Como Estaban Constituidas Las Polis Griegas

COMO ESTABAN CONSTITUIDAS LAS POLIS GRIEGAS En el siglo V antes de Cristo, Atenas era una de las polis griegas más prósp

Views 43 Downloads 0 File size 233KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMO ESTABAN CONSTITUIDAS LAS POLIS GRIEGAS En el siglo V antes de Cristo, Atenas era una de las polis griegas más prósperas. Habían vencido a los persas en las llamadas guerras médicas a principios de siglo y transformado su ciudad en el centro de las alianzas políticas y militares griegas. Atenas destacaba por su forma de organización política, por su manera de gobernar

la

ciudad

con

la

participación

de

los

ciudadanos,

lo

que

llamamos democracia. Este será su principal legado. La ciudad se extendía por una península árida y rocosa, al pie de una acrópolis -ciudad alta- donde se construyeron los templos a los dioses protectores, como el Partenón dedicado a Atenea. Atenas estaba unida al puerto -el Pireo-, por un largo camino amurallado. Su población llegó a ser de unos 60000 a 80000 esclavos, y una cifra similar de hombres libres. CULTURA GRIEGA El campo de estudio de la psicología social se basa en el análisis del individuo en sociedad, y el influjo que ésta y el resto de individuos ejercen sobre cada individualidad, en un proceso de reciprocidad o interacción. Individuo y sociedad son dos conceptos clave en este tipo de psicología. La historia griega se inicia, más o menos, a partir del siglo XII a.C. y se prolongó hasta el año 146 a.C. en que los romanos la someten y la convierten en una provincia de su imperio. Durante este tiempo, los griegos desarrollaron su historia en tres periodos: Arcadio o Primitivo, Grecia Clásica y el Periodo Helenístico. FUNCION DEL ENCEFALO Y EL CEREBRO El encéfalo

El Sistema Nervioso es, junto con el Sistema Endocrino, el rector y coordinador de todas las actividades, conscientes e inconscientes del organismo, consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y médula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo.

El encéfalo es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. Está envuelta por las meninges, que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides. El encéfalo consta de tres partes más voluminosas: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo, y otras más pequeñas. En su interior hay ventrículos cerebrales llenos de líquido cefalorraquídeo.

El cerebro Es la parte más importante, está formado por la sustancia gris (por fuera, formada por cuerpos neuronales) y la sustancia blanca (por dentro, formada por haces de axones). Dentro de sus principales funciones están las de controlar y regular el funcionamiento de los demás centros nerviosos, también en él se reciben las sensaciones y se elaboran las respuestas conscientes a dichas situaciones. Es el órgano de las facultades intelectuales: atención, memoria, inteligencia ... etc.

Que es la meningitis La meningitis es

una infección caracterizada

por

la inflamación de

las meninges (leptomeninges) que en el ochenta por ciento de los casos es causada por virus, en el quince al veinte por ciento lo es por bacterias y en el resto de

los

casos

se

debe

a intoxicaciones, hongos, medicamentos y

otras

enfermedades. Se trata de una afección poco frecuente pero potencialmente letal que puede lesionar el cerebro y ocasionar inconsciencia y lesión de otros órganos. La meningitis progresa con mucha rapidez por lo que el diagnóstico temprano y el tratamiento precoz son importantes para prevenir secuelas graves y evitar la muerte. FUNCION

DE

LA

MEDULA

ESPINAL

HIPOTALAMO

CEREBELO

BULBORAQUIDEO El encéfalo es una parte importante de nuestro sistema central. Está formado por tres órganos que son: ·

Bulbo raquídeo: prolongación abultada de la médula espinal que controla

los movimientos involuntarios. ·

Cerebelo: es el centro del equilibrio y controla los movimientos voluntarios.

·

Cerebro: es la parte más voluminosa del encéfalo, recibe información

de los órganos de los sentidos y es lugar donde residen nuestra memoria, nuestra inteligencia y nuestros sentimientos MEDULA ESPINAL La medula espinal es una masa cilíndrica de tejido nervioso que se extiende en dirección caudal a partir del bulbo raquídeo. La medula de un adulto mide aproximadamente 45 cm de longitud y ocupa los dos tercios superiores del conducto raquídeo.

HIGINENE DEL

SISTEMA NERVIOSO

Constituida por el

sistema nervioso. Coordina el funcionamiento

integral y realiza la percepción y adaptación ambiental. La higiene se ocupa de la conservación y desarrolló de todas las funciones del sistema nervioso interviene en todas las actividades del ser humano. Al promover el desarrollo de cualquier función se está fortaleciendo el organismo, en la higiene de sistema nervioso esta: La respiración, La alimentación, ejercicios físico y mental, los hábitos, sueños, concentración mental, el trabajo y el esparcimiento. ALGUNOS SERES VIVOS