Control 7 - Contabilidad y Finanzas para la Toma de decisiones

Las Razones Financieras Jorge Andrés Oliva Ramos Contabilidad y Finanza para la Toma de Decisiones Instituto IACC 14 – 0

Views 179 Downloads 3 File size 761KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Las Razones Financieras Jorge Andrés Oliva Ramos Contabilidad y Finanza para la Toma de Decisiones Instituto IACC 14 – 03 – 2019

Contabilidad y Finanza Para la Toma de Decisiones

Desarrollo

NOMBRE: Cálculo y empleo de razones financieras

OBJETIVO DEL CONTROL: Aplicar razones financieras para complementar la información financiera utilizada en la toma de decisiones.

RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la semana 7.

INSTRUCCIONES: De acuerdo con los contenidos estudiados y dados la siguiente situación hipotética, responda lo que se solicita a continuación:

Usted es el encargado del análisis financiero de una importante empresa y se le ha informado que en la próxima reunión usted deberá responder las consultas financieras de su jefatura. Con el fin de tener un buen desempeño, usted responderá las siguientes preguntas utilizando un lenguaje técnico apropiado para la ocasión, incluirá ejemplos y entregará la información necesaria para justificar cada una de sus apreciaciones.

1. En su opinión de analista financiero, ¿es lo mismo apalancamiento que endeudamiento? Fundamente e indique una fórmula de cálculo de un índice de endeudamiento.

2. ¿Qué semejanza mencionaría usted entre las razones financieras de rentabilidad sobre activos y el ROI? Ilustre con un ejemplo numérico.

3. ¿Qué relación ve usted entre el índice de liquidez de una empresa y los activos corrientes y pasivos corrientes de la misma? Explique agregando un ejemplo numérico.

Contabilidad y Finanza Para la Toma de Decisiones

1. En su opinión de analista financiero, ¿es lo mismo apalancamiento que endeudamiento? Fundamente e indique una fórmula de cálculo de un índice de endeudamiento.

Bajo mi perspectiva y basándome en los materiales proporcionados en esta semana, puedo afirmar que ambos términos financieros no son lo mismo, ya que el endeudamiento en definición general es el tamaño proporcional que posee la deuda en comparación al tamaño real de la misma deuda en cuestión. Por otro lado el apalancamiento es el grado de dependencia que tiene la empresa con los acreedores o terceros. Entonces podemos decir que claramente no es lo mismo, además podemos mostrar que el endeudamiento es la relación entre los pasivos netos y el patrimonio neto. A continuación presentaré un ejemplo numérico sobre el endeudamiento en una empresa, mostrando los factores que interactúan:

𝐄𝐧𝐝𝐞𝐮𝐝𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 =

-

𝐏𝐚𝐬𝐢𝐯𝐨 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 + 𝐏𝐚𝐬𝐢𝐯𝐨 𝐍𝐨 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 − 𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐍𝐞𝐭𝐨

Datos: Pasivo Corriente = 2.500.000 Pasivo No Corriente = 1.600.000 Activos = 5.800.000 Patrimonio Neto = 8.000.000

𝐄𝐧𝐝𝐞𝐮𝐝𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 =

𝟐. 𝟓𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟎 + 𝟏. 𝟔𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟎 − 𝟓. 𝟖𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟎 𝟖. 𝟎𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟎

𝐄𝐧𝐝𝐞𝐮𝐝𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 = −𝟎. 𝟐 Este resultado refleja que la Empresa posee un bajo índice de Endeudamiento.

Contabilidad y Finanza Para la Toma de Decisiones

2. ¿Qué semejanza mencionaría usted entre las razones financieras de rentabilidad sobre activos y el ROI? Ilustre con un ejemplo numérico.

La Rentabilidad sobre los activos (ROA) y el ROI es la rentabilidad del activo mismo. Esta última habla más sobre la inversión realizada por la empresa, en otras palabras podríamos decir que el ROI analiza el rendimiento de la inversión sin considerar el coste fiscal, mientras que el ROA si tiene en cuenta tal coste.

A continuación se presentará un ejemplo numérico para esbozar aquella situación:

Si los activos de una empresa al final del ejercicio contable son 350.000 y los del anterior ejercicio son 210.000, entonces tendremos activos medios de 280.000. Si el beneficio es de 28.000 tendremos un ROA= 10%.

Contabilidad y Finanza Para la Toma de Decisiones

3. ¿Qué relación ve usted entre el índice de liquidez de una empresa y los activos corrientes y pasivos corrientes de la misma? Explique agregando un ejemplo numérico.

La liquidez nos muestra la capacidad de disponer de efectivo en un periodo determinado o cualquier momento en el que requiera la empresa, para pagar las obligaciones con terceros y cubrir ciertos gastos necesarios para la fabricación de los productos, etc.

𝐋𝐢𝐪𝐮𝐢𝐝𝐞𝐳 =

𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐏𝐚𝐬𝐢𝐯𝐨 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞

Por ende si este resultado es mayor a 1.0, esto quiere decir que exista más cantidad de activos corrientes que pasivos corrientes, y se podrá hacer frente a corto plazo a las obligaciones de pago. Pero si el resultado es menor que uno, el activo es menor que el pasivo corriente, por lo tanto pueden existir problemas para pagar las deudas a corto plazo, teniendo que recurrir al endeudamiento exterior para poder suplir aquella falta de liquidez.

Ejemplo: Los Activos corrientes de una empresa son un total de 5.600.000, por otro lado Los Pasivos corrientes son 4.300.000. 𝐋𝐢𝐪𝐮𝐢𝐝𝐞𝐳 =

𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐏𝐚𝐬𝐢𝐯𝐨 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞

𝐋𝐢𝐪𝐮𝐢𝐝𝐞𝐳 =

𝟓. 𝟔𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟎 𝟒. 𝟑𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟎

𝐋𝐢𝐪𝐮𝐢𝐝𝐞𝐳 = 𝟏. 𝟑

Lo que representa que existe liquidez para poder cubrir los pasivos del periodo. Contabilidad y Finanza Para la Toma de Decisiones

Bibliografía

IACC (2019). Costeo Directo Y Análisis De Costo-Volumen – utilidad. Contabilidad Y Finanzas Para La Toma De Decisiones. Semana 1 http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4601147/mod_resource/content/1/contabilidad_finanzas_p ara_la_toma_de_decisiones/contenidos/contenido1.pdf

IACC (2019). Proyecciones Con Punto De Equilibrio Y Otras Técnicas. Contabilidad Y Finanzas Para La Toma De Decisiones. Semana 2 http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4592357/mod_resource/content/1/02_Impuesto_renta.pdf

IACC (2019). Uso De Nuevas Técnicas De Costeo. Contabilidad Y Finanzas Para La Toma De Decisiones. Semana 3 http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4601167/mod_resource/content/1/contabilidad_finanzas_p ara_la_toma_de_decisiones/contenidos/contenido3.pdf

IACC (2019). Sistema Presupuestario De Empresas. Contabilidad Y Finanzas Para La Toma De Decisiones. Semana 4 http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4601176/mod_resource/content/1/contabilidad_finanzas_p ara_la_toma_de_decisiones/contenidos/contenido4.pdf

Contabilidad y Finanza Para la Toma de Decisiones

IACC (2019). Presupuestos De Caja Y Estado De Flujo De Efectivo. Contabilidad Y Finanzas Para La Toma De Decisiones. Semana 5. http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4601187/mod_resource/content/1/contabilidad_finanzas_p ara_la_toma_de_decisiones/contenidos/contenido5.pdf

IACC (2019). Construcción Y Empleo De Los Estados Financieros. Contabilidad Y Finanzas Para La Toma De Decisiones. Semana 6. http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4601196/mod_resource/content/1/contabilidad_finanzas_p ara_la_toma_de_decisiones/contenidos/contenido6.pdf

IACC (2019). Aplicación De Razones Financieras. Contabilidad Y Finanzas Para La Toma De Decisiones. Semana 7. http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4601207/mod_resource/content/1/contabilidad_finanzas_p ara_la_toma_de_decisiones/contenidos/contenido7.pdf

Contabilidad y Finanza Para la Toma de Decisiones