conclusiones secado por atomizacion

CONCLUSIONES:  Se concluye que el proceso de secado por atomización involucra fenómenos por transferencia de masa y cal

Views 108 Downloads 3 File size 23KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONCLUSIONES:  Se concluye que el proceso de secado por atomización involucra fenómenos por transferencia de masa y calor. La transferencia de masa ocurre desde las partes periféricas de la gota dispersada hacia el aire caliente. La transferencia de calor ocurre hacia la gota dispersada, ocasionando la evaporación del solvente, en nuestro caso agua. Lo cual se hizo notar en el olor a leche en el ambiente durante el proceso.  Se concluye que la velocidad de funcionamiento de la maquina depende del liquido que deseamos secar, propiedades como su viscosidad o concentración alargarían más el proceso y en algunos casos impediría su uso.  Se comprueba que la eficiencia del proceso es menor al 100% debido a la pérdida de masa (olor a leche en el ambiente), el error humano presente en todo proceso experimental, mala calibración de los instrumentos, el sólido en la cámara de secado, etc.  Se concluye que el proceso de secado por atomización tiene grandes ventajas en la industria con respecto a su transporte y almacenamiento; debido a que el producto final luego del proceso tiene un menor volumen que el ingresado. Así mismo, el secado por atomización permite una mejor y más prolongada conservación de productos, evitando su deterioro por reacciones bioquímicas o microbiológicas indeseadas.  Se comprobó la gran homogeneidad en el proceso unitario al obtener leche en polvo en partículas muy uniformes.

RECOMENDACIONES:  Para una óptima obtención del producto se debe realizar varios ensayos en la planta piloto o en el laboratorio y luego llevar estos cálculos a la escala industrial.  En el secado de algunos alimentos, no se debe usar el calentador a gas porque este afecta al aroma y sabor del producto.  Se debe esperar un tiempo para que la temperatura del sistema se homogenice.

 La presión del atomizador debe mantenerse constante; asimismo la temperatura debe mantenerse en un rango de estabilidad para que no haya mermas ni reacción del soluto, para ello es necesario estar supervisando el atomizador constantemente.