Como gestionar por indicadores

+54 9(351) 351 589 589 0202 0202 [email protected] +54 9 351 589 0202 modo online GESTIÓN POR INDICADORES info@mund

Views 61 Downloads 0 File size 654KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

+54 9(351) 351 589 589 0202 0202

[email protected]

+54 9 351 589 0202

modo online

GESTIÓN POR INDICADORES

[email protected]

+54 9 351 589 0202

[email protected]

CERTIFICADO OFICIAL

GESTIÓN POR INDICADORES El concepto de gestión por indicadores permite volver medible y constatable el desempeño, comprender cuáles son los elementos claves para realizar análisis, posibilitar la planificación de la mejora continua e identificar en forma temprana desvíos que pongan en riesgo la continuidad del negocio. Este programa propone herramientas y competencias para una gestión efectiva de estos valores de referencia en pos del crecimiento y la mejora.

CURSADO

Gestión por Indicadores otorgado por UNC FCEFyN, en conjunto con la Escuela de Negocios Mundos E.*

CRÉDITO FISCAL

Duración: 9 encuentros. Inicio: Jueves 18 de Junio de 2020. Horario: 19 a 21:30 hs. Modalidad: Virtual, en vivo.

APTO

CRÉDITO FISCAL

+54 9 351 589 0202

UNIVER SIDAD NACIO NAL DE CÓRDOBA (UNC)

400 AÑOS La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) cuenta con una trayectoria de más de 400 años.

FUNDADA Es la más antigua del país y una de las primeras de América. EN 1613

[email protected]

136.000 ALUMNOS Actualmente, tiene una población estudiantil de más de 136 mil alumnos distribuidos en 15 facultades que ofrecen más de 250 carreras de grado, posgrado y doctorado. La oferta académica también incluye 100 centros de investigación y servicios, 25 bibliotecas y 16 museos.

Cuna de ideas libertarias e hitos de la República Argentina.

ALCANCE MUNDIAL Sus egresados de todas las disciplinas se destacan en el mundo, llevando la excelencia académica y más de 400 años de trayectoria de esta alta casa de estudios a todas las latitudes del planeta.

Reconocida en todo el mundo por ser el epicentro de la RERFORMA UNIVERSITARIA

1918

UNA DE LAS MÁS PRESTIGIOSAS DE LATINOAMÉRICA

+54 9 351 589 0202

[email protected]

OBJETIVOS

¿CÚALES SON LOS BENEFICIOS DE ESTE PROGRAMA?

Interiorizate en el modelo de gestión por indicadores.

Comprendé por qué es importante medir el desempeño de una empresa o de un proceso.

Aprendé a definir y establecer objetivos para cada indicador de gestión.

Adquirí conocimientos para el diseño y uso de tableros de control y reportes.

Identificá desvíos entre indicadores y objetivos.

Liderá en forma exitosa procesos de mejora continua.

+54 9 351 589 0202

[email protected]

CONTENIDOS ¿QUÉ INCLUYE ESTE PROGRAMA?

MÓDULO 1:

INTRODUCCIÓN AL CURSO DE GESTIÓN POR INDICADORES.

MÓDULO 3:

MODELO DE GESTIÓN POR INDICADORES

Nuevos paradigmas

Definición de indicadores de gestión

Blended management

Función de los indicadores de gestión

Proceso de aprendizaje

Características

Introducción a la herramienta PIN

Tipos de indicadores Eficiencia, Eficacia, Efectividad

MÓDULO 2:

PROPÓSITO Y PARADIGMAS DEL MODELO DE GESTIÓN POR INDICADORES Para qué debemos medir el desempeño: Los pro de medir Demonios de la gestión por indicadores: rechazo, confusión, no darle importancia. Casos de Éxito Pirámide de la sostenibilidad Objetivos y misión de la empresa Gestión de riesgos.

MÓDULO 4:

OBJETIVOS Definición de objetivos y sus características Objetivos Smart Tipos de objetivos: estratégicos, tácticos, etc ¿Cómo se establece un objetivo? Análisis estadísticos, presupuestos, etc.

+54 9 351 589 0202

[email protected]

CONTENIDOS ¿QUÉ INCLUYE ESTE PROGRAMA?

MÓDULO 5 :

P R O C E S O S A D M I N I S T R AT I V O S

MÓDULO 7 :

ACTOS LINGÜÍSTICOS Y FEEDBACK

Definición de proceso

Afirmaciones y Juicios.

Etapas del proceso (PDCA)

El ciclo de la Coordinación de acciones.

Funciones del proceso

Feedback.

Mapas de procesos y flujogramas

MÓDULO 8 :

MEJORA CONTINUA MÓDULO 6 :

TA B L E R O S D E C O N T R O L ¿Qué es un tablero de control?, Diseño y Tipos Características y utilidades del tablero Alcance Tipos de tableros de control

Definición de Proceso de Mejora Continua Ciclo de la Mejora Continua Herramientas para la mejora continua: Identificación de causas raíz o Método Ishikawa, Método 5 Porque? Lean Manufacturing, etc Planes de mejora MÓDULO 9 :

PIN

+54 9 351 589 0202

[email protected]

PROFESORES DESTACADOS APRENDÉ CON LOS QUE HACEN.

N U E S T R O S P R O F E S O R E S S O N S E L E C C I O N A D O S A T R AV É S D E U N R I G U R O S O P R O C E S O E N E L Q U E S E E VA LÚA E L É X I TO R E A L E N E L Á R E A E N L A C UA L VA N A T R A N S M I T I R S U S C O N O C I M I E N TO S .

E D G A R D O D O N ATO

FRANCO BARRA

AGUSTÍN TOSELLO

Fundador y Director General en Mundos E. Coach Ontológico Profesional ICC

Director Asociado en Estrategia, Planificación y Administración (EPA).

Controller en Magneti Marelli.

ERICA ANTINORI

I VA N I S R A I L E V I C H

Jefe de Calidad y Gestión Corporativa en LafargeHolcim. Representante ISO 9001 y 14001.

Controller Manager en LafargeHolcim

+54 9 351 589 0202

TRAYECTORIA Actual Gerente de Compras y Logística en Peusso SA. Facilitador y Entrenador en Mundos E. Experto en Supply Chain (Compras y Logística Inbound), Modelos de Gestión Basados en Indicadores de Desempeño, Administración y Gestión de Proyectos; y Sistemas de Gestión de Calidad. Auditor de Sistemas ISO 9.000. Analista SAP y Key User de módulos PP, QM, FI-CO, MM, Plataforma BW SAP. Licenciado en Higiene y Seguridad Industrial (Universidad Católica Argentina).

PAULO GUILLÉN Director del Programa

[email protected]

INVERSIÓN VA LO R R E G U L A R

3 cuotas de $6.380 con Visa, Mastercard o Amex. C O N S U LTÁ P R O M O C I O N E S P O R I N S C R I P C I Ó N A N T I C I PA DA

P R O M O C I O N E S C O N TA R J E TA

Consultá opciones de financiación en 6 y 12 cuotas con los principales medios de pago.

FCEFyN - UNC - Ciudad Universitaria - Córdoba

+54 9 351 589 0202

[email protected]

www.mundose.org

m



16 años potenciando personas y negocios