Costeos

Datos del estudiante Nombre: Matrícula: Fecha de entrega: Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Nombre del asesor: Nom

Views 136 Downloads 3 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Datos del estudiante

Nombre: Matrícula: Fecha de entrega: Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Nombre del asesor: Nombre del Módulo:

ZACATECAS S.A. FORO

JAIME CASTILLO GRANADOS 18000354 05 DE NOVIEMBRE DE 2019 COSTEO SIMPLE Y COSTEO ABSORBENTE JOSE LUZ LUNA BARROSO Es sin duda impresionante la manera en la que han evolucionado las ciencias CONTABILIDAD DE COSTOS V1

economicoadministrativas y lo importante que es conocer sus principios no tan solo de una manera superficial o mecánica sino también a otro nivel, es Conclusiones decir, estar familiarizados de manera amplia, ya que de esto depende en buena parte el comprender como habrá de comportarse una economia nacional o empresarial y/o como se administraran las finanzas en ciertas condiciones y de esa manera proyectar algunas desiciones que habran de tomarse en el momento apropiado, la verdad este curso de Contabilidad de Costos ha resultado de mucho provecho para cada uno de nosotros los alumnos de ingenieria, hemos aprendido como conocer a los costos por sus caracteristicas asi como por sus propiedades, sus aplicaciones internas y externas, como es el caso del costeo absorbente; que nos llevamos del curso?, conocimiento provechoso y una mayor conciencia de los costos y de los recursos financieros y su aprovechamiento, a lo largo de este curso y a lo largo de la historia, conocer nuestro entorno es sumamente importante y poder aprovecharlo y modificarlo nos dara mayor comodidad y tambien una mayor economia en base al aprovechaniento que de el obtengamos, podemos sin lugar a dudas decir que los recursos economicos forman una parte importante de la sociedad actual, a donde usted mire encontrara diversas manifestaciones del quehacer economico del hombre, de hecho miles de formas y modificaciones que el hombre ha logrado gracias asu afan de supervivencia y de tener mejor comodidad dia con dia, el ingeniero, el contador, el ama de casa, en fin todos hemos hecho uso en algun momento de la planeacion de los costos, de manera sencilla o haciendo uso de los metodos contables con el unico propósito de sacar mayor ventaja y poder adaptar nuestro medio a las circunstancias requeridas en su momento, en este caso las economicas, la sociedad cambia y con ella sus necesidades de toda indole, la industria evoluciona constantemente al igual que la ciencia, incluso nuestras costumbres y carácter se ven en constante cambio, gracias a estos cambios podemos ir adelantes y no ser victima de la estatica, hay cambios, hay dinamica, pero esto exije cambios, tan necesarios y grandes como se desen, quizas hasta se requira cambios sociales, cambios de actitud y quizas hasta cambios de estructuras economicas y gubernamentales.

SULTANA S.A. Observa la siguiente información de la Sultana S.A. que se dedica a la fabriacción de bolígrafos. Gastos de venta y adminsitración (todos fijos) Ventas del año: Tasa de gastos de fabricación fija: Precio de Venta: Inventario inicial: Costos de fabricación variables unitarios: Inventario final Variación de volumen desfavorable

$ 280,000.00 50000 $ 4.00 $ 20.00 $ 105,000.00 $ 7.00 $ 35,000.00 $ 8,000.00

ABSORBENTE Ventas Costos de ventas: Inventario Inicial + Costos de producción = Disponibilidad para venta - Inventario Final = Costo de venta + Variación en capacidad = Costo de venta ajustado = Utilidad bruta Gastos de operación Variables Fijos Utilidad del ejercicio

$ 1,000,000.00 $ $ $ $ $ $

$ $

558,000.00 442,000.00

0 $ 280,000.00 $ $

280,000.00 162,000.00

DIRECTO Ventas Costos de ventas: Inventario Inicial $ + Costos de producción $ = Disponibilidad para venta $ - Inventario Final $ = Costo de venta variable = Margen de contribución de la producción - Gastos variables de admón y vta. = Margen de contribución total Costos fijos: Producción Venta y admón Utilidad del ejercicio

165,000.00 440,000.00 605,000.00 55,000.00 550,000.00 8,000.00

$ 1,000,000.00 105,000.00 280,000.00 385,000.00 35,000.00 $ $

350,000.00 650,000.00

$ $

650,000.00

$ 168,000.00 $ 280,000.00 $ $

448,000.00 202,000.00

TASA FIJA TASA FIJA = TASA FIJA =

COSTOS FIJOS DE PRODUCCIÓN / CAPACIDAD NORMAL $ 4.00

ABOSRBENTE $ - DIRECTO $ = DIFERENCIA -$

162,000.00 202,000.00 40,000.00 COMPROBACIÓN

(INV. FINAL - INV. INICIAL) X TASA FIJA -10000 $ 4.00 -$ 40,000.00

La causa de la variación se encuentra en la valuación diferente de los inventarios, ya que uno incluye los costos fijos

acción de bolígrafos.

unidades

(sólo costos variables) (sólo costos variables)

Cálculo para sacar unidades que corresponden según al inventario: Inventario Inicial 15000 unidades Inventario Final 5000 unidades Cálculo para sacar el total de unidades producidas: Inventario Inicial + Produccion-Ventas = Inventario Final *Tenemos que despejar "Producción" Producción= Inventraio Final - Inventario Inicial + Ventas Producción 40000

165000 440000

Teniendo el total de unidades producidas, sacamos la producción normal Variación de volumen desvaforable=(Producción normal -Producción) x tasa de gastos de fabricacion fija *Tenemos que despejar "Producción normal" Produccion normal=Variacion en capacidad + (tasa*producción normal) /tasa Produccion normal 8000 + (4 * 40000) 4 Producción normal 8000+ $ 160,000.00 4 Producción normal $ 168,000.00 4 Producción normal 42000 Cálculo de costos fijos de producción Tasa fija = costos fijos de producción / producción normal *Tenemos que despejar "Costos fijos de producción" Costos fijos de prodcción=tasa fija * producción normal Costos fijo $ 168,000.00 Cálculo de costo de produccion total Costo de producción = costo fijo + costo variable Costo de producción $ 11.00

uno incluye los costos fijos y el otro no.

e fabricacion fija