Configurar Routers

c             !"    #

Views 116 Downloads 0 File size 86KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

c       



    !"    #

$#   %&#'("# )    #$ "    *+,!-  . / 0 ( Configurar interfaces loopback ( Configurar OSPF de área simple ( Verificar las adyacencias y roles en OSPF ( Configurar los temporizadores de OSPF ( Configurar autenticación en OSPF  . )  12  ( Estación de trabajo PC. ( Simulador de Red (Packet Tracer 5.3) ( Guía de laboratorio  .  ,) 



1.



Armar la siguiente topología en el simulador.

NOTA: Para esta configuración el Router1 usará cables DCE, por lo que Router0 y Router2 usarán cables DTE.

2.

Configuración de los routers a) Router0 m       m      m  m         m        m        m          m      m      m         m         m     

m m m m m m m m m m m m b)

c)

                          !"!! ##! ##! ##!                         !"! ! ##! ##! ##! #                    

Router1 m       m      m  m         m        m        m          m      m      m         m         m      m      m         m       m        !"! ! ##! m     $   " m       m      m       m       !"!! ##! m       m      m       m        !"! !# ##! m     $   " m       m      m     m      Router2 m       m      m  m          m         m         m           m       m       m         

 ##! ##! #

##! ##!

##! ##! #

m m m m m m m m m m m m m m

3.

             

                                       !"!!% ##! ##! ##!                         !"! !" ##! ##! ##! #                    

Configuración de las interfaces de loopback en cada router. Estas servirán posteriormente para definir los roles de DR y BDR en la red multiacceso (172.16.10.0/24). a.

Interface loopback en Router0 m       m        $  m       & !"'!! ##! ##! ##! ## m    ()m*+,

b.

Interface loopback en Router1 m       m        $  m       & !"'!! m    ()m*+,

c.

##! ##! ##! ##

Interface loopback en Router2 m        m         $  m        & !"'!!%% ##! ##! ##! ## m     ()m*+,

4.

Revisar la configuración activa en cada uno de los router y guardar en la NVRAM una vez comprobada.

5.

Configuración básica de OSPF área simple Revisar la tabla de enrutamiento de cada uno de los router, en este momento solo deben aparecer las redes directamente conectadas. a.

Router0: m       m       m      -    m     $  !"!! !!! ##   m     $  !"! ! !!!   m    ()m*+,

b.

c.

è

è

Router1: m       m       m     -    m     $  !"! ! !!!   m     $  !"!! !!! ##   m     $  !"! !# !!!   m    ()m*+, Router2: m        m        m      -    m      $  !"!! !!! ##   m      $  !"! !" !!!   m     ()m*+, Verifique ahora las tablas de enrutamiento de cada uno de los router con el comando     . podrá notar claramente las rutas que provienen del enrutamiento implementado con OSPF. Verifique la conectividad entre los enlaces con las herramientas Ping y Traceroute. Una vez comprobada almacene los cambios en la configuración en la NVRAM.

6.

Verificación de las adyacencias y los roles a. Mostrar las adyacencias (vecinos) descubiertos por OSPF. Para ello usar el siguiente comando. m        b. También se puede utilizar la variante del comando para obtener mayor información m          c. Contestar algunas preguntas: Ȃ U      /m0 U(1        2   0 Ȃ U      1  3/m0 U(10 Ȃ U              $       m 4/      0 d. Verificar el estado de las interfaces con respecto a OSPF. m          o m         

7.

Cambiar la elección de DR modificando la prioridad de la interface fastethetnet 0/0 de Router1 a. Configuración en Router1 m       m         m          # m    ()m*+, b. Verificar la configuración en los 3 enrutadores, una vez hecho guardarla en la NVRAM. c. Reiniciar los 3 enrutadores mas o menos al mismo tiempo (asegurarse de guardar los archivos de configuración). d. Tratar de hacerlo lo mas rápido posible, para poder ver el intercambio de información. Una vez se tenga acceso al CLI digitar el siguiente comando. m    

e. f.

8.

Cuando ya no necesite ver los mensajes de depuración, detenga la salida de estos en el CLI m   Usar nuevamente el comando       , en Router1 para verificar que ahora este es le DR para la red 172.16.10.0 / 24, y que además efectivamente su prioridad es de 50.

Configurar los temporizadores. a. Revisar el valor actual (por defecto) de los temporizadores hello-interval y dead-interval. Se pueden revisar la configuración por cada interfaz. m          b. Cambiar los temporizadores en Router0 m       m       m           # m            m      m       m           # m            m    ()m*+, c.

Esperar 40 segundos máximo para ver como el cambio de los valores en los temporizadores de un solo enrutador causa la pérdida de contacto con sus vecinos. Las adyacencias se recuperarán cuando se haya cambiado los valores en todos los router.

d.

Cambiar los temporizadores en Router1 m       m       m           # m            m      m       m           # m            m      m       m           # m            m    ()m*+,

e.

Cambiar los temporizadores en Router2 m        m        m            # m             56). m  7 8     & 5 m       m        m            # m             m     ()m*+,

f.

Revisar de nuevo la información de cada interface para OSPF y verificar que los nuevos valores de temporización estén ya en funcionamiento.

g.

Revisar todos los comandos, incluyendo los de depuración, una vez hecho guardar los cambios en la NVRAM.

a.

Configuración de autenticación en OSPF en un solo enrutador (para forzar la perdida de adyacencias). m        m       m         $  #    m      m       m         $  #    m     m       m              m    ()m*+,

!

El enrutador debería generar mensajes que notifican de la desaparición de los vecinos.

c.

Pueden verificarse los vecinos, para comprobar que no existen.

d.

Configurar el Router1 m        m       m         $  #    m      m       m         $  #    m     m       m         $  #    m     m       m              m    ()m*+,

e.

Configurar el Router2 m         m        m          $  #    m       m        m          $  #    m      m        m               m     ()m*+,

9.



10.

Se van a generar mensajes de consola indicando la reaparición de los vecinos perdidos.

11.

Comprobar que las adyacencias de nuevo existen y que la tabla de enrutamiento muestra toda la información pertinente a la Internetwork.