Concilio de Trento y Jesuitas

Concilio de Trento. su nombre a la reunión general de la iglesia convocada por el Papa Paulo III el 13 de diciembre de 1

Views 73 Downloads 0 File size 245KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Concilio de Trento. su nombre a la reunión general de la iglesia convocada por el Papa Paulo III el 13 de diciembre de 1545 en la ciudad de Trenton (Italia) tras los intentos fallidos de convocar un concilio en los años 1537 y 1538. duró 18 años, desde el año 1545 hasta el año 1563, fue una reunión universal que intentaba decidir sobre las reformas protestantes planteadas por el Alemán Martín Lutero y las creencias de la iglesia católica ante la crisis que afrontaba en el siglo XVI. Existieron tres etapas del Concilio de Trento: Primera etapa (1545 – 1547): Es instalado el Concilio, con la presencia mayoritaria de representantes de la iglesia Italiana y Española, pero ante el posible brote de epidemias fue suspendida la reunión. Segunda Etapa (1551 – 1552): El Papa Julio III retoma el Concilio de Trento, pero debieron suspender las sesiones ya que noble y alemán Mauricio de Sajonia ataca al ejercito del emperador Carlos I. Tercera Etapa (1562 – 1563): Tras el nombramiento del Papa Pío IV, este retoma nuevamente el Concilio de Trento, sin embargo, el Emperador Romano Fernando I y el Rey de Francia Francisco I querían un nuevo concilio y que se estableciera en otra ciudad distinta a Trento; los y, protestantes se negaban enérgicamente a un concilio. Logrando librarse de las adversidades se logra iniciar el concilio el 18 de enero de 1562, concluyendo el 4 de diciembre de 1563. La principal consecuencia producto del Concilio de Trento fue la división de la iglesia en dos grandes grupos: católicos y protestantes. El Concilio no aprobó las propuestas de las reformas de Lutero y seguidores. Los Jesuitas. Compañía de Jesús fundada en 1540 por Ignacio de Loyola. Se trata de una orden de educadores pues los jesuitas tenían una gran capacidad intelectual, ellos enseñan, crean colegios y no conventos, saben escribir y gracias a ellos se van a reconocer todo lo que habían hecho tanto eruditos, traductores, humanistas…. También se caracterizaron por su difusión evangelizadora por América y Asia y su vida espiritual a través de la meditación religiosa.

El propósito de la Orden Jesuita, formalmente establecido por el Papa en 1540, es destruir la Reforma Protestante. Ellos lo llaman la Contra-Reforma. "Los Jesuitas, por su mismo llamado, por la misma esencia de su institución, están

ligados a buscar, por cada medio, recto o malo, la destrucción del Protestantismo. Esta es la condición de su existencia, el deber que ellos deben cumplir, o cesar de ser Jesuitas"