Costeo

Nombre: Matrícula: Módulo: Evidencia de aprendizaje Fecha: Asesora: Contabilidad de costos Costeo simple y costeo absor

Views 269 Downloads 3 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre: Matrícula: Módulo: Evidencia de aprendizaje Fecha: Asesora:

Contabilidad de costos Costeo simple y costeo absorbente

Caso Sultana S.A. Observa la siguiente información de la Sultana S. A., que se dedica a la fabricación de bolígrafos.

Gastos de venta y administración (todos fijos): Ventas del año:

$280,000 50,000 unidades

Tasa de gastos de fabricación fija:

$4

Precio de venta:

$20

Inventario inicial:

$105,000 (sólo costos variables)

Costos de fabricación variables unitarios:

$7 $35,000 (sólo costos variables)

Inventario final: Variación de volumen desfavorable:

$8,000 Absorbente

Ventas Costo de ventas: Inventario Inicial

$165,000.00

+ Costo de producción

$440,000.00

= Disponibilidad para venta

$605,000.00

$1,000,000

- Inventario final

$55,000.00 $550,000.00

= Costo de venta +/- Variación en capacidad

$8,000.00

= Costo de venta ajustado

$558,000.00 $442,000.00

= Utilidad bruta Gastos de operación Variables Fijos

----------$280,000.00

Utilidad del ejercicio

$280,000.00 $162,000.00

Directo

Ventas Costo de ventas: Inventario inicial + Costo producción = Disponibilidad para venta - Inventario final

$1,000,000.00 $105,000.00 $280,000.00 $385,000.00 $35,000.00

= Costo de venta variable = Margen de contribución de la producción

$350,000.00 $650,000.00

- Gastos variables de admón. y vta.

----------$650,000.00

= Margen de contribución total Costos fijos Producción

$168,000.00

Venta y admón.

$280,000.00

Absorbentes - Directos = Diferencia

$448,000.00 $202,000.00

$162,000.00 $202,000.00 -$40,000.00

Comprobación: (Inventario final - Inventario inicial) x Tasa fija (5000 - 15000) x 4 = -40,000 Conclusiones: Depende del tipo de empresa es el método de costos a elegir; considero que el costeo absorbente es el más efectivo, pues incluye todos los costos de operación y costos de producción para calcular el costo por unidad, todo lo que se utilizó y gastó dividido entre cada unidad elaborada para conseguir utilidad neta. El costeo directo puede ser efectivo para toma de decisiones a corto plazo pero no a largo plazo, pues puede contener errores de riesgo ya que no contempla todos los gastos incurridos en la elaboración de productos. Cuando tenga mi negocio propio, pienso implementar el costeo absorbente.