control8.docx

Elementos adicionales al modelado Rodrigo Aguilera Modelamiento de Soluciones de Software Instituto IACC 24 de marzo del

Views 63 Downloads 2 File size 213KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Elementos adicionales al modelado Rodrigo Aguilera Modelamiento de Soluciones de Software Instituto IACC 24 de marzo del 2019

Desarrollo La empresa desarrolladora de software Ide@s informáticas está interesada en desarrollar un ERP para pymes, considerando que podrían acercarse a los competidores que existen actualmente, y apuntando a tener software de costos más bajos que los ERP conocidos tradicionalmente (SAP, Jd Edwards, entre otros), lo cual sería beneficioso para las pequeñas y medianas empresas que no pueden costear una implantación de este tipo. Usted, como jefe de proyecto, deberá planificar el desarrollo que se avecina, y para ello tendrá que responder a lo siguiente: 

DE LAS HERRAMIENTAS CASE VISTAS EN LA SEMANA , ¿CUÁL CONSIDERARÍA MÁS ADECUADA PARA EMPLEAR EN ESTE DESARROLLO? MENCIONE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA HERRAMIENTA SELECCIONADA Y JUSTIFIQUE SU ELECCIÓN. Las herramientas CASE permiten ayudar al desarrollo de un software y realizar la administración de un proyecto en sus diferentes fases de desarrollo, esta ingeniería de software asistida por computador busca la automatización de las diferentes fases de una aplicación durante su ciclo de vida esta tecnología ayuda y facilita al desarrollo del software. La herramienta más adecuada para realizar el desarrollo de un software es la llamada I-CASE o CASE Integrado, esta herramienta permite el apoyo de cada una de sus fases de desarrollo (Construccion, Planificacion, Analisis y Planificcion). Sus principales características son;  Estan basadas en una metodología  Contienen un sistema de reposicion y técnicas estructuradas para cada una de las etapas de su ciclo de vida  Existe un mejora en la calidad de su desarrollo  Está dirigida principalmente al desarrollo de construcción e implantación Se elije la herramienta I-CASE ya que nos entrega los siguientes beneficios;  Integran e ciclo de vida  Logran importantes mejoras de la productividad a un corto plazo  Mantienen una consistencia de los sistemas  Generan la documentación de forma automática  Entregan mantenimiento y regeneración de códigos



IDENTIFIQUE, PARA EL CASO PRESENTADO, LOS CLIENTES INTERNOS Y/O EXTERNOS, Y COMENTE SI ES NECESARIO CONTAR CON ANALISTAS Y DESARROLLADORES , JUSTIFICANDO SU RESPUESTA. Los clientes internos dentro de la compañía son los llamados trabajadores o empleados, y para los clientes externos vendrían siendo aquellos usuarios que utilizan la aplicación ofrecida por la compañía, dentro de estos aspectos los clientes externos permiten entregar el crecimiento como

empresa en el mercado y así con el tiempo obtener las visitas necesarias para ir creciendo en el mercado. Los clientes externos son esenciales para el éxito de cualquier negocio, ya que proporcionan el flujo de ingresos a través de sus compras que la empresa necesita para sobrevivir. Los clientes externos satisfechos suelen hacer compras repetidas, así como referir a tu negocio a otras personas que conocen. Los clientes externos y los comentarios que hacen a otras personas sobre los servicios o productos que adquieren, está altamente determinada por su nivel de satisfacción con ellos. Por esta razón conocer con precisión sus niveles de satisfacción le ayuda a la empresa a desarrollar políticas y prácticas que garantizan la permanencia del cliente y, de esta manera, le asegura beneficios económicos. Los clientes externos son la sociedad en general, cada individuo y grupo que se encuentra o no en situación de ser consumidor. No olvides que los niños y adolescentes generan consumo aunque no cuenten con ingresos aún. Los clientes externos y clientes internos tienen igual de importancia, por lo tanto deben ser tratados de igual manera. En primer lugar es cuestión de justicia y de ética, en segundo lugar porque conviene. El trato a los clientes internos empieza por el lugar de trabajo. Si el entorno de trabajo es más profesional, más agradable, más eficiente, seguro, bien alumbrado y está provisto de los mejores equipos y herramientas, entonces se pueden contratar a los mejores trabajadores.

Bibliografía Contenido de la semana 8 https://mind42.com/mindmap/96d85112-3571-45b1-b480-d09b5e550a19?rel=pmb