Como Iniciarse en El Desnudo09 - 03

Como iniciarse2017 en el desnudo Por: Patricio Calut Josep Mª Sauri (Sauriaj) José Luis Alcaraz (Fotoavanza) Emilio Bar

Views 28 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Como iniciarse2017 en el desnudo

Por: Patricio Calut Josep Mª Sauri (Sauriaj) José Luis Alcaraz (Fotoavanza) Emilio Barrionuevo Anffer Estudillo Fer Ribes (Sebir) Gastón Martín (Danton) Yolanda Martínez (Yolandamf)

En este taller pretendemos acercar una “Guía básica” para introducirlos en sesiones de desnudo, glamour y fotografía erótica, a través del punto de vista de diferentes fotógrafos especializados en este género. Responderemos a las principales preguntas que deberían plantearse cuando se inician en estas temáticas, hablaremos de dirección y trato de modelos, equipo a utilizar, iluminación y puntos de vista de fotógrafos de diferentes estilos, argumentando lo que cada uno piensa de las sesiones, búsqueda de modelos y de cómo prepararlas a través de su experiencia personal. También una aportación desde el punto de vista femenino, ¿qué es lo que se espera de este tipo de sesiones? con consejos para facilitar la realización. Es importante tener conocimiento que la evolución de este tipo de imágenes es consecuencia de los constantes cambios de la sociedad, siempre en relación con unos principios y tabúes preestablecidos. De alguna manera se sigue manteniendo una marcada pauta conservadora a la hora de delimitar lo “políticamente correcto”, poco a poco van cambiando los estilos debido a la entrada de diferentes fotógrafos que han apostado por una gran carga creativa, de algo tan delicado como es el desnudo, para dar el prestigio que se merece dentro de la fotografía. Vamos a empezar por la definición de dos estilos diferentes, aunque vinculados entre sí, hablamos primero de la “fotografía de desnudo” que, es un género artístico que consiste en la representación en diversos medios, como puede ser la fotografía. Como género, el desnudo resulta un tema complejo de abordar por sus múltiples variantes y aunque se suele asociar al erotismo, el desnudo puede tener diversas interpretaciones y significados o bien como representación de la belleza e ideal estético de perfección. Otro estilo, la “fotografía boudoir”, empezamos por definir Boudoir (del francés “Tocador”), era la habitación donde las mujeres de clase alta se bañaban y vestían, adyacente al dormitorio principal. En la actualidad, se denomina así a una modalidad fotográfica que revela el lado más femenino, elegante, sensual de la mujer y sobre todo llenas de glamour. Maestros de la fotografía de desnudo. Es importante tener cultura fotográfica, por lo que consideramos que, conocer el arte a través de la fotografía, la pintura, la escultura, la música, las películas, la literatura entre otros, nos abre nuevos horizontes a la vez que nos sirven de fuente de inspiración. Por supuesto que conocer y aprender de quienes nos precedieron resulta fundamental, motivo por el cual hemos elaborado un listado en el que incluimos a los mejores fotógrafos dentro del arte del desnudo. El desnudo artístico es una disciplina complicada y hay que evitar cruzar la fina línea que separa la fotografía de desnudo artístico de la pornografía, a través de estos “maestros” en este género podemos observar como muestran la belleza del cuerpo humano con elegancia, distinción y especial sensibilidad.

Albert Watson

Allan I. Teger Daniel Murtagh David Dubnitskiy David Hamilton Edward Weston Florian Weiler Greta Buysse Helmut Newton Horst P. Howard Schatz Jan Saudek

http://en.wikipedia.org/wiki/Albert_Watson_(photographer) http://www.albertwatson.net/ http://www.bodyscapes.com/ http://danielmurtagh.com/ https://vk.com/id2214694106 https://es.wikipedia.org/wiki/David_Hamilton https://lascerezasdexondicar.wordpress.com/category/fotografia/david-hamilton/ http://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Weston http://www.edward-weston.com/ http://florian-weiler.de/favorites/ http://www.enkil.org/2009/06/28/greta-buysse-sugerente-emocion/ http://www.gretabuysse.be/english/index.html http://es.wikipedia.org/wiki/Helmut_Newton http://www.helmutnewton.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Horst_P._Horst http://www.horstphorst.com/ http://en.wikipedia.org/wiki/Howard_Schatz http://www.howardschatz.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Jan_Saudek

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 2

Jeanloup Sieff Jock Sturges

Lucien Clergue

http://www.jeanloupsieff.com/ http://www.anormalmag.com/showcase/jock-sturges/#_ http://www.photoeye.com/gallery/forms2/index.cfm?image=18&id=42111&imag ePosition=1&Door=9&Portfolio=Portfolio1 http://es.wikipedia.org/wiki/Lucien_Clergue http://www.anneclergue.com/artists/Lucien-Clergue/portfolio

Marc Lagrange Mario Testino Patrick Demarchelier

http://www.marclagrange.com/themes#caliology http://www.mariotestino.com/ http://www.demarchelier.net/

Patrizia Savarese

http://www.patriziasavarese.com/

Rafael Navarro

http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Navarro_Garralaga

Richard Avedon

http://www.richardavedon.com/

Robert Mappletorphe Ruth Bernhard

http://www.mapplethorpe.org/portfolios/ http://en.wikipedia.org/wiki/Ruth_Bernhard http://www.photographywest.com/pages/bernhard_bio.html https://en.wikipedia.org/wiki/Steven_Meisel http://www.terryrichardson.com/archive/#/vintage

Steven Meisel Terry Richarson

Mujeres de fotografía erótica que deberías conocer. Otro punto que nos parece interesante destacar es la fotografía erótica realizada por mujeres, que muestran cierta diversidad para retratar la sensualidad del cuerpo humano, aquí os damos a través de diferentes fotógrafas como abordan este género cuyo trabajo se puede destacar en los últimos tiempos. Bunny Yeager Ellen von Unwerth Ludmila Foblova Montse Capel Nude Yoga Girl Polly Penrose Sandra Torralba Susan Meiselas

http://www.bunnyyeager.net/ http://www.staleywise.com/collection/von_unwerth_revenge/von_unwerth_reven ge.html https://www.facebook.com/ludmila.foblova/abouthttp://culturacolectiva.com/ludm ila-foblova-y-el-desnudo-emocional/ http://montsecapel.com/galeria/ http://www.nudeyogagirl.com/ http://pollypenrose.com/ https://www.flickr.com/photos/sandratorralba/?ytcheck=1 http://www.susanmeiselas.com/

Libros a consultar de fotografía erótica y/o desnudos. “El arte de la sensualidad”

Christa Meola Nos revela en su oba sus consejos y técnicas personales sobre fotografía Boudoir. Desde los conceptos tan fundamentes como el maquillaje y la lencería, el equipo adecuado, el uso de la luz y composición, el trato a las diferentes modelos y como organizar una sesión.

“La iluminación en el desnudo” Editorial: Ediciones Omega S.A. varios autores. La iluminación en el desnudo nos revela los secretos de las técnicas de iluminación de los mejores fotógrafos del mundo, cada imagen ha sido explicada por ellos y muestra muchísimas fotografías de desnudo con una gran variedad de estilos. Cada imagen va acompañada de un esquema del montaje de iluminación y de un texto explicativo.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 3

Tal y como he comentado anteriormente un punto importante a tener en cuenta es la pintura, por lo que os dejamos en este enlace encontramos 176 desnudos en pintura femenina que nos parece interesante de cara a conocer el “arte del desnudo” desde diferentes técnicas. Otro enlace para visualizar es la revista gratuita de desnudo fotográfico Arouse La publicación contiene 128 páginas que desarrollan con amplitud ocho portfolios, algunos recogen una única sesión fotográfica con una modelo, otros son colecciones elaboradas a lo largo del tiempo. En la mayoría el blanco y negro es la elección de preferencia y el buen gusto preside las fotografías que se mueven dentro de las más extendidas convenciones del género. La lista de fotógrafos que contribuyen en este número de Arouse la componen Konstantinos Katsianis, Walter Belfiore, Luismi Villaescusa, JM Valiente, Damian Ferrante, Alfonso Bustos, J Sancho y G+D a quienes pertenece la fotografía que ilustra la portada del número.

Finalizamos con esta pequeña presentación de 10 fotografías de desnudo que hicieron historia.

Y después de esta breve introducción en este género fotográfico pasamos directamente al desarrollo de los textos de los fotógrafos que han colaborado, donde también presentamos una selección de fotografías sobre el desnudo femenino, realizadas por los diferentes autores dedicados a esta temática, dejando mi opinión para el final al ser algo menos técnica y dedicada a dar una visión más cercana al tipo de fotografía en mujeres. Yolanda Martínez (yolandamf)

Este es el enlace para la presentación de imágenes seleccionadas por los diferentes fotógrafos que participan en el taller, mostrando estilos diferenciados en el “arte del desnudo”

Galería de fotógrafos colaboradores

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 4

PATRICIO CALUT Patricio Calut, tal como lo conocemos en OjoDigital, vive en Argentina, es un excelente fotógrafo, a quién todos admiramos dentro del foro por sus meticulosos análisis fotográficos y un especial interés en ayudar y compartir sus conocimientos, con una sensibilidad muy especial en el género de fotografía de desnudos, algo que le caracteriza. En estas líneas nos explica como comenzó.

ENLACES 500px Patricio Calut Entrevista Exposición OjoDigital

¿Cómo empezar en desnudos? ¡Eso pregunto yo! ¿Cómo empezar? Voy a hacer abstracción de cómo fue para mí ingresar al mundo de los desnudos para, en base a mi experiencia, comentar como lo haría… Como en todas las áreas de la fotografía, es necesario tener ciertos conocimientos de iluminación, composición y demás pero, cuando hablamos de retratos/desnudos esto es más importante, pues el tener conocimientos se traduce en seguridad que, nos permite ocuparnos del aspecto humano más que del técnico y, esto nuestras/os modelos lo perciben. Lo menciono pues las primeras veces tanto modelo/s como yo solíamos estar algo tensionados, yo por mi inseguridad y ellas por su natural inhibición y mi escaso aporte a distenderlas. Esto se vence cuando estamos seguros de lo que hacemos. Hoy ya nunca estoy tenso y por el contrario disfruto plenamente cada sesión. Por esto diría que “hoy” buscaría practicar mucho con mis amigas, con aquellas con quienes tengo confianza y estén dispuestas a ayudarme a avanzar. Intentaría más que nada con retratos y, aprovecharía a hacerles fotos en bañador, pues finalmente es lo mismo en cuanto a poses/iluminación pero, sin la carga emocional que puede generar un desnudo, por parte de la modelo su inhibición (que nosotros no sabremos (a raíz de nuestra inseguridad) manejar) y por nuestra parte porque nos falta la soltura que nos da la seguridad, la experiencia. Personalmente comenzaría utilizando la luz natural y reflector (aire libre/ventana) pues, salvo que tengamos equipos de flash, cualquier otra forma nos va a tornar más compleja la situación y lo cierto es que con luz natural podemos lograr excelentes tomas. Si, como comenté, comenzamos con retratos y fotos en bañador y le hemos ido cogiendo un poco el ojo, los resultados se irán notando, esto trae dos beneficios, nuestra seguridad se fortalecerá y con ello nuestra actitud y por parte de nuestras/os conocidos o potenciales modelos verán no solo que nos tomamos seriamente nuestra afición sino que además iremos teniendo un nivel de calidad cuanto menos “aceptable”.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 5

Ya una vez que nos sentimos algo más confiados vería de proponer fotografías más “sensuales”, aunque sea vestidas pero, dejando ver su ropa interior, un escote generoso, etc. Además de que se pueden obtener estupendas fotos, esto nos va acercando al mundo de la sensualidad/erotismo y nuestra confianza sigue fortaleciéndose. Aquí tenemos mucho camino por recorrer, por explorar, sin apuro por llegar al “desnudo”, es una etapa que nos permite mucha creatividad pues, el juego entre ropa interior, ropa holgada, generosa, el juego de poses y actitudes… es muy amplio y es más sencillo que el de la desnudez lisa y llana, tenemos mucho que aprender en esta instancia… Si con nuestra/o modelo ya tenemos confianza, por el grado de amistad o por la relación (novia/o, pareja, amiga/o) podemos pedirles que posen desnudas/os para nosotros pues, contamos con la confianza y libertad como para equivocarnos y mejorar de a poco. Mis primeros pasos fueron con novias y eventualmente alguna amiga de alguna novia pero, muy recatadamente (estoy hablando de 40 años atrás!). Luego mi mujer fue mi incansable modelo y pienso que, aunque estas fotos, por lo malas o por preservar la intimidad nunca sean públicas, es una fantástica manera de aprender pues lo hacemos con una libertad total, conocemos bien a la persona, sabemos cómo tratar con ella, podemos reírnos de la situación y en fin, practicar y practicar… Hay un integrante de OD que hace esto habitualmente y me envía sus fotos para que vaya opinando y corrigiendo lo que me parezca oportuno, contar con alguien que, con más fundamentos que nosotros nos ayude en este camino me parece muy positivo. Algo que a menudo recomiendo en el foro es “mirar fotos”. Desde mis 17 años “miro fotos”, siempre, en revistas, en la calle, en libros, donde sea. De hecho ya en aquella época armé varias carpetas con fotos que por uno u otro motivo me gustaban y me servían de inspiración. Ya con internet esto se vuelve infinitamente más amplio y cómodo y por eso estoy suscrito a innumerables páginas y blogs de fotógrafos que me gustan y, tengo una gran cantidad de carpetas virtuales donde, separadas por temáticas, voy guardando fotos que me inspiran. Normalmente siempre estoy agregando y al mismo tiempo quitando aquellas que ya no me dicen nada… a medida que miramos fotos nos volvemos más críticos y nuestro gusto se va formando, por eso muchas de las que en algún momento nos gustaron ya dejaron de gustarnos y surgen nuevas. De ellas presto atención a las poses, a los fondos, a la composición, a los gestos y mucho a la iluminación que, a través de los reflejos en sus ojos junto con las sombras y luces es bastante fácil comprender. Cuando voy a enfrentar una sesión, me fijo en el estilo de mi modelo y reviso mis carpetas agrupando aquellas fotos que me parece que tienen que ver con él (estilo), esto me sirve como punto de partida y fuente de inspiración, luego todo surge solo. Ya en sesión soy SUMAMENTE discreto, pausado, respetuoso. También es cierto que pido lo que busco sin ambages, llamo las cosas por su nombre, y soy muy meticuloso, por ejemplo en detalles como el pelo, arrugas, etc. etc. Voy dando las indicaciones de lo que busco, si es necesario hago el ridículo mostrando la pose que busco, creo un clima de confianza y diversión. Sé que JAMAS ninguna se sintió incómoda ni hizo nada con lo que no estuviera de acuerdo. Nunca presiono sino que prefiero ir acordando, de a poco.

El gran tema es: ¿Cómo largarnos, como tentar a posibles modelos a que posen para nosotros? En el 2009 aproximadamente conocí a una mujer con un cuerpo estupendo con quien, hablando sobre nuestros gustos le comenté sobre la fotografía y mi afición a los desnudos y surgió el que ella posara para mi. Como cámara yo tenía… ehhhh…. NINGUNA! Ni de rollo ni mucho menos digital… Pedí una prestada que fue una D70… Hice una sesión de la cual surgieron unas fotos muy malas técnicamente pero, que me incentivaron a volver a la carga… Tiraba en Jpg y no sabía NADA de rango dinámico, Ps y mucho menos RAW, no tenía luces… nada! Ya “caliente” nuevamente con la fotografía, me compré una D80 que, me dio muchas satisfacciones, hice varias sesiones con mi amiga y fui comprando “luces”, halógenas de 500 watts, 4 o 5, no recuerdo… Llegó el momento en que quise variar un poco, convocar a nuevas modelos, parejas… ¿cómo? Me inscribí en una página argentina de “contactos sexuales” donde cada cual busca lo que quiere entre las ofertas disponibles. Mi perfil decía que éramos una pareja que buscaba mujeres y parejas para hacer fotografías artísticas… (Con una redacción algo más larga y muy seria) y, diría que de ahí es de donde más modelos encontré al comienzo… parejas, hombres, mujeres… Aclaro, pues este es un terreno pantanoso, esto lo hacía ayudado por mi amiga quien siempre me acompañó e incluso posó más de una vez con nuestros invitados y jamás pasó de simples fotografías. Creo importante destacar esto pues, a pesar de que ni mis amigos creen que lo único que busco es un buen resultado fotográfico, estoy convencido de que si hoy ya no tengo ningún inconveniente para congregar modelos, esto se debe en gran parte a mi seriedad, a que jamás doy pie a malos entendidos, a que todas mis modelos quedaron incondicionales mías por cómo se sintieron tratadas, esto para mi es “clave”.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 6

En fin, el tema es que cuando ya tuve material relativamente suficiente como para armarme una página web lo hice y, esa es mi carta de presentación. Me hice unas tarjetas personales y, cada vez que conozco alguna chica que me interesa se la doy como para que la visite. http://pcfotografia.wix.com/patriciocalutfotografia Obviamente, paralelamente me fui equipando algo más, compré flashes de estudio, softboxes, etc. Todas cosas que ya había tenido cuando trabajé como fotógrafo en mi juventud. Esto me dio mucha más libertad de acción, luego cambié el equipo para tener hoy mi D700 y compré un 50 1,8 que, para desnudos es un lente que amo, antes tenía un 28 – 80 y sin siquiera darme cuenta a menudo terminaba tirando cerca de los 28mm. cosa que no es recomendable para un desnudo convencional. Obviamente me puse a aprender de procesados, de RAW y de Ps y, si bien aún siento que se poco y nada, al menos me permite procesar de modo convencional mis fotos y quedar “relativamente” conforme. Ya con mi web funcionando, las veces que me gustó alguna chica, a través de la tarjeta le propuse (y lo sigo haciendo) que mire mi web y si le gusta le propongo hacerle unos retratos, sin costo, por puro gusto. Son minoría aquellas a las que no les hice desnudos. ¿Cómo es esto? Habitualmente (a menudo ni es necesario) hago una primer sesión de retrato con algunos cambios de ropa, etc. Ese es el momento en que aprovecho a establecer una relación, a que me conozcan, vean mi modo de trabajar, mi seriedad junto con mi buen humor y posteriormente los resultados. Esto es importante porque, por más “sueltas” que sean, la primer sesión siempre lleva algo de tensión, de inhibición que, se va perdiendo a lo largo de la sesión, incluso en simples retratos. Algunas veces esta tensión desaparece muy rápido otras no tanto pero, no soy ansioso, se cómo funciona esto por lo que me tomo mi tiempo y evalúo, a menudo creo conveniente no sugerir siquiera el desnudo porque SE que, una vez finalizada la sesión, una vez vistas las fotos, una vez comprobada mi seriedad y formalidad (junto con un ambiente cómodo, alegre, musical), la modelo en cuestión habrá pasado una estupenda sesión y sobre todo tendrá mucha confianza en mí, en todos los órdenes. Aquí es donde le propongo en un tiempo hacer una nueva sesión pues me quedaron varias ideas por realizar (que siempre es cierto) y que habiéndole hecho algunas fotos y viendo como da, me gustaría ensayar algunas ideas que tengo en mente. INVARIABLEMENTE me contestan que con mucho gusto, cuando yo quiera y, les digo que por mail les voy a ir enviando algunas fotos de ejemplo de “cosas” que me gustaría intentar con ella… Entonces voy pasando algunas variantes de retratos junto con algunas fotos sensuales y algún que otro desnudo… esto me sirve para ir conociendo su gusto, su disposición, en fin, formarme una idea de las posibilidades. Diría que en un 95% de las veces la respuesta es positiva pues, y esto es bueno tenerlo en cuenta, a la mayoría de las chicas/mujeres, el juego de la sesión “modelo/fotógrafo” es casi una fantasía a cumplir, en general el que la concreten pasa más por “dar con la persona indicada” que por otros motivos y, si fuimos capaces de generar confianza y seriedad, el camino está allanado. La segunda sesión SIEMPRE es mucho más cómoda, ya hay confianza y “nos conocemos”, comienzo con algunos retratos, los vemos en el ordenador, los evaluamos juntos, etc. Ya luego le propongo un cambio de ropa, algo más sensual, le hago algunas fotos, la voy “desvistiendo” (aunque esto solo signifique desnudar un hombro, subir la falda y en fin, así, entre cambios de ropa y poses es que llego al desnudo. Un argumento importante es que las fotos que hagamos son entre ella y yo, jamás las subiré sin su consentimiento, eliminaré alguna si es que no le gusta, etc. Normalmente sí me reservo el derecho de subirla al foro o eventualmente a mi página pero nunca al Facebook, por ejemplo, si ella no me autoriza. Este es un tema clave y aquí la confianza juega un papel fundamental. Si por algún motivo acepta posar desnuda pero, con la condición de que no las suba a NINGUN lado, no por ello dejo de hacer la sesión, todo es suma de experiencia y eso nos beneficia. De hecho tengo varias sesiones que jamás verán la luz… : ( Terminando, la mayor fuente de modelos actual mía es el “boca a boca”… por cada chica a quien hago desnudos llegan 1 o 2 dispuestas a hacerlos. Puedo decir que hoy encaro cualquier sesión de desnudos con total confianza, tranquilidad, disfruto mucho haciéndolas y esto me trae cada vez más modelos. De hecho actualmente ante mis posibles modelos me presento como “retratista y desnudista” y, como ya tengo suficiente cantidad de chicas como para hacer sesiones y sé que de ellas me vendrán más, me permito ser mucho más directo en lo que hago y decir abiertamente que “hago desnudos”, nadie se escandaliza… Un último tema, no solo no me molesta que vengan acompañadas sino que lo sugiero pues, eso tranquiliza y a menudo esta compañía hace que la sesión fluya mucho más distendida (en varios casos quienes fueron acompañantes terminaron siendo modelos). Ya para la segunda sesión no sugiero nada, lo dejo a criterio de la modelo, ya me conoce, sabe cual es la propuesta y si se sentirá más cómoda acompañada o sola. Lo que decida para mi está muy bien, no me molesta que haya alguien más.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 7

Ya no estoy más en la página de “encuentros” y tengo modelos “casi” de sobra (NUNCA sobran!). Filosofando: ¿Por qué hago desnudos? Solo puedo decir que siempre admiré el cuerpo de la mujer, sus curvas, su sensualidad, un buen gesto… El hacer fotografía me abrió las puertas a plasmar mi visión de esta sensualidad, de rendirles mi homenaje. Normalmente cuando hago un retrato de mujer, un desnudo… cuando miro a través del visor, de algún modo me “enamoro” de lo que veo y, puedo abstraerme de todo el resto para concentrarme exclusivamente en lograr la forma o el gesto exacto que de esa modelo me “enamora”. Lo pongo entre comillas para que se entienda, me enamoro de esa belleza, de esa forma, de ese gesto, exclusivamente, claro! En varias oportunidades, modelos míos comentaron que les daba mucho gusto posar para mí, entre otras cosas por como vivo la sesión, por como la disfruto y por como reacciono ante cada foto que me complace al verla en el visor de la cámara, me dicen que se dan cuenta perfectamente cuando algo me complace. Sé que hablo mucho, incentivo, participo de mis pensamientos pero, si me preguntaran “que es lo que digo o hago”, no tengo la menor idea… surge espontáneamente y, al estar concentrado en mi mundo, no recuerdo nada. Ciertamente no soy consciente de esta manera mía de hacer fotos pero, si es cierto que la disfruto enormemente! Espero estas líneas les sirvan de algo! Saludos!

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 8

SAURIAJ José M. Saurí, conocido dentro de OJODIGITAL como “Sauriaj” es uno de los maestros de fotografía, vive en Arenys de Mar (Barcelona). Sin duda, un referente para muchos dentro del género artístico del “desnudo”, además de excelente retratista, con una larga trayectoria profesional, cuya experiencia pone en nuestro conocimiento a través de sus palabras. ENLACES Instagram / 500px / Flickr / Facebook Entrevista Exposición OjoDigital

¿Como empezar en desnudos? La fotografía de desnudo artístico es un tipo de fotografía que se puede englobar dentro del retrato, los principios generales de esta disciplina son aplicables al desnudo. Así para iniciarse en desnudos lo primero es adquirir cierta destreza en las técnicas propias del retrato. Más tarde una buena manera de empezar a disparar es hacer de asistente o acompañar a un fotógrafo que ya tenga cierta experiencia. También se organizan infinidad de talleres o “workshops” en fotografía de desnudo artístico, asistir a alguno es una buena manera de adquirir unos conocimientos básicos y de paso obtener las primeras imágenes para nuestro book, que posteriormente enseñaremos para conseguir nuevas sesiones y modelos. Referente al equipo mínimo necesario depende de lo que queramos hacer. Generalmente necesitaremos una cámara réflex que se pueda conectar a un cable sincro o cualquier dispositivo para sincronizar con un equipo de flashes. Los primeros desnudos suelen hacerse en estudio, podemos hacernos nuestro propio estudio a un precio relativamente económico si disponemos de un espacio suficientemente amplio, si no tenemos una distancia mínima libre hasta el fondo de unos 8 metros difícilmente podremos trabajar con comodidad . Para montar el estudio podemos empezar con un fondo de papel enrollable, dos flashes de estudio con sus correspondientes modificadores de luz, los softbox suelen dar unos resultados, las planchas de “porexpan” blancas van maravillosamente como reflectores. "También podemos empezar a trabajar con luz natural entonces una ventana al exterior será nuestra fuente de luz y con un reflector para rellenar sombras ya tenemos el equipo suficiente para empezar a practicar"

¿Cómo trabajar con modelos? No creo que haya ningún secreto, simplemente tratar con respeto a los modelos y considerarlos unos colaboradores nunca unos subordinados. Intentar que entiendan lo que queremos sin limitar su creatividad, pienso que los mejores resultados se consiguen cuando los modelos se implican en el resultado y fluye la comunicación fotógrafo-modelo.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 9

Esto no es fácil y una vez comenzada la sesión suele pasar un buen rato hasta que “notas” que esta comunicación fluye y las fotos empiezan a tomar forma, todo empieza a tener sentido, un mundo imaginario empieza a hacerse realidad, la modelo o el modelo sabe lo que quieres y te lo da, se transforma y el fotógrafo se convierte en un simple narrador. Lamentablemente esto no ocurre siempre, cuando hay “feeling” con una modelo pienso que es interesante repetir algunas sesiones, la segunda y tercera suelen ser mejores que la primera.

Un asunto peliagudo es conseguir modelo. Hay una serie de páginas web y grupos de facebook donde fotógrafos y modelos acuerdan sesiones de intercambio. Es ideal en fotografía de moda pero para el desnudo artístico es realmente difícil encontrar en estas webs modelos que en el caso de que quieran hacer desnudos sepan “interpretar” más allá de las típicas poses del mundo de la moda o de la fotografía erótica. Mis mejores modelos han sido sin duda del mundo del arte, bien de dibujo artístico, pintura, escultura o pintura. También actrices o estudiantes de interpretación. Si tenemos un buen book siempre podemos proponer a las modelos sesiones de “intercambio” ,es decir fotos a cambio de la cesión de los derechos de imagen, esto funciona muy bien en moda, en desnudo artístico también sirve con modelos que empiezan o tienen poca experiencia, las que tienen cierta experiencia suelen cobrar unos honorarios, como es lógico. ¿Cómo conseguir el escenario?

El escenario puede ser un estudio o una localización El estudio lo podemos montar nosotros o bien acudir a alguno de alquiler. En el estudio se pueden hacer trabajos muy creativos e interesantes, aunque ahora yo prefiero sin duda una buena localización que se adapte a lo que quiero contar o expresar. Siempre me ofrece más posibilidades que el monótono fondo de estudio, a partir de aquí las opciones son infinitas. Para conseguir la localización nos hemos de “buscar la vida”. Casas antiguas de algún conocido, del Ayuntamiento, espacios públicos interesantes, zonas forestales o campos agrícolas, edificios privados, hoteles, etc. Es importante tener en cuenta que todo es de alguien, las propiedades privadas de personas físicas o empresas y el resto de las Administraciones públicas. Si queremos asegurarnos de que no nos paren la sesión o incluso nos puedan denunciar hay que solicitar autorización antes. Yo prácticamente nunca he tenido problema en conseguir las autorizaciones, las pido siempre salvo cuando no puedo localizar al propietario o responsable a través del Ayuntamiento correspondiente.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 10

FOTOAVANZA José Luis Alcaraz, conocido en OjoDigital como Fotoavanza, para muchos “un maestro de la luz” por su impecable técnica, fotógrafo profesional de Tarrasa (Barcelona). Nos ofrece su experiencia en una serie de consejos para comenzar en este difícil mundo. ENLACES FotoAvanza Facebook 500px Instagram

LOS DESNUDOS Tenía pensado escribir un artículo sobre mis experiencias de como empecé a hacer sesiones de desnudos, pero creo que será más útil detallar unos consejos directamente. Voy a separar los consejos en varias secciones. Son el resultado de mis experiencias en este tema y un resumen de lo que he leído. QUIERO HACER DESNUDOS Pregúntate porqué quieres hacer sesiones de desnudos y que esperas conseguir o demostrar. Los desnudos son, bajo mi punto de vista, lo más difícil en fotografía. Puedes caer en lo vulgar u obsceno con una facilidad increíble. Encontrar modelos y localizaciones es complicado y la exposición de tu trabajo también se encuentra con muchas posibles trabas. Además te encasillan rápidamente como fotógrafo de desnudos, y te puedes encontrar situaciones desagradables con modelos que hablen mal de ti y cosas así. EMPIEZA POR RETRATOS Empieza por dominar todos los aspectos del retrato antes de lanzarte a fotografiar gente en pelotas. ¿Sabes iluminar bien, encuadrar, conoces tu cámara, sabes dirigir a tus modelos?. Asegúrate de que controlas bien todos esos pasos con gente vestida, porque te aseguro que cuando se quitan la ropa todo se complica un poco. SE HACER RETRATOS, AHORA QUIERO DESNUDOS Si sabes hacer retratos decentes tendrás un portfolio que puedas enseñar y del que sentirte orgulloso. Yo lo que haría es abrirme ficha en las páginas de intercambio de TFCD (Time For CD es el acrónimo que significa sesiones donde la modelo posa gratis a cambio de fotos) y exponer tu trabajo. En Facebook también hay grupos de TFCD donde puedes poner anuncios y buscar modelos.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 11

Actualmente hay tal saturación de fotógrafos buscando mujeres que se desnuden, que es un lio. Y la prueba está en que ves anuncios de supuestas modelos, pidiendo una sesión, y sin ni siquiera poner una foto decente suya, y ves una nube de “fotógrafos” dando like y enviando mensajes para ser los elegidos… muy triste. Mi consejo es que no engañes. Se Tú. Pide exactamente lo que quieres conseguir. No disimules. Y si una modelo te dice “No”, pues la dejas en paz y buscas otra. Tú porfolio debería hablar por ti. Al principio intentaba convencer a la gente para que posase para mi, pero he llegado a la conclusión de que es perder el tiempo. Si viendo tu porfolio no se “emocionan” al pensar en una sesión contigo, búscate otro/a modelo. Sobretodo se honesto con los demás.

PREPARANDO LA SESION Fija con claridad fecha y hora. Acuerda el tipo de estilismo que debe traer la modelo y el tipo de fotos que vais a hacer. Debe quedar muy claro para que luego no haya malentendidos. Si puedes enséñale fotos parecidas a las que esperas realizar. Yo suelo decir que la sesión durará entre 2 y 3 horas aprox. DURANTE LA SESION Ve al grano, sin rodeos. Tú eres un profesional, y la modelo ha ido a hacerse un tipo determinado de fotos. No pierdas el tiempo rompiendo el hielo con fotos vestida, no lo necesitas. ¿La sesión es sobre desnudo?, pues fuera ropa! Es importante que te acerques lo menos posible a tu modelo, sobretodo cuando esté desnuda. Yo intento siempre tener una ayudanta para que corrija la pose, aparte pelos o modifique la posición de los complementos o lencería. Preocúpate de que esté comóda/o y pregúntale si tiene frio, pregúntale si todo va bien. Pero lo más importante es que recuerdes, cada segundo, que estás ahí para hacer fotos y para hacerlas lo mejor posible. Mira al/la modelo con ojos de fotógrafo. No es tu ligue. Se absolutamente profesional. CONFIANZAS CERO!!!!!! Hay modelos que posan muy bien, pero otras no tienen tanta soltura y necesitan que tu les ayudes. No te cortes y dale todas las indicaciones que se te ocurran. Repasa la pose, la posición de la cabeza, las manos, los hombros, las tetas. Recuerda que tu eres el máximo responsable de cada foto. Si algo no te acaba de gustar: Cámbialo!. Enséñale las fotos de vez en cuando a la modelo para que vea lo bien que está quedando y gane confianza. Cada cambio de ropa significa romper el clima que hayas creado hasta el momento y volver a empezar, por eso yo no hago más de 1 cambio de ropa por sesión. En mi caso, las mejores fotos suelen ser las de la última media hora de sesión. Gánate la confianza de la modelo con tu profesionalidad y tu buen hacer. Se exquisito en el trato con ella y mantén la distancia sin bajar la guardía. Lo último que quieres es coger fama de fotógrafo tocón o salido. Sobre lo de firmar contrato, va a gustos. Últimamente casi no hago ninguno porque he llegado a la conclusión de que sirven de poco. En mi caso, si la modelo quiere que elimine alguna de las fotos que he publicado ya, lo hago sin reparos… y de camino elimino a la modelo de mi lista. ¿Crees que es necesario tener un contrato e ir a los tribunales porque te empeñas en mantener publicada una foto que el/la modelo no desea? Dedica todo ese esfuerzo a trabajar con otro modelo y verás que consigues mejores resultados. SELECCION Y EDICION En mi caso suelo tirar entre 150 y 250 fotos por sesión. Cuando estés en casa tómate tu tiempo para seleccionar las mejores fotografías. Se muy crítico y selectivo. Piensa que no está solo en juego tu reputación, también la imagen de la modelo. Tienes que mostrar solo las fotos donde la modelo salga más favorecida, en expresión, en pose, en gesto. Yo no me suelo cortar a la hora de editar, y si tengo que disimular un michelín, una papada, estilizar, etc, lo hago sin problemas. Mi experiencia me dice que nadie se da cuenta excepto que vean juntos el antes/después. Edita un par de fotos el mismo día y envíaselas a la modelo. Se llevará una grata sorpresa porque muchos fotógrafos no mandan fotos hasta dentro de 1 o 2 semanas!!!!.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 12

PUBLICAR FOTOS Si la foto contiene una pose muy erótica o un desnudo muy explicito consulta con la modelo antes de colgar la foto en un foro, y ante la duda no la cuelgues. Es bueno que respetes su decisión aunque tengas el contrato firmado. Recuerda que es mejor siempre que te recuerden como al fotógrafo más caballeroso, más técnico, más amable y más simpático con el que nunca han trabajado. Creo que no me dejo nada, pero si tienes cualquier duda, y crees que te puedo ayudar, no dudes en preguntarme.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 13

EMILIO BARRIONUEVO Emilio Barrionuevo, así le conocemos en OjoDigital, vive en la Palma, es un maestro del retrato y del desnudo femenino, reconocido fotógrafo, con un estilo muy creativo aplicado a su fotografía qué, sin duda, le identifica. Nos ofrece la posibilidad de conocer este género a través de su experiencia. ENLACES 500px Emilio Barrionuevo Entrevista Exposición OjoDigital

Soy un fotógrafo autodidacta, mi estilo se dedica al retrato y desnudo artístico, llevo prácticamente muy poco en el mundo de la fotografía, pero han sido unos años muy intensos. Empecé haciendo fotos urbanas y paisajísticas, que sinceramente no me llenaban, no supe lo que realmente me hacía feliz hasta que hice mi primer retrato, ahí empezó todo. OjoDigital me ayudó bastante a mejorar mis trabajos con las críticas de los compañeros, de hecho lo sigue haciendo. Todavía me queda un largo camino de aprendizaje. Hoy por hoy, se han mostrado mis trabajos, en varias exposiciones relacionadas con el desnudo, he dado unas cuentas charlas sobre mis humildes conocimientos del retrato, me han publicado en alguna revista que otra y bueno, todo esto, no sería posible, sin la ayuda de mucha gente que me ha apoyado, tanto familia como compañeros de fotografía, que les debo mucho. Todavía está por llegar lo mejor de mi ajajajaja, eso espero.

Como iniciarse en el desnudo Todo es empezar, probar, pero lo principal para mi es la confianza que tenga la modelo de mostrarse desnuda ante ti, normalmente en estos casos se tira de agencia y se busca modelos profesionales, yo me acuerdo cuando empecé me costaba mucho pero las modelo veían mi seriedad y profesionalidad, sobre todo veían que mis trabajos eran muy respetuosos hacía ellas/os y cuando me dejaban publicarlos gustaban, después con el tiempo se ofrecían, todo era más fácil. La seriedad es primordial. Como trabajar con modelos A mí me gusta mucho dirigir a la modelo, no me gusta que ella vaya posando mientras voy disparando principalmente porque la foto ya la tengo en mi cabeza (el gesto, la pose, la iluminación que voy a utilizar, etc…). Antes de la sesión suelo charlar con ella, bromear, hacer que se sienta cómoda conmigo y que en el tiempo que dura la sesión olvide que está desnuda, casi siempre lo consigo y al final es ella la que empieza a bromear, se le nota más suelta y es cómplice de mi historia. Muy importante la complicidad, el respeto y la confianza que ella deposita en ti si tu le muestras lo mismo, ella se sentirá acompañada.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 14

Forma de tratar modelos Creo que en la pregunta anterior he contestado, dar la confianza necesaria, el respeto y ser profesional a la hora de trabajar un desnudo, al final la modelo se sentirá respetada y todo marchará como tiene que ser. Como conseguir el escenario Bueno para mí esto es muy fácil, normalmente trabajo un desnudo en estudio, hay mucha más intimidad, tranquilidad y a la hora de trabajar te concentras mucho más. En exteriores tienes que buscar un sitio donde no pase gente y aunque no pase mucha siempre estás pendiente de que todo salga bien sobre todo que la modelo no se sienta incomoda pensando que pueda pasar alguien, para que no pase estas cosas normalmente suele haber un equipo que se encarga de que la zona este tranquila y despejada de personas que no sean partícipes de la sesión pero bueno que no es problema ninguno para mí, siempre suelo buscar sitios solitarios, para hacer un desnudo en público lo mejor es que sea una modelo profesional y que detrás haya un equipo de personas que ayuden a que todo salga como la seda. Como dirigir una sesión Bueno la idea o el proyecto ya está pensado desde un mes de antelación, ya buscada la modelo acorde con lo que tú quieres y la localización empezamos con el atrezzo, estilismo que llevará la modelo para el tipo de sesión que queremos y el tipo de maquillaje que le pondremos, suelo trabajar los Domingos muy temprano, desde la 8:00 ya está todo preparado, nos lleva toda la mañana la sesión , sobre las 15.00 ya hemos acabado todo (siendo una sesión sencilla). Si no tengo una idea en mente suelo entrar en páginas para inspirarme y poder sacar algo en concreto, mi pareja que es la que me ayuda es la que se encarga del estilismo y maquillaje, entre los dos sacamos la idea a la luz y casi siempre solemos ponernos de acuerdo con el proyecto, es fácil trabajar con personas que saben lo que quieres.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 15

ANFFER Anffer Astudillo, Anffer en OjoDigital, es venezolano, fotógrafo profesional, presidente de Miss Internet Venezuela y de la Agencia Mivca. Nos da el punto de vista de lo que él cree de vital importancia para todos aquellos que quieren iniciar por primera vez en el área del Desnudo Artístico. ENLACES

Facebook Instagram

¿Como empezar en desnudos artísticos? Equipo. Lo recomendable es cualquier tipo de cámara réflex, que te permita controlar de forma Manual (M) la entrada de luz a tu cámara. En la gran mayoría de los desnudos la luz es de carácter conceptual, es parte fundamental de una composición y poder controlar esto es importantísimo. Conocimientos previos (iluminación, retrato...). Es clave tener conocimientos en iluminación fotográfica y en retratos, no recomendaría iniciar en esta rama de la fotografía sin conocimientos básicos de fotografía, es fundamental tener a mano un softbox o un octavos o ambos, estos difusores a mí me gustan mucho porque permiten controlar la luz de mejor forma en la piel de las modelos permitiendo transición de un tono a otro sin que queme de una forma brusca o dura la piel. Se debe también conocer sobre tipo de encuadres y como usarlos esto es importantísimo, esto le dará fuerza a todo el concepto que se tenga de la sesión, es súper delicado el tema del corte de extremidades del cuerpo con los encuadres. En desnudos esto es delicadísimo. Conocimientos en foto pose es importante y es recomendable se aprenda mucho sobre poses artísticas donde el cuerpo sea un medio para transmitir un mensaje artístico y poco a poco ir pasando al desnudo erótico, recomiendo antes de pasar a unas fotografías mas eróticas trabajar mucho el desnudo artístico, para mi esta transición ayuda a la persona a evitar esa sensación vulgar en sus fotos. Primeros pasos. ... Estudiar mucho sobre historia del arte, también estudiar sobre toda la historia y tipos de desnudos en la fotografía, esto ayuda a muchos en cambiar su visión en relación al desnudo Artístico, siempre recomiendo si es posible hacer cursos de ilustración de cuerpos ya sea con carboncillo o lápiz, se aprende mucho sobre volumen, a plasmar la luz, formas y a ser muy detallista. Estudiar muchísimo sobre lenguaje corporal y foto pose es clave para orientar mucho a las modelos, es bueno tener experiencia manejando a modelos en otro tipos de sesiones, esto permite ir puliendo el desenvolvimiento del fotógrafo y su dirección.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 16

¿Cómo trabajar con modelos?

Forma de conseguir modelos Bueno en mi caso uno conoce muchas modelos en diferentes tipos de sesiones y uno normalmente sabe cuales modelos podrían colaborarte, por lo que es importante desarrollar una propuesta de forma bien clara por escrito, explicando de forma detallada el uso o mejor dicho con qué fin o concepto se usaran las fotografías, donde van a ser publicadas, donde no serán publicadas, añadir información bien clara de lo que se quiere trabajar, con fotos de muestra de otros trabajos, de no tener buscar fotos similares a lo que se quiere, decir que se respetara la identidad, que serán fotografías anónimas, donde nadie sabrá quien es ella, ya con el tiempo esto cambia depende cada caso, decir que ella puede ver las fotografías antes de ser publicadas, decir a la modelo que si quiere invitar a una amiga de confianza sobre todo en las primeras sesiones si ella lo desea. Y fundamental es que la modelo sepa que va a ganar con esto, nadie se va desnudar sin un “beneficio o tener confianza en ti y tu trabajo”. Puedes ofrecer otras sesiones bien producidas para que ella pueda usar en su book o redes sociales u otro tipo de beneficio que puedas ofrecer, todo esto debes presentarlo de forma muy respetuosa, educada, en el momento adecuado y respaldado de forma grafica. Dejar bien claro que tanto se va mostrar en el desnudo. Si se puede dejar todo por escrito mucho mejor. Trabajar solo con modelos mayores de edad, preferiblemente que tengan experiencia como modelos. Para ganar confianza puedes hacer sesiones en ropa intima o con vestuarios y puedes ir viendo su desenvolvimiento antes de hacer la propuesta y puedes ir soltando un poco de información de futuros proyectos que estás haciendo entre ellos algunos desnudos artísticos para que no le caiga de sorpresa tu futura propuesta bien hecha Forma de tratar modelos ¡CON RESPETO! COMO UN CABALLERO, SER ATENTO, QUE SIENTA QUE SABES LO QUE HACES, CON SEGURIDAD. SIEMPRE VAN A DECIR QUE ESTAN GORDAS O JUSTIFICAR PARTES DE SU CUERPO, NO TE QUEDES CALLADO, DEBES DECIR MUY, MUY RAPIDO QUE SI LA TOMASTES EN CUENTA ES PORQUE ES MUY BELLA Y TALENTOSA, QUE NO PIENSE EN ESO Y CAMBIAS LA CONVERSACION. DILES QUE SIEMPRE PODRAN VER EL RESULTADO FINAL, MUESTRALE LAS FOTOS QUE TE VAN GUSTANDO. FELICITALA DE FORMA EDUCADA Y MANTENIENDO DISTANCIA. AL MOMENTO DE MOSTRAR LAS FOTOGRAFIAS NUNCA CAMINES HACIA ELLA DE FRENTE O VIENDO SU CUERPO, SIEMPRE MANTEN TU VISTA EN ALTO Y ACERCATE DE ESPALDA A ELLA PARA QUE VEA LA FOTO SOBRE TUS HOMBROS Y VUELVES A TU LUGAR SIN VOLTEAR, CUANDO SIENTAS ELLA VA CAMBIAR DE POSE, TRATA DE NO VERLA MUCHO, DALE LIBERTAD DE MOVIMIENTO Y ESPACIO. NO HABLES DE OTRAS MODELOS DURANTE LA SESION. TEN AGUA CERCA Y DILE DONDE ESTA, INDICALE DONDE VA ESTAR SU BATA, QUE SI TIENE ALGUNA DUDA O ALGO TE LO HAGA SABER. DEJAR QUE ELLA ARREGLE SUS CABELLOS, NO LO HAGAS TU COMO EN OTRAS SESIONES. NUNCA PERO NUNCA VEAS SUS TETAS, SIEMPRE MIRA A SUS OJOS, LO QUE TENGAS QUE VER LO HACES MEDIANTE LA CAMARA. ES PREFERIBLE QUE NO TE COLOQUES MUCHO PERFUME NO HABLES DE TU VIDA PERSONAL O DE RELACIONES PERSONALES Es importante tener muy claro que el único canal para transmitir todo lo que queremos a la modelo es la comunicación, que se basa en gestos y palabras. Los fotógrafos deben tener claro que una alteración de su ánimo afectará totalmente a la modelo

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 17

Como dirigir una sesión Tener bien claro la producción que vas hacer si es posible material de apoyo para que la modelo vea. TENER TU PRODUCCION BIEN CLARA, ESTO DEFINE TODO, TIPO DE MODELO, LOCACION, ELEMENTOS, ESTO ES TODO. NO inventes desde un inicio en este tipo de sesiones, debes tener claro y la modelo de lo que se va hacer y luego poco a poco se puede ir haciendo ajustes y ella te dejara saber si puedes pedir algo diferente a lo ya establecido. Comunicarse constantemente, pídele que te de sugerencias. Motívala dile que todo está saliendo bonito. Para mí es fundamental que antes de dar inicio a la sesión practiquen las poses que se van a trabajar y ajustar de una vez la iluminación y posiciones de las luces, no hagas estos ajustes con ella desnuda, configura tus luces con ella en traje de baño o su ropa intima y ve revisando la luz en tus fotos y haciendo ajustes, recuerda no todos los días podrás hacer este tipo de sesiones por lo que debes evitar errores y no puedes estar ajustando todo con ella desnuda y moviéndola.. Vuelve a probar y configurar todo con ella vestida, poses y luces. Esto es IMPORTANTISIMO! Por eso lo repito. Al tener en tu cámara los resultados deseados de las pruebas da inicio a la sesión. Ten tus pilas cargadas, apaga tus teléfonos, que no te molesten para nada de nada, si puedes pon música agradable siempre consultando con ella si desea escuchar un tipo de música en específico. Haz varios disparos de una pose que te guste, dispara siempre en RAW. Siempre orienta a la modelo en el uso de sus manos, pies, cuerpo y cabello, que no se vea forzada o deformada ninguna parte de su cuerpo por alguna posición. Da momentos de descanso a la modelo Trata de tener dentro del espacio todo lo que necesites para que no tengas que salir a buscar nada. Trata que estés solo tú con la modelo en la sesión y máximo un acompañante, es obligatorio sea de su mismo sexo y no lo pongas detrás de ti o de frente a la modelo, coloca a la persona al lado izquierdo de la modelo o que la modelo no la vea casi. La persona no puede hablar ni opinar en tu trabajo, solo la modelo. Debe existir buena temperatura, no puede hacer frío, ni calor. Trata de no colocarte mucho perfume No regales cosas, ni chocolates a las modelos justo después de terminar la sesión, siempre antes, que los vea como detalles de logística al llegar y no crea que la estas cortejando porque se los estas dando al irse. No te vuelvas intenso en mandarle muchos mensajes luego que se va de la sesión, es importante te mantengas respetuoso luego de terminar la sesión, muchos cometen este error, comienzan a dañar todo después de terminar el trabajo, incluso varios días después de tomar las fotos siguen molestando las modelos. ¡NO LA CAGUES! No comiences a enamorar a la modelo. NO LA CAGUES!!! Ama tu arte. Sino retírate de este tipo de fotografía, el DESNUDO ARTISTICO NO ES PARA TI! Respalda rápidamente tu sesión en un lugar seguro y si es posible en 2 discos duros.

¿Como conseguir el escenario? Cuales son mejores para empezar Estudio o una casa y que sea muy privado, que nadie moleste en absoluto.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 18

Principales complicaciones según el escenario Que terceros lleguen llamándote al momento de la sesión esto es fatal, que nadie moleste. Sea donde sea que estés la privacidad y seguridad deber ser lo más importante. Si estas en exteriores debes revisar los lugares donde estará la modelo en busca de superficies que le puedan hacer daño, si ella va trabajar sin zapatos, entonces debes quitarte los tuyos y caminar por esa zona para que sientas temperatura u otra cosa extraña, revisar que no exista ningún tipo de insecto o reptil en la zona, revisa todo bien, camina, observa, lleva varias pilas, varias memorias, agua, comida, saldo en los tlfs, alguien que te acompañe es importante y se mantenga al tanto del entorno. Para concluir puedo recomendar que para mí lo más importante es tener bien claro el concepto de las fotos que vas hacer, con eso defines el tipo de locación, luego la iluminación, que elementos usaras en la sesión de ser necesarios, plantea tu idea a la modelo días antes y acepta sugerencias. El día de la sesión pregunta explícale en persona una vez mas lo que deseas plasmar, escúchala y muestra ejemplos o bocetos. Por ultimo practica todo con la modelo vestida y observa los resultados en la cámara, realiza ajustes y a fotear!!!! Quedara encantada con tu profesionalismo e independientemente el resultado de las fotos con seguridad te volverá a colaborar. Instagram, twitter y facebook @anfferastudillo

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 19

SEBIR Fer Ribes, conocido dentro de OJODIGITAL como “Sebir” es un fotógrafo profesional que vive en Madrid. Tiene un estilo que le identifica, imágenes con erotismo, se decanta por el desnudo artístico, motivo por el cual nos habla de su trayectoria profesional y nos orienta como trabajar con las modelos en sesiones de desnudos. ENLACES Instagram 500px

Llevo muchos años en el mundo audiovisual como realizador de tv y unos 5 años en el mundo de la fotografía. Mi equipo es una Canon 6D y tres objetivos fijos: 24mm 2.8f, 50mm 1.4f y 85mm 1.8f Me he enfrentado en varias ocasiones a rodajes con desnudos. Normalmente con un amplio equipo. Ahora como fotógrafo me seduce mucho el que mi trabajo sea más artesanal, es decir, que yo tenga que hacer un poco todo: mover los focos, decidir vestuario, etc. Me atraen los retratos precisamente por lo que tienen de desnudar a la gente … En desnudos suelo trabajar con luz natural porque me da mucha “verdad”. Me inspiro mucho en Néstor Almendros, director de fotografía de cine que supo como nadie captar la esencia de la “luz de ventana”.

¿Como iniciarse en el desnudo? En mi opinión, antes de hacer perder el tiempo a modelos por intercambio u otras vías, es conveniente realizar sesiones a tu entorno más cercano, preservando su intimidad. Es decir, que no se reconozca a la modelo, publicarlas en foros de crítica fotográfica y poco a poco ir cogiendo confianza.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 20

¿Cómo trabajar con modelos? Con normalidad y con respeto. Si la modelo no tiene mucha experiencia en desnudos, es importante que las miradas del fotógrafo sean siempre a través de la cámara, hasta dándose la vuelta cuando ella se está cambiando. Esto les da mucha confianza y tranquilidad. En la dirección de la pose, debemos ser muy meticulosos pero nunca tocar a la modelo. Lógicamente conseguir un ambiente distendido y hacerla sonreír, contribuirá a quitarle hierro y a normalizar la situación. Es muy importante pactar previamente a la sesión, el nivel de desnudo que se pretende conseguir aportando referencias nuestras o de otros para que la modelo tenga claro lo que se verá y lo que no. Yo suelo firmar un contrato de cesión de derechos, especificando lo máximo posible todos los detalles.

¿Cómo conseguir el escenario? En la fotografía de desnudos, me gustan los escenarios reales. Normalmente me basta con un sitio amplio, diáfano y con ventanales. Me gusta recrear historias reales y por eso huyo un poco del estudio. Una vez que te cansas de tu propio domicilio, recomiendo habitaciones de hotel. Actualmente se pueden alquilar hasta por horas y el precio por unas 6 horas es razonable (unos 50€). Yo suelo utilizar la App ByHours, que te permite ver previamente distintas fotos de las habitaciones de diferentes hoteles más o menos cercanas a tu domicilio.

Como dirigir una sesión El trabajo de la sesión se inicia mucho antes de la jornada del shooting, seleccionando vestuario, maquillaje, peluquería, hablando mucho con la modelo y en caso de no tener un gran equipo de estilismo y maquillaje, haciéndola partícipe de todo.

En mi forma de trabajar una vez todo claro, me gusta llevarme un poco por la improvisación… que la cosa fluya… que la modelo aporte poses propias, no copiadas. Ir con la idea de unas tomas y el resto que vaya surgiendo…

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 21

DANTON Gastón San Martín, conocido en OjoDigital como Danton, reside en Puerto Montt, Chile, es un fotógrafo profesional, con un particular estilo en fotografía “sensual” una aportación al foro sin duda a destacar, nos explica en estas palabras su experiencia y trayectoria. Aquí tenéis su aportación desde el Cono Sur.

ENLACES Facebook Danton Estudio Fotografía 500 px

En contexto:

Ahora tengo 54 años y desde los 16 años que tengo máquina fotográfica y era el ‘toma-fotos’ familiar, luego, ya casado, pasé a una réflex de rollo, siempre haciendo fotos familiares y sin nada de edición. Al aparecer las digitales de bolsillo seguí como toma-fotos social-familiar. Hace unos 10 años, al quedar sin trabajo, transformé lo social en comercial y inicié con jardines infantiles (infantes) con la misma máquina de bolsillo digital y tuve que aprender a editar sin saber nada de arte, colores y menos PS. Me compré una cámara bridge Lumix FZ 38 y me lancé al primer matrimonio con el flash integrado. Luego una Nikon d3100 y ópticas. Ahora estoy con una Nikon D7100, varias ópticas y estudio propio con 5 flashes, más de 15 telones de fondo, muchas telas de colores y accesorios. En el inicio, en una esquina de la casa utilicé de estudio, muy chiquito: tela negra de fondo, y luz normales de la casa (continua), varias ampolletas con inventos caseros, Luego llegaron 2 paraguas, luego ampolletas de modelaje, después 2 flash de mano (speedligth). Las monedas siempre han sido escasas y hay que arreglárselas con lo que se tiene y ser feliz. Luego, con 2 años de trabajo estable, me dedicaba a fotografía de estudio, retratos y desnudo artístico, como hobby, en los ratos libres. Hasta ahí no había ingresado ninguna moneda por este concepto. En el período inicial con el estudio y luego de las primeras sesiones conocí la luz, la fuerza de la luz, el efecto que producía . Claramente al inicio alumbraba en vez de iluminar, no sabía nada de esquemas. Consultándole a Google conocí OD y me atreví a subir mi primera foto, ansioso esperaba los comentarios, esperaba halagos, muchos ‘bravo…’ y fue todo lo contrario, una lluvia de críticas, que empastado, que quemado, iluminado de abajo, que doble sombra …… ajj…. Estos señores (&%$%&$#) no saben de arte y de sensibilidades….pero al leer las críticas entre líneas, veía buena intensión, no atacaban, daban enseñanza y me dejé enseñar. Me estaban guiando.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 22

Así pasaron un par de años … y grata sorpresa … una de mis fotos sale como seleccionada de la semana en retratos y luego otra , otra y finalmente la foto de la semana … wow, me sentía orgulloso y agradecido. Y lo inesperado, un día cualquiera ingreso al foro y me encuentro con la chapita colorá bajo mi foto de perfil. Hasta hoy me siento orgulloso de tenerla. Puedo decir que, fotográficamente y en estilo de vida, desde que ingresé a OD y me ha cambiado la vida. Ha sido y lo sigue siendo, mi escuela, grandes maestros y muchos compañeros que con sus opiniones colaboran a mejorar. Hoy son mis amig@s virtuales y nos podemos tratar de TÚ. En ese proceso me di cuenta y tomé una estrategia: Debo aprender lo correcto en la toma y en edición, para luego, poder desvirtuar con conocimiento.

Línea Visual

En un comienzo disparaba a todo lo que pudiera y a quién se cruzara en mi camino, amigos, visitas que iban a la casa. Instintivamente fui definiendo el estilo de fotos que quería, a medida que iba aprendiendo, retratos artísticos, con mucha expresión, muchas en movimiento, nunca dolor ni sufrimiento. El juego de sombras es lo que me atrae. La sutileza, suavidad, manifestar intensión más que desnudo frontal es lo buscado. Con el tiempo se fue afianzando y refinando esta línea visual. En un comienzo hacía invitaciones para sesiones mayoritariamente fashion o tipo book, ahora casi exclusivamente que tengan una temática artística en general. Que exista expresión, belleza, sensualidad, fino y elegante. Una vez que me di cuenta de lo enriquecedor que es aprender en OD me propuse practicar y aplicar para lo correcto de un retrato, para luego, con ese conocimiento comenzar a aplicarlo en mi línea, que son las sombras y clave baja. Límite complicado entre sensual y erótico. Mayoritariamente pretendo que mis fotos logren una sensación pero no un deseo.

¿Cómo empezar en desnudos? Voy a relatar mi caso personal, que no pretende ser una guía de como se debe hacer. Una señora me solicita una sesión, aun no había realizado desnudos. Con mucho desplante, luego de algunas fotos, ella, se suelta un botón de su blusa, un poco más, hombro descubierto, entre pecho y yo.. nervioso sin saber cómo dirigir, más bien ella guiaba la sesión y yo hacía las fotos. Me mira con audacia (al lente) y desafiante y yo transpiraba pensando en que saliera buena la toma. Eso fue en mis inicios, sin casi nada de conocimiento ni experiencia. Luego, en una pocas sesiones proponía el tema de sensualidad… pero… ¿Qué es sensualidad???. Mis modelos eran universitarias, que primera vez asistían a una sesión, con mucho pudor y desconfianza. Uno tiene que ofrecer y demostrar confianza y seguridad. Con amigos fotógrafos locales aprendí que uno puede proponer y el límite lo pone la modelo y eso le transmito a mis modelos. Otro tema importante es la divulgación, no podía subir todo a la Web, debe ser con el consentimiento de la modelo. Así te vas formando, te ganas su confianza y aprendes a detectar que tanto te puede aportar la modelo y antes de agendar, se debe ser directo en este tema. Nunca he trabajado con modelos profesionales, que no se complican en el tema de desnudo. Tal vez eso ha ayudado a definir la línea visual. Todas mis sesiones de desnudo artístico han sido por canje. Con el tiempo, tienes un trabajo que mostrar y sirve para acreditar tu currículo y así puedes convencer a nuevas modelos.

¿Cómo trabajar con modelos? Luego de un gran camino recorrido, la confianza transmitida, el respeto es fundamental. Como comentaba, mis modelos no son profesionales, por lo que cada vez, cada sesión hay que ser muy caballero, mirarlas a los ojos y no a sus atributos. Ser muy directo en lo que se busca en una sesión transmite confianza. Algunas modelos no aceptan.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 23

En las conversaciones previas, que la modelo sepa qué tipo de fotografía se va a realizar, el tipo de vestuario de como será la iluminación que no se busca que una foto provoque, ayuda bastante. Las primeras fotos son clásicas, un poco de rostro, fashion ayuda a relajar la sesión. Cuando la modelo llega al estudio, nunca antes nos habíamos visto. Iniciamos con una conversación, mostrar trabajos anteriores, conversar de cómo será la sesión, de que fotos le gustaría a ella realizar y vamos conjugando. Muchas veces la modelo no es lo que uno había planeado, por expresión, timidez o inexperiencia. Y por eso no se va a hacer el esfuerzo de hacer buenas fotos. He tenido situaciones que no he publicado ninguna foto de la modelo, pero ella queda encantada con sus fotos. Planificar previamente la sesión tanto en conversaciones como antes de iniciar la sesión, creo que es fundamental. Así se va desarrollando al esquema que uno tiene previsto. La modelo se siente ayudada cuando le das indicciones de como posar, que ella se vean bien, si le explicas que quieres lograr diagonales o que quieras un ‘Rembrandt’ te tienes que dar el tiempo. En un comienzo era disparar y disparar para luego ver de como salieron esas fotos. Contrario y muy productivo es comentar que una buena foto no es la mejor de muchas y si no, la que preparas, regulas la luz, calibras tu máquina y buscas el ángulo de la toma. Eso lo debe saber la modelo. Con el tiempo, logras modelos ‘regalonas’ que aprenden que cada foto se debe producir, en vestuario, que toma tiempo acomodar luz, escenografía y cuidar cada pose. Luego del resultado, las modelos te encuentran razón y para una segunda o tercera sesión sientes que la modelo aporta bastante, en mi caso, con modelos novatas. Siempre estoy agradeciendo y en cada foto, si no me agrada, les propongo…”‘que tal si…” ó intentemos de esta forma para lograr … y las modelos enganchan y son parte del proyecto.

¿Cómo conseguir el escenario? Aquí entramos en un tema complejo. Poco en más. Si dispones de un gran estudio o con pocos recursos o poco espacio. En OD he aprendido de todo y un tema es la composición, de distribuir los elementos de tal forma que sean un complemento, ni lo principal ni lo distractorio en una fotografía. Todo va en lo que quieres componer y fotografiar, se te viene una idea en mente y buscas como lograrlo con los elementos y recursos disponibles. Que buscas en la toma y en el procesado. He pasado semanas imaginando un escenario e iluminación, con esta u esta otra modelo, pero al momento de la sesión no resulta, pero te acercas. Uno de los elemento a considerar es la temática de las fotografía a realizar y buscar la modelo apropiada. Transmitir tu intensión de cómo te gustaría y la misma modelo te puede aportar con ideas, otras no tanto. Con el tiempo y experiencia comienzas a ser directo en tus intensiones fotográficas, selectivo en las modelos y así vas logrando tu proyecto.

Otros consejos En la evolución de fotos de desnudos, tal vez en un comienzo exista un poco de picardía por parte del fotógrafo, que debe ir evolucionando al punto que sea un tema que no te debe preocupar y llegas al estado que solamente te preocupas de todo lo que involucra una toma de este estilo, dirigir la pose, la luz. Me gustaría insistir en que la modelo se sienta segura y confiada, no subir fotos que la modelo no desea, agradecer su disposición. Tener ina idea o proyecto muy claro es fundamental

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 24

YOLANDAMF Yolanda Martínez, conocida en OjoDigital como Yolandamf, es una fotógrafa de Madrid, que siente especial atracción por el estilo glamour. Nos ofrece sus consejos y aporta un punto de vista femenino en, ¿Cómo podría ser una primera sesión de fotografía boudoir y/o desnudos?. ENLACES Galeria Glamour / Facebook / Flickr Yolanda Martínez Fotografía Entrevista Exposición OjoDigital

La fotografía sensual, de desnudos y con cierta carga provocadora, es un estilo que realmente me atrae: la belleza de las imágenes, la sensualidad, el erotismo de los detalles que se pueden reflejar... personalmente utilizo el “autorretrato” dentro del género glamour, para intentar trasmitir una idea, o como en la serie Juego de Seducción para contar una historia. También me permite poner en práctica este estilo y poder experimentar con él, obteniendo imágenes con una estética determinada, de las que pueda aprender y poder enseñar para futuras sesiones. Pero sobre todo “sentirme libre y dejar que con imaginación llegue a expresar con libertad algo que me atrae”. La meta principal de este tipo de fotografía es que las mujeres se sientan confiadas, seguras de sí mismas, atractivas y sensuales, que es el objetivo propio de la fotografía boudoir. Empezaría distinguiendo dos tipos de modelos, en base al grado de comodidad frente a la cámara, su adaptación a la sesión y la facilidad para realizar diferentes poses: Modelos profesionales Estas modelos tienen confianza en su cuerpo, algo determinante para este tipo de fotografía. Son más receptivas a cualquier sugerencia y necesitan menos directrices a la hora de posar. Modelos reales. Modelos sin experiencia, donde el componente emocional es más alto. Tienen inseguridades respecto a su figura y no saben cómo posar. Hay que dirigir sus movimientos pero desean tener fotos elegantes, llenas de estilo, glamour y sensualidad que les haga sentirse bien consigo mismas, que representen su belleza femenina. En este estilo podemos incluir para la práctica de iniciación a amigas y/o conocidas donde la confianza va jugar un papel determinante, algo que nos permitirá probar, sin tensión, diferentes variantes. No obstante, conviene recordar que para muchas mujeres, en la actualidad, el tema de la publicación es un punto a tener en cuenta. Quizás, en algunas ocasiones, si queremos aprender, nos interesa ceder en ese punto para tener total libertad sobre los trabajos realizados. Lo importante es que la modelo note seguridad en el fotógrafo, que éste le trasmita confianza. Aunque en un principio parece difícil, el fotógrafo tiene que parecer seguro. Con la palabra, la dirección, todos nos ponemos nerviosos, pero no debemos trasmitirlo.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 25

Como mujer siento las mismas vulnerabilidades e inquietudes que cualquier “mujer real”, aunque con la ventaja de la experiencia pues, de alguna manera, puedo llegar a conseguir este tipo de imágenes, con la libertad de estar sola, sin que nadie me observe, probar poses y sin sentirme condicionada o tener que dar explicaciones o justificar porque me gusta y/o practico este tipo de fotografía. Ahora, desde el otro lado de la cámara, imagino que a toda mujer le gusta sentirse “seductora”, es decir, ser capaz de seducir, a pesar del paso de los años. Resaltando algunas partes del cuerpo, éstas podrían resultar sensuales de cara a este tipo de fotografía: imágenes cuidadas y artísticas, elegantes y atractivas, que le hagan sentir que aún puede trasmitir esa belleza de algún modo, con fotos en estilo glamour y/o desnudos explícitos. Ese es el principal motivo por lo que, a continuación, formulo algunas preguntas que a veces nos hacemos, de un punto de vista femenino.

¿Qué es lo que me motiva del desnudo? Lo que realmente me motiva de la fotografía de desnudo y/o glamour, es que, supone una vía para que las modelos y/o mujeres reales consigan fotografías artísticas con gran impacto visual, donde se trasmita la esencia de la mujer, su sensualidad y le haga sentir atractiva, sexy, con confianza en sí misma, que se pueda evidenciar su sensibilidad y, cómo no, su propio erotismo. ¿Qué significa posar desnuda? Sin duda, es algo que nos hace vulnerables. Al exponernos de manera evidente, con nuestros posibles defectos, al plantearnos cómo será el resultado, nos preguntamos ¿realmente valgo yo para ese tipo de fotografía? Sin duda, en la mayoría de los casos existe un pudor evidente: el no tener el cuerpo perfecto genera cierto nerviosismo ante lo desconocido. Por este motivo, es muy importante alentar a las modelos, explicando que hoy en día existen muchas herramientas que facilitan que las formas y el cuerpo resulte lo más estético posible. A través de un buen esquema de iluminación, donde jugamos con luces y sombras, con poses cuidadas y estudiadas, y/o algo de edición, donde se resaltará la belleza de la persona, pero de manera realista, donde se sienta identificada y, donde el acabado final, sea una foto artística, con sentimiento y mucha sensualidad. ¿Qué significa compartirlas con el mundo? Este es un punto muy importante, sobre todo para las mujeres reales. Cuando hago “autorretratos” primero pienso en la idea a expresar y después, me planteo la publicación o no del mismo según el contenido, según la pose tenga más o menos carga sexual o si las zonas erógenas están o no expuestas. Este tipo de fotografía es entendible, y/o valorada por los fotógrafos, pero sigue sin tener la misma aceptación por todos. Por eso, hay que tener mucho cuidado cuando se trabaja con modelos ya que, el mero hecho de poder resultar criticadas por algo que para nosotros es tan natural, nos genera mucha incertidumbre. Este es el motivo por el que no comparto todas las fotos que hago y, a veces, busco un estilo en particular para que pueda enseñarlas al mundo. Mi planteamiento como fotógrafa, ya que con el tiempo he aprendido a vivir con los comentarios sin que éstos me incomoden, buscando simplemente un reconocimiento artístico. Cuando planteo una sesión, una de las primeras preguntas es ¿la vas a publicar?, entonces existe una respuesta inmediata: si me ve todo el mundo, ¡no! o ¡a mi pareja no le parece bien que comparta este tipo de fotos!. Por eso, siempre hay que intentar ponerse en el lugar de la modelo; es decir, empatizar con la persona, comprender la situación personal, y también asumir que algunas de las fotos que hagamos no saldrán a la luz por este motivo, la incomprensión social, el miedo a ser juzgadas.

¿Condiciona el sexo del fotógrafo, si es hombre o mujer? Sin duda, diría que ¡sí! Creo que nos sentimos más cómodas con una mujer quizás porque llega a ponerse en nuestro lugar y es igual que nosotras, con las mismas vulnerabilidades. Esto, no solo ocurre con la fotografía sino en otros ámbitos como el de la ginecología donde preferimos que la persona que nos atienda sea del mismo sexo. Por este motivo, siempre sería recomendable si eres fotógrafo (hombre) tener un asistente que sea mujer, o bien, pedir a la modelo que le acompañe una amiga/o que también le dará seguridad a la hora de posar. Además de colaborar en la sesión, eso hará que la tensión y el nerviosismo sea menor, generando más confianza, teniendo en cuenta que siempre hablo de modelos reales, no profesionales, que están habituadas a todo tipo de fotografías.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 26

¿Cómo plantear una sesión? Este es un punto a tener en cuenta, sobre todo en las primeras veces ya que no es fácil intentar conseguir una modelo proponiéndole hacer una sesión de desnudos. “Desnudo” es una palabra que de primeras incomoda o hace sentir algo insegura a la mujer, sobre todo cuando ésta s encuentra en la edad madura. Así, se puede llamar por ejemplo “sesión de seducción”, y proponer hacer unas fotos creativas y atractivas. Si se suavizan los términos, la reacción es totalmente diferente, aunque todo dependerá de la personalidad de cada mujer. ¿Qué necesita una mujer en una sesión de desnudo, para sentirse cómoda? Creo que algo que a toda mujer le gustaría hablar primero con el fotógrafo/a, determinar exactamente el estilo que está buscando (en el caso que el fotógrafo busque una serie en concreto), sin que la modelo se sienta intimidada. Por lo tanto, es importante determinar el tipo de fotos deseado: estilismos a utilizar, si busca desnudos o algo de insinuación y/o provocación, hacer realidad sus fantasías... Por eso, uno de los consejos que daría es tener una selección de fotografías de desnudo y/o sensual, con diferentes estilos y poses. Algunas personas son muy visuales y responden mejor cuando ven la imagen, que si se intenta explicarles una pose, o trasmitir una idea, además de identificar y/o conocer un poco como reacciona la modelo, sus gustos y debatir sus puntos de vista. Crear ambiente, es otro punto clave para que la sesión tenga éxito; mantener una conversación, hablar de lo que a la modelo le gusta de sí misma, las partes del cuerpo que más le agradan, que partes reflejaría con más detalle, que aspectos le gustaría resaltar, que tipo de fotografía le llega más, si sensual, en lencería, trasparencias, o algo más evidente, erótico. De todo ello, podemos deducir si es más desinhibida o más bien tímida y actuar en consecuencia. La música, inspira a la libertad de movimientos y, para que la modelo se deje llevar, a través pequeñas indicaciones, que genere movimientos al ritmo de la música, con eso se conseguirá que se relaje y se olvide en parte que está frente a una cámara. Otra manera de fortalecer su confianza es compartir tus imágenes con ella durante la sesión, y hacer que suba su autoestima con lo bien que está quedando, a medida que avanza la sesión. La utilización de un ventilador da juego en las sesiones y crea un buen ambiente además de aportar dinamismo a los retratos. Pequeños detalles como tener una bata preparada para el comienzo de la sesión y breves descansos, harán que se sienta cómoda y protegida. ¿Existen límites? Sí, hay que ser muy específico sobre el tipo de desnudez que estas autorizado a fotografiar. Existen muchas maneras de insinuar desnudez en la fotografía y muchos matices en éste área. Hay que dejar claro si la modelo desea mostrar el pecho u otras zonas, si solo quiere trasparencias y limitarse a lo acordado con ella previamente, sin intentar condicionarla o hacerla cambiar de opinión. Es aconsejable concretar con exactitud qué, cómo y qué partes del cuerpo se mostrarán, dejar que la sesión fluya y respetar sus deseos para que no se sienta intimidada. Si durante la sesión se siente cómoda, puedes sugerir las ideas que habías pensado, siempre teniendo en cuenta que hablamos de “modelos reales” no de “modelos profesionales” puesto que, si éstas últimas buscan un desnudo, hay que trabajar directamente sobre la temática. Sin duda, hay diversas formas de afrontar una sesión de fotografía boudoir y/o desnudos y cada fotógrafo/a tiene, a través de su experiencia, y conocimientos teóricos, unas ideas que llevar a cabo para que la sesión sea un éxito para ambos; tanto fotógrafo como modelo, acaben satisfechos con los resultados y sea una experiencia gratificante.

Taller OJODIGITAL “Como iniciarse en el desnudo”

Página 27