Control de Calidad Cemento Asfaltico

CONTROL DE CALIDAD PARA CEMENTOS ASFÁLTICOS 1. Introducción La ingeniería ha venido día a día, desarrollando nuevas inve

Views 112 Downloads 5 File size 384KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTROL DE CALIDAD PARA CEMENTOS ASFÁLTICOS 1. Introducción La ingeniería ha venido día a día, desarrollando nuevas investigaciones y técnicas, tanto en el diseño como en la construcción y evaluación de pavimentos. Esos desarrollos se vienen produciendo a la par con los avances científicos y tecnológicos de la humanidad en todos los órdenes, que conllevan al desarrollo de los campos de acción de la ciencia. En ese orden de ideas, los países industrializados como Estados Unidos y la Comunidad Económica Europea han adoptado sus propias especificaciones para materiales y procedimientos constructivos que continuamente los están actualizando. Este proyecto es una investigación bibliográfica sobre el control de calidad de las mezclas asfálticas en caliente, y se refiere al establecimiento de los medios operacionales para cumplirlos requisitos de calidad y obtener un producto final de óptimas condiciones, que sirva para lo cual fue diseñado y soporte el período de diseño satisfactoriamente. Se revisó bastante bibliografía con el fin de determinar las nuevas tendencias en la construcción de pavimentos, se revisaron especificaciones Italianas, Inglesas y Americanas; de esta revisión, se determinó que el país líder en la construcción de pavimentos asfálticos usando mezcla en caliente es los Estados Unidos, donde desde hace varios años se encuentran desarrollando el sistema Superpone, que especifica todos los componentes de la mezcla y realiza el análisis y diseño soportado en ensayos de laboratorio y software especial. De esta revisión quedó claro que los documentos de los cuales podíamos extractar información actualizada con plena confiabilidad corresponden a las publicaciones del Asphalt Institute y del Transport Research Board TRB, obviamente sin demeritar

las

investigaciones

estatales

de

entidades

como

CALTRANS

y

VIRGINIATECH. 2. Objetivos 2.1. Objetivo general Detallar todos los tipos de ensayos y control de calidad para cementos asfalticos que existen.

La Paz - Bolivia

2.2. Objetivo especifico Informar: 

Materiales



Procedimiento



Cálculos

3. Desarrollo  VISCOSÍMETRO DIGITAL SAYBOLT El Viscosímetro digital ha sido diseñado para determinar la viscosidad Saybolt Universal o Saybolt Furol de productos del petróleo a temperaturas especificadas entre 21° y 99° C (70° F y 210° F). Equipado con baño de aceite, dispositivo agitador, serpentín para enfriamiento, control de temperatura electrónico, orificio Furol, orificio Universal y accesorios menores

INVIAS E714, ASTM D88, AASHTO T72

     

Rango de temperatura: Ambiente + 5 °C a 150°C División de escala: 0,1 °C Dimensiones 41 cm x 28 cm x34 cm Tubo Withdrawal para viscosímetro Saybolt Embudo con malla y sujetador para viscosímetro Saybolt Operación a 110V/60Hz La Paz - Bolivia

ACCESORIOS INCLUIDOS - Termómetro de vidrio ASTM 17C, graduado de 19 a 27 x 0.1°C, para viscosidad Saybolt

- Termómetro de vidrio ASTM 18C, graduado de 34 a 42°C, para viscosidad Saybolt

- Termómetro de vidrio ASTM 19C, graduado de 49 a 57°C, para viscosidad Saybolt

- Termómetro de vidrio ASTM 20C, graduado de 57 a 65°C, para viscosidad Saybolt

- Termómetro de vidrio ASTM 21C, graduado de 79 a 87°C, para viscosidad Saybolt

- Termómetro de vidrio ASTM 22C, graduado de 95 a 103°C, para viscosidad Saybol  HORNO CON BANDEJA GIRATORIA PARA ENSAYO DE LÁMINA ASFÁLTICA El horno para ensayo de lámina asfáltica delgada es utilizado en la determinación del efecto del calor y del aire sobre una película de materiales asfálticos semisólidos.

El horno para ensayo de lámina asfáltica delgada PG 1908; el horno opera eléctricamente y cumple con los requisitos de la norma; la temperatura de operación se encuentra entre 155° C hasta 170° C. Cuenta con una bandeja que se mantiene girando durante los ensayos a una velocidad de 5,5 RPM.

La Paz - Bolivia



Rango de temperatura Ambiente + 10 °C a 180 °C



División de escala 0,1 °C



Dimensiones 560 x 512 x 481 mm



Operación 220 VAC / 60 Hz / 1800 W, Tres fases



Incluye: Bandeja giratoria de 2500 mm de diámetro



Termómetro rango 155° C a 170° C



Nave interior en acero inoxidable



3 recipientes cilíndricos

 APARATO CLEVELAND Se utiliza para determinar el punto de inflamación y de combustión de los asfaltos. ASTM D-92, INVIAS E-709



Operación



Control de temperatura análogo de buena precisión



Cubierta exterior en acero inoxidable



Válvula de control para el paso de gas



Temperatura de ensayo hasta 400 °C



110 VAC 50/60 Hz (opcional a 220 VAC)

 DUCTILÍMETRO- APARATO PARA ENSAYO DE DUCTIBILIDAD El ductilímetro es un aparato para efectuar ensayo de tracción y en esencia, consta de un tanque de agua en el que se sumergen las probetas, provisto de un mecanismo de arrastre que no produzca vibraciones, capaz de separar a la velocidad especificada un extremo de la probeta del otro, que permanece fijo. La Paz - Bolivia



Máximo efecto de ductilidad (longitud): 1500 mm.



Velocidad de Ductilidad: 50 +/- 2.5 mm/min



Precisión en la velocidad: < 0.5%



Rango de Temperatura: Hasta 60° C



Precisión del Control de Temperatura: ± 0.2 ° C



Altura del Molde de la muestra: Longitud 75 + 0.5 mm; Ancho 32 + 0.5 mm; Espesor 10 + 0.1 mm



Operación: 110 VAC 50/ 60 Hz (220 VAC Opcional)



Incluye: Molde en bronce

 APARATO

MICRO-DEVAL

PARA

LA

DETERMINACIÓN

DE

LA

RESISTENCIA DEL AGREGADO GRUESO AL DESGASTE POR ABRASIÓN AASHTO T-327, ASTM D 6928, UNE EN 1097, INVIAS E-238 

Cilindro* de acero inoxidable de 5 litros, de 200 mm de diámetro y 175 mm de profundidad, pared mayor a 3 mm y tapa de 8 mm de espesor.



Sistema de rotación regulada para los cilindros a 100 rpm



Temporizador programable digital hasta 999 min



5 000 g de carga abrasiva, en esferas de 9,5 mm de diámetro



Cumple con las normas



Dimensiones: 1200 mm x 580 mm x 350 mm



Operación a 110 VAC / 60 Hz monfásico. (Opcional 220-240 VAC y/o 50 Hz)



Peso: 86 kg



Garantía de 1 año contra defectos de fábrica La Paz - Bolivia

 MÁQUINA DE PULIMENTO ACELERADO DE AGREGADOS - Rueda de ensayo de 45 mm de ancho por 406 mm de diámetro, para fijación de 14 probetas. - Sistema de giro a una velocidad de 320 rpm. - Brazo de palanca y contrapesa para producir una fuerza de 40 kgf sobre un área de contacto de 8 cm². - Llanta industrial de 200mm de diámetro y 50 mm de ancho, dos lonas y dureza de caucho de 55 ± 5 grados internacionales. - Mecanismo para la alimentación del abrasivo en polvo de velocidad regulable. - Mecanismo para la alimentación del abrasivo granulado de velocidad regulable. - Fuente de alimentación regulada de agua con fluxómetro y juego de moldes metálicos para las probetas. INV E-232, BSI 812

La Paz - Bolivia

 EQUIPO PARA ENSAYO DE PLACA Equipo utilizado para determinar la capacidad de carga de un suelo en condiciones de carga estática, para una placa de carga y una profundidad definida. También es utilizada para ensayos de carga de suelos y componentes de pavimentos flexibles, para ser usados para la evaluación y el diseño de pavimentos de aeropuertos y autopistas. INVIAS E 168 - 07 ASTM D 1196 - 97 ASSHTO T 222 - 81 – 04



Bomba Hidráulica Manual



Escala 0-20000 kgf div 100 kgf



Viga con soportes para los diales



Lectura de fuerza por medio de un manómetro



Capacidad máxima de carga 20000 kgf



Se suministra con informe de calibración



Sistema de tornillo para acercamiento rápido



Uniones y extensiones en acero para acoplar al camión



3 comparadores de caratulá de 0,01mm con rango de 0-25 mm



Empaque en caja de madera



Placas de Aplicación de Carga en Acero



Placa de 457 mm de diámetro x 1" de espesor



Placa de 610 mm de diámetro x 1" de espesor



Placa de 762 mm de diámetro x 1" de espesor La Paz - Bolivia

 EQUIPO PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LOS AGREGADOS GRUESOS POR EL MÉTODO DE 10% DE FINOS

Conjunto de acero para montar la muestra en la máquina de ensayo, compuesto por: 

Un Recipiente cilíndrico de 114,3 mm de Ø x 177,8 mm de altura



Un Cilindro de ensayo de 154 mm de Ø x 128,6 mm de altura



Un Plato base circular en acero de 19mm espesor, 272,0 mm de Ø



Un Pistón de acero de 152,4 mm de Ø con agarraderas y escala graduada en mm



Una varilla de compactación



Tres tamices certificados de ½", 3/8", N° 8 Norma ASTM E-11



Una Bandeja metálica de 70 x 50 x 5 cm³



Una Pala de cabo corto

 PERFORADORA SACANÚCLEOS PORTÁTIL A GASOLINA Se utiliza para extraer testigos en carreteras, autopistas y otras estructuras.

INV E 108 

Operación vertical.



Incluye una broca diamantada de 3” Ø La Paz - Bolivia



Velocidad regulable de 1 100 rpm a 3 600 rpm



Capacidad para brocas diamantadas hasta 8” Ø



Potencia motora de 5,5 HP marca Bridge Straton de 4 tiempos

 PERFORADORA SACANÚCLEOS PORTÁTIL ELÉCTRICA Se utiliza para extraer testigos en carreteras, autopistas y otras estructuras. INV E 108 

Motor de 3,5 HP



Recorrido: 65 cm (22”)



Operación: 110/220 VAC



Velocidad: 450/900 rpm



Incluye broca diamantada de 3” Ø



Giro hasta 180°

4. CALIBRADOR PARA PENDULO TRRL El calibrador emite hacer mediciones para cumplir con las especificaciones del brazo del péndulo TRRL. 

Balancear el patín.



Determinar la ubicación del centro de masa del brazo.



Marcar la aguja para medir el balanceo sobre una cuchilla que trae el calibrador



Determinar las características del resorte mediante las pesas y el tornillo micrométrico que trae incluido el calibrador. La Paz - Bolivia



Esta construido en acero estructural, aluminio y aceros tratados para garantizar durabilidad, resistencia y bajo peso. Incluye sistema de anclaje a la pared.

 CONJUNTO PARA DETERMINAR EL PUNTO DE ABLANDAMIENTO Se utiliza para determinar el valor promedio de las temperaturas a las cuales el material bituminoso se ablanda por acción de la temperatura. Termómetros según: ASTM 15 C de -2º C a 80º C. ASTM 16 C de 30º C a 200º C. ASTM 13 C de -1º C - 175º C. Elementos del equipo fabricados con el material y dimensiones de acuerdo a las normas del ensayo. 1. Soporte metálico con varilla 2. Mechero bunsen 3. Anillo aro 4. Esferas de 3/8 5. Nuez o pinza para sujeción 6. Termómetro 15°C 7. Tapa en aluminio 8. Vaso baker de 800 ml 9. Malla alambre con asbesto

La Paz - Bolivia

 VIGA BENKELMAN DIGITAL La VIGA BENKELMAN DIGITAL modelo PA-78, ha sido desarrollada por Pinzuar Ltda. para la realización y documentación de ensayos normalizados de deflexión de pavimentos, bajo las exigencias de las normas de referencia, implementando en un equipo estándar, un sistema especializado de captura y transmisión de datos, por medio del protocolo de comunicaciones inalámbrico WI-FI, basado en el estándar de comunicaciones para redes inalámbricas IEEE_802.11. La Viga Benkelman vincula un sistema de posicionamiento global (GPS), que permitirá el registro simultáneo de la posición geográfica del punto en donde se realiza el ensayo.El sistema electrónico permite registrar la deformación por medio de deformímetros comparadores de carátula digitales) y permite visualizar mediante indicadores luminosos (LED), el estado de la batería, de los deformímetros y los estados de conexión y comunicación del WI-FI y el GPS. Se ha incluido un sensor para medición de la temperatura y la humedad relativa (termo-higrómetro) que se encuentra instalado en el sistema electrónico.Para el registro fiel de los datos del ensayo se ha desarrollado un software, que facilita la documentación idónea de los ensayos junto con todos los parámetros del mismo en una hoja de cálculo de Excel. ASTM D-4695 AASHTO T-756-01 INVIAS E-795-07 Medición de deformación Dos deformímetros digitales 

Rango 12,7



Resolución 0,001 mm



Modulo WiFi: Transceptor calificado 2,4 ~GHz1 bajo la norma IEEE 802.11 b/g. Alto rendimiento, 1Mbps con velocidad de datos sostenida TCP/IP y WAP2. Alianza certificada wi-fi para WPA2-PSK



MOdulo GPS: Sistema global de navegación por satélite (GNSS)



Batería de 6 V- 4 Ah



Características de radio Wi-Fi:



Frecuencia: 2,402 a 2,480 MHz



Modulación: 802.11b compatibilidad: DSSS(CCK-11, CCK-5.5, DQPSK-2, DBPSK-1)802.11G:OFDM (por defecto) La Paz - Bolivia



Canal de intervalos: 5MHz



Batería de 6 V- 4 Ah



Velocidad de transmisión: 1-11 Mbps para 802.11b/6-54 Mbps para 802.11g (al aire)



Sensibilidad de recepción: -85 dBm typ



Nivel de salida: (clase 1)+18 dBm



Hoja de cálculo para registro y control Hojas de cálculo Excel (Office 2010)



Mostrar datos de la viga



Reporta cálculos de radios de curvatura, y deformación



Consulta de archivos almacenados en el PC



Visualiza hora local configurada de acuerdo con la zona horaria



Indica posición geográfica.



Muestra humedad y temperatura

5. Conclusiones Se dio a conocer todos los controles de calidad y ensayos que existen del cemento asfaltico, tanto sus materiales y equipos como su procedimiento, se vio que en algunos son más difíciles de emplear en cambio otros y cada control te bota un resultado más eficiente que otro. 6. Bibliografía

La Paz - Bolivia



http://www.topoequipos.com/topoequipos2.0/labs-pin/ensayos-de-calidad-paraasfaltos-laboratorios-para-asfaltos



https://es.scribd.com/doc/49474626/Control-Calidad-Mezclas-Asfalticas

La Paz - Bolivia