Convenio 98 OIT

Convenio 98 O.I.T El convenio 98, también suscrito y ratificado por la República, está relacionado con el Derecho de Sin

Views 116 Downloads 20 File size 16KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Convenio 98 O.I.T El convenio 98, también suscrito y ratificado por la República, está relacionado con el Derecho de Sindicación y negociación colectiva. El principio establecido en este convenio consiste en la protección de los trabajadores en ejercicio del derecho de sindicación y la protección contra acto de injerencia contra dichas organizaciones (léase sindicatos) y el fomento de la negociación colectiva. El convenio, en su articulado, regula el derecho de los trabajadores a gozar

de

la

adecuada y

pertinente

protección,

por

parte

del

estado, contra todo acto de discriminación tendiente a menoscabar la libertad sindical. Protege el rechazo de su contratación por causa de su afiliación sindical, o el despido por su participación en actividades sindicales. Resulta pues, bastante sardónico la realidad vivida en materia sindical en nuestro país. El desacato indiscutible que existe ante tales disposiciones legales, que concordancia con el artículo 96 y 401 de la Constitución de la República, y la Ley Orgánica del Trabajo, respectivamente. Por otra parte, según el convenio antes mencionado, se deben crear organismos nacionales, o sea, autoridades gubernamentales para garantizar el derecho de sindicación de los trabajadores. Asimismo, el gobierno debegarantizar y proteger la negociación y los con tratos colectivos de dichas organizaciones o sindicatos. En Venezuela, desde 1936, ha tenido un Organismo Nacional encargado de

velar

y proteger

los

derechos

de

los

trabajadores,

llamado

Confederación de Trabajadores de Venezuela (C.T.V). En el 2003, por otra parte, y fundamentado en el ámbito político lleno de discordia que vive el país, se creó la Unión Nacional de Trabajadores, que en principio cumplirá las mismas funciones de la C.T.V, sin tener una poder mayor sobre la otra, como se observa en el gráfico siguiente.