Control de Impulsos

CONTROL DE IMPULSOS Qué es el autocontrol emocional El autocontrol emocional es aquella habilidad que tienen las perso

Views 85 Downloads 0 File size 233KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTROL DE IMPULSOS

Qué es el autocontrol emocional El autocontrol emocional es aquella habilidad que tienen las personas que pueden mantener sus emociones y sentimientos impulsivos bajo su control. un individuo con autocontrol emocional: Sabe reaccionar ante la presión o ante momentos negativos. Se mantiene concentrado y piensa más claramente en situaciones estresantes. No permite que la situación se le vaya de las manos cuando alguien o algo le provoca.

Una persona sin autocontrol emocional: Reacciona de forma impulsiva. Suele estar a la defensiva. Se enfada y se deprime ante situaciones de estrés.

Qué es una emoción y cuántos tipos hay Hay 4 tipos de emociones básicas:   



Miedo: esta emoción nos permite evitar un peligro y actuar con precaución. Ira: es la emoción más habitual en momentos en los que nos sentimos atacados por algo o alguien. Alegría: Has conseguido algo, has cumplido un sueño. Entonces, te embarga la emoción de la alegría. Tristeza: Pierdes algo de valor o alguien te decepciona. Te sientes triste.

Consecuencias de la falta de autocontrol emocional Resentimiento. Cuando no manejamos bien nuestras emociones, acumulamos mucho resentimiento hacia nuestro entorno.

Miedos exagerados. Si la persona ve todo como una amenaza, con el tiempo espera siempre lo peor de cualquier situación o persona.

Depresión. Te sientes desesperanzado y cansado de luchar contra tus emociones.

Autocrítica exagerada por no estar en control de tus experiencias y comportamientos.

Sentimiento de culpa. Te puedes llegar a sentir culpable por cualquier error o pensar que has sido responsable por tus decisiones.

Perfeccionismo. Cua ndo alguien trata de ser perfecto, trata de prevenir los problemas y los errores.

Por otra parte, si en una persona se desarrollan alguno o algunos de los anteriores resultados, puede llegar a consecuencias más graves como adicciones o intentos de suicidio.

Controlar nuestros impulsos requiere un proceso en el que necesitamos:

IDENTIFICAR

MODIFICAR ANALIZAR

CONDUCTAS IMPRODUCTIVAS

Para ello hace falta:  Es necesario aprender a conciliar:

¿qué supone para mi? y ¿qué supone para los demás? Si ambas coinciden, podemos continuar con nuestro propósito, estando seguros de que no hacemos daño a los demás con nuestra acción y que esta no tiene, o por lo menos, tiene escasas consecuencias negativas.

 Voluntad de

intercambiar la satisfacción inmediata de una respuesta impulsiva por el beneficio estratégico de una respuesta meditada.



Autoconciencia emocional

Ejercicios para aprender a controlar nuestros impulsos 

Pensar de manera estratégica y evitar los actos impulsivos pensando: “Esta vez antes de hacer X, intentaré hacer Y”.



Autorrecordarnos que a lo mejor no merece la pena la satisfacción momentánea sabiendo lo que viene después de la acción.

Beneficios de aprender control de impulsos

Aumentamos la productividad en nuestro ámbito laboral.

Mejoramos nuestra autoestima.