Compra Corporativa

LA COMPRA CORPORATIVA ¿QUÉ BUSCA? EL BENEFICIO Y VENTAJA DEL CONCEPTO DE ECONOMÍA DE ¿VENTAJA Y/O BENEFICIO? Una ent

Views 50 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Jimmy
Citation preview

LA COMPRA CORPORATIVA ¿QUÉ BUSCA? EL BENEFICIO Y VENTAJA DEL CONCEPTO DE

ECONOMÍA DE

¿VENTAJA Y/O BENEFICIO?

Una entidad que compra en cantidad, puede ajustar precios con los proveedores. De esta manera obtienen a mejor precio el producto a adquirir. 

ARTÍCULO 88 DE COMPRAS CARACTERISTICAS DEL PROCESO CORPORATIVAS

COMPRA CORPORATIVA: Mecanismo de Contratación que pueden utilizar las Entidades para contratar bienes y servicios en forma conjunta, a través de un procedimiento de selección único

* C.C. FACULTATIVA * C.C. OBLIGATORIA LOS BIENES Y SERVICIOS OBJETO DE COMPRAS CORPORATIVAS DEBEN SER SUSCEPTIBLES DE SER HOMOGENEIZADOS

ARTÍCULO 89 ALCANCES DEL ENCARGO POR COMPRAS CORPORATIVAS El encargo solo alcanza las acciones que permitan realizar el procedimiento de selección para obtener, una oferta por el conjunto de los requerimientos similares de las Entidades participantes, y solo hasta el momento en que se determine al proveedor seleccionado y la buena pro quede consentida, luego, cada una de las Entidades suscribe sus contratos con el proveedor. Una vez registrado en el SEACE el consentimiento de la buena pro, la Entidad encargada debe comunicar a las Entidades participantes los resultados del procedimiento, dentro de un plazo no mayor a tres (3) días hábiles. Vencido dicho plazo, se inicia el procedimiento para el perfeccionamiento del contrato

ARTÍCULO 89 ALCANCES DEL ENCARGO POR COMPRAS CORPORATIVAS ALCANC E E.E.

Acciones hasta determinar al proveedor seleccionado y el consentimiento de la buena pro

E.E. Registra en el SEACE la buena pro

Cada E.P. perfecciona y suscribe contrato con el Proveedor

Max. 3 días hábiles

E.E. Comunica a las E.P. los resultados

ARTÍCULO 90 COMPRAS CORPORATIVAS OBLIGATORIAS Mediante Decreto Supremo del MEF, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, se establecen los bienes y servicios que se contratan mediante Compras Corporativas Obligatorias, así como las Entidades participantes. La Central de Compras Públicas – PERU COMPRAS es la Entidad encargada de realizar las Compras Corporativas Obligatorias (Decreto Legislativo Nº 1018). A su vez se encarga de homogeneizar y consolidar los requerimientos de las Entidades participantes

ARTÍCULO COMPRAS CORPORATIVAS 90 OBLIGATORIAS

APROBACIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS

DECRETO SUPREMO

Se establece

¿QUIEN SE ENCARGA DE LA C.C.O.?

Central de Compras Perú PerúCompras (D.L. 1018)

• Bienes y Servicios que se contratarán por Compras Corporativas Obligatorias. • Entidades Participantes (E.P.)

• ¿Qué Hace?



Homogeneiza y consolida los requerimientos de las E.P. Determina el contenido, cantidad y oportunidad de remisión de la información que deben proporcionar.

ARTÍCULO 91 ENTIDADES PARTICIPANTES Las Entidades Participantes son aquellas que están obligadas a contratar los bienes y servicios contenidos en sus respectivos Planes Anuales de Contratación mediante Compra Corporativa Obligatoria. Las Entidades Participantes tienen la obligación de remitir los requerimientos respectivos, con la certificación y/o previsión presupuestal y la información complementaria a PERU COMPRAS. Las Entidades Participantes se encuentran obligadas a contratar directa y exclusivamente con los proveedores seleccionados en el proceso de Compra Corporativa Obligatoria.

ARTÍCULO 91 ENTIDADES PARTICIPANTES Las obligadas a contratar bienes y servicios contenidos en sus PAC mediante Compra Corporativa Obligatoria. ¿QUIENES SON?

OBLIGADAS A  Remitir los requerimientos respectivos, con la previsión presupuestal y la información complementaria a PERU COMPRAS.  Contratar directa y exclusivamente con los proveedores seleccionados en el proceso de C.C.O.

ARTÍCULO 92 COMPRAS CORPORATIVAS FACULTATIVAS Las Entidades participantes celebran un Convenio en el que se establece el objeto, los alcances, las obligaciones y su responsabilidades, así como, la designación de la Entidad Encargada de la Compra Corporativa, la misma que tiene las siguientes tareas: a) Recibir los requerimientos de las Entidades participantes. b) Consolidar y homogeneizar las características de los bienes y servicios. c) Efectuar las acciones preparatorias para elaborar y aprobar el Expediente de Contratación. d) Designar al comité de selección que tienen a su cargo el procedimiento de selección. e) Aprobar los documentos del procedimiento de selección que correspondan. f) Resolver los recursos de apelación, en los casos que corresponda.

ARTÍCULO 92 CORPORATIVAS

COMPRAS FACULTATIVAS ENTIDADES PARTICIPANTES CELEBRAN CONVENIO

¿Qué Establece?

 El objeto, alcances, obligaciones responsabilidades de las E.P.  Designación de Entidad Encargada de la C.C.F.

y

¿QUE HACE LA ENTIDAD ENCARGADA?  Recibe los requerimientos de las E.P.  Consolida y homogeneiza los bienes y servicios.  Efectúa las acciones preparatorias para elaborar y aprobar el Expediente de Contratación.  Designa al comité de selección que se encargará del procedimiento de selección.  Aprueba los documentos del procedimiento de selección.  Resuelve los recursos de apelación.

ARTÍCULO 93 DISPOSICIONES ESPECIALES SOBRE COMPRAS CORPORATIVAS Los bienes y servicios que se contraten a través de la Compra Corporativa son aquellos que sean necesarios para la ejecución de las políticas nacionales y/o sectoriales que tengan a su cargo las Entidades del Gobierno Nacional. Esta Entidades están facultadas a establecer, mediante Resolución del Titular de la Entidad, la relación de bienes y servicios en general que se contratan a través de Compra Corporativa.

DISPOSICIONES CORPORATIVAS Bienes y Servicios contratados a través de la C.C.O.

ARTÍCULO 93 ESPECIALES SOBRE

Deben ser

COMPRAS

Aquello necesario para la ejecución de la POLITICA NACIONAL Y/O SECTORIAL

Entidades del Gobierno Nacional

Entidades facultadas

Resolución del Titular de cada E.P.

Establece la relación de bienes y servicios que se contratan a través de la Compra Corporativa.

ARTÍCULO 94 CONDICIONES PARA EL ENCARGO Una Entidad puede encargar a otra Entidad Pública, mediante Convenio Interinstitucional (Compra Corporativa Facultativa), la realización de las actuaciones preparatorias y/o el procedimiento de selección que se requiera para la contratación de bienes, servicios, consultorías y obras, previo Informe Técnico Legal que sustente la necesidad y viabilidad del encargo, el mismo que es aprobado por el Titular de la Entidad.

ARTÍCULO CONDICIONES PARA 94

EL

ENCARGO

Entidad encarga a otra Entidad mediante un CONVENIO INTERINSTITUCIONAL la C.C.F.

ENTIDAD ENCARGADA

Previo Informe Técnico Legal que sustenta la necesidad del encargo (aprobado por Titular de la Entidad)

Realiza las acciones preparatorias y/o el procedimiento de selección que se requiera para la contratación de bienes, servicios, consultorías y obras.