Contabilidad de Costo II Actividad2

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Actividad II Sistemas de costo por procesos Participante: Gisselle Hernandez 1

Views 46 Downloads 0 File size 188KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)

Actividad II Sistemas de costo por procesos

Participante: Gisselle Hernandez 11-5440

Materia: Contabilidad de Costo II Facilitador: Wilton Andrés Pérez Mayo 2019 Santo Domingo Norte

Sistema de costo por procesos 2.1 Sus características  La producción es continua; en otras palabras, los procesos no se pueden detener, su secuencia es ininterrumpida.  La producción es uniforme porque siempre se refiere a un solo tipo de productos.

 Las condiciones de transformación son rígidas  El costo unitario es resultado de un promedio, ya que es difícil determinar la cantidad exacta de los insumos utilizados para la transformación.

 Sustancia de los materiales.  Es necesario esperar a que concluya el período contable para realizar un corte y conocer el costo total de producción, tanto de las unidades terminadas como de las que están en proceso.

2.2 conceptos básicos de un sistema de costos por procesos.

El sistema de costos por procesos es un término utilizado en la contabilidad de costos para describir un método de recolección y asignación de costos de fabricación a las unidades producidas en la industria manufacturera, para determinar el costo total de producción de una unidad de producto, acumula los costos cuando se produce una gran cantidad de unidades idénticas. En esta situación, es más eficiente acumular los costos a nivel agregado para un gran lote de productos y luego asignarlos a las unidades individuales producida.

El Sistema de Costos por Proceso, se aplica en empresas donde la producción requiere pasos secuenciales para su terminación y el producto terminado es mas o menos uniforme o similar .Tanto el producto semielaborado como sus costos, son transferidos de un departamento a otro.

2.3 Unidades equivalentes. El concepto de unidades equivalentes es semejante al número de unidades que se habrían acabado si todo el esfuerzo productivo se hubiera aplicado a la elaboración de artículos completos. El total de la producción equivalente incluye las unidades completadas en el periodo más las unidades equivalentes del stock de productos en curso al final del periodo (igual al número de unidades por grado o porcentaje de ejecución) El coste unitario podrá calcularse homogeneizando las unidades completas con las que aún no hayan recibido todos los costes directos ni los de conversión, mediante el concepto de "unidades equivalentes". 2.4 Informe de costos de producción.

El informe de producción que se presentará a continuación estará comprendido por cinco pasos, quedando el mismo de la siguiente manera: Informe de movimiento de unidades Producción de unidades equivalentes Costos para contabilizar Costos unitarios Costos contabilizados A través de estos cinco pasos se verá cómo ocurre el flujo de unidades por los distintos departamentos y el tratamiento que se le dará a dichas unidades en cada uno de ellos.

2.5 Cual es el objetivo del sistema de costos por procesos El objetivo final de un sistema de costo por procesos es determinar el costo unitario total de los productos en determinado período productivo al asignarle costos acumulados a las unidades terminadas y a las unidades aún en proceso. Para lograr esto se hace necesario el análisis de un informe de costos de producción el cual brindará un registro detallado de las unidades y los costos durante un período. el informe del costo de producción es un análisis de las operaciones del departamento o centro de costo durante un período. Todos los costos en los que se incurren en un departamento se presentan separadamente por elementos del costo (MD, MOD y CIF). El informe del costo de producción es con frecuencia la fuente que permite resumir los asientos de diario del período.

2.6 Plantee un diagrama donde se vislumbre un Estado de Costo de Producción

Empresas Josar Materia Prima Produccion en proceso Productos Terminados Compras de materia prima 1,500,000. Fletes 200,000 Descuentos y devolución 25,000 Mano de obra directa 175,825 Gastos indirectos 50,145

Inicial 2,455,000 111,465

Final 1,322,415 80,230

Inventario inicial de materia prima Compras de materia prima Devoluciones y descuentos Compras netas Fletes

2,455,000 1,500,000 25,000 1,475.000 200,000

Total de materia prima compradas Total de materia prima para producción Inventario final de materia prima Total de materia prima usada Mano de obra directa Costo primo Gastos indirectos de fabricación total aplicado a la producción inv. Inicial de productos producidos Total Inventario producción final Costo de producción 3,064,790

1,675,000 4,130,000 1,322,415 2,807,585 175,825 2,983,410 50,145 3,033,555 111,465, 3,145,020 80,230

2.7 Indique se persigue con la elaboración de ese estado. Argumente Nuestra producción nos costó 3,064,790 como aplicamos la materia prima con el cual se iniciaron las operaciones, se sumó la materia primas compradas , sumándoles los fletes y devoluciones y descuentos, se incorporó la mano de obra se fueron agregando costos de la producción. Se persigue verificar las pérdidas o ganancias finalizado el proceso de producción.