COSTO HORA MAQUINA

COSTO DE LOS EQUIPOS Y MAQUINARIAS Saltar a la primera página CONCEPTOS GENERALES n n Los costos en los equipos y m

Views 179 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COSTO DE LOS EQUIPOS Y MAQUINARIAS

Saltar a la primera página

CONCEPTOS GENERALES n

n

Los costos en los equipos y maquinarias corresponden a todos aquellos que se requieren para poseerlos y operarlos, incluye en estos, además del costo por la adquisición, los costos por los intereses del capital invertido, mantenimiento y reparaciones, seguros, impuestos, almacenaje y también los gastos de combustibles, lubricantes, filtros, llantas y el costo de la mano de obra o manejo del operador. Además los costos de los equipos en cada partida, tienen la condición de ser Directos, es decir se cuantifican y aplican a cada unidad de dicha partida: Costo Unitario/Partida=(insumoen H-M) X (Precio de la H-M) Saltar a la primera página

Valor de la Adquisición (VA).Es el monto que equivale al pago que desembolsa el propietario por la compra de la unidad. Se puede obtener con relativa facilidad mediante cotizaciones en el mercado, a casas comerciales especializadas. VA = CIF + CMN n

Saltar a la primera página

Vida útil (n). F

Es el periodo comprendido desde la fecha en el que el equipo se pone en servicio por primera vez nuevo y sin uso, hasta la fecha de su Retiro o reemplazo. Durante este periodo, se considera que económicamente el rendimiento es justificable. Después es mas conveniente Retirarlo o Reemplazarlo por otra unidad.

Saltar a la primera página

Vida útil (n). n

n

En el caso de los equipos y maquinarias, la Vida Util se expresa en Horas totales efectivas, las cuales tienen su equivalente en años (no calendarios). Se puede estimar a razón de 2,000 hs/año para equipos pesados (considera años de 10 meses, meses de 25 días y días de 8 horas), 1500 hrs/año para equipos medianos, 1150 hrs/año para vehículos y 1000 hrs/año para equipos pequeños Saltar a la primera página

Valor de Rescate (VR). Es el monto que se estima tiene la unidad, al final de su Vida Util. Se le conoce también como Valor de Salvataje, de Reventa o Residual.

Saltar a la primera página

Depreciación (D) Es la pérdida de Valor que experimentan los equipos durante su Vida Util, debido a varios factores, principalmente el transcurso del tiempo y al uso o desgaste o estado de conservación de la unidad.

D=

VA - VR --------------n Saltar a la primera página

Determinacion de los costos de los equipos Costos Fijos (CF) - Depreciación - Mantenimiento y Reparaciones - Seguros, Almacenaje, otros. Costos Variables (CV): - Combustibles - Lubricantes - Filtros - Llantas - Manejo (operador) El costo total será: CT = CF + CV Saltar a la primera página

Costo HORA-MAQUINA Información Técnica: Retroexcavadora, montada sobre orugas e impulsada por motor Diesel. Se tiene la sgte información. - Potencia = 160 HP - Capacidad del carter = 6 gall - Cambios de aceite = cada 100 hrs - Vida útil = 10,000 hrs. (5años) Información Económica: Valor Va = Valor Residual =

$ 100,000 25% del Va

Saltar a la primera página

Costo fijos a. Costos de depreciacion VA - VR CD = ----------------N s/. 360,000 - s/.90,000 CD = ------------------------10,000hrs CD =s/ 27.00 hrs Saltar a la primera página

b.Costo de mantenimiento y reparaciones n

n

Son derivados por el funcionamiento siempre eficiente del equipo, a fin de que rinda normalmente durante su Vida Util. Están referidos tanto el costo de los repuestos como a la mano de obra de las reparaciones. El costo del mantenimiento y reparaciones (CMR) es difícil de determinarlo, por los diversos factores y componentes que presenta.En la práctica, es usual estimar este costo como un porcentaje. Según CAPECO CMR = (%MR) x VA ------n Saltar a la primera página

c. Costo de mantenimiento y reparaciones

CMR = (80%) x

s/.360,000 -----------10,000hr

CMR = s/28.8

Saltar a la primera página

d. Costo de seguro, almacenaje El costo que representa el seguro del equipo y los gastos por almacén y custodia se estima como un porcentaje aplicado al Valor Medio de Inversión VMI. Estos porcentajes son en promedio del 5% y del 4%. Donde VMI esta dado por: VMI=KVA

K=

n+1 -------2n Saltar a la primera página

d. Costo de seguro, almacenaje Asi tenemos el costo por año: Costo del Seguro: CS = 0.05 K VA Costo del almacén: CA = 0.04 K VA K=(5+1)/2*5=0.6 CS = 0.05 *0.6 VA /h-año= s/ 1.08 CA = 0.04*0.6 VA /h-año= s/ 0.86

Saltar a la primera página

Total costo fijo Costo depreciación+ Costo de reparación+ Costo de mantenimiento + Costo de seguro + Costo de almacenaje=

S/h 57.44 Saltar a la primera página

Costos variables a. COSTO DE COMBUSTIBLES Motores a Petróleo CC = 0.04 (0.67 HP) x Pp Motores a Gasolina CC = 0.06 (0.67 HP) x Pg

CC =

S/hr 25.73 Saltar a la primera página

b.Costo de lubricantes Costo de Aceites: Ca = (Cons. Aceite) x Pa

Costo de Grasas: Cg =(Cons.Grasa) x Pg Ca = S/hr 0.45

Saltar a la primera página

c.Costo de los filtros En la practica, el costo de los filtros se estima comúnmente como el 20% del costo de Combustibles y Lubricantes.

d.Costo de llantas Sin embargo existe un criterio practico de estimar el costo de llantas, como un porcentaje que varia entre el 10% al 30% del costo de combustibles y lubricantes, de acuerdo al tipo de maquinaria y a los factores mencionados anteriormente.

Saltar a la primera página

e.costo del manejo del operador El costo “Hora-Hombre” del operador de la máquina o maquinista corresponde al de un operario de carreteras, al cual se debe incrementar un porcentaje que en la práctica es del 10% al 15%. En algunos casos, se puede considerar, además del operador, el costo por la participación de una parte de peón o ayudante.

Saltar a la primera página

Total costo variable Costo de combustible+ Costo de lubricantes+ Costo de filtros + Costo de llantas + Costo de operador=

S/h 41.73 Saltar a la primera página

Total Hora Maquina COSTO FIJO + COSTO VARIABLE =

99.47 S/hr

Saltar a la primera página

GASTOS GENERALES n

Además de los Costos Fijos y Variables presentes en un equipo, debe considerarse finalmente el costo que representa la administración del mismo, así como gastos como transporte interno, personal para el control y vigilancia, etc. Estos costos se conocen como Gastos Generales y se estima como un porcentaje que varía del Costo Total.

Saltar a la primera página

GASTOS GENERALES HM=0.15* Costo Total

HM=114.4 s/hr

Saltar a la primera página