CONTABILIDAD GENERAL TERCERO BASICO

CONTABILIDAD Lic. Daniel Estuardo Pos -1- LIBRO DE INVENTARIO Es el libro en el cual se registra de forma detallada y

Views 207 Downloads 24 File size 970KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTABILIDAD

Lic. Daniel Estuardo Pos

-1-

LIBRO DE INVENTARIO Es el libro en el cual se registra de forma detallada y numerada el patrimonio de un comerciante, para tener control de todos los derechos y obligaciones, y para conocer el capital líquido con que cuenta una empresa. DIVISIÓN DEL INVENTARIO: El inventario se divide en:



 





ACTIVO = Corresponde a todos los derechos y bienes con que cuenta la empresa. PASIVO = Son todas las deudas y obligaciones con que cuenta la empresa.





CAPITAL= Es la inversión real que tiene el comerciante dentro de su negocio, es el resultado de la diferencia de los bienes y derechos con las deudas y obligaciones del comerciante.

DIVISIÓN DE ACTIVO: El activo se divide en:



 

Activo Corriente: En ella de derivan las cuentas que tienen constante movimiento en un periodo contable (del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año), en ella se registran las siguientes cuentas: Caja, Bancos, Caja Chica, Clientes, Deudores, Iva por cobrar, Cuenta Promesa, mercaderías, Inversión en Valores, Papelería y útiles,  Documentos por cobrar, todo pagado por anticipado, etc. Activo No Corriente: En ella se derivan las cuentas que tiene un carácter permanente en una empresa, es decir que no cambia constantemente, y todas las cuentas que se deprecian y amortizan, entre ellas están: Mobiliario y equipo, Equipo de computación, Vehículos de reparto, Maquinaria, Herramientas, Edificios, Terrenos, Inmuebles, Gastos  de Organización e Instalación, Marcas y patentes, Crédito Mercantil, etc.

DIVISIÓN DEL PASIVO El Pasivo se divide en:







Pasivo Corriente: En ella se derivan las cuentas de las obligaciones y deudas que se tenga a corto plazo, es decir menores de un año, entre ellas están: Proveedores, Acreedores, Cuentas por pagar, Documentos por pagar a corto plazo, y todo cobrado por anticipado.

CONTABILIDAD





Lic. Daniel Estuardo Pos

-2-



Pasivo No Corriente: En ella se derivan las cuentas de las obligaciones que se tenga a largo plazo, como por ejemplo: Hipotecas, Préstamos Bancarios, Documentos por pagar a largo plazo, Depreciaciones acumuladas, Acreedores Hipotecarios, etc.

FORMA DE CALCULAR EL CAPITAL El capital lo calculamos por medio de la ecuación patrimonial. La formula de la ecuación Patrimonial es: ACTIVO – PASIVO = CAPITAL La suma del total del activo le vamos a resta la suma del total del pasivo y el resultado será el capital liquido de una empresa. Durante nuestro estudio de la contabilidad podemos encontrar varios problemas los cuales no permitan un buen desempeño de trabajo y su estudio. Para facilitar el estudio de la contabilidad es indispensable conocer las cuentas y su significado; Cuando las debemos utilizar, cuando las cargamos y cuando las abonamos.

PRESENTACIÓN DEL INVENTARIO Ejemplo de la forma de presentación un inventario: Datos del inventario: Inventario No. 1 El almacén el Amanecer le solicita que le elabore su inventario al 31 de junio de 2009, Propiedad del señor Jorge Casasola Monte alegre, ubicado en 5ta. Calle 6-21 zona l. con lo cual le presenta los siguientes Datos: Billetes Q. 1200.00;

Monedas Q.125.55

Una cuenta en el Banco Agromercantil No. 12-34567-12 con Q.8500.00 El IVA está incluido en las mercaderías, mobiliario y equipo, los libros de contabilidad, vehículos y material de empaque. Mercaderías TELEVISORES: 15 de 24” marca Sharp c/u Q.3808.00, 15 de 19” marca sharp c/u Q.2352.00, 15 de 14” marca sharp c/u Q. 1019.20, RADIOGRABADORAS 10 grandes transoceánicas marca General Electric c/u 1624.00, 10 medianas marca General Electric c/u 756.00, EQUIPOS DE SONIDO: 15 grandes marca Casio c/u Q.2352.00, 15 medianos marca Casio c/u Q.1360.80. LICUADORAS 20 de 6 velocidades marca phillips c/u Q.687.68. PLANCHAS 20 grandes marca Sano c/u Q.201.60. De estas mercaderías se les adeuda la Curacao del total de los televisores, y a F.P.K el 60% de los equipos de sonido.

CONTABILIDAD

Lic. Daniel Estuardo Pos

Mobiliario y equipo 2 mostradores medianos de madera con vidrio, c/u Q.1344.00, 1 estante de madera con un valor de Q.996.80, 1 máquina registradora marca nacional con valor de Q.3808.00, 1 mesa alta para la caja registradora con valor Q.224.00. Del mobiliario y equipo se adeuda a Muebles S.A. Q.2500.00 y a Distribuidora el Sol Q.1000.00. Vehículos de reparto. 1 panel marca Toyota de una tonelada, color gris último modelo chasis 345672-98, motor k985642356 con un valor de Q.100,800.00, 1 pick-up marca Toyota de media tonelada color blanco, último modelo chasis R-985647812, motor G-398564123541en un valor de Q.95200.00. De estos vehículos se adeuda a Ficher S.A. 10 letras de cambio de Q.2,500.00 c/u. que se pagaran en el presente ejercicio. Libros de contabilidad y otros comprobantes de pago 6 libros de contabilidad c/u Q.44.80, 1 recibo No. 457 de la SAT por habilitación de libros Q.150.00, 1 recibo No. 15635 del registro mercantil por autorización de libros Q.45.00, l factura del Perito Contador Manuel de Jesús Marroquín por tramites de la empresa Q.672.00. Material del empaque 100 docenas de bolsas de nylon a Q.2.24 c/docena, 24 docenas de cinta adhesiva Q.14.00 c/u, 100 cajas de cartón Q.1.40 c/u. Los inventarios los trabajaremos en papel factura de 3 columnas, y la forma de presentarlos es la siguiente:

-3-

Colegio Mixto SINAI 4To. Computación Catedrático: Daniel Estuardo Pos Maldonado Fecha:______________ Actividad No. 1 Nombre:________________________________________________________clave:_____ Apellidos

Nombres

1. Indica si se trata de Bienes, Derechos u Obligaciones los siguientes casos: Los clientes me deben dinero. Debo dinero a los proveedores. Tengo dinero en Banco. Tengo un préstamo bancario. Mercancías para la venta. Tengo que pagar a Hacienda. Tengo que pagar la nómina de mi trabajador. Tengo en caja dinero de la venta del día. La Junta de Andalucía me debe una subvención. Tengo que pagar la factura de la luz. 2. La familia Gutiérrez Castillo, patrimoniales.

cuenta con

los

siguientes valores

y

obligaciones

Una casa con valor de Q1,000,000.00, de la cual debe una hipoteca con el banco Banrural, S.A. por la suma de Q500,000.00; un vehículo con valor de Q240,000.00, el cual deben aún a la empresa Excel Automotriz, S.A. la suma de Q100,000.00; un terreno en escuintla con valor de Q40,000.00; dinero en efectivo y depositado en el banco Banrural Q35,000.00; Muebles o menaje de casa con valor de Q90,000.00; además deben por concepto de consumo a través del uso de tarjetas de crédito la suma de Q20,000.00. Tienen una inversión de dinero por Q50,000.00 en el banco de Guatemala el cual será recuperable el año entrante. El señor Francisco López les debe la suma de Q10,000.00 por un préstamo que se le concedió. ¿A cuánto asciende el patrimonio de la familia Gutiérrez Castillo? (Ordene los datos) 3. Con los datos que se te proporcionan determina el patrimonio neto de los siguientes casos. La familia de la Torre Delgado cuenta con el siguiente patrimonio. Una casa de habitación por Q. 225,000.00 Muebles por Q. 30,000.00 De la casa adeudan Q. 210,000.00 En tarjeta de crédito adeudan Q. 15,000.00

Un vehículo Sedan Q. 65,000.00 Cristalería Q. 3,000.00 Le deben a un amigo Q. 5,000.00 Pendientes de pago el impuesto sobre vehículos por Q. 975.00

4. La vidriería El Cristal cuenta con el siguiente patrimonio. Mobiliario y equipo por Q. 20,000.00 Alquileres anticipados Q. 6,000.00 Deuda a proveedores Q. 20,000.00 Dinero en cuenta bancaria Q. 20,000.00 Debe pagar impuestos por Q. 12,000.00

Deuda al banco G&T Q. 85,000.00 Maquinaria Q. 65,000.00 Equipo de computación Q. 4,000.00 Tiene que pagar sueldos por Q. 15,000.00

5. La familia Gutiérrez le pide ayuda para hacer su presupuesto familiar del mes de enero del año en curso, y para ello le proporciona los siguientes datos:

Sueldo del Papá Q.8.000.00; Sueldo de la Mamá Q.4,000.00, Aporte del Hijo Q.1,200.00; Ingresos por Negocio de Tienda Familiar Q.3,150.00; Gastos de alimentación Q.5,000.00; Gastos de Agua Q.270.00; Gasto del Cable .130.00; Gastos del Teléfono Q.580.00; Vestuario Q.800; Transporte urbano Q.500.00; Recreación Q.1,250.00; Horas Extras que ganó el papá Q.500.00; Gasto de Gasolina Q.1,700.00; Gasto de Energía Eléctrica Q.590.00; Gastos de Universidad Q.600.00; Gastos de colegio Q.1,000.00; Reparaciones del Vehículo Q.1,000.00; Gastos médicos Q.700.00 Pago de cuotas o letras de la refrigeradora Q.500.00.

Se te pide comprobar si los ingresos superaron a los egresos, o viceversa, si los egresos superan a los ingresos. En cualquiera de los casos se te pide que des las recomendaciones pertinentes, para hacer que la suma de los ingresos sea igual a la suma de los egresos.

Solución Presupuesto Familiar Gutiérrez del mes de enero 2017 Ingresos Fijos Sueldo del papá Sueldo de la Mamá Aporte del hijo Mayor Ingresos variables Ingresos por negocio Horas Extras Papá

Q 8,000.00 Q 4,000.00 Q 1,200.00

Q 13,200.00

Q 3,150.00 Q 500.00

Q 3,650.00

Total de Ingresos Egresos Fijos Gastos de alimentación Gastos de Cable Pago de Refrigeradora Gastos de Universidad Gastos de Colegio Egresos Variables Gastos de Agua Gastos del Teléfono Vestuario Transporte Urbano Recreación Energía Eléctrica Reparación de Vehículo

Q 16,850.00

Q 5,000.00 Q 130.00 Q 500.00 Q 600.00 Q 1,000.00 Q 270.00 Q 580.00 Q 800.00 Q 500.00 Q 1,250.00 Q 590.00 Q 1,000.00

Q 7,230.00

Gastos Médico Gastos de Gasolinera Total de Egresos sobrante para ahorrar

Q 700.00 Q 1,700.00

Q 7,390.00 Q 14,620.00 Q 2,230.00

suma igual a ingresos

Q 16,850.00 Patrimonio Familiar Gutiérrez

Activo (Bienes, Derechos) Inmuebles (casa) Vehículo Terreno Caja y Banco Mobiliario (muebles) Inversión Suma del Activo Pasivo (Deudas u obligaciones) Hipoteca (casa) Acreedores (vehículo) Cuentas por Pagar (tarjeta) Préstamo Capital (activo - pasivo)

Castillo

Q 1,000,000.00 Q 240,000.00 Q 40,000.00 Q 35,000.00 Q 90,000.00 Q 50,000.00 Q 1,455,000.00 Q Q Q Q

500,000.00 100,000.00 20,000.00 10,000.00

Q Q

630,000.00 825,000.00

Inventario No. 1 del almacén El Amanecer propiedad del señor Jorge Casasola Monte Alegre, ubicado En 5ta. Calle 6-21 zona 1, practicado el 30 de junio de 2009. (Expresado en Quetzales) Activo Corriente. Caja Billetes Monedas Bancos Banco reformador cta. No. 12-34567-12 Mercaderías Televisores 15 de 24' masca sharp 15 de 19' marca sharp 15 de 14' marca sharp Radio grabadoras 10 grandes masca general electric 10 medianas marca general electric Equipos de Sonido 15 grandes marca Casio 15 medianas marca Casio Licuadoras 20 de 6 velocidades marca Phillips Planchas 20 grandes marca sano

Q 3,400.00 Q 2,100.00 Q 910.00 Q 1,450.00 Q 675.00 Q 2,100.00 Q 1,215.00 Q

614.00

Q

180.00

Q 1,200.00 Q 125.55

Q 1,325.55

Q 8,500.00

Q 8,500.00

Q51,000.00 Q31,500.00 Q13,650.00 Q Q14,500.00 Q 6,750.00 Q Q31,500.00 Q18,225.00 Q Q12,280.00 Q Q 3,600.00

Q183,005.00

material de empaque 100 doc. De bolsas Nylon 24 doc. Cinta adhesiva. 100 cajas de cartón IVA iva sobre Q. 366,360.00 No Corriente mobiliario y equipo Van

Q Q Q

2.00 12.50 1.25

Q Q Q Q

200.00 300.00 125.00

Q625.00 Q 43,963.20

Q. 237,418.75

CONTABILIDAD GENERAL

Juan Fernando Poncio Tzul

Vienen mostradores medianos de madera con 2 vidrio 1 estante de madera 1 maq. Registradora marca Nacional 1 mesa alta para la maq. Registradora. Vehículos de reparto panel marca Toyota de una tonelada 1 color gris último modelo, chasis 345672-98, motor k-985642356 1 pick-up marca Toyota de media tonelada color blanco, último modelo, chasis, R-985947812, motor G-398564123541 Gastos de organización e instalación 6 libros de contabilidad factura del PC Manuel de Jesús 1 Marroquín por tramites de la empresa recibo No. 457 de la SAT por 1 habilitación de libros 1 recibo No. 15635 del registro mercantil por autorización de libros Suma total del Activo Pasivo Corriente. Proveedores Curacao FPK Acreedores muebles S.A. distribuidora el sol Documentos por Pagar 10 letras a fisher S.A. Total Pasivo Capital Sr. Cassasola cta. Capital suma pasivo y capital RESUMEN DEL INVENTARIO Caja Bancos Mercaderías Van

-11Q. 237,418.75

Q 1,200.00 Q 890.00 Q 3,400.00 Q 200.00

Q 2,400.00 Q 890.00 Q 3,400.00 Q 200.00 Q -

Q

40.00

Q Q Q90,000.00 Q Q Q85,000.00 Q Q 240.00

Q

600.00

Q Q

600.00

Q Q Q Q

150.00 45.00

Q90,000.00

Q85,000.00

Q96,150.00 Q29,835.00 Q 2,500.00 Q 1,000.00 Q 2,500.00

Q

6,890.00

Q175,000.00

Q 1,035.00 Q420,343.75

Q125,985.00

Q

3,500.00

Q 25,000.00 Q154,485.00 Q265,858.75 Q420,343.75

Q 1,325.55 Q 8,500.00 Q183,005.00 Q192830.55

CONTABILIDAD GENERAL

Juan Fernando Poncio Tzul

Vienen Q192830.55 Material de empaque Q 625.00 Iva Q 43963.20 Mobiliario y equipo Q 6,890.00 Vehículos de reparto Q175,000.00 Gastos de organización e instalación Q 1,035.00 Proveedores Q125,985.00 Acreedores Q 3,500.00 Documentos por Pagar Q 25,000.00 capital Q265,858.75 sumas iguales Q420,343.75 Q420,343.75 Certificación: De conformidad con los datos anteriores, el capital del Almacén el Amanecer asciende a doscientos sesenta y cinco mil ochocientos cincuenta y ocho quetzales con setenta y cinco centavos. (Q. 265,858.75) Observaciones: para poder deducir el iva a las mercaderías, mobiliario y equipo, los libros de contabilidad, los vehículos, el material de empaque, se utilizo la siguiente fórmula:

Valor del bien ÷1 .12 = valor neto del bien sin iva Lo dividimos dentro de 1.12 para poder hallar el valor neto de los bienes que tenemos dentro de la empresa. En el inventario tenemos que registrar todos los bienes con sus valores netos es decir el valor del bien sin que incluyamos en él, el Iva que hemos pagado en su compra. Y para saber el total de iva que vamos a registrar en el inventario se tendrá que sumar todos los totales a quienes le hemos deducido el iva y utilizamos la siguiente fórmula: Total de valores*12%= total de iva Nota: Solamente le vamos a descontar el iva a los bienes por los cuales hemos recibido una factura(o aquellos que nosotros consideremos que hemos comprado). A los recibos no están afectadas del iva.

Cuando terminemos de trabajar en una hoja antes de pasar a la siguiente, utilizamos la palabra VAN y donde vamos a detallar las cantidades que de esa hoja pasan a la siguiente hoja, y en la primera línea de la hoja siguiente se escribe la palabra VIENEN y sirve para detallar los valores que vienen de la hoja anterior. Esto nos sirve para no estar regresando en las hojas para sumar. En los libros de contabilidad se trabaja con los comprobantes de pago de cada unos de los bienes que posee la empresa, Los comprobantes que según nuestra legislación están vigentes y son aceptados son:



Recibos: Son comprobante de pago.



-12-

CONTABILIDAD GENERAL

Juan Fernando Poncio Tzul



Facturas: Son comprobantes de compras  y ventas, y están afectadas de impuestos. Los impuestos vigentes en Guatemala son:

  



IVA: Impuesto al valor agregado, es el impuesto que afecta a todas las compras y ventas y según la legislación vigente es el 12% sobre la venta y/o compra. Solamente las facturas pueden retener este impuesto. ISR: Impuesto sobre la renta: Es el impuesto que afecta  a las ganancias de las empresas. Para poder pagar este impuesto hay dos tipos de régimen:

o El Régimen General 5% mensual del total de ingresos o El régimen Especifico 31% del total de ganancias





ISO: Impuesto de Solidaridad, el cual se calcula del Total de ingresos o del Total del Activo, (Dependiendo cuál de estos valores sume mayor), y su porcentaje vigente para el 2010 es del 1%. Y Solamente lo pagan los comerciantes que lleven Contabilidad Completa.

- 13 -

¿Qué es el patrimonio? Podemos definir el patrimonio como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa. Los Bienes son los elementos materiales e inmateriales con que cuenta la empresa. Por ejemplo, la maquinaria, el dinero que tenga en caja, las existencias de productos o los locales que posea. Los Derechos permiten a la empresa ejercer una facultad. Por ejemplo, son derechos, los préstamos que tenga concedidos, o las cantidades adeudadas por sus clientes. Las Obligaciones, por el contrario, representan responsabilidades a las que debe hacer frente la empresa. Son ejemplos de obligaciones las deudas que tenga contraídas la empresa con los bancos, con sus trabajadores o con la Administración. Denominaremos Patrimonio Neto de la empresa o Neto Patrimonial al resultado de practicar la siguiente operación: Patrimonio Neto = Bienes + Derechos - Obligaciones. Desde el punto de vista contable todos los elementos patrimoniales pueden ser agrupados en tres grandes apartados que se denominan: Activo, Pasivo y Neto. El Activo esta formado por los bienes y derechos de la empresa El Pasivo exigible está formado por las obligaciones El Patrimonio Neto está formado por el Activo menos el Pasivo. A su vez el Pasivo más el Patrimonio Neto forman el conjunto del Pasivo de la empresa. Esta situación se representa por medio de dos grandes masas patrimoniales. ACTIVO = PASIVO

https://www.gabilos.com/cursos/curso_de_contabilidad/curso_contabilidad.html

Ejercicios sobre el patrimonio En esta lección vamos a realizar ejercicios para poner en práctica la lección anterior. Comenzaremos con los enunciados de los ejercicios y posteriormente con sus respuestas. Los enunciados son los siguientes: - Ejercicio 1: Indica si se trata de Bienes, Derechos u Obligaciones los siguientes casos: 1. Los clientes me deben dinero. 2. Debo dinero a los proveedores. 3. Tengo dinero en Banco. 4. Tengo un préstamo bancario. 5. Mercancías para la venta. 6. Tengo que pagar a Hacienda. 7. Tengo que pagar la nómina de mi trabajador. 8. Tengo en caja dinero de la venta del día. 9. La Junta de Andalucía me debe una subvención. 10. Tengo que pagar la factura de la luz. - Ejercicio 2: Calcula el Inventario y Patrimonio Neto del caso "Juan Pérez" de la lección anterior.

Las respuestas son las siguientes: Ejercicio 1 resuelto: 1. 2. 3. 4. 5.

Los clientes me deben dinero --> Derecho. Debo dinero a los proveedores --> Obligación. Tengo dinero en Banco --> Bien. Tengo un préstamo bancario --> Obligación. Mercancías para la venta --> Bienes.

6. Tengo que pagar a Hacienda --> Obligación. 7. Tengo que pagar la nómina de mi trabajador --> Obligación. 8. Tengo en caja dinero de la venta del día --> Bien. 9. La Junta de Andalucía me debe una subvención --> Derecho. 10. Tengo que pagar la factura de la luz --> Obligación.

Ejercicio 2 resuelto: Recordemos de la lección anterior... "Juan Pérez es propietario de una vivienda valorada en 100.000 €, tiene una Hipoteca sobre ella por la que debe aún 80.000 €, posee un vehículo valorado en 5.000 € y su primo le debe 300 € que le prestó la semana pasada." Tras recordar lo anterior, procedemos a realizar el inventario de Juan Pérez:

Bienes Derechos Obligaciones

Concepto Vivienda Vehículo Cobro al primo Hipoteca

Importe 100.000 € 5.000 € 300 € 80.000 €

Total 105.000 € 300 € 80.000 €

Y posteriormente, calcularemos su patrimonio neto: Patrimonio Neto= Bienes + Derechos - Obligaciones Patrimonio Neto = 105.000 € + 300 € - 80.000 € Patrimonio Neto = 25.300 € Podemos definir el patrimonio como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa. ... Son ejemplos de obligaciones las deudas que tenga contraídas la empresa con los bancos, con sus trabajadores o con la Administración.

Ejercicio 1. A Rafael Medina le da sus padres Q. 150.00 semanales para sus gastos, los cuales se detallan así: Transporte Q. 25.00, gastos de refacción Q. 75.00, golosinas o calcomanías Q. 50.00. Rafael quiere comprar a fin de mes una gorra por un valor de Q. 175.00, ayúdalo a distribuir sus gastos para lograr su meta. Ejercicio 2. Dentro de un mes es el cumpleaños de la mamá de Gloria y ella quiere comprarle un pastel de Q. 150.00. Ayúdala a distribuir sus gastos. Sus padres le dan Q. 200.00 semanales y ella tiene que pagar Q. 40.00 de transporte; generalmente gasta Q. 120.00 de refacción y por las tardes compra helados Q. 30.00 Ejercicio 3. Con los datos que se te proporcionan determina el patrimonio neto de los siguientes casos. La familia de la Torre Delgado cuenta con el siguiente patrimonio.  Una casa de habitación por Q. 225,000.00  Un vehículo Sedan Q. 65,000.00  Muebles por Q. 30,000.00  Cristalería Q. 3,000.00  De la casa adeudan Q. 210,000.00  Le deben a un amigo Q. 5,000.00  En tarjeta de crédito adeudan Q. 15,000.00  Pendientes de pago el impuesto sobre vehículos por Q. 975.00 Ejercicio 4. La vidriería El Cristal cuenta con el siguiente patrimonio.  Mobiliario y equipo por Q. 20,000.00  Deuda al banco G&T Q. 85,000.00  Alquileres anticipados Q. 6,000.00  Maquinaria Q. 65,000.00  Deuda a proveedores Q. 20,000.00  Equipo de computación Q. 4,000.00  Dinero en cuenta bancaria Q. 20,000.00  Tiene que pagar sueldos por Q. 15,000.00  Debe pagar impuestos por Q. 12,000.00