COSTO Y TIEMPO EN EDIFICACION (CARLOS SUAREZ SALAZAR).pdf

... • COS o• • lem• • o ene Ilcaclon Suárez Solazar Acerco del autor : Carlos Sva-ez Sala zar curso las licenciatura

Views 328 Downloads 8 File size 45MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

...



COS o• • lem• • o ene Ilcaclon Suárez Solazar

Acerco del autor : Carlos Sva-ez Sala zar curso las licenciaturas de Ingenlena civil e Ingenleria rnunic.pal en la Escuela de Inger.ieros de la UN AM y en la Escuela de ln qeruena MunicIpal de la SEP, re~p€'CtJvamente . En 5U formación prclesrona l ces iacan d¡lerentescur~ sos en Instituciones como la Facultad de Contacuna ~ Adrmnistrac. ón y el Centro de Calculo Electrónico, (ambos de la UNAM ), la Umversioao Las alle y la

Universidad de 8righlon. Inglalerra Adem ás, a travas dellntematlona l COSí Engineering Council de Jos Estados UnidOS de Am érica, obtuvo el ce n.flCado de Ingenier o en costos En el camp o de la. oocencia 11J1P3rte c áted ras en Lat inoamérica a nivel de es tudios supencres en ingeruería. arquitectura y aormrnstracion Asimismo . ha desempeñad o los s igUl~nles c arpo s: gerente general de Unión Co nstructo ra S. A Aorrurustrador único de edlhcaclones S .S . S.A. y de la inrnotnliana S.S.S .A. Ccnsejero de Edtflt.:;.a c'o~es Jaik Esp inosa, S A.• U NCOLSA Asesores Peru. Grupo Smco , Grupo CSS l' Ccrrc oel. S A de e v De la dive rsidad de obras que ha publicaoo, podemo s CItar Costo y tiempo en edi licación. leg!5laCIÓn como pa rada de la obr a oÚbhca. manual de costos ~ precios en la c cnstruccró n la eterrninaci ón lecnica de la ulihdad. y el concu rso de la ob ra ouolca. Actualmente es repre sentante de la Camara N aclo-nal de la lnc ustna de la Construcción an te la Sec reta ria GEt PfCtgramaciofi y Presupuesto. para el análisis decostcs ce la obra publica.es presIdente del Corrut é de Cernticaci ón de tnq eruero s en Costos para la Sociédad Mexicana de Ingenie flB Económica Y de C ostes y. tarnbien es rruernbro lueoador y preside nte

de Espec.afid ad de la Academia Meocana de tnqe-

mena . Durante los últim os 30 anos ha sido . ante todo . un educador y Un ingerue ro dedicado a la prác tica de-la .ng~nierla c wrt rj enlro del ramo de la ccnstrucción.

costo tielDJO en edi icacion

"--:J O,,, ..lJ ,

5 . 2 2.

e

~j

:r-

costo liem O en edi icación

ING. CARLOSSUAREZSALAZAR Coordinado r de

l a~

rnaled as " An ali'i$ de Costos dp

Edificación V Ob ra Pesad a"" " Inger.ieri a de Costos de Cons t rucción", en el Crn tro de Educaci ón Con. ti nua d e la División de ESl\Jd iol de Postgra do da la Facul tad de Ingeni eria de la U NAM . M iembro del Consl!lo de la Ml!Ilfstr ia en Tecn ol o gie de ArqUIt ec -

tura, para la especializaclon en "I ngenieria de COSlOS", en la División de Euudlos de POlitgr ad c de la Escuela Nacion al de Arqui tectu ra de la UNAM. Miembro fundador de la " A cade m i a de I ngen if!l iS"

~

lIMUSA NORIEGA EDITORES MEXICO • Eapal'la • Venezuela. Colombia

AGRAllECL\lIENTOS SR. ING. ARTURO LERMA RUBIO LA PRfSENT"'CIQN v D/SPOSICION EN CONJUNlO DE

COSTO y TIEM PO EN EDIFICACiÓN ~

SONPROPIEDA[I OEL EOITOA. N:!«':oU"OA foAATE úf ESTA OBAA PUEDESER REf'RODUCtí)A O T'iWlSMm OA. I,tEQlANTE NINGUN SiSTEMA O MEl a DO, B..ECTFlÓNlCO a MECANICO (~ENDO EL FDTOCOPIA.OO, LA GRABACióN CúALOlllER 5ISTE-:MA DE AE(;UPERACION y .\LM AC E t~AM IE.NTO DE tfl¡::ORM"C 'O~J. SIN CON5!:NTIMIEHTQ I"OR ESCRITO [lEl EOíTOA.

o

D ERECHOS RESERVADOS :

«e».

'1:> 2002, EDITORIALUMUSA. SA GRUPO NOR IEGA EDITORES BAl.DEAAS 95. ME;. PRELIMI NARES

3. FIN ALIóS

PRE LIMINARES FINA LES

Dr~ naje .

4. Eslruct uru

COSTOS {

1. l echadas 2. Pan as 3. Morteros 4. Concretos S. Aceros de refuerzo 6. Cimbras 7. Equipos 1. PreJiminares 2. Ciment acio nes

,)E OPERACIO J; lNDIR r CTOS { Il E OBRA IJIR ECTOS

r

l

INTEGRACIO:ll DEL a )STO EN CONSTRUCaON

(

25

i '

5. 6. 7. 8. 9. 10.

Muros. dalas y cast illos Pisos Recu brimientos Colocaciones Azoteas Subcontntol

1. Técnico s y/o ad minist rativos 2. Traslados de personal 3. Comunicaciones y Iletes 4. Construcciones provisionales S. Consumo! y varios

Costos ind irect os

Costo y tiem po en edificación

26

27

1.2110

SUB CAPITULO 1.2000

ORGANIGRAMA EMPRESA CONSTRUCTORA CH ICA COSTOS INDIRECTOS DE OPERACION SUMARIO: 1.2100

1.2200

1.2300

VO LUMEN ANUA L DE OBRA A COSTO DIRECTO ~ $ 10'000000 , .00

La organización cent ral 1.21 10 Organigrama emp resa const ruc to ra chica 1.2120 Organigram a empresa const ructo ra media Organigrama emp resa construc tora grande 1.21 30 El costo de la ofic ina central 1,2210 Gas to s técnicos y/ o adminis tratrvo~ 1.2220 Alquile res y/o depred aciones 1.2230 Obligacion es y ¡.ltj.«J U~ 1.2240 Mat eriales de consumo 1.2150 Capacitación y promoción

PLAN EA C 10 N

I

C ON SE JO

DE

CO NT R O L

A5ESOR IA LE G AL

l

I I

1

G T E. GEN E R AL

I

1.2100 LA ORGANIZACION CENTRAL

I SrCRElAllA

1- H

,:i

Area de producción. Aquella que realiza las obras.

~

.J

l

,."as

rton:CIDS

............ I

10 _ _ _

.... A rea de control de prod ucc ío n. Aquella que co ntro la resultados y cumple requerimienl 0!5 ",) ' legales. .> Area de prcduccíim fu tura. Aquella que genera ventas y ex t rapo la resultados.

Cabe señalar que dada la demanda cíclica de los servicios de un a empresa construc tora, , se hace recom endable qu e la organización, contemple la po sib ilidad de ser cotapsibte, es de cir, cre cer al crecer la de ma nda Y disminuir cuando és ta dismi nuya hast a un li mite m ínim o de eficiencia. Si la estru ctura de una o rganización cen tral, debe estar acorde con su volumen de vent as, co nsideramos como proba bles los siguientes organigramas de empresa chica, mediana y grande. para con esta sup os ición , iniciar el análisis de su costo. y su reflejo a 1aI

.

.

r----- ---- - - -, I I

\

I

ALMACE N

I

VELA D O R ES

1 I

¡

R ES ID E NT ES

__ _ -

-- -

-

-

-

- -

AU DI T Q R IA EXT ·l

1

Si la organ izació n cent ral d e una empresa co nstruc to ra nos proporciona el sopo rt e técnico necesario para ejecutar obras de índole diversa. en forma efi ciente, éstas deberán absorber un cargo por este concepto. sugiriendo a usted es el realizarlo en forma porcentual , con base a tiempo y costo , es decir. obtengamos el costo de nuestra organ ización cent ral para un períod o de tiem po y pari elite mismo perí odo. estimemos el probable volumen de ventas a costo directo que en forma realista pueda con tr atar nuestra emp resa, para q ue con estos argument os det ermlnerncs de cada peso contrata do a costo directo, cuanto debe incrementarse para cub rir los gasto s de la oficina central. Como excepción debemos menciona r la existencia de ob ras que por su impo rtancia Y localización, hacen necesaria la concent ración de tod o el personal y recursos de la empresa en la ob ra misma, anu lando por tant o el cargo de oficinas centra les y reducié n-

dolo al de la obra. "' La est ructura organizacio nal de una em presa co nst ructora, varía, depe nd iendo de ~ localización , volu men, t ipo y co nt inuidad de ventas. empero creemos, en cualquier caSQ'~ pod er distinguir t res áreas básicas. ~~ ,

l

A DM I N f S T RAC I ON

,

r

Ejemp lm de costes de oficinas centrales

P RO D U CCI ON

-'

I

CO N T A D O R

l

MOZ O

J 1

I

28

Costo y tiempo en edifICación

Costos ind irectos

29

1.2130.

1.21 20

ORGANIGRAMA EMPRESA CONSTRUCTORA GRANDE ORGANIGRAMA EMPRESA CONSTRUCTORA MED IA VOLUMEN ANUAL DE OBRA A COSTO DIRECTO = $ 150'OOO.llOO.OO VOLUMEN ANUAL DE OB RA A COSTO DIRECTO ~ 30·OOO.OOO.OO

CON S EJ O

D E

I

CONT ROL

P RODUCCION

PLANEACION

P LANr=:A CIQN

AOM t N I S TR ..... C I O N

I

I

I

PR OQ UC CION

CO N TRO L

I

C ON SE J O D E ADM' NI 5 T R A C I O N

r

I

A S ESO R lA L.EG A L

I

GTE. GENE RA L

I

I

I

A UO fT OFH A E XT.

I

A UD I TaRlA E X T .

ASESOR IA LEGAl.

I ""- I

u"',..... I ,,

I

GTE. PLANEACJON

I I

I

1

GTE. P RO O U CC IO N

~

I

I

I """..... I

I

!

I ,",,",as ¡

r--- ---, :

L

RES IO E.NT ES

""'" I

-1

l

J

1

COMPRAS

,

I CHOFER 1

I

f

1

CHOFER 2

I

I

ALMACEN

I

I l~VUOANTEAUMACENI I

I ~

.. I

'"

-'

MECAHlcos

I

¡ Vt:LADoAES

t llllo\l

I

I -.. '1 I .lItII1( , " 'l1IIUIl' I 1 I I 1 -1111' ....... 111 ...... , I

1,

VELADORES

I

I

r-r- t-

r I

I

CON TAD O R

r-: ¡ -

r"