Correcion de Evaluacion 1 - Gema Guerra Romero

Tipo de evaluación Fi nal ☐ Ha bilitante ☐ Supletorio ☐ Rehabilitante ☐ 1☒ Nº Parcial 2☐ 3☐ 4☐ DICIEMBRE 2

Views 35 Downloads 6 File size 341KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tipo de evaluación

Fi nal



Ha bilitante



Supletorio



Rehabilitante



1☒

Nº Parcial

2☐

3☐

4☐

DICIEMBRE 2020 – MAYO 2021

Per. académico ero

3



to

4 ☒

Docente

Ing. Mauri cio Zumba

Modalidad

Intensi vo(Dual) ☐Presencial/En línea ☒ Asignatura PROYECTOS DE INVERSIÓN

Estudiante Jornada

Tecnología Superior en

Per. lectivo

Gema Guerra Romero Ma tutina ☒

Nocturna ☐

2 ☐

to

6 ☐

5 ☐

do

to

Contabilidad

Fecha

Vespertina ☐

ero

1 ☐

NOTA /100

Paralelo

INSTRUCCIONES: a. Lea detenidamente cada una de las preguntas antes de responder. b. Existe un tiempo determinado para la resolución de la evaluación. 1 hora. c. La resolución de la evaluación se lo hará a través del aula virtual d. Tiene componente práctico y teórico e. Cualquier acto de deshonestidad académica será sancionado conforme a los que establece el ISTLND. RESULTADOS DE APRENDIZAJE • Conoce la base conceptual de proyectos de inversión en base al estudio de las metodologías en gestión de proyectos. • Elabora un estudio del comportamiento del mercado y necesidades del consumidor • Diseña técnicas de proyección, influencia y necesidades de las partes interesadas en base al análisis de los actores que influyen en el proyecto. • Identifica la estructura comercial y económica requerida, en base a las técnicas de gestión de proyectos.

PREGUNTAS 1. Selección múltiple Los Proyectos de Inversión tienen com o finalidad: a) La intención de ser realizados . b) Genera r una utilidad financiera (Ganancia) a sus promotores. c) Da r una solución a un problema o cubri r una necesidad.

OPCIONES DE RESPUESTA

d) La trans forma ción de recurs os, insumos con un propósito económi co. e) Termina r con problemas ambientales como: La basura en los ríos del Ecuador. f) Elabora r Planes de Negocio y modelos CANVAS pa ra su exposi ción. g) Genera r valor agregado a un producto o servi cio

RESPUESTA

b, c, d.

Justificación: El proyecto es: La intensión de hacer o ejecutar algo, de ser organizada con la finalidad de transformar algo, transformar algo para mejorar o ganar y solucionar algún problema. En un Modelo de Negocio, cuál de estas afirmaciones es correcta.

OPCIONES DE RESPUESTA

a) La Propues ta de valor es el ¿Qué? dentro de un diagrama de negocios . b) La Propuesta de Valor es el ¿Cómo? den tro de un diagra ma de negoci os. c) La Propues ta de Valor responde que voy a realiza r pa ra satis facer las necesidades o solucionar problemas. d) La Propuesta de Valor responde quienes son los clientes . e) La Propues ta de Valor responde cómo voy a elabora r mi producto.

RESPUESTA

a, c.

Justificación: La propuesta de valor son las ofertas que satisfacen necesidades o resuelve problemas de los clientes. 2. Seleccione la(s) respuestas correctas según corresponda En el Modelo Can Canvas, para la generación de Modelos de Negocio el Segmento de Clientes de hace referencia a: c a) Él o l os consumidores de mi producto o servi cio.

OPCIONES DE RESPUESTA

b) Él o los consumidores de los productos que vende la competencia . c) Un grupo específi co de personas o empresas que consumen mis productos . d) El Ins tagra m de mi organiza ción donde se realiza la oferta de mis productos y servi cios

RESPUESTA

a, c.

Justificación: El segmento de clientes se refiere a un grupo de clientes que comparten las mismas necesidades. La empresa "XYZ" que vende vehículos mantiene una atención post - venta dando un cambio de aceite gratis a los 5000 KM; a este proceso se lo conoce en el Modelo Canvas como: a) Segmento de Merca do (Úni ca mente mis clientes reciben es te beneficio)

OPCIONES DE RESPUESTA

b) Canal de Distribución (Mis clientes son los que reciben es te benefi cio) c) Asis tencia pers onal (Crea un vínculo de rela ciones duraderas con los clientes ) d) Fuente de Ingresos (Me genera más ingresos por que mi organi za ción le realiza el cambio de acei te, pero cobra por otros gas tos)

RESPUESTA

c

Justificación: Asistencia personal porque crea un vínculo con los clientes al ofrecer el servicio de un cambio de aceite gratis. El cual crea una vinculación estrecha con el cliente. Los riesgos en los Proyectos de Inversión pueden ser:

a) Realiza r a cciones o es tra tegias con las que se puedan elimina r.

OPCIONES DE RESPUESTA

b) Realiza r a cciones o estra tegias con las que se puedan compa rti r su posible afecta ción. c) Realiza r acci ones o es tra tegias con las que se ma gnifique su proporción. d) No realiza r a cciones o es tra tegias de ni ngún tipo.

RESPUESTA

a,b

Justificación: 3. Identificar la respuesta correcta 1. Identifique tres (3) elementos que considere "Propuesta de Valor" de la siguiente empresa. Y dos (2) que considere como factores de "Diferenciación" de http://www.cafevelez.com PROPUESTA DE VALOR (Ofertas que satisfacen necesidades o resuelven problemas de los clientes) 1. Ca fé 100% elaborado con productores locales 2. El mejor café ecua toriano de venta a los ecua torianos . 3. Di ferentes ti pos de cosecha o de tueste va riedad. DIFERENCIACIÓN (Algo que destaca y sea diferente al resto) 1. Va riedad de sabores 2. Ca tering

2. Identifique dos (2) elementos que considere "Relaciones con Clientes" de la siguiente empresa: http://www.cafevelez.com RELACIONES CON CLIENTES (Relación que mantiene con cada uno o un grupo de clientes) 1. Participación en eventos, catas que promueven la cultura del café. 2. Redes sociales, recetas eventos, local de degustación.

4. Responda según corresponda 1. Un Proyecto de inversión tiene restricciones, enumere una de las posibles y justifique porque es importante considerar al momento de la elaboración del mismo. Un proye cto tiene 4 restricciones las cuales son: Innovación, que no solo es en el producto. Esta omnipresente. Tiempo, un proyecto contiene cierto tiempo. Costo, implica cierto valor diseñar un proyecto. Alcance, el proyecto tiene objeticos y expe ctativas. Calidad, contiene aspectos e stándares y técnicos.