componentes del computador

COMPONENTES DEL COMPUTADOR Hardware: Es el conjunto de componentes físicos que conforman el computador. Los computadore

Views 138 Downloads 0 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

Hardware: Es el conjunto de componentes físicos que conforman el computador. Los computadores convencionales, también llamadas máquinas de Von Neumann tienen tres principales componentes: Memoria principal, Unidad Central de proceso (CPU- Central Processing Unit y Dispositivos periféricos).

Memoria Principal: se encarga de almacenar temporalmente los programas y los datos necesarios para que un determinado programa pueda ser ejecutado. Está constituida por un conjunto de celdas (palabras) cada una de las cuales puede almacenar una porción de información. El tamaño de una palabra depende de la arquitectura del computador, existiendo palabras de 8, 16, 32 ó 64 bit. Un bit es la mínima información almacenable en un dígito binario (0 ó 1) A la agrupación de 8 bit, se le denomina byte. La capacidad de la memoria principal de un computador (Random Access Memory o RAM) se mide en Mb (1Megabyte = 1024 X 1024 Bytes) siendo tamaños comunes actualmente 64 Mb, 128 Mb, 256 Mb ó 1Gb (1024 Mb).

Unidad Central de Proceso: Encargada de realizar los cálculos y transformaciones en los datos, además de coordinar, controlar y/o realizar todas las operaciones del sistema. Cada CPU esta formado por dos componentes principales.

Unidad de Control: Controla los componentes del computador para realizar las operaciones necesarias y ejecutar las instrucciones.

Unidad Aritmético-Lógica: Realiza todos los cálculos (suma, resta, multiplicación y división) y todas las operaciones lógicas (comparaciones numéricas o alfabéticas) sobre los datos.

La medida de rendimiento de un procesador es la velocidad para realizar las operaciones, la cual se mide en MHz (Mega Hertz)

Dispositivos Periféricos: Son componentes físicos capaces de comunicar información entre el usuario y el computador. Los dispositivos periféricos pueden ser clasificados como: De entrada. Sólo permite la comunicación del usuario con el computador. Entre ellos se tienen.

Teclado: Se utiliza para escribir las instrucciones al computador y la información que se desee que éste procese. Se caracteriza por la cantidad y tipos de teclas que posee.

Teclas Especiales: Teclas de Función: Las teclas F1, F2, (…..), F12 permiten realizar funciones específicas en cada programa. Por ejemplo, solicitar ayuda pulsando la tecla de función F1.

Teclas de movimiento del cursor: Las flechas tienen como objetivo permitir desplazarse bien sea en un documento, en un menú o en una ventana. La tecla Alt Gr sirve para introducir el tercewr carácter de una tecla, por ejemplo, la @ que hay en la tecla del número 2. La tecla shift en muchos teclados, nos permite introducir el segundo carácter de una tecla, por ejemplo (:) pulsando ( )

más

la tecla que contiene el punto.

Ratón o Mouse: Caja de bordes redondeada que se utiliza con una sola mano, moviéndolo sobre una superficie plana, siendo este movimiento reproducido sobre el monitor a través del cursor.

Principales funciones del cursor: El Clic: se realiza con el botón izquierdo del ratón, pulsando (un clic) sobre un objeto, para seleccionarlo.

Presionar y arrastrar: Se utiliza para seleccionar varios objetos al mismo tiempo. Para hacerlo pincha en una zona y arrastra hasta seleccionar los objetos deseados, luego suelta el botón. Doble clic: Se utiliza para ejecutar aplicaciones.

Micrófono: permite la captura de sonido para ser almacenado o reproducido por el computador.

Digitalizadores

(Scanners):

permite

capturar

texto,

fotos,

gráficos

impresos,

convirtiéndolos a un formato que el computador pueda entender, almacenar y procesar.

De Salida: Sólo permiten la comunicación del computador con el usuario.

Monitor: Es una pantalla (tubo de rayos catódicos) conformada por pequeños puntos llamados píxel, los cuales definen la resolución del monitor. Es el dispositivo de salida más usado.

Impresora: Dispositivo que permite imprimir información almacenada en el computador. Sus principales características son su tipo (de tinta, láser, térmica, impacto) y su velocidad (cantidad de caracteres o páginas por minuto de impresión)

Cornetas: Dispositivo que permite reproducir sonidos a través del computador. Su calidad depende de la potencia que posea, medida en vatios.

De almacenamiento secundario: Permiten la comunicación desde el usuario al computador y viceversa, siendo su propósito fundamental el almacenamiento masivo de datos. Los más utilizados son:

Unidad de disquete, Disco duro, CD-Rom, Unidad de respaldo en cartucho y Pen Drive.

SOFTWARE: Esta constituido por los programas y la documentación asociada a éstos que especifican la forma en que los componentes hardware son utilizados para realizar una cierta tarea tal como la generación impresa de los cheques de sueldos para los empleados de una empresa. El proveer el soporte necesario para poder acceder a las páginas WWW de un curso de educación a distancia, o escribir un informe.

Se pueden considerar los siguientes niveles de programas.

Sistemas operativos: son un conjunto de programas muy complejos que permiten el desempeño del computador, garantizando el buen funcionamiento de sus componentes de hardware y la interacción entre ellos.

Programas de aplicación: ofrecen soluciones a problemas específicos, tales como los editores de texto, (word), editores gráficos (Photoshop), Hojas de cálculo (Excel) y software para la elaboración de presentaciones (Power Point) entre otros.

Software de servicio: Permite responder a necesidades de los usuarios tales como manejo de archivos, de telecomunicaciones, compiladores o interpretadores de lenguajes de programación.

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

¿Qué es Internet? Es una red mundial de redes de computadores que permite la comunicación instantánea con cualquier computador del mundo, a la vez que nos permite compartir recursos.

¿Qué servicios me ofrece? Las aplicaciones y servicios de Internet no conocen límite. Los usos más comunes son: World- Wide- Web (la red, Web o WWW). Proporciona una interfaz gráfica por la que es fácil desplazarse para buscar documentos en Internet, estos documentos, así como los vínculos entre ellos, componen una red de información.

Correo Electrónico: (E-Mail) ofrece la posibilidad de enviar rápida y eficientemente, mensajes electrónicos a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.

FTP (File Transfer Protocol): Permite transferir archivos de un computador a otro sin importar las distancias.

Otros: Foros de discusión (USENET News o Newsgroup) lista de distribución de correos electrónicos (Mailing List) Chat, Telnet y Conferencias.

¿Cómo buscar en Internet? Lo primero que debemos tener es un navegador o browser, los más usados son Internet Explorer y Netscape Navigator. Si ya tiene la dirección del sitio web (URL) solo debe introducirla en la barra de direcciones del navegador y presionar Ir. Sino dispone

de la dirección del sitio use algún buscador disponible en la red, existen

docenas de estas herramientas, las más recomendadas son las siguientes: yahoo, google, Hotbot, Auyantepui. Este último es un buscador venezolano. Para realizar una búsqueda más eficiente se pueden utilizar los siguientes operadores: Operador + Permite la utilización de dos o más palabras claves en una búsqueda. El resultado de la búsqueda será todos los documentos que contengan dichas palabras claves. Operador –

Permite la utilización de dos o más palabras claves en una búsqueda, pero con la restricción de que el buscador no incluirá en los resultados a aquellos documentos que contengan la frase precedida con el signo “- “ Operador “



Permite la utilización de dos o más palabras claves en una búsqueda, pero con la diferencia de que el buscador solo incluirá en los resultados los documentos que contengan las palabras en la misma secuencia escrita entre comillas, por ejemplo: “Simón Bolívar” Operador * Permite obtener documentos que solo contengan las palabras derivadas de la raíz. Por ejemplo: educa*, el resultado será una lista de documentos que incluye palabras que empiezan por “educa”, como educación, educativo, educativos, etc.

¿Cómo guardar la información? Seguramente después de encontrar la información buscada necesitamos guardarla para así usarla posteriormente.

Imágenes Para guardar una imagen que se encuentran en un sitio Web, ubicamos el puntero del ratón sobre ésta, hacemos clic sobre el botón derecho del ratón y seleccionamos del menú contextual Guardar imagen como, aparecerá una ventana donde buscamos el lugar donde se desea guardar la imagen y pulsamos Guardar.

Página Web completa Para guardar la pagina Web completa vamos al menú archivo, seleccionamos guardar como, aparecerá una ventana donde buscamos el lugar donde se desea guardar la página y pulsamos guardar.

Otros Archivos La información buscada se puede encontrar en otros tipos de archivos tales como, documentos de Word, archivos comprimidos, documentos PDF, etc. Para guardar esta información en el computador hacemos clic en el enlace correspondiente, aparecerá un cuadro de dialogo y pulsamos guardar, se desplegara una ventana para seleccionar el lugar donde se guardara el archivo, presionamos guardar y finalmente aparecerá un cuadro de dialogo que nos indicará la descarga del archivo.