contabilidad-sucursales

www.monografias.com Contabilidad de sucursales 1. 2. 3. 4. Generalidades Identificación de las sucursales Sistema de c

Views 187 Downloads 62 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

www.monografias.com

Contabilidad de sucursales 1. 2. 3. 4.

Generalidades Identificación de las sucursales Sistema de contabilidad centralizada El sistema descentralizado

Generalidades El presente tema, lo he preparado para los estudiantes de Contabilidad y demás profesiones afines, utilizando como herramienta de trabajo El Plan Contable General Empresarial que se usa en el Perú a partir del año 2011. En la actualidad hay empresas que dividen sus actividades comerciales, de servicios o industriales en establecimientos que son bien identificados, en estos casos corresponde a la Contabilidad realizar la información económica y financiera utilizando EL SISTEMA CENTRALIZADO O EL SISTEMA DESCENTRALIZADO. Las Sucursales manejan recursos en forma independiente de la Principal o Matriz. Por supuesto que estos recursos son transferidos por la Matriz y esta hace el respectivo registró Contable, representando esta transferencia una inversión de la Principal a la Sucursal. La sucursal tiene activos y pasivos, llegando a establecer su patrimonio. Generalmente la sucursal realiza las siguientes operaciones (1) Recibe dinero de la principal. (2) Recibe mercaderías de la principal. (3) Compra mercaderías a proveedores. (4) Vende y entrega mercaderías. (5) Factura y cobra a clientes. (6) Contrata personal para servicios. (7) Coordina con la principal el registro de las operaciones contables.

Identificación de las sucursales Las sucursales se identifican por el volumen de sus ventas, servicios o operaciones en: (1) Dependientes.-cuando el volumen de sus ventas, servicios no es significativo, en este caso no llevan la contabilidad centralizada. (2) Independientes.-cuando el volumen de sus ventas o servicios es significativo y gozan de cierta independencia administrativa, en este caso llevan la contabilidad descentralizada. Es necesario tener presente que las sucursales carecen de personería jurídica independiente, dependen en forma administrativa y económica de la principal.

Sistema de contabilidad centralizada Es utilizado cuando el volumen de ventas u operaciones no representan un volumen considerable que justifique que se tenga que aperturar el uso de otro juego de registros contables adicionales al que lleva la empresa. Esto quiere decir, que , la contabilidad se lleva en la oficina principal y la sucursal se limita a remitir los documentos contables para el registro correspondiente. Es necesario que se utilice un centro de costos para diferenciar las operaciones de la sucursal y de la principal este centro de costos generalmente lleva un código, para nuestro ejemplo: 2011 Respecto a los comprobantes de pago existe una distinción, que se observa en el número de serie, para la principal aparecen con la serie numero 001 y para la sucursal con la serie numero 002. En el membrete se puede colocar la dirección y teléfono de la principal y sucursal, es decir las dos direcciones. MONOGRAFIA PISCO PARACAS S.A PISCO PARACAS S.A Tiene su oficina principal en la ciudad de Pisco y tiene una sucursal en el distrito de Paracas, la Gerencia General considera que las actividades comerciales del presente año, no

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

representaran un volumen considerable y en coordinación con el contador se ha decidido llevar la contabilidad en forma centralizada por lo que la contabilidad será llevada en Pisco en la oficina principal BALANCE

INICIAL

22/1 Se compra en la sucursal Paracas un equipo de computo en s/1,500 + IGV al crédito. 25/1 Se envía mercaderías por s/40,000 a la sucursal “PARACAS” indicándose que el margen mínimo de utilidad debe ser del 30% 30/1 La sucursal vende mercaderías por s/30,000 + IGV las mercaderías tienen un costo de ventas S/.28,000.00 Se pide: - Confeccionar el Libro diario por El Sistema Centralizado. - Confeccionar el Balance General y el Estado de Pérdidas y Ganancias. NOTA: LA SOLUCION DE ESTA MONOGRAFIA APARECE EN LA CAPETA “SUSURSALES” EN EL ARCHIVO DE EXCEL DENOMINADO “SUCURSALES PRAC.” HOJA : “PISCO PARACAS S.A.”

El sistema descentralizado Cuando entre la oficina principal y la sucursal existe bastante diferencia respecto al volumen de operaciones que se realiza, es necesario el uso del SISTEMA DESCENTRALIZADO CONTABLE para registrar las operaciones , en este caso, la empres a tiene que llevar registros contables independientes , aperturándose en ambas contabilidades una cuenta recíproca una de otra. Existe un vínculo con la oficina principal y contablemente se registran las operaciones utilizando las cuentas:

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

17 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS RELACIONADAS.-Eta cuenta generalmente es de naturaleza deudora, la utiliza la oficina principal y refleja la inversión que hace la oficina principal en la sucursal. Registra las operaciones contables entre la principal y la sucursal y al final del periodo se transfiere a la principal las cuentas de resultados para registrar en los registros de la matriz la utilidad o pérdida realizada por la sucursal. 47 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS RELACIONADAS.-Esta cuenta generalmente es de naturaleza acreedora, la utiliza la sucursal y representa los recursos que recibe la sucursal para sus operaciones. Los movimientos de las cuentas correspondientes a las operaciones contables que se realizan entre la oficina principal y la sucursal. al final del ejercicio contable se transfieren ls cuentas de resultados de la sucursal con la finalidad de incorporar en los registros contables de la oficina principal la utilidad o perdida que obtiene la sucursal. Al final se debe tener presente que los saldos de la cuenta 17 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS RELACIONADA debe ser igual y con saldo contrario, a la cuenta 47 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS RELACIONADAS, vale decir ,si una tiene saldo deudor la otra debe tener saldo acreedor. La dinámica de las cuentas se puede observar en los siguientes cuadros:

DINAMICA DE LA CUENTA 17 ES DEBITAD POR ES ACREDITADA POR - Los préstamos otorgados - Las cobranzas efectuadas. - Los intereses, regalías y los dividendos por - La eliminación (castigo) de las cuentas por cobrar cobrar diversas de las deudas incobrables. - los defectos favorables en la medición al - La disminución de los efectos favorables en la valor razonable de los activos por medición al valor razonable de los activos por instrumentos financieros. instrumentos financieros. - Los depósitos otorgados en garantía. - La diferencia de cambio si disminuye el tipo - La venta de activo inmovilizado. de cambio. - La diferencia de cambio si el tipo de cambio se incrementa.

DINAMICA DE LA CUENTA 47 ES DEBITAD POR ES ACREDITADA POR - Los Pagos efectuados por los conceptos - Los préstamos recibidos. - Los costos de financiación, las regalías y los acrditados en esta cuenta. - La diferencia de cambio, si disminuye el tipo dividendos. - Los anticipos recibidos. de cambio de la moneda extranjera. - La obligación por compra de activo inmovilizado. - La diferencia de cambio, si el tipo de cambio de la moneda extranjera sube.

MONOGRAFIA : PISCO ICA SA. En vista que la Sucursal tiene un movimiento comercial considerable, la Gerencia ha decidido utilizar el Sistema de Contabilidad Descentralizado. La Empresa PISCO ICA S.A., inicia sus operaciones comerciales el 01/01/20xx, con el siguiente Balance Inicial: BALANCE INICIAL

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

Operaciones: 2/1 Se envía a la Sucursal de Ica la cantidad de S/.10,000.00, para gastos administrativos, se hace la transferencia entre cuentas corrientes. 5/1 Se envía a la Sucursal Ica, Mercaderías, el valor de las mercaderías en el mercado es de S/7,500.00 y el costo de ventas de la mercadería es de S/.3,500.00 9/1 Se envía a la Sucursal Ica un equipo de cómputo, valorizado en S/.3,000.00. 15/1 La Sucursal Ica vende mercaderías a S/.6,000.00 mas el IGV , el costo de ventas es de S/.3,000.00 20/1 La Sucursal Ica, crea su fondo fijo, girando el ch/001 a nombre del administrador por S/.2,000.00 21/1 La Principal Pisco, envía mercaderías a la Sucursal Ica, por encima de su costo. - Valor de costo de la mercadería en la Principal S/.3,000.00 - Margen de beneficio por envío a la Sucursal S/. 300.00 - Valor de Costo de la mercadería sucursal S/.3,300.00 22/1 La Sucursal vende el total de la mercadería recibida el 21/1 por S/.7,000.00 mas el IGV, el costo es de S/.3,300.00 29/1 La Sucursal Ica, paga en efectivo los siguientes gastos : - Energía Eléctrica 70.00 + IGV Agua 40.00 + IGV - Teléfono 100.00 + IGV 30/1La Oficina Principal Contrata un vendedor para el servicio de las dos oficinas, con una remuneración mensual de S/.1,500.00, bajo la modalidad de Renta de 4ta Categoría, por este servicio la Sucursal aporta S/.500.00 mensual. 30/1 Se calcula la depreciación de los activos a razón del 25% anual por los equipos de computo y del 10% anual por los muebles y enseres. 31/1 Se hacen los asientos de cierre. NOTA: LA SOLUCIN DE LA MONOGRFIA SE ENCUENTRA EN LA CARPETA SUCURSALES, EN EL ARCHIVO DE EXCEL DENOMINADO “SUCURSALES PRACT.”, EN LA HOJA: ”PISCO ICA S.A..” Autor: C.P.C Juan Manuel Gomez Castillo EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA DOCENTE DE EDUCACION SUPERIOR EX DIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCTIVAS DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA. CONTADOR PÚBLICO INDEPENDIENTE EN EJERCICIO DEL COMERCIO, SERVICIO E INDUSTRIA CON OFICINA EN LA CIUDAD DE PISCO PERU [email protected] [email protected]

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com