Control 6 gestion de personas

Trabajo de equipo en la organización Jorge Pineda Aburto Gestión de personas Instituto IACC 28 de Agosto de 2016 Desar

Views 188 Downloads 8 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo de equipo en la organización Jorge Pineda Aburto Gestión de personas Instituto IACC 28 de Agosto de 2016

Desarrollo Para empezar como definición de equipo podemos decir que equipo consiste en grupo laboral, funcional y bien organizado. Todo equipo es grupo, pero no todo grupo es equipo. Cada grupo o equipo son únicos, tan únicos Como las personas que los forman, tan únicos como una huella digital. En el modelo de trabajo de equipo destacan habilidades como: 1. Colaboración en equipo: es toda la relación del poder y la habilidad de generar la empatía necesaria entre cada integrante, las que conforman el equipo de trabajo . 2. El estatus del equipo: es el respeto y la producción , ya que las normas del comportamiento deben ser establecidas y darse a conocer para aquello que sean cumplidas y respetadas por los integrantes que lo conforman el equipo de trabajo . 3. Cooperación del equipo de trabajo: para resolver los conflictos y problemas que se presenten al grupo, solucionándolos de manera oportuna y óptima . 4. Objetivos del equipo de trabajo ; cada integrante que conforman Tienen intereses y objetivos, tanto personales ,como en lo grupal, lo cual se logra mantener los esfuerzos en querer lograr con las metas establecidas por todos.

Como podemos observar trabajar en equipo conlleva una gran efectividad tanto en lo personal laboral y productivo aunque también conlleva a tener ventajas y desventajas Ventajas: 

Se produce de mejor calidad y eficiencia el trabajo, es decir, que hay un equipo organizado y fluido lo cual permite que cualquier decisión u objetivo que se proponga como meta en el equipo se realice con resultados óptimos en el resultado final .



Amplitud de conocimientos al no ser un solo una persona, el equipo posee mas conocimiento en diferentes áreas . Mejor conocimiento e información lo cual se establece que cada integrante que conforma, busca información referente a un tema específico haciendo especialista para un objetivo que complementa al



equipo. Mas formas de afrontar un problema es decir que en un grupo de trabajo específico hay muchas formas de enfrentar los inconvenientes y problemas que



suelen presentarse lo cual dicho grupo debe afrontar y resolver. Diversidad de opiniones. El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la



hora de tomar una decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones. Mayor eficacia. Un equipo que funcione logra mejores resultados que cualquier



trabajo individual. Motivación. El hecho de sentirse parte de un equipo hace que los miembros



aumenten su motivación hacia el trabajo. La participación hace aumentar la aceptación. Las decisiones que se toman con la participación de todo el equipo tienen mayor aceptación que las decisiones tomadas



por un solo individuo. La unión y la fuerza es decir que cada integrante se apoya y genera motivación entre cada miembro y luchan a la par para sacar sus proyectos y metas adelante .

Desventajas son las siguientes: 

Tomar decisiones de forma prematura es decir que los miembros toman



decisiones muy adelantadas lo cual no llevan a buen camino. Que impere el dominio de pocas personas es decir que unas pocas personas no todo el grupo lidere las decisiones y los actos a seguir en el



equipo. Que existan presiones de otros miembros para aceptar soluciones es decir que la persona presiona a su compañero para tomar una decisión

 

especifica. la poca motivación del grupo en llevar a cabo los objetivos. diferencias en cada integrante que conforman el equipo de trabajo y afecta socialmente el equipo.



La irresponsabilidad que puede generar los integrantes de dicho equipo de trabajo afectando el rendimiento y las metas.

Dentro de mis funciones en Elecnor Chile S.A era asistente de almacén general y contábamos con un equipo de trabajo que contaba con amplitud de conocimientos y funciones entregando un funcionamiento óptimo a la obra en terreno. Dentro de todos los aspectos , entregábamos soluciones integrales a personal de terreno, al contar con personal de conocimientos en varias áreas específicas, dentro del almacén contábamos con taller de soldadura (soldador encargado de taller , mas sus ayudantes),Taller mecánico(mecánico jefe , mas sus ayudantes), Pernería (encargado más ayudantes), Taller de pintura (pintor encargado y ayudantes),bodega (encargado y ayudantes). Todos estos bajo el mando de encargado de almacén o establecimiento, nuestra mayor prioridad era mantener con equipamiento a terreno y darles soluciones en los problemas que se pudieran generar en la obra. En general la mayor ventaja que poseíamos como equipo de trabajo era que podíamos cumplir con la mayoría de los requerimientos de terreno. Una de las desventajas con las que contábamos en nuestro equipo era la toma de decisiones de los encargados de taller al saltarse a encargado de almacén se daban soluciones en terreno que no contaban con la prioridad o necesidad urgente en terreno

Bibliografía IACC (2012) Trabajo en equipo. Semana 6.