Control Barril de Amontillado B

Colegio Paula Jaraquemada Departamento de Lenguaje Quilicura Forma B Control de lectura Octavos años “La barrica de Amon

Views 57 Downloads 0 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Colegio Paula Jaraquemada Departamento de Lenguaje Quilicura Forma B Control de lectura Octavos años “La barrica de Amontillado” Nombre: _______________________________ Fecha: _____ Curso: ________ I.

Marca la alternativa correcta. Recuerda que debes contestar en la hoja de respuesta.

1. El motivo del cuento es: a) Una venganza. b) Un quiebre amistoso. c) Una boda d) Un crimen pasional. 2. Fortunato es de origen: a) Francés b) Irlandés c) Español d) Italiano 3. ¿Por qué Fortunato se encontraba vestido de payaso cuando se encontró con Montresor? a) Porque estaba un poco loco. b) Celebraba el carnaval junto al resto de la ciudad. c) Deseaba despistar al protagonista. d) Debido a su trabajo, se vestía de diferente manera. 4. ¿Qué es el amontillado? a) Un licor. b) Un tipo de vino. c) Una preparación a base de licor. d) Un veneno. 5. El narrador presente en el cuento es: a) Relativo b) Omnisciente c) Testigo d) Protagonista 6. El cuento se llama “La barrica de amontillado”, porque: a) Al personaje principal le dicen barrica. b) El personaje principal recibió una barrica de amontillado. c) Fortunato fue muerto por una barrica de amontillado. d) El protagonista deseaba comprar una barrica de amontillado.

7. Podemos inferir que el narrador se quiere vengar por un (a): a) Molestia b) Ofensa c) Desagrado d) Resentimiento 8. ¿En qué momento el narrador se encuentra con su amigo Fortunato? a) En la noche antes del carnaval. b) En la tarde, después de la ofensa. c) Antes del anochecer, en plena locura de carnaval. d) A media noche, cuando todos volvían a sus casas. 9. El narrador le pide a Fortunato que: a) Lo ayude a correr la barrica. b) Le apruebe el vino como uno muy bueno. c) Verifique si el vino de la barrica es amontillado. d) Sea capaz de identificar entre un jerez y un amontillado. 10. El personaje de Luchresi, sería: a) Principal b) Secundario c) Antagonista d) Incidental II.

Marca la alternativa correcta, según consideres es el sinónimo más adecuado para el contexto de la oración.

11. “Con respecto a esto, yo no difería extraordinariamente de él”. a) Diferenciaba b) Igualaba c) Aplazaba d) Suspendía 12. “Pero la misma decisión con que lo había resuelto excluía toda idea de peligro por mi parte”. a) Incorporaba b) Arrojaba c) Excluía d) Vomitaba 13. “Durante un momento vacilé y me estremecí” a) Cedí b) Dudé c) Accedí d) Admití 14. “Y diciendo esto, rompí el cuello de una botella que se hallaba en una larga fila de otras análogas, tumbadas en el húmedo suelo”. a) Distintas b) Disconformes c) Conformes d) Semejantes

III. Marca con una A si es verdadero o una B si es falso. Recuerda traspasar tus alternativas a la hoja de respuesta. 15. _______ Fortunato estaba vestido de bufón. 16. _______ El escudo de la familia Montresor estaba colgado en la bodega. 17. _______ Los criados estaban en la casa a petición del protagonista. 18. _______ El ambiente físico es de carnaval. 19. _______ El narrador tenía todo planeado. 20. _______ Fortunato estaba contento porque conocería las catacumbas de los Montresor. 21. _______ Fortunato estaba bebido por estar festejando el carnaval. 22. _______ Fortunato muere por consecuencia de la tos. 23. _______ Los elementos del escudo de los Montresor eran: pie, serpiente y divisa. 24. _______ Fortunato era masón. 25. _______ La barrica de amontillado nunca existió, sólo fue una excusa. 26. _______ La bodega parecía catacumba de París. 27. _______ Al final de la bodega, había una cripta. 28. _______ Fortunato se encadenó al muro de granito. 29. _______ La muerte de Fortunato se da a medianoche. 30. _______ Durante medio siglo, esas catacumbas han sido visitadas constantemente. IV. Elabora una opinión fundada acerca del actuar del protagonista (¿Estuvo bien o mal lo que hizo?). Desarrolla una idea y arguméntala. (3 puntos)

____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ Ortografía

Coherencia

Organización Textual