Conceptos y Estructura de Sueldos y Salarios

Analiza la afirmación que se te presenta y posteriormente selecciona la clasificación a la que corresponde: Otro aspecto

Views 140 Downloads 4 File size 80KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Analiza la afirmación que se te presenta y posteriormente selecciona la clasificación a la que corresponde: Otro aspecto de regulación del salario condiciona su pago en el lugar donde el trabajador presta sus servicios, lo cual corresponde a la: Seleccione una: a. Protección contra abusos del patrón.  b. Protección contra acreedores del trabajador. c. Protección del patrimonio familiar. Retroalimentación La respuesta correcta es: Protección contra abusos del patrón. Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0 sobre 1

Texto de la pregunta Selecciona la respuesta correcta: ¿a qué se refiere el monto o cuantía sobre el salario mínimo?   Seleccione una: a. Se refiere a que el salario mínimo de un área económica se fija por medio del 70% del salario base fijado para el Distrito Federal, más el Índice Nacional de Precios y Cotizaciones publicado por el Banco de México.  b. Se refiere a que el salario mínimo debe darse de acuerdo con un estudio realizado con base en el INPC para que sea suficiente a fin de que al menos una persona subsista. c. Se refiere a que el salario mínimo deberá ser suficiente para cubrir el estándar de necesidades de un jefe de familia en lo material, social y formativo, además de proporcionar la educación obligatoria de los hijos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Se refiere a que el salario mínimo deberá ser suficiente para cubrir el estándar de necesidades de un jefe de familia en lo material, social y formativo, además de proporcionar la educación obligatoria de los hijos. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta Analiza con detenimiento la pregunta que se te plantea y posteriormente elige la respuesta. ¿Por qué se dice que el salario es motivador para el puesto? Seleccione una:

a. Porque retiene al personal creativo y comprometido, es decir, éste no tiene necesidad de complementar por otros lados su salario para poder vivir sin preocupaciones. b. Porque el personal se acopla a los sueldos, es decir, el empleado se ubica en un nivel de vida que no amerita completar por otro lado su salario. c. Porque el empleado, al compararse con un trabajador de la competencia, siente gran satisfacción si su salario es superior en condiciones semejantes.  Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque el empleado, al compararse con un trabajador de la competencia, siente gran satisfacción si su salario es superior en condiciones semejantes. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta Analiza el objetivo que se te presenta y posteriormente selecciona el área de la organización a la que corresponde: Establecer los puntos y parámetros puntuales de los costos de recursos humanos para realizar su correcta planeación y control es un objetivo del área de: Seleccione una: a. Administración de recursos humanos. b. Administración de sueldos y salarios.  c. Gerencia general. Retroalimentación La respuesta correcta es: Administración de sueldos y salarios. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta Analiza con detenimiento la pregunta que se te plantea y posteriormente elige la respuesta correcta: ¿A qué se refiere el aspecto de alteridad en el salario? Seleccione una: a. A que el salario debe ser justo y esto implica que debe realizarse entre dos personas, pues la justicia es una virtud que debe predominar en la sociedad.  b. A que el salario no debe ser alterado, ya que sus modificaciones sólo pueden ser aplicadas por las comisiones acreditadas, apegándose al marco legal vigente.atractivo c. A que el salario debe satisfacer la justicia social de pagar a cada cual lo que le corresponde por sus esfuerzos. Retroalimentación

La respuesta correcta es: A que el salario debe ser justo y esto implica que debe realizarse entre dos personas, pues la justicia es una virtud que debe predominar en la sociedad. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta De las siguientes opciones, elige la que mejor define el término salario:   Seleccione una: a. Es la compensación que el patrón entrega al trabajador por su empleo.  b. Es el pago que se recibe a cambio de un servicio recibido. c. Es la retribución por adquirir los derechos por el uso o goce temporal de un bien. Retroalimentación La respuesta correcta es: Es la compensación que el patrón entrega al trabajador por su empleo. Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0 sobre 1

Texto de la pregunta Analiza la afirmación que se te presenta y posteriormente selecciona la clasificación a la que corresponde: Dado que percibir un salario es un derecho de todo trabajador, éste se considera como irrenunciable, lo cual corresponde a: Seleccione una: a. Protección contra acreedores del trabajador.  b. Formas de pago. c. Protección contra abusos del patrón. Retroalimentación La respuesta correcta es: Formas de pago. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta Analiza con detenimiento la pregunta que se te plantea y posteriormente elige la respuesta correcta: ¿Por qué se dice que el salario se basa en la igualdad?   Seleccione una:

a. Porque a quien desempeña una actividad que implica mayores funciones y responsabilidades, corresponde un pago mayor. b. Porque el pago de remuneraciones debe hacerse a cada cual lo que corresponde, según el contrato y acuerdo establecido, además de considerar las funciones o actividades realizadas.  c. Porque se fija una proporción con base en la cual aumenta objetivamente el porcentaje, atendiendo a situaciones o posibilidades y así el que más tiene, más debe al bien común. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque el pago de remuneraciones debe hacerse a cada cual lo que corresponde, según el contrato y acuerdo establecido, además de considerar las funciones o actividades realizadas.

¿Cuáles son los elementos de un salario justo? Seleccione una: a. El sustento del trabajador y su familia / la situación de la empresa / las necesidades del bien común. b. Estricta / el bien particular del trabajador / las necesidades del bien común. c. La necesidad de la sociedad / el pago justo por el trabajo justo / la subsistencia del trabajador.  Retroalimentación La respuesta correcta es: El sustento del trabajador y su familia / la situación de la empresa / las necesidades del bien común. Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0 sobre 1

Texto de la pregunta Analiza con detenimiento la pregunta que se te plantea y posteriormente elige la respuesta. ¿Por qué se dice que el salario es un aspecto que permite retener al personal en la organización? Seleccione una: a. Porque cuando un empleado no tiene necesidad de complementar por otros lados su salario para poder vivir sin preocupaciones se logra la retención del personal creativo y comprometido con la empresa. b. Porque una vez celebrado el contrato, no es posible modificar el ingreso que percibe el trabajador.

c. Porque un trabajador, al compararse con un empleado de la competencia, siente gran satisfacción si su salario es superior en condiciones semejantes.  Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque cuando un empleado no tiene necesidad de complementar por otros lados su salario para poder vivir sin preocupaciones se logra la retención del personal creativo y comprometido con la empresa. Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0 sobre 1

Texto de la pregunta Analiza la afirmación que se te presenta y posteriormente selecciona la clasificación a la que corresponde: Los trabajadores pueden hacer uso de su salario con libertad. Esta situación corresponde a:   Seleccione una: a. Protección contra acreedores del trabajador.  b. Protección contra abusos del patrón. c. Formas de pago. Retroalimentación La respuesta correcta es: Formas de pago. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta Analiza la afirmación que se te presenta y posteriormente selecciona la clasificación a la que corresponde: Otro aspecto de regulación del salario condiciona su pago en el lugar donde el trabajador presta sus servicios, lo cual corresponde a la: Seleccione una: a. Protección contra abusos del patrón.  b. Protección del patrimonio familiar. c. Protección contra acreedores del trabajador. Retroalimentación

La respuesta correcta es: Protección contra abusos del patrón. Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0 sobre 1

Texto de la pregunta Analiza con detenimiento la pregunta que se te plantea y posteriormente elige la respuesta. ¿Por qué se dice que el salario que ofrece la empresa debe ser atractivo para los trabajadores? Seleccione una: a. Porque debe permitir al personal cubrir sus demandas, sin preocuparse por buscar un ingreso complementario. b. Porque debe resultar suficiente remunerador para cubrir las necesidades del factor humano requeridas por la organización. c. Porque debe ser competitivo, al compararlo con los rangos que manejan otras empresas.  Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque debe resultar suficiente remunerador para cubrir las necesidades del factor humano requeridas por la organización. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta Analiza la afirmación que se te presenta y posteriormente selecciona la clasificación a la que corresponde: Los salarios no pueden reducirse porque está prohibido por ley, lo cual corresponde a la:   Seleccione una: a. Protección contra abusos del patrón.  b. Protección del patrimonio familiar. c. Protección contra acreedores del trabajador. Retroalimentación La respuesta correcta es: Protección contra abusos del patrón. Pregunta 7 Correcta

Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta Selecciona los incisos que completen correctamente la siguiente afirmación: Los salarios mínimos se pueden revisar en_______, pero su vigencia comenzará en ___________.

a. en efectivo

g. 73 salarios mínimos

b. dos áreas geográficas

h. la rama determinada

c. los trabajadores

i. los empleados

d. una jornada de trabajo

j. los profesionistas

e. cualquier momento

k .tres áreas

f. el mismo salario mínimo

l. enero del siguiente año

Seleccione una: a. e y l  b. e y b c. g y h Retroalimentación La respuesta correcta es: e y l Pregunta 8 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta Analiza con detenimiento la pregunta que se te plantea y posteriormente elige la respuesta. ¿Por qué se dice que el salario se basa en la igualdad? Seleccione una: a. Porque a quien desempeña una actividad que implica mayores funciones y responsabilidades corresponde un pago mayor. b. Porque el pago de remuneraciones debe hacerse a cada cual lo que corresponde, según el contrato y acuerdo establecido y a las funciones o actividades realizadas. 

c. Se fija una proporción con base en la cual aumenta objetivamente el porcentaje, atendiendo a situaciones o posibilidades donde el que más tiene más debe al bien común. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque el pago de remuneraciones debe hacerse a cada cual lo que corresponde, según el contrato y acuerdo establecido y a las funciones o actividades realizadas.