cortex-ii-caso-practico

lOMoARcPSD|6162714 Cortex II - Caso practico Evaluación De Proyectos (Universidad Iberoamericana Mexico) StuDocu no es

Views 171 Downloads 6 File size 163KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

lOMoARcPSD|6162714

Cortex II - Caso practico Evaluación De Proyectos (Universidad Iberoamericana Mexico)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Descargado por rocio ariza ([email protected])

lOMoARcPSD|6162714

12 Caso 3: CORTEX II

Procedimiento ENG-16 Respuesta de emergencia a vertidos químicos. 16.0 General Respuesta de emergencia a vertidos químicos 16.1 Finalidad Establecer un procedimiento para las emergencias de vertidos químicos 16.2 Alcance y Objetivos Establecer unas pautas generales de actuación en caso de producirse el vertido o derrame de un producto químico, procurando una rápida actuación con el fin de minimizar las posibles consecuencias. 16.3 Responsabilidades El responsable de cada Departamento, Servicio, Oficina y/o Unidad implicada tomará todas las medidas necesarias para que se aplique lo dispuesto en este documento 16.4 Procedimiento 16.4.1 Evaluación y medidas de control inicial de derrames de productos químicos: Ante un derrame de sustancia química se debe determinar con la mayor rapidez posible, su importancia, magnitud y tratamiento más adecuado, el cual estará dado por la peligrosidad de la sustancia, cantidad involucrada y características del accidente. 16.4.2 Intentar detener el vertido, cuando la situacion esté controlada la persona elegida utilizando el equipo de protección personal intentara detener el vertido desde una posición segura, consultando el símbolo de producto químico peligroso para saber cómo actuar. 16.4.3 notificar al supervisor de área 16.4.4. En caso de evacuación el responsable del área deberá hacer sonar la alarma inmediatamente, coordinar la salida del personal 16.4.5 precintar el área y llamar lo antes posible a la dirección. 16.4.6 Detener el vertido utilizando el equipo de protección personal adecuado. Dependiendo de la magnitud del vertido se llamará a la autoridad competente. 16.4.7 controlado el vertido se procederá a limpiar considerando la hoja de seguridad del producto específico. 16.4.8 se procede a contener los efectos del vertido y se evalúa la disposición del mismo. 16.4.9 el responsable del área realizara el informe de lo sucedido. 16.4.10 se determinan las acciones correctivas y las acciones de mejora. 16.5 Definiciones Vertido Químico: acción y efecto de verter. En su afección ambiental se utiliza para designar la corriente de desperdicios, ya sean líquidos, solidos o gaseosos, que se introduce en el medio ambiente 16.6 Documentos relacionados 16.6.1 hojas de seguridad del producto 16.6.2 EMI-14 limpieza de vertidos y emanaciones accidentales 16.6.3 EMI-7 Gestión de residuos a tratar 16.7 Cuestiones de auditoria Normativa de seguridad e higiene Plan de seguridad e higiene Mecanismos de seguridad Planes de emergencia riesgos Revisión: Autorizado por: Corporación Cortex II Páginas 1 de 1

Descargado por rocio ariza ([email protected])

lOMoARcPSD|6162714

13 Instrucción Para dar respuesta a esta interrogante se toma como base el ejemplo contemplado en el libro de contenido de la materia en estudio el cual muestra a modo de ejemplo como debe ser las instrucciones del medio ambiente para la limpieza de vertidos y emanaciones accidentales. Instrucción de medio ambiente Fecha: 26/08/2019 EMI-14 Limpieza de vertidos y emanaciones accidentales Emisión: 03 Revisado y aprobado por: Página 1/1 1. Objetivo / Alcance El objeto de esta instrucción es asegurar que todos los vertidos accidentales, sean recogidos sin riesgos para las personas y el medio ambiente y entregados a los gestores. 2. Responsabilidades 2.1. El responsable del seguimiento del centro es responsable de asegurar que estas instrucciones se comunique a los jefes de departamento. 2.2. Los jefes de producción de cada centro son responsables de asegurar que esta instrucción se comunica a todo el personal implicado 2.3. El personal del área es responsable de asegurar que esta instrucción se cumpla. 3. Procedimiento 3.1. Existe una hoja de seguridad de vertidos accidentales (Formato EMI-14 al hoja de seguridad vertidos accidentales), en la que se especifican las acciones a tomar de inmediato para tipo de producto. 3.2. Los vertidos accidentales deberán ser limpiados y recogidos según se indica en la hoja de seguridad de vertidos accidentales para cada producto. 3.3. En caso de que la hoja de seguridad remita a la ficha de seguridad del producto para acciones adicionales, se procederá según dicha ficha. 3.4. Siempre que las instrucciones mencionadas exijan uso de protección personal, el operario procederá a colocarse el equipo necesario y señalizar la zona impidiendo paso de personas sin equipo adecuado. 3.5. Si el vertido se produce directamente sobre el terreno sin proteger se avisará al responsable de la planta, quien activará las siguientes medidas: a) organizarla excavación y recogida en contenedor adecuado del terreno afectado. b) gestionarla retirada de este terreno por el tratador correspondiente. c) reponer la zona afectada con terreno no contaminado. 3.6. Los residuos que se produzcan deberán ser tratados tal como indica la ficha de seguridad y depositados en los contenedores correspondientes según se especifica en la hoja de instrucción EMI-7 gestión de residuos a tratar. 3.7. Si un accidente de este tipo provoca emanaciones, se procederá de inmediato a emplear mascarilla y gafas y a actuar según se indica en 3.4 3.8. Seguidamente seguirá las instrucciones de la ficha de seguridad. 3.9. En caso de imposibilidad para identificar el vertido se limpiara con material inerte y se procederá a contactar con una empresa especializada para su análisis y retirada 3.10. Una vez finalizado el incidente se elaborara el informe de incidentes y se tomaran acciones correctoras según PC1/05 Acción correctora y preventiva 4. Registros Informe de incidencias.

Descargado por rocio ariza ([email protected])

lOMoARcPSD|6162714

14 El formato cumplimentado EMI-14 A1 (Registro RM15) es mantenido por el jefe de ingeniería y calidad por un periodo de tres años y mantenido cronológicamente 5. Referencias Hojas de Instrucción: EMI-7 Gestión de residuos a tratar Procedimientos calidad: PC1/05 Acción correctora y preventiva Formatos: EMI-14 A1 Hoja de Seguridad (Vertidos Accidentales)

Fuente: Funiber (2019)

Auditoría En una auditoria medioambiental se detectan las siguientes no-conformidades de la empresa CORTEX: 1.

Preguntando al Director de Planta sobre cómo informa sobre la Política

Medioambiental a todo el personal, éste contesta: “Figura en el Manual de Gestión, firmado por mí”. 2.

Se revisan diversos materiales situados en el almacén, y aparecen algunas

materias primas que no han sido inspeccionadas, junto con el resto de materiales que sí han sido inspeccionados. 3.

Se han dado casos de quejas vecinales en materia de ruido, sin embargo, no han

quedado registradas en la empresa. 4.

El encargado de una unidad de proceso está utilizando la revisión nº 2 de una

instrucción que ha sido modificada y sustituida por la revisión nº 3. 5.

No hay ningún sistema para registrar que se han tomado acciones correctivas para

evitar la repetición de no-conformidades. 6,

Un pedido de cola a Colas, S. A., al parecer la empresa no aparece en la lista de

proveedores aprobados que cumplen con las especificaciones ambientales consultados por el auditor.

Descargado por rocio ariza ([email protected])

lOMoARcPSD|6162714

15 Considerando las no-conformidades en la empresa CORTEX, se debe realizar las siguientes acciones correctivas: 1.

Dictar jornadas de formación y comunicación de la política ambiental de

CORTEX y objetivos ambientales. 2.

Establecer calendario de charlas informativas y sensibilización al personal sobre

el medioambiente y aprovechamiento sustentable de los recursos. 3.

Asignar y demarcar las áreas de almacenes

4.

Evaluar alternativas tecnológicas para el cambio del sistema que genera el ruido

en el entorno 5.

Documentar las no conformidades en los registros para su seguimiento y mejora

continua 6.

Divulgar y mantener al día los procesos de las revisiones de instrucciones

vigentes en los procesos 7.

Crear procedimiento e instructivo para registro de no conformidades, documentar

los eventos 8.

Revisar el listado de proveedores cumplan con los requisitos legales ambientales

que vayan de la mano con la política ambiental de la empresa no tomar en consideración proveedores que no cumplan con dicho requisito.

Descargado por rocio ariza ([email protected])

lOMoARcPSD|6162714

16 Lista de referencias FUNIBER 2019, Materia MA098 - Gestión Ambiental de la Empresa: ISO 14001, Recuperado de https://campus2.funiber.org/mod/scorm/player.php?a=8324¤torg=ORG70714B166B5034660A6529337F5DA5D7&scoid=852133 ISO 14001:2015, Sistema de gestión ambiental. Recuperado de https://www.nueva-iso14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdf

Descargado por rocio ariza ([email protected])