CPA3 Final Abril Junio 2020 B

Universidad Galileo - IDEA Curso: Contabilidad para Administradores 3 Trimestre: abril junio 2020 EXAMEN FINAL TEMARIO

Views 53 Downloads 2 File size 244KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Galileo - IDEA Curso: Contabilidad para Administradores 3 Trimestre: abril junio 2020

EXAMEN FINAL

TEMARIO B

Nombre: ______________________________________________________________________________ Carné: ________________________ CEI: __________________________________________________ Fecha: ________________________ Tutor: _________________________________________________ Instrucciones generales: Lea cuidadosamente cada pregunta antes de responderla, el valor total del examen es de 30 puntos y consta de 3 páginas y de dos series: Serie I: 5 puntos (hojas de trabajo en lìnea resueltas en el transcurso de las tutorìas de las semanas 6,7,8, y 9), Serie II 25 puntos (práctica). Conteste en forma individual, ordenada y legible. Es permitido el uso de un dispositivo electrónica, cualquiera que sea. Es permitido utilizar el libro de texto, el material relacionado proporcionado por su tutor y el material disponible en EvaluaNET. Este examen debe ser resuelto en el horario de la tutorìa en la fecha establecida para llevarlo a cabo. Al finalizar el examen debe subirlo al link indicado en la plataforma EvaluaNET, en el horario establecido. El documento que suba a la plataforma EvaluaNET que contenga su respuesta, debe incluir en su encabezado la indicación que es examen final, la denominación del temario, su nombre, no. De carnet y la declaración de conocimiento de las sanciones. El cuerpo de su examen debe subirlo bajo el mismo formato que lo desarrolló. El tiempo máximo para desarrollar el examen es de 120 minutos. “Por este medio acepto y me sujeto a las reglas de evaluación de los cursos establecidas por la Universidad y a las sanciones correspondientes por la infracción de las mismas” ___________________________________ Firma Alumno

Serie I. Hojas de Trabajo en Lìnea (5 puntos) (1.25 punto cada hoja de trabajo en línea respondida en forma correcta). Las hojas de trabajo en línea 5,6,7 y 8, fueron respondidas anteriormente en el transcurso de las semanas 6, 7, 8, y 9.

Hoja de trabajo en línea no. 5. (máximo 1.25 puntos) Hoja de trabajo en línea no. 6. (máximo 1.25 puntos) Hoja de trabajo en línea no. 7. (máximo 1.25 puntos) Hoja de trabajo en línea no. 8. (máximo 1.25 puntos)

Serie I. Práctica 25 puntos 1. Costeo absorbente versus costeo variable (15 puntos) “Convertidora de Papel, S. A”. iniciará operaciones en enero del 20XX con el fin de elaborar rollos de papel para cocina. Los resultados operativos presupuestados para el año 20XX se muestran en el siguiente estado de resultados preparado bajo el enfoque de costeo absorbente.

Página 1 de 3

Convertidora de Papel, S. A. Estado de Resultados Proforma Año 20XX (Cifras en Quetzales) Ingresos por ventas (400,000 rollos. a Q 5.00) (-) Costos de productos vendidos: Costo manufactura (450,000 rollos*Q3.00) 1,350,000 (-) Inventario final productos terminados (50,000 rollos* Q3.00) 150,000 Utilidad bruta (-) Gastos de operación: Gastos variables por comisiones (5% s/ventas) 100,000 Gastos fijos de venta y administrativos 500,000 Utilidad en operación

2,000,000

1.200,000 800,000

600,000 200,000

La cantidad de Q 1,350,000 de costos de manufactura corresponden a la fabricación de 450,000 rollos de papel de cocina, así: Materiales directos variables Mano de obra directa variable Costos indirectos de fabricación variables Costos indirectos de fabricación fijos Total costos de manufactura

Q 800,000. Q 300,000. Q 150,000. Q 100,000. Q 1,350,000.

Se pide: a) Convertir el estado de resultados anterior a enfoque de costeo variable, (10 puntos) b) Calcular la diferencia en utilidad en operación de ambos enfoques (2 puntos) c) Explicar la diferencia en utilidad en operación entre los enfoques de costeo variable y costeo absorbente, (3 puntos).

2. Costeo Basado en Actividades (CBA) versus costeo tradicional. (5 puntos )

Loctec Co. Tiene dos categorías de costos indirectos de fabricación: a) Costos de operación de las máquinas y, b) Costo de cambio de moldes. Para el año 2020, se espera que los costos de las dos categorías se comporten así: Causante presupuestado

Costo

Costos de operación de las máquinas Q 430,000 Costo de cambio de moldes Q 270,000 Total Costos indirectos de fabricación Q 700,000

Actividad causante 100,000 horas-hombre 5,000 cambios de moldes

Actualmente la empresa aplica los costos indirectos de fabricación conforme las horas-hombre presupuestadas. Gloria Villanueva, encargada de la planta, realizó una detallada investigación sobre los costos y actividades que consume la elaboración de una unidad del producto K-40, (uno de los tantos productos que produce la empresa), habiendo establecido lo siguiente:

Página 2 de 3

Materiales directos Mano de obra directa Costos indirectos de fabricación Número de horas-hombre Número de cambios de moldes

Producto K-40 Q 400.00 250.00 ¿? 100 2

Gloria se enteró que la mayoría de sus competidores utilizan un sistema de costeo basado en actividades para asignar los costos indirectos de fabricación a las actividades y luego a los productos. Gloria desea proponer a su jefe cambiar a esta modalidad de costeo, pues dicho producto ha reducido sus ventas , pues la competencia ha bajado los precios de los productos equivalentes a Q 2,000.00 la unidad. Se pide: Con base en los datos que se le presentan a continuación calcule el costo total unitario para el producto K-40, así: a. Calcule el costo de una unidad del producto K-40, bajo costeo tradicional y establezca el precio de venta calculando una utilidad bruta del l 40%, (2 puntos) b. Bajo el enfoque Costeo Basado en Actividades) calcule el costo de una unidad del producto K-40 y establezca el precio de venta, calculando una utilidad bruta del 40%, (2 puntos) c. IndIque si el producto K-40 està sobre-costeado o sub-costeado y recomiende la que proceda. (1 puntos)

3. Análisis Costo Volumen Utilidad. Análisis de un producto (5 puntos) (1.25 punto cada respuesta correcta) Hacienda Oriental, S.A., fabrica un tipo de mermelada de melón en presentación de 8 onzas. El Estado de Resultados proyectado para el año 2021, es el siguiente: (Cifras en quetzales) Presentación 8 onzas Unidades 60,000 U Ventas (Q) Q 600,000 (-) Costos variables 400,000 Margen de Contribución 200,000 (-) Costos fijos 100,000 Utilidad en operación 100,000 Se pide: a) Calcular el precio de venta unitario de la mermelada de melón en su presentación de 8 onzas, b) Calcular el número de unidades que deben ser vendidas para cubrir las ventas de equilibrio, c) Calcular las unidades a vender si se estima una utilidad en operación de Q 150,000.00, d) Calcular el margen de seguridad. (aquí termina el temario del examen final). Buena Suerte. Recuerde subir su temario en tiempo.

Página 3 de 3