Correas transportadoras fijas.

“INSTITUTO CUMBRE DE CONDORES PONIENTE” “Correas transportadoras fijas” INDICE Pagina Introducción………………………………………………

Views 89 Downloads 2 File size 221KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“INSTITUTO CUMBRE DE CONDORES PONIENTE”

“Correas transportadoras fijas”

INDICE Pagina

Introducción……………………………………………………………………….3 Correas transportadoras…………………………………………………………4 Aplicaciones…………………………………………………………………………6 Características de correas transportadoras…………………………………...6 Carcasas de correas trasportadoras……………………………………………7 Factores a considerar…………………………………………………………….8 Elementos de seguridad……………………………………………………………8 Equipo y herramientas……………………………………………………………9 Ventajas……………………………………………………………………………10 Desventajas……………………………………………………………………….10 Conclusión…………………………………………………………………………...11 Bibliografía…………………………………………………………………………12

Introducción Una de las formas de transportar el mineral, material o materia prima son las correas transportadoras, ya que son de gran sencillez de funcionamiento y suelen 2

dar pocos problemas mecánicos y mantenimiento. Son elementos auxiliares de las instalaciones, su finalidad es recibir el mineral de forma más o menos continua hasta que llegue a su destino de manera rápida y segura, ya que estas correas cumplen un rol importante en la industria minera.

Correas transportadoras Una correa transportadora es un sistema de transporte continuo formado básicamente por una cinta de caucho reforzado, que se mueve entre dos poleas. La correa es arrastrada por fricción por una o más poleas, que a su vez son 3

accionadas por uno o más motores. Las otras poleas suelen girar libres, y la función de una de ellas, la llamada polea de cola, es la de servir de retorno de la correa transportadora. La correa es soportada por rodillos entre las poleas motrices y de cola. Las correas transportadoras se usan principalmente para transportar materiales granulados, tanto en la industria agrícola como minera y muchas otras. Las ventajas que tienen las correas transportadoras en comparación con otros sistemas de transporte de materiales por ejemplo camiones, son las siguientes: permiten el transporte de materiales a gran distancia a un costo por tonelada transportada considerablemente más bajo, se adaptan a cualquier tipo de terreno, tienen una gran capacidad de transporte (hay correas capaces de transportar hasta 20.000 toneladas por hora), permiten transportar una gran variedad de materiales, permiten la carga y descarga en cualquier punto del trazado, se pueden desplazar y no alteran el producto transportado.

Figura 1. Correa transportadora fija.

Unas de las correas transportadoras fijas es la Rover de TH Minerals son adecuadas para el transporte de materiales entre puestos de trabajo. Su diseño y construcción están especialmente preparados para los ambientes más duros y exigentes, habituales en instalaciones de tratamiento de áridos y minerales.

4

Sus características son:         

Estructura de perfiles laminados Rodillos reforzados Accionamiento de ataque directo a tambor de cabeza Accionamiento por motorreductor Antirretorno en cintas de inclinación superior a 3º Tambores motrices revestidos Rodillos amortiguadores necesarios Pasarelas y pasillos de vigilancia Capotaje (opcional)

Figura 2. Correa transportadora Rover

de TH Minerals.

Aplicaciones Las correas son utilizadas como componente para la distribución automatizada y almacenamiento. En combinación con manejo de equipos computarizados para tarimas que permite que se realice eficientemente el almacenamiento,

5

manufactura, y distribución de materiales en las industrias. Es considerado además como un sistema que minimiza el trabajo que permite que grandes volúmenes sean movidos rápidamente a través de procesos, permitiendo a las empresas embarcar o recibir volúmenes más altos con espacios de almacenamiento menores con un menor gasto. El uso de las correar transportadoras esta aplicado especialmente al procesamiento de productos industriales, agroindustrias, agrícolas, mineros, automotrices o navales. Esto al mismo tiempo puede ser de forma vertical, horizontal o inclinada, dependiendo de los materiales que se quieren transportar.

Características de correas transportadoras Longitud: Desarrollo total de la banda en metros. Indicando si va cerrada sin-fin, grapada, empalme preparado o abierta. Tipo de banda: Lisa: para transporte horizontal o de poca inclinación. Nervada: para instalaciones de elevado ángulo de transporte. Rugosa: alto coeficiente de rozamiento para transporte horizontal y/o inclinado de productos manufacturados generalmente.

Carcasas de correas trasportadoras



Correa trasportadora con carcasa de cable de acero: Las correas transportadoras con refuerzo de cables de acero (denominadas correas 6

ST) son destinadas principalmente para transportar mineral granel a grandes distancias, por ejemplo desde el yacimiento o mina hasta la planta procesadora que puede estar ubicada a varios kilómetros de distancia. Los refuerzos de cables de acero de la correa le permiten resistir tensiones de ruptura de hasta 8000kN/m, resultantes de las características geográficas del terreno, capacidad de transporte requerido, velocidad de la correa, característica y granulometría del material transportado, características del sistema transportador, etc. Otra ventaja de las correas con refuerzo de cables de acero es su baja elongación que es casi diez veces menor que en una correa con carcasa o refuerzo textil.



Correa transportadora con carcasa textil: Las correas transportadoras con refuerzo textil son destinadas principalmente para transportar mineral granel a distancias cortas o medianas (hasta 500 metros), por ejemplo, entre una etapa del proceso a otra dentro de una misma planta procesadora, o en alimentadores de correas.



Compuestos de caucho: Las correas transportadoras, sean con refuerzos con cables de acero o textiles, están recubiertas de caucho para otorgarle protección a la carcasa y servir de soporte al material transportado. Éstas cubiertas de caucho tienen características o grados que dependerán del tipo de material a transportar, y que permiten que las cubiertas de una correa adecuadamente seleccionada puedan durar años sin sufrir daño.

Factores a considerar En el funcionamiento de las bandas transportadoras se tiene en cuenta los siguientes componentes o cálculos: Tensión en una correa: es una fuerza actuando a lo largo de la cinta, tendiendo a alongarla. 7

Troqué: es el resultado de una fuerza que produce rotación alrededor de un eje. el troqué es el producto de una fuerza (o tensión) y de la extensión del brazo Energía y trabajo: están relacionados muy cercanamente debido a que ambos son expresados en la misma unidad. El trabajo es el producto de una fuerza y la distancia a recorrer. La potencia: es la relación entre la realización de un trabajo o transmisión de energía. La tensión debe vencer la fricción de la correa y de los componentes en contacto con ella. La tensión debe vencer la fricción de la carga. La tensión debe aumentar o disminuir debido a los cambios de elevación.

Elementos de seguridad En líneas generales se realizaran protecciones en todos los lugares de transmisiones y de riesgo de atrapamiento. En los laterales de los transportadores donde se tengan acceso y halla riesgo de atropamiento (y en alturas superiores a 2,5 m. con acceso), se han considerado protecciones de malla de 30 x 30 mm. Con marcos de angulares y atornillados. Así mismo en el tambor de reenvío y en el sistema de contrapeso, habrá un cajón de protección con malla. Los rodillos inferiores llevaran un sistema anticaída. A ambos lados del transportador habrá interruptores de parada de emergencia. En las cintas superiores a 30 m. habrá interruptores de desvió. Todos los transportadores llevaran controladores de rotación.

Equipo y herramientas Estructura soportante: la estructura soportante de una cinta transportadora está compuesta por perfiles tubulares o angulares, formando en algunos casos verdaderos puentes que se fijan a su vez, en soportes o torres estructurales apernadas o soldadas en una base sólida.

8

Elementos deslizantes: son los elementos sobre los cuales se apoya la carga, ya sea en forma directa o indirecta, perteneciendo a estos los siguientes; Correa o banda: la correa o banda propiamente tal, que le da el nombre a éstos equipos, tendrá una gran variedad de características, y su elección dependerá en gran parte del material a transportar, velocidad, esfuerzo o tensión a la que sea sometida, capacidad de carga a transportar, etc. Polines: generalmente los transportadores que poseen éstos elementos incorporados a su estructura básica de funcionamiento, son del tipo inerte, la carga se desliza sobre ellos mediante un impulso ajeno a los polines y a ella misma. Elementos motrices: el elemento motriz de mayor uso en los transportadores es el del tipo eléctrico, variando sus características según la exigencia a la cual sea sometido. Además del motor, las poleas, los engranajes, el motorreductor, son otros de los elementos que componen el sistema motriz. Elementos tensores: es el elemento que permitirá mantener la tensión en la correa o banda, asegurando el buen funcionamiento del sistema. Tambor motriz y de retorno: la función de los tambores es funcionar como poleas, las que se ubicaran en el comienzo y fin de la cinta transportadora, para su selección se tomarán en cuenta factores como: potencia, velocidad, ancho de banda, entre otros.

Figura 3. Estructura correa transportadora

Ventajas Las ventajas que tiene la cinta transportadora son: 

Permiten el transporte de materiales a gran distancia



Se adaptan al terreno

9



Tienen una gran capacidad de transporte



Permiten transportar un gran variedad de materiales



Es posible la carga y la descarga en cualquier punto del trazado



Se puede desplazar



No altera el producto transportado



Aumenta la cantidad de producción



Ausencia de articulaciones de rápido desgaste

Desventajas  

Dependen de motores: el depender de motores significa que si no hay electricidad haría difícil su funcionamiento. En cuanto a uso humano, resultaría solo un lujo, ya que genera gastos eléctricos innecesarios.

Conclusión En conclusión este sistema de transporte por su eficiencia es uno de los pilares de la industria por mucho de los factores que se han mencionado en este documento lo cual hizo que muchos procesos productivos mejoraran. Las correas transportadoras han aportado una gran parte en el desarrollo de la industria de

10

mediana y a gran escala. Este tipo de maquinaria también ha hecho que la industria cree productos con una mayor calidad y a un corto periodo de tiempo. La correas transportadoras han reducido los costos de producción en la industria como es en las industrias mineras. Con las correas transportadoras aportando a realizar un trabajo más rápido y seguro, con sus diferentes tipos de cintas o bandas como son las de carcasa textil entre otros.

Bibliografía http://es.slideshare.net/arvimar/bandas-transportadoras http://www.habasit.com/es/tipos-bandastransportadoras .htm http://www.thminerals.com/productos/intastransportadoras__39/it em/intas-transportadoras-fijas__47.html 11

http://www.eymproductostecnicos.com/Bandas-fijas-y-moviles https://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_transportadora

12