Control estadistico de procesos iacc Control 08

Capacidad de proceso Roberto Hurtado Quiroz Control de procesos estadísticos Instituto IACC 25 de enero de 2020 Desarr

Views 175 Downloads 6 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Capacidad de proceso Roberto Hurtado Quiroz Control de procesos estadísticos Instituto IACC 25 de enero de 2020

Desarrollo

Buenas tardes, como saben, han ingresado a una compañía de producción de sensores ce monóxido de carbono, por lo tanto, es fundamental que los productos finales sean de la más alta calidad y cumplan con los mejores estándares, por lo tanto, serán ustedes parte importante para el control de las desviaciones que pueda tener el proceso y mantenerlos controlados. La variabilidad del proceso es algo inevitable en los procesos productivos, ya que siempre tendremos algunos productos fuera de especificación, lo importante es poder mantener estos productos identificados y dentro de un rango aceptable, de tal manera que el negocio siga siendo rentable. Estos límites ya están definidos en los procedimientos, por lo tanto, es importante que sean revisado constantemente, de tal manera de controlar los límites de especificación superior e inferior, para que la producción no se vea afectada. Todas las variaciones del proceso deben quedar registrados para poder llevar indicadores que nos permitan hacer gestión en los procesos con la finalidad de realizar correcciones a tiempo, y no llegar a ser reactivos, cuando los problemas ya no tengan solución. Además, llevar estos indicadores nos servirá para conocer las variabilidades del proceso y buscar siempre la mejora continua del mismo.

 CP=

Razón de capacidad de Proceso (C¿¿ P)¿ LES−LEI 47−41,5 5,5 = = =3,056 [ mm ] 6σ 6∗0,30 1,8

 

Indice de capacidad de proceso ( C PK )

C PK =Mín

x−LEI , ( LES−x 3σ 3σ )

C PK =Mín

47−42 42−41,5 , ( 3∗0,30 3∗0,30 )

C PK =Mín ( 5,56 , 0,56 ) Por lo tantoC pk =0,56 Interpretación de resultados:  C p se considera de clase mundial al ser superior a 2, por lo tanto, estamos delante de un proceso óptimo.  C pk =0,56, nos indica que el proceso no cumple con todas las especificaciones, por lo tanto, se debe verificar los pasos que deben ser corregidos y mejorados para llegar al óptimo.

 Ambos indicadores son distintos entre sí, por lo tanto, se requiere revisión de los procesos, partiendo por los procedimientos, calificaciones y capacitaciones del personal que realiza la tarea, funcionamiento y mantención de equipos, entre otros.

Bibliografía IACC (2019). Capacidad de proceso. Control Estadístico de Procesos. Semana 8.