Compromisos

4. El fortalecimiento de la sociedad civil es la alternativa a los estados confesionales monistas, sea religioso, o laic

Views 115 Downloads 3 File size 430KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • cat
Citation preview

4. El fortalecimiento de la sociedad civil es la alternativa a los estados confesionales monistas, sea religioso, o laicista. Formula tres acciones o compromisos que deben implementar ustedes en la universidad para fortalecer la sociedad civil trujillana y peruana. COMPROMISOS: 1. Tomar Conciencia de la gravedad de la situación y percatarnos que existe una falta de moralidad en la mayor parte de la religión dominante en nuestra sociedad debido a que no observamos una relación de complementariedad entre lo que dicen y hacen por parte de las autoridades sodalicias, transgrediendo así códigos que obedecen a la ética más elemental. 2. Implementar Cursos Obligatorios en los salones educativos sobre las consecuencias del poder que trae consigo la influencia de la iglesia católica en las mentes jóvenes y así tratar de cambiar la estructura del pensamiento a otra más horizontal y tolerante. 3. Difusión de la Información, ya que los jóvenes tendrán una forma de pensamiento más elaborada respecto a éste tema serán óptimos transmisores de información en sus círculos sociales. 5. Formular un resumen a través de una matriz comparativa, entre los riesgos principales del monismo moral, politeísmo moral y pluralismo moral.

MONISMO MORAL Creer que existe un único código moral, una única propuesta de felicidad, que debe imponerse a todos los ciudadanos porque es la verdadera.

POLITEÍSMO MORAL

Sólo puede aplicarse a una sociedad en la cual conviven diferentes religiones, y todos los códigos morales Nadie se pone de acuerdo: cada de las mismas son quien opta por una jerarquía de aceptados cívicamente. valores y al final nadie puede Los países islámicos imponen reclamar nada. Con el En considerar al ser humano oficialmente respuestas politeísmo no habría razón de como máximo valor por únicas ante las grandes filosofar. encima del dinero, del preguntas sobre el sentido de Estado, de la religión, de los la vida y de la muerte, sobre modelos y de los sistemas la justicia y la felicidad, sobre sociales. el valor del trabajo, sobre la eutanasia o la ingeniería genética. El monismo de un código moral único -sea cristiano, musulmán, judío o laicista- es hoy inviable e indefendible en las sociedades democráticas y pluralistas

Es imposible crear un diálogo y tener valores y principios compartidos.

PLURALISMO MORAL