Compromiso Social Etico

Compromiso social: Es una labor social motivada en los principios de honorabilidad y voluntariedad, invirtiendo tiempo,

Views 141 Downloads 13 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Compromiso social: Es una labor social motivada en los principios de honorabilidad y voluntariedad, invirtiendo tiempo, dinero, ideas en un proyecto referido a necesidades de la sociedad que no son cubiertas por el estado o que éste lo realiza deficitariamente. Por esto, este tipo de acuerdo se realiza normalmente fuera de las organizaciones gubernamentales, conformando asociaciones jurídicas y de iniciativa ciudadana como pueden ser las de protección medioambiental, de derechos humanos, protección de animales, entre otras. La ayuda concurre a través de la afiliación de personas y/o donaciones. Mayoritariamente se trabaja en estas instituciones a través del voluntariado, participando de manera gratuita en los proyectos y aportando a ellos no solamente su trabajo sino también sus conocimientos. Otra manera de realizar estas tareas es a través del apadrinamiento. En este caso la persona que lo lleva adelante se encarga de determinadas funciones específicas como pueden ser búsqueda de donaciones, dinero, etc.

Compromiso social La palabra Engagement proviene de la palabra germano-francesa “engager“, que significa “comprometerse a algo, preocuparse por”. Una persona comprometida se preocupa intensa y apasionadamente por perseguir un objetivo. Esta misión personal se realiza por razones idealistas y por lo general se lleva a cabo después de las actividades de trabajo (compromiso social ). Según Norbert Elias por “Engagament” se entiende una gran proximidad emocional a la realidad. Lo contrario es distancia (Wikipedia, 2009) El compromiso social es una obra social con diferente motivación, que se basa en principios de honorabilidad y voluntariedad . Lo que significa, que se invierte tiempo y/ o dinero en un proyecto, que sirve a una buena causa. Esta forma de compromiso puede realizarse en organizaciones no gubernamentales o asociaciones de protección medioambiental, derechos humanos, protección de animales. La ayuda se realiza a través de la afiliación a la asociación y /o donaciones. Todas tienen por regla un objetivo similar, un servicio concreto y práctico. Frecuentemente el compromiso ciudadano se expresa a través de asociaciones jurídicas y de iniciativas ciudadanas. (Wikipedia, 2009) La Casa de un Mundo es una organización reconocida jurídicamente. Todos los miembros trabajan voluntariamente y no reciben ningún salario u honorario por sus esfuerzos, excepto un miembro. De acuerdo con nuestra constitución el objetivo principal nuestro es fomentar el entendimiento entre los pueblos. En el marco de nuestro trabajo ofrecemos a todos aquellos interesados, que se comprometan activamente de diversas maneras, como por ejemplo en

el apadrinamiento de un niño nicaragüense, para ayudarlo económicamente a lo largo de su escolarización. A jóvenes de entre 18 a 28 años se les ofrece la oportunidad de realizar un voluntariado en Nicaragua, donde pueden trabajar en uno de nuestros proyectos. Naturalmente todos nuestros proyectos pueden financiarse con sus donaciones privadas. Además todos los interesados están invitados a asistir a nuestra reunión mensual del grupo de trabajo (cada 3er.viernes del mes, a las 19 horas y media de la noche, hasta finales de este año, las reunión tiene lugar en la sala de atención a los migrantes en Jena), aquí hablamos sobre la actualidad de los proyectos y a la vez planificamos actividades de publicidad en Jena o en los alrededores de Jena, Usted puede también ayudar a nuestra asociación haciéndose miembro de la asociación, de esta forma podrá recibir periódicamente información sobre cada proyecto y cada actividad. Bajo la asistencia de Teresa Popp (una nicaragüense) es posible también hacer prácticas en la asociación La Casa de un Mundo. Sobre los puntos ya mencionados (donaciones, apadrinamientos, voluntariado, afiliación y prácticas en La Casa de un Mundo) encuentra Usted mas información detallada en las siguientes páginas. Como puede ver, hay muchas posibilidades para aportar su apoyo o participar directamente. Nos esforzamos por mantener siempre la transparencia en nuestro trabajo y estamos a su disposición para cualquier pregunta o problema.

COMPROMISO ETICO El compromiso ético es la exigencia que uno mismo se hace de ser siempre más persona. Es la decisión interna y libre de vivir actitudes que contribuyan a la realización personal y comunitaria del hombre. La ética como compromiso implica el propósito y la decisión firme de superar aquellas situaciones que en lo personal o comunitario se oponen a la realización plena del hombre en todas sus dimensiones. La ética como compromiso requiere y supone todo un proceso, un camino por recorrer. Precisamente recorrer ese camino, verificar ese proceso, es la gran tarea ética del ser humano.

Ese proceso, ese camino, incluye: 1. Ver la realidad. Conocerla 2. Interpretar la realidad Analizarla 3. Transformar la realidad Es la actitud de compromiso del hombre de perfeccionarse él mismo y de mejorar el mundo.

CARACTERÍSTICAS DEL COMPROMISO ÉTICO

1. EL COMPROMISO ÉTICO ES CONSCIENTE. Por lo tanto es reflexivo, crítico y realista. 2. EL COMPROMISO ÉTICO ES PERSONAL Y LIBRE. Es decir, tomando cada uno su propia decisión y sin que represente simple aceptación de lo que otros piensan, dicen o hacen. 3. EL COMPROMISO ÉTICO ES COMUNITARIO. O sea que en el compromiso ético el hombre tiene en cuenta que no existe solo, que vive con otros. Por lo tanto, supone y reclama acciones solidarias.