Costes Hundidos

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR Nombre: Rony Mejía Curso: 7mo. Semestre de Economía agrícola Materia: Formulación de pro

Views 103 Downloads 0 File size 272KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR Nombre: Rony Mejía Curso: 7mo. Semestre de Economía agrícola Materia: Formulación de proyectos

COSTOS HUNDIDOS Definiciones 

Los costes hundidos son aquellos costes en los que ya se ha incurrido y no se podrán recuperar en el futuro. Incluyen el tiempo, el dinero u otros recursos que se gastaron en un proyecto, inversión u otra actividad y que no se podrán recuperar (Roldán , s.f.).



Los costes hundidos son gastos que ya se han hecho y que no se pueden recobrar. Aunque pueden ser gastos económicos, aquí los entiendo en el sentido de cualquier coste psicológico que ya hayamos tenido. ¿Te acuerdas de Ricardo Kaká el jugador al que el Real Madrid fichó por una gran cantidad de millones y que se lesionó, se volvió a lesionar y nunca jugó de nuevo al nivel que tendría que haber jugado? El Real Madrid se gastó muchos millones en su fichaje, pero durante años el Madrid siguió pagando una enorme cantidad de dinero anualmente a Kaká a pesar de que su rendimiento era muy bajo. ¿Por qué lo hizo? ¿No habría sido mejor venderlo rápidamente asumiendo que se había hecho una mala inversión? el problema son los costes hundidos (“sunken costs”). Y es un problema que puede estar afectando a tus relaciones (Ivan , 2014).



Los costos hundidos son aquellos en que se debe incurrir sin importar qué, por lo que es un costo irrelevante cuando se hace una elección económica. Se refieren a los costos que ya se han incurrido en el pasado y que no se pueden recuperar. Estos costos por lo general no son afectados por las decisiones (Escolares , 2014 ).



Están referidos al pasado y, por tanto, nunca afectan a las tomas de decisiones (Fernández & Miñambres, 2015).

COSTOS RELEVANTES Definiciones 

Un costo o ingreso relevante son aquellos que difieren en total entre las opciones son relevantes para una decisión. Si un costo será el mismo sin importar la opción seleccionada, la decisión no tiene efecto sobre el costo y se puede ignorar. Por ejemplo, si se intenta decidir entre ir a ver una película o alquilar un vídeo por la tarde, el alquiler del apartamento es irrelevante. Se vaya al cine o se alquile una película en vídeo, el alquiler del apartamento es exactamente igual, y en consecuencia es irrelevante

para la decisión. Por otra parte, el costo del boleto del cine y el costo de alquilar el vídeo serian relevantes para la decisión, pues son costos evitables (Univia, 2014). 

Se conoce como costos relevantes a aquellos que se modifican o cambian de acuerdo con la opción que se adopte, también se conocen como costos diferenciales (Bibliocausa , 2013 ).



Son costes que se presentarán en un futuro y difieren en función de la alternativa seleccionada por el decisor (Fernández & Miñambres, 2015).



Son los que tienen una importancia y oportunidad especiales para cada toma concreta de decisiones; es decir, son costes modificables a través de la elección de una determinada posibilidad de actuación (Mallo & Jimenez , 2014).

REFERENCIAS Bibliocausa . (Marzo de 2013 ). Obtenido de https://bibliocausa.files.wordpress.com/2013/03/decision-costos-para-latoma-de-decisiones.pdf Escolares . (2014 ). Escolares . Obtenido de http://www.escolares.net/economia/costo-de-oportunidad-y-costoshundidos/ Fernández & Miñambres, C. (2015). Contabilidad de Costes. Madrid: DYKINSON. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID= 4184388 Ivan . (Febrero de 2014). Entusiasmado . Obtenido de https://entusiasmado.com/costes-hundidos-sunken-costs/ Mallo & Jimenez , C. (2014). Contabilidad de costes (Tercera ed.). Madrid : Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID= 4184494 Roldán , P. (s.f.). Economipedia . Obtenido de http://economipedia.com/definiciones/costes-hundidos.html Univia. (Marzo de 2014). Contabilidad de costos. Obtenido de https://contabilidaddecostosunivia.wordpress.com/2014/03/19/ingresosy-costos-relevantes-e-irrelevantes/