Control La Lanza Rota

EVALUACIÓN DE LECTURA MENSUAL LA LANZA ROTA DE ALBERTO ROJAS 7 ° BÁSICO B Nombre: ___________________________________

Views 165 Downloads 3 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUACIÓN DE LECTURA MENSUAL

LA LANZA ROTA

DE ALBERTO ROJAS 7 ° BÁSICO B Nombre: ___________________________________ Ptje: ____ /28 Nota: _______ Fecha: 28 de octubre de 2013 I. SELECCIÓN MÚLTIPLE.Lee con atención las siguientes preguntas o enunciados y selecciona la alternativa correcta (16 puntos). 1. El arma mágica utilizada por Rizalés correspondía a: a) un medallón. b) la lanza rota. c) un dragón negro. d) un barco.

2. ¿Qué tienen en común Shara y el capitán Ákeron? a) Un hijo. b) Son valientes guerreros. c) Ser capitanes del Intrépido. d) Un odio mutuo.

3. ¿Qué representaban simbolizaban la lanza y medallón? a) La riqueza y la pobreza. b) Ser mortal e inmortal. c) La vida y la muerte. d) El bien y el mal.

o el

4. ¿Cuál fue el motivo por el cual los tripulantes del Intrépido debieron viajar a la Península de Los Olivos? a) Para buscar pistas sobre la ubicación de la lanza. b) Debían encontrar a los secuestradores de Shara. c) Necesitaban poder para dominar el mundo. d) Buscaban un libro sagrado.

5. ¿En qué lugar se encontraba la denominada Lanza Rota? a) En el castillo de Rizalés. b) La península de Los Olivos. c) En una torre en medio del mar Esmeralda. d) La casa de Tany.

6. El propósito del autor al escribir el libro fue: a) describir. b) informar. c) convencer. d) entretener.

7. “La fortaleza del duque está al menos a tres días a caballo”. ¿Cuál es el núcleo del sujeto en la oración anterior? a) Duque. b) Caballo. c) Fortaleza. d) Días. 9. “El hermoso cabello rojo de Shara brillaba bajo el sol”. El grupo de palabras subrayado corresponde a: a) un complemento del sustantivo. b) una frase adjetiva. c) una frase sustantiva. d) un sustantivo yuxtauesto.

8. “El capitán del Intrépido tomó los remos”. ¿A cuál de los siguientes elementos gramaticales corresponde la palabra subrayada? a) Sustantivo común. b) Adjetivo. c) Sustantivo propio. d) Artículo definido. 10. “Los ojos de bronce del dragón en la proa brillaban con un fulgor que no era de este mundo.” La palabra subrayada puede reemplazarse por: a) Oscuridad. b) Extrañeza. c) Resplandor. d) Espiritualidad.

11. “Y cuando todos estuvieron a 12. Lee los siguientes enunciados: bordo, enmudecieron, porque I. Luego de encontrar la Lanza, la luminosidad escarlata aún la tripulación lucha contra persistía, dándole al buque una Rizalés. átmosfera sobrenatural.” La II. La tripulación del Intrépido se palabra subrayada, ¿por cuál de suma al plan de Shara. las siguientes puede III. Shara escapa de la fortaleza reemplazarse? Varkaang. a) Hablaron. IV. La tripulación busca la Lanza. b) Callaron. V. Diocles IV menciona la Lanza c) Gritaron. Rota. d) Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el orden de los acontecimientos de acuerdo a lo planteado en el libro? a) III-II-V-IV-I. b) I-II-III-IV-V. c) II-III-V-IV-I. d) III-V-II-IV-I. 13. ¿Qué efectos producía la posesión de la Lanza en Ákeron? a) Lo convertía en un dragón. b) Le daba jaqueca. c) Se apoderaba de su mente. d) Se sentía mareado.

14. A partir de la lectura es posible inferir que Rizalés: a) tenía miedo de morir. b) buscaba ser el hombre más poderoso. c) quería tener el poder del bien y del mal. d) era un simonita.

15. ¿Quién era Kargan? a) El marido de Shara. b) Un tripulante del Intrépido. c) Un comandante de Rizalés. d) El último emperador simonita.

II.

16. ¿Por qué la lanza no funciona al ser tomada por Shara y Tany? a) Debido a que ella elige a su dueño. b) Estaba en mal estado. c) Solo la pueden utilizar los emperadores simonitas. d) Ninguna de las anteriores.

TÉRMINOS PAREADOS.-

Relaciona los personajes que aparecen en la columna A con su descripción presente en la columna B, anteponiendo el número según corresponda (6 puntos). COLUMNA A 1. Shara. 2. Tany. 3. 4. 5. 6.

Diocles IV. Rizalés. Tempestad. Tangorix.



COLUMNA B Animal mitológico, guardián de los bosques de Antilón. Último emperador que se sentó en el Trono del Tiempo. Valiente guerrera de Antilón. Maga con grandes aptitudes. Hechicero que se auto proclamó rey. Caballo de Shara.

III. REDACCIÓN.Lee con atención las preguntas que aparecen a continuación y luego respóndelas cuidado tu redacción y ortografía. Recuerda que cada cinco faltas se descontará un punto del puntaje (6 puntos). 1. ¿Qué sucedió durante el Imperio Simonita para que la lanza se rompiera? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 2. ¿De qué manera la Lanza Rota dejó de serlo? Narra la situación. ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 3. Si pudieras poseer la Lanza y considerando el poder que tiene, ¿qué harías con ella? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________