Concepto de Control

[Management] [102- Comercio Exterior] | [Omar Lozano Cervera] | [Dirección y liderazgo] | [Edgar Octavio Cerda Salazar]

Views 73 Downloads 0 File size 257KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • tita
Citation preview

[Management]

[102- Comercio Exterior] | [Omar Lozano Cervera] | [Dirección y liderazgo] | [Edgar Octavio Cerda Salazar]

1 Concepto de Mangement En primer lugar, tomemos la definición de management que da la Wikipedia: “En términos sencillos, management significa la acción de hacer que las personas se unan para conseguir las metas que se desean” En segundo lugar, el concepto de management que el IESE adoptó desde el primer momento incluye la idea de que el management debe contribuir a la resolución de problemas reales, enteros, en todas sus dimensiones, no de problemas teóricos, técnicos o simplificados. Socrates.ieem IESE Business School, octubre – diciembre 2008 http://socrates.ieem.edu.uy/wp-content/uploads/2011/10/management.pdf

Ejecutivo eficaz *Un ejecutivo eficaz es aquel que principalmente trabaja en grupo no por sí solo. Un ejecutivo es aquel que se dedica a presentar y dar a conocer un producto o su mismo trabajo ya sea de forma individual o en grupo. Muchas veces un ejecutivo tiene un mando de carácter, y regularmente suelen ser “Jefes” no líderes para quienes trabajan con él.

¿Cómo ser un ejecutivo eficaz? *Un buen ejecutivo tiene que tener carácter, disciplina, saber manejar los errores, las negativas y buenas de él o su grupo, y principalmente ser responsable en su área y con su personal. Tiene que saber que su rama se encarga de representar ya sea a su compañía o a él mismo y debe tener un grado de carácter para este puesto. Un buen ejecutivo es aquel que piensa en los demás antes que en él, es el que en los problemas el sale a dar la cara y resolver en lugar de dar negativas. El ser un ejecutivo de ventas (por poner de ejemplo) es una tarea de responsabilidad ya que si las ventas están abajo el ejecutivo con raíces de “jefe” empieza a tomar las salidas fáciles como despedir y remplazar personal antes de ver que el del error es él.

Obligaciones de un ejecutivo *Ser responsable, necesita ser el primero ya que en base a la responsabilidad es donde puede ejercer todas sus funciones. Facturar y enviar al cliente y él es el responsable de cobrar a los clientes, esta responsabilidad es algo delicada puesto que maneja dinero y hace uso de la administración de este.

PÁGINA 1

2 Establecer comunicación. Su función es hacer que siempre fluya la retroalimentación de su personal a cargo, ya que si no hay una buena comunicación entre estos pueden hacer mal su trabajo y a corto plazo dañar al ejecutivo.

Cualidades de un ejecutivo *Ser curiosos. La curiosidad en un ejecutivo es una cualidad la cual desplaza principalmente "creatividad" y a veces por curiosidad hacemos muchas cosas que pueden ser buenas o malas para éste. Una visión. Un ejecutivo tiene que tener una visión de lo que está haciendo, no puede estar en su área sin saber que va a hacer ni por qué lo hace. Una visión impulsa a desarrollar objetivos que queramos alcanzar. Pasión. Ser apasionados por nuestro trabajo es una cualidad muy difícil de desarrollar. Una persona con pasión es una que alcanza metas porque es algo que le gusta y disfruta hacer. Ser líder. Esta es por decir la más importante ya que un líder no es cualquier persona, muchas veces confundimos o ellos mismos confunden con ser el que ordena y esto provoca que sean "jefes" no líderes de su personal y esto provoca un desmotivación y el personal no trabaja acorde a sus actividades

Características de un ejecutivo Asume cuentas y responsabilidad: Trabaja con metas y es inteligente y eficaz, su visión es alcanzar metas siempre y cuando estas sean realistas y lo plantea al equipo y comparten ideas. Un buen ejecutivo es multitareas: Él se encarga de hacer varios trabajos a la vez sin trasmitir su frustración al equipo de trabajo. No importa las circunstancias, él nunca pierde la calma ni trasmite su frustración. Themediascoop Febrero 01 del 2016 http://www.themediascoop.com/blog/las-4-caracteristicas-de-un-buen-ejecutivo-de-cuentas

PÁGINA 2

3 Funciones y responsabilidades de un ejecutivo *Las funciones varían, puede que su personal que tenga a cargo les de ordenes de hacer sus actividades, entra la función de liderazgo. Si él tiene un problema o el grupo, tiene la función de plantear una solución y no caer en crisis ante un problema ya sea de magnitud pequeña o grande. Los ejecutivos suelen tener muchas funciones, ellos necesitan ser capaces de poder con sus tareas asignadas sin descuidad a su alrededor, a que esto provocaría estrés y esto trasmitiría al grupo tención y mala organización de trabajo. Las responsabilidades que maneja son amplias, como por ejemplo el ser puntual es una responsabilidad y tiene que ser parte de él, él tiene que poner el ejemplo de llegar temprano y hacer sus actividades. Tiene que tener amplía disposición al emplear tareas y tiene que ser uno que motive.

¿Cómo ejecutan un plan dentro de la empresa? *Identificar el objetivo en el trabajo: esto es para que antes de hacerlo podamos ver que podemos lograr con esto para hacerlo de manera adecuada y siempre teniendo en cuenta que esto poniendo una meta de 1 semana a meses o años. Debemos ordenar el trabajo para que al momento de ejecutarlo o plantearlo tengamos conciencia de que estamos presentando ya sea a nuestro jefe directo o al grupo que manejemos. Tenemos que ver que todo el plan sea alcanzable, ya que muchas veces planteamos la idea pero es sólo una fantasía, porque no podemos hacerlo por muchos factores. Ver los recursos que tenemos para hacerlo y por consiguiente ver los factores que nos limitan a llevar esto a cabo, ya que como en el FODA podemos ver nuestras ventajas y desventajas de este. Por último ver que salió mal y que salió bien y tener una retroalimentación de este plan para no cometer los errores y mejorar nuestras estrategias de trabajo al momento de ejecutar un plan.

PÁGINA 3