cOREL dRAW

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW COMPUTACIÓN E COREL DRAW COREL DRAW es una aplicación informática

Views 628 Downloads 9 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

COREL DRAW COREL DRAW es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial. Usado en la creación e impresión de publicidad en general y en dibujos que usan por lo general líneas adaptadas a formas. A continuación se ilustra la ventana de aplicación de Corel DRAW. Seguidamente encontrará una descripción de sus partes.



Barra de menús: Área que contiene opciones de menú desplegable



Barra de propiedades: Barra acoplable con comandos relacionados con la herramienta u objeto activos. Por ejemplo, cuando la herramienta Texto se encuentra activa, la Barra de propiedades de texto muestra comandos para crear y editar texto.



Barra de herramientas: Barra acoplable que contiene accesos directos a comandos de menú u otros. Barra de título: El área que muestra el título del dibujo abierto.



-12do SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS COMPUTACIÓN E INFORMATICA - COREL DRAW  Reglas: Bordes horizontales y verticales que se utilizan para determinar el tamaño y posición de los objetos de un dibujo. 

Caja de herramientas: Barra flotante de herramientas para crear, rellenar y modificar objetos del dibujo.



Ventana de dibujo: El área fuera de la página de dibujo, delimitada por las barras de desplazamiento y los controles de la aplicación.



Página de dibujo: El área rectangular dentro de la ventana de dibujo. Es la zona imprimible del área de trabajo.



Paleta de colores: Barra acoplable que contiene muestras de color.



Ventana acoplable: Ventana que contiene los comandos disponibles y los valores relevantes para una herramienta o tarea específica



Barra de estado: Área situada en la parte inferior de la ventana de aplicación que contiene información sobre propiedades de objeto como el tipo, tamaño, color, relleno y resolución. La barra de estado también muestra la posición actual del ratón.



Explorador de documentos: Área situada en la parte inferior izquierda de la ventana de aplicación que contiene controles para desplazarse entre páginas y añadir páginas.



Explorador: Botón que se encuentra en la esquina inferior derecha y que abre una pantalla más pequeña para facilitar el desplazamiento por el dibujo. HERRAMIENTAS

-22do SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

EJERCICIO 1 Se va a crear la siguiente figura:

Iniciamos creando un rombo desde la herramienta Polígono con 4 puntas

Haciendo dos clics al polígono podrás ver los nodos de giro en este momento debes mover el centro del polígono hacia la punta inferior

Sacas una copia y luego debes mover al costado para que se vea así:

Debe quedar como esta figura A

-32do SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

Ahora vamos a crear el tallo utilizando

COMPUTACIÓN E

la herramienta Bezier (F5)

Haciendo clic´s crea esta figura cerrada.

Si quieres modificarla usa la herramienta Forma(F10) y modifica los puntos

Finalmente se crea “hojas” para completar la figura.

Colorea y quítale los bordes para que se vea como la muestra.

EJERCICIO 2

-42do SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

Fuente: Impact

 Soldar, Recortar, Intersectar Para ver estas opciones se va al menú Organizar – Dar forma y elegir la opción que se requiere (Soldar, Recortar o intersectar).

Fuente: Century Gothic

-52do SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

En la barra de Propiedades también puedes encontrar estas opciones. Debes seleccionar 2 o más figuras para que se activen y observa los ejemplos para ver los resultados

Soldar 1. Crear un círculo y rectángulo como se muestra, luego seleccionarlo.

2. Ahora en la barra de propiedades, presionamos el botón soldar como se muestra en la figura.

3. Finalmente los dos objetos quedaran soldados.

-62do SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

Recortar

1. Crear un círculo y rectángulo como se muestra, luego seleccionarlo.

2. Ahora en la barra de propiedades, presionamos el botón recortar como se muestra en la figura.

3. Finalmente estos objetos quedaran recortados como se muestra.

Intersección 1. Crear un círculo y rectángulo como se muestra, luego seleccionarlo.

2. Ahora en la barra de propiedades, presionamos el botón Intersección como se muestra en la figura

3. Finalmente movemos el rectángulo y veras la intersección de los dos objetos.

-72do SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

 Alinear y distribuir Sirve para alinear los centros de las figuras seleccionadas en forma vertical u horizontal dependiendo de la opción que deseamos

EJERCICIOS

(18-03-2015)

-82do SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

HERRAMIENTAS INTERACTIVAS

Mezcla

Silueta Distorsión

Sombra

Envoltura

Extrusión

Transparencia

 MEZCLA Permite repetir una cantidad de veces una figura hasta otra.  SOMBRA Agrega sombra a una figura con la opción de cambiar su fusión.

 SILUETA Permite repetir varias veces el borde de una figura.

 ENVOLTURA Permite deformar una figura en forma de curvas.

EXTRUSIÓN  DISTORSIÓN Permite deformar una figura.

Agrega el efecto 3D a una figura.

-92do SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E  TRANSPARENCIA Hace que un lado de una figura se desvanezca

EJERCICIO RUEDA DE ENGRANAJE: 1. Para diseñar una rueda de engranaje sugerimos las siguientes dimensiones:

2. Utilice la herramienta Bézier

y trace la figura trapezoidal:

3. Haga dos veces clic en la figura trapezoidal y ubique el centro de gravedad en la parte inferior centro:

-102do SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

4. Duplique la cantidad de veces necesarias hasta llegar a la posición inicial, para este caso se recomienda en Angulo=30º.

-112do SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW 5. Suelde

COMPUTACIÓN E

seleccionando previamente todos los objetos

6. Inserte una circunferencia, seleccione y suelde nuevamente

.

7. Dibuje un rectángulo sobre la figura y recortela

Quedara como la muestra: -124to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

8. Ahora dibuje un circulo sobre la figura

9. Recortarla para que quede de la siguiente forma:

10. Ahora solo queda aplicarle Extrusion de la sigueinte forma;

11. Solo queda agregarle un texto con Extrusion

Figura final -134to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

EJERCICIOS DE MEZCLA

-144to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

-154to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

-164to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

PUESTA DE SOL En este ejercicio se utilizaran las herramientas de Mezcla y Relleno Interactivo así como la edición de líneas y figuras. Primero configurar la hoja en forma horizontal y el tamaño A4 1. Crear 2 rectángulos:  Para el cielo de 297 m m. H. x 160 m.m. V.  Para el mar de 297 m.m. H x 50 m.m. V 2. Usando los colores de relleno degradados asignar el color del cielo, según la tabla adjunta: COLORES PARA EL CIELO Ubicación

Cian (C)

Magenta (M)

Amarillo (Y)

Negro (K)

0 0 0 0 100

50 60 0 50 70

25 100 40 0 0

12 0 0 0 25

Horizonte rojo Cambio a Anaranjado Amarillo o Claro Cambio Gradual a Oscuro Cielo Nocturno

3. Usando los colores de relleno degradados asignar el color al agua, según la siguiente tabla: COLORES PARA EL AGUA Ubicación

Agua oscura Agua mas clara Veta Clara Zona Rojo Oscuro Línea de horizonte

Cian (C)

Magenta (M)

Amarillo (Y)

Negro (K)

100 42 0 0 0

70 75 0 60 49

0 0 40 100 25

50 25 25 20 25

4. Ahora hay que crear el sol, para ello dibujaremos dos elipses con las siguientes medidas:  Parte roja: 57 m.m. H x 59 m.m. V  Parte amarilla: 45 m.m. H x 40 m.m. V 5. La parte amarilla deberá estar en el centro de la parte roja, usar alinear y distribuir en forma vertical y horizontal deberán estar en”Centro” -174to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

6. Una vez alineados, utilizaremos la herramienta Mezcla interactiva con una cantidad de 50 y mezclar ambas figuras. El resultado se mostrará con todos los bordes negros. 7. Para quitar el borde negro debemos ir a la herramienta contorno y elegir el botón sin contorno o clic derecho en el panel de colores (sin color). 8. Ubicarlo entre al cielo y el mar. 10. Sacar 4 copias al sol delante de él y ubicarlo sobre el mar, y aplanar la figura un poco para que parezca el reflejo del sol en el mar. 11. con la herramienta bezier, crea la siguiente figura Con la herramienta forma y convierta la línea en curva deforma a la siguiente figura.

Píntala de color negro y saca varias copias. 12. Ahora alinea las copias para que se vea como una bandada de palomas. 13. también crea la silueta de un castillo con su respectivo reflejo. DIBUJO FINAL

-184to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

POWER CLIP Mediante la opción PowerClip, puedes insertar cualquier imagen importada en CorelDRAW, dentro de un objeto de diseño vectorial. De este modo puedes crear por ejemplo puzzles. Veamos los pasos para insertar una imagen con PowerClip.

Para insertar una imagen con PowerClip, debes tener dos objetos: un objeto de diseño vectorial y una imagen importada a CorelDRAW. Para importar la imagen a CorelDRAW, haz clic en el menú Archivo, y selecciona la opción Importar.

Está compuesto de cuatro piezas, las cuales se pueden separar, quedando cada una como una pieza de puzzle. Observa:

Para aplicar el efecto PowerClip, mantendremos las cuatro piezas unidas. Selecciona las cuatro piezas con la herramienta de Selección

y haz clic en el menú Organizar y luego en Agrupar.

A partir de ahora, los objetos se moverán juntos, todos los cambios que le apliques al puzzle, se aplicará a las cuatro piezas por igual. Selecciona la imagen de la manzana, haz clic en el menú Efectos y luego selecciona PowerClip, en el submenú que se abre, haz clic en la opción Situar dentro de contenedor. El puntero del mouse se transforma en una flecha negra grande, con la cual debes hacer clic sobre el puzzle, para que la imagen se inserte allí. -194to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

Al hacerlo, la imagen queda dentro del puzzle creado con vectores.

Si luego de insertar la imagen encuentras que quieres mover la imagen dentro del objeto vectorial, sólo tienes que hacer clic en el menú Efectos, selecciona PowerClip y allí haz clic en Editar Contenido. El objeto vectorial queda con sus líneas en color gris y puedes mover la imagen, Haz más grande o más pequeña la imagen a tu gusto. Cuando consideres que los cambios están correctos, haz clic derecho en la imagen y escoge la opción Finalizar la edición de este nivel. La imagen quedará insertada en el objeto vectorial según tus cambios.

Ahora vamos a desagrupar el puzzle, para separar cada una de las piezas.

Haz clic derecho sobre el objeto con la herramienta Selección y escoge Desagrupar Haz clic fuera del objeto y luego mueve una por una las piezas del puzzle para separarlas.

-204to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

-214to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

TRABAJO CON TEXTOS



FIGURAS DE TEXTOS:

Las fuentes en realidad son figuras y esta propiedad la aprovecha Corel Draw para utilizarlas rápidamente Debemos hacer lo siguiente: 1. Menú Texto – Insertar Carácter 2. Buscamos las fuentes: Webdings y Windings de acuerdo a la figura que vamos a usar y luego arrastramos la figura que deseamos usar 

AGREGAR TEXTO A UNA FIGURA:

3. Debes tener la figura creada 4. Selecciona la herramienta Texto 5. Acerca al borde de la figura el cursor y esta cambiara a este modelo la figura

- hacer clic sobre

6. La forma aparecerá con líneas entrecortadas en la cual podremos agregar textos



ADAPTAR TEXTO

1. Crea una figura 2. Escribe un texto cualquiera 3. Ir al menú Texto – Adaptar texto a trayecto 4. Mover el cursor sobre la figura marcando el sitio donde deseamos ubicar el texto OJO Cuando trabajamos con Adaptar Texto trayecto, nos aparecerá la barra de tareas de esta forma

Reflejar texto nos ayudara a ubicar mejor el texto sobre las líneas de la figura

-224to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

-234to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

TAREA Escribe la respuesta:  Tecla que permite crear objetos perfectos como círculos y cuadrados

 Es la extensión de un archivo de CorelDraw

 Son puntos que forman una figura -244to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW



COMPUTACIÓN E

Es en la que se observan las distintas operaciones de configuración de cada herramienta seleccionada

 Soldar, Recortar, Intersectar Para ver estas opciones se va al menú Organizar – Dar forma y elegir la opción que se requiere (Soldar, Recortar o intersectar).

-254to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

EJERCICIO

COMPUTACIÓN E

Nombre: _________________________

Crea la figura en Corel Draw

-264to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

COMPLETAR:  ¿Qué es CorelDraw?

 ¿Qué herramientas podemos encontrar en la caja de herramientas?

 ¿Para qué nos sirve el zoom?  ¿Qué nombre le asigna CorelDraw por default a un archivo?

¿En qué barra encontramos el nombre del archivo?  ¿Qué barra contiene los iconos más habituales por ejemplo guardar, imprimir, nuevo?

 ¿Qué muestra la barra de estado?

 Es en la que se observan las distintas operaciones de configuración de cada herramienta seleccionada  Tecla que permite crear objetos perfectos como círculos y cuadrados

-274to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

 Es la extensión de un archivo de CorelDraw

 .Son puntos que forman una figura

OPCIONES DIVERSAS  Soldar, Recortar, Intersectar Para ver estas opciones se va al menú Organizar – Dar forma y elegir la opción que se requiere (Soldar, Recortar o intersectar).



Soldar Recortar Intersectar

 Alinear y distribuir Sirve para alinear los centros de las figuras seleccionadas en forma vertical u horizontal dependiendo de la opción que deseamos

-284to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

PRACTICA

-294to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

HERRAMIENTAS INTERACTIVAS

-304to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW Mezcla

Silueta Distorsión

Sombra

COMPUTACIÓN E

Envoltura

Extrusión

Transparencia

 MEZCLA Permite repetir una cantidad de veces una figura hasta otra.  ENVOLTURA Permite deformar una figura en forma de curvas.

 SILUETA Permite repetir varias veces el borde de una figura.

EXTRUSIÓN Agrega el efecto 3D a una figura.

 DISTORSIÓN Permite deformar una figura.

 SOMBRA Agrega sombra a una figura con la opción de cambiar su fusión.

 TRANSPARENCIA Hace que un lado de una figura se desvanezca

COREL DRAW - CREANDO FORMAS CON VOLUMEN Y ASPECTO 3D La herramienta mezcla interactiva, también conocida como Interactive blend tool, es una veterana dentro de CorelDRAW. Sus opciones principales apenas han sido modificadas en los -314to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS COMPUTACIÓN E INFORMATICA - COREL DRAW últimos años, el gran cambio ha sido en su aplicación a los objetos, ya que ahora se hace de forma interactiva. Una mezcla es como una metamorfosis entre dos objetos. Para realizar una mezcla se necesitan dos objetos. Uno será el punto de partida o inicial de la mezcla y el otro será el punto destino o final. Al mezclarlos se crea una progresión de objetos superpuestos a lo largo de un trayecto Tanto la forma como el relleno y contorno de los objetos intermedios sufren una modificación progresiva para adaptarse a la forma de los objetos seleccionados. Creando formas de aspecto tridimensional En primer lugar necesitamos crear todos los elementos que se van a “mezclar” . Primero dibuje con la herramienta Elipse dos circunferencias y aplíqueles un relleno de degradado radial. Después dibuje con la herramienta Mano Alzada el trazado que va a servir como trayectoria de la mezcla.

Una vez que tiene listos todos los elementos de la mezcla, con la herramienta Mezcla interactiva, haga clic sobre la esfera de la izquierda y sin soltar el botón del ratón sitúe el cursor sobre la esfera de la derecha. Libere el botón del ratón y su mezcla básica ya estará creada. A continuación haga clic en el icono Nuevo trayecto de la barra de propiedades de la herramienta Mezcla. Su cursor se convertirá en una flecha negra ondulada.

Con este cursor haga clic sobre el trayecto a mano alzada que dibujó previamente y la mezcla se adaptará a la forma del trayecto. Para obtener un resultado más logrado, seleccione el nuevo grupo de mezcla y haga clic en el icono Opciones diversas de mezcla de la barra de propiedades. Desde allí active la casilla Mezclar en todo el trayecto.

Ahora los objetos se adaptarán y distribuirán automáticamente por todo el trayecto.

Finalmente puede perfeccionar el efecto aumentando el número de etapas de mezcla o cambiando el tamaño del objeto inicial y final. -324to SECUNDARIA

I.E.P. SAN ANTONIO DE JESÚS INFORMATICA - COREL DRAW

COMPUTACIÓN E

EJERCICIO

-334to SECUNDARIA