre, documento de identidad y las facultades de sus administradores. En todo caso, deberá designarse cuando menos un representante legal. La falta de uno o más requisitos en el documento de constitución, impide la inscripción de la constitución y ocasiona la devolución de todos los documentos por parte de la Cámara de Comercio. El documento privado de constitución que se establecerá será objeto de autenticación ante notario de manera previa a la inscripción en el registro mercantil de la Cámara de Comercio, por los constituyentes.