Como Dominar La Fertirrigacion

Cómo Dominar la Fertirrigación www.smart-fertilizer.com/es Ing. Guy Sela • Introducción • Métodos de fertirrigación.

Views 168 Downloads 7 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cómo Dominar la Fertirrigación www.smart-fertilizer.com/es

Ing. Guy Sela

• Introducción • Métodos de fertirrigación.

• Preparación de soluciones madres. • La inyección de fertilizantes. • El efecto del agua de riego.

Fertirrigación La aplicación de fertilizantes a través del agua de riego.

Algunas de las ventajas de la Fertirrigación

 La aplicación de nutrientes y agua es mas precisa, localizada y controlada.

 La distribución de nutrientes se realiza conforme a las necesidades de la planta.

 Supone un ahorro de agua, nutrientes y mano de obra.

Algunas Desafios que presnenta la Fertirrigación • Limites de solubilidad de los fertilizantes. • Compatibilidad de los fertilizantes. • Reacciones químicas entre fertilizantes. • Mantenimiento del sistema de riego por goteo. • Cálculos mas complejos. Requiere habilidades y conocimiento de todos los parámetros que afectan la eficiencia.

Métodos de Fertirrigación Fertirrigación

Proporcional

Cuantitativa

Fertirrigación Cuantitativa

Aplicación de cantidades específicas de fertilizantes a una determinada área (por ejemplo kg/ha). Cultivos a campo abierto y en suelos, que no son suelos arenosos (arcillosos, francos). Aplicación por tanque de fertilización, o inyectores sin automatización. La concentración de los fertilizantes se reduce a medida que avanza el riego.

Fertirrigación Proporcional

La aplicación de fertilizantes es proporcional al caudal de riego. Cultivos intensivos, invernaderos, suelos arenosos y sustratos. Las dosis de fertilizantes pueden ser expresadas ​en concentraciones en el agua de riego (por ejemplo, ppm, mmol / litro, etc.).

Se utiliza inyectores de fertilizantes.

La fertirrigación proporcional permite uniformidad en la aplicación de nutrientes. La uniformidad permite lograr mejor distribución de los nutrientes en la zona radicular.

Preparación de la Solución Madre

Compatibilidad de Fertilizantes Algunos fertilizantes reaccionan para formar precipitados insolubles. Los fertilizantes incompatibles deben ser disueltos en tanques separados. Ca(NO3)2 Nitrato de calcio

+ (NH4)2SO4 Sulfato de amonio

CaSO4 Precipitado de sulfato de calcio (yeso)

Compatibilidad de Fertilizantes

Solubilidad de Fertilizantes Hay una cantidad máxima de fertilizante que puede ser completamente disuelta en un volumen determinado de agua. Cuando se excede la solubilidad de un fertilizante, se forma un precipitado. Los precipitados pueden obstruir partes del sistema de riego y emisores (por ejemplo filtros, goteos).

Solubilidad de Fertilizantes Solubilidad g/litro Fertilizante / Temperatura (C˚)

5

10

20

Nitrato de amonio

1183

1510

1920

Nitrato de calcio

1020

1130

1290

Urea

780

850

1060

Sulfato de amonio

710

730

750

Nitrato de magnesio

680

690

710

720

Fosfato monoamónico

250

290

374

Cloruro de potasio

229

238

Nitrato de potasio

133

Fosfato monopótasico Sulfato de potasio

25

30

40

410

464

567

255

264

275

170

209

316

370

458

110

180

230

250

300

340

80

90

111

120

1200

Efecto del Ión Común

La solubilidad de un fertilizante se reduce con la presencia de un segundo fertilizante que contiene un ión común.

KNO3

Nitrato de potasio

K2SO4 Sulfato de potasio

K+ + NO3 2K++ SO4

-

-

La Inyección de Fertilizantes

Tipos de Inyectores

Bomba Dosificadora

Inyector tipo Venturi

Inyectores desplazamiento positivo

Ejemplos de Sistemas de Inyección

La Proporción de Inyección

Tasa de inyección – relación solución madre/ agua

= Tasa de Inyección

Ejemplo:

=

5 l/m3 = 0.5%

O simplemente 200 l / 40 m3 = 5 l/m3

Tasa de Inyección La tasa mínima de inyección depende en la solubilidad de los fertilizantes y en los requerimientos del cultivo. Ejemplo:

0.29 kg

0.29 kg

0.29 kg

Solubilidad: 0.29 kg/litro Dosis requerida de fertilizante: 50 kg/ha Cantidad de agua: 15 m3/ha Volumen mínimo de solución madre: 50 / 0.29 = 172 litros/ha TI mínima: 172 / 15 = 15 l/m3 = 1.5% La tasa máxima de inyección depende en el caudal de riego y en la descarga del inyector. La descarga mínima del inyector requerida para alcanzar una proporción dada de inyección = proporción de inyección X caudal de riego.

Tasa de Inyección

La tasa máxima de inyección depende en el caudal de riego y en la descarga del inyector. Ejemplo: Caudal maximo del inyector: 100 l/h Caudal de riego: 20 m3/h Tasa maxima de inyeccion = 100 / 20 = 5 l/m3 = 0.5%

El caudal mínimo del inyector requerido para alcanzar una tasa de inyección = proporción de inyección X caudal de riego. Ejemplo:

Proporción de inyección requerida: 1 % (=10 l/m3) Caudal máximo del inyector: 200 l/h Caudal de riego en 1 parcela regada: 15 m3/h Caudal máximo de riego que permite una proporción de inyección de 10 l/m3: 200/10= 20 m3/h

Conclusión: No se puede regar 2 parcelas simultáneamente (2X15 = 30 m3/h > 20 m3/h).

Recuerden Calibrar los Inyectores!!

Los Efectos del Agua de Riego

Efectos del Agua de Riego • Contiene sales disueltas • Bajo ciertas condiciones – forman precipitados con las sales suministradas con la fertirrigación. • Altas concentraciones de calcio, magnesio, fosfatos, sulfatos y bicarbonatos, pH > 6.7. • Riesgo – obstrucciones de goteros, baja eficiencia.

Nutrientes Aportados por el Agua de Riego Calcio Magnesio Sulfato Boro

Nutrientes vegetales comunes que pueden estar presentes en aguas naturales.

La cantidad de nutriente suministrado =

Concentración X Cantidad Agua Ejemplo:

1 ppm = 1 g/m3 100 ppm de N, 30 m3/ha.

100 g/m3 X 30 m3/ha = 3.000 g/ha = 3 kg. Conclusión: la cantidad de agua aplicada afecta la dosis del nutriente suministrado.

La salinidad y la Conductividad Eléctrica no indican presencia individual de elementos

Los Efectos de La Tubería

Línea llena con agua

Fertilizante no llega al lote.

Fertilizante

Lavado no es suficiente

Fertilizante

www.smart-fertilizer.com/es