CONSETTUR

CONSETTUR Consettur Machupicchu, es la empresa de los pobladores de Machupicchu con mas de 15 años prestando servicios p

Views 51 Downloads 3 File size 661KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONSETTUR Consettur Machupicchu, es la empresa de los pobladores de Machupicchu con mas de 15 años prestando servicios públicos de transporte entre Machupicchu pueblo y la ciudadela de Machupicchu. Consettur es la única empresa que presta el servicio de traslado de turistas desde el pueblo de Aguas Calientes hasta la puerta de ingreso de la ciudadela inca de Machupicchu. ... El caso de Consettur no encajaría en este grupo por el tipo de servicio que prestan.

Nuestra Historia Iniciamos operaciones el 23 de Agosto de 1995, desde entonces venimos prestando servicio a los visitantes extranjeros y nacionales, así como también a pobladores y estudiantes de la región. Cumplimos con su compromiso social trabajando de la mano con las comunidades pertenecientes al pueblo de Machupicchu apoyando a los estudiantes de todo el Perú para su visita.

CONSETTUR ENTREGO CHEQUE POR MAS DE MEDIO MILLON DE SOLES A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MACHUPICCHU COMO PRIMER APORTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL TRAS EL CONVENIO DE UN DÓLAR POR TURISTA EXTRANJERO PARA OBRAS DE DESARROLLO. Un primer aporte sustancial de S/ 508,990.86 entregó a favor del pueblo de Machupicchu la empresa Consettur Machupicchu SAC como parte de los proyectos 2019 de Responsabilidad Social en convenio con la Municipalidad Distrital de Machupicchu. Fue el Magister Luis Fernando Vergara Sahuaraura, Gerente General de Consettur quien previó a la firma del convenio señaló que este proyecto se enmarca dentro de las nuevas políticas de mejorar la imagen corporativa y aportar al pueblo de Machupicchu en la región Cusco, un dólar por pasajero extranjero. Precisó que desde el año 2015 se transfirió a favor de la Municipalidad de Machupicchu cerca de 9 millones de soles y ahora se firma un nuevo convenio por 4 años para otro presupuesto que superará los 9 millones de soles para las obras de desarrollo distrital. Apunto además que, “Consettur es una empresa verde con el concepto de las empresas modernas que tienen un valor compartido que es la identificación y la solución de problemas sociales que cruzan las empresas en un escenario moral, jurídico y global de cuidado, en este caso de la Llaqta Inca”. A su turno el Alcalde de Machupicchu Darwin Baca León señaló que este convenio se desarrolla en medio de la transparencia para el desarrollo de su distrito en educación y salud en sus comunidades, como el fortalecimiento de la promoción del turismo, resaltando el aporte de Consettur como empresa privada que no se da así nomás. “En mi condición de Alcalde estoy totalmente agradecido a nombre de mi pueblo por este convenio que ayudará bastante. Realmente es un día histórico que se repite por años y ahora se ratifica y se transparenta. Le digo al Cusco, a la Región y el Perú, que el dólar por turista extranjero que llega a la Municipalidad será bien administrado. Hoy iniciamos con este convenio entre el Estado y la empresa privada que permite trabajar juntos por el desarrollo distrital. Consettur se está comportando a nivel muy alto que no se ve en otras empresas privadas”, resaltó.

Este primer respaldo empresarial del 2019 de Consettur es un acuerdo de la Junta General de Accionistas y del Directorio ante las nuevas políticas empresariales de fortalecer y potenciar la responsabilidad social que los caracteriza en medio de los grandes cambios que se vienen haciendo para un servicio de mejor calidad para los usuarios del transporte terrestre en Machupicchu pueblo.

MACHUPICCHU SE DIVIDE POR 'MONOPOLIO' DE CONSETTUR ENFRENTADOS. Alcalde y socios de monopolio piden respeto a concesión. Fudim pide que haya competencia. José Víctor Salcedo La decisión de la titular del Primer Juzgado Mixto de Santiago, Bony Eve Gamarra Flores, de admitir una medida cautelar para que el Consorcio Machupicchu Pueblo pueda operar en la carretera Hiram Bingham (que une el pueblo con la maravilla mundial), haciéndole competencia al actual único operador, Consorcio Consettur, dividió a la población de ese distrito. En un lado está el alcalde distrital David Gayoso, junto a la empresa municipal Tramusa, que es parte de Consettur, que defiende la concesión que posee ese grupo empresarial hasta 2025. En la otra orilla aparecen los empresarios que pelean porque se abra la competencia en la ruta que maneja el monopolio de Consettur y el Frente Único de Defensa de los Intereses de Machupicchu (Fudim). Ayer, el Frente de Defensa y otros sectores se movilizaron para exigir que se cumpla la disposición judicial y los buses del Consorcio Machupicchu Pueblo empiecen a operar en la carretera Hiram Bingham. Fue una respuesta a la marcha de la semana pasada convocada por el alcalde David Gayoso. Óscar Valencia, presidente del Fudim, refirió que sectores favorables al monopolio intentaron amedrentar a los manifestantes. Durante la marcha de ayer, los manifestantes intentaron obstruir el trabajo de los buses de Consettur, pero luego todo volvió a la normalidad. Hay que recordar que la jueza Gamarra avaló la medida cautelar porque se estaría vulnerando los derechos a la libre competencia y empresa, además del derecho al trabajo en la carretera Hiram Bingham. Ordenó que Consettur use 12 buses de los 24 que permite la capacidad de carga de la carretera y los otros 12 cupos los cubra el nuevo consorcio.