Como-Despedir-a-tu-Jefe.pdf

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo. EDITORIAL Víctor A. Ventura Jimenez T

Views 81 Downloads 0 File size 336KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo. EDITORIAL Víctor A. Ventura Jimenez Título del Libro: Cómo despedir a tu jefe. Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo. Víctor A. Ventura Jiménez Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados. Edición: Víctor A. Ventura Jimenez Diseño de Portada: Casarte publicidad

Todos los derechos reservados. Este libro ha sido publicado en modalidad de autopublicación por el autor oficiando también como editor. Ninguna sección de este material puede ser reproducida en ninguna forma ni por ningún medio sin la autorización expresa de su autor. Esto incluye pero no se limita a reimpresiones, extractos, fotocopias, grabación, o cualquier otro medio de reproducción. Para mayor información por favor contactar con el autor vía correo electrónico en [email protected] , [email protected]. Facebook: Facebook.Com/victor ventura Twitter: @vicven17

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Índice Dedicatoria Prefacio Capítulo I: ¿Sabes qué es un paradigma? Capítulo II: Has tu sueño realidad Capítulo III: Mente positiva Capítulo IV: Enfócate en tus metas Capítulo V: Rompe el molde, pierde el miedo y obtén tu libertad Capítulo VI: Crea tu propio negocio Capítulo VII: El Internet Marketing, un negocio con resultados a largo plazo Capítulo VIII: Los 7 secretos más grandes y simples para hacer dinero Capítulo IX: Vender es una actividad diaria del emprendedor exitoso Capítulo X: Tu futuro es hoy Agradecimientos Acerca del autor

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Dedicatoria

A mi esposa y mis hijos.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Prefacio

Cómo Despedir a tu jefe es un libro escrito para que se comprenda que la idea de que hay que buscar un empleo para solucionar las finanzas es un argumento falso. Esta idea nos la han vendido desde la infancia y dice así: “tienes que estudiar mucho y sacar buenas notas para que luego consigas un buen empleo, lo cuides y con el tiempo te jubiles o te pensiones en este trabajo y puedas después disfrutar de tu jubilación”.

Pero lo cierto es que la seguridad en los empleos ya no es una realidad, las empresas cada día reducen más sus recursos humanos por varias razones: pueden ser económicas, por outsourcing (subcontratación), por sistematizar funciones con software (programas), porque quieren que sus empleados no descansen, no se enfermen y estén disponibles 24/7, lo que obviamente un ser humano no puede hacer. Como se dice en el lenguaje popular: “Lo único seguro que tú tienes en un empleo, es la puerta para salir”.

La razón principal para la existencia de este libro es muy simple, está dirigido a la gran cantidad de personas que desean emprender un negocio, pero no saben cómo hacerlo, por eso no actúan y se quedan estancados en sus empleos. Estas personas dejan morir sus sueños. Disfruta este libro, pues, para que salgas del 80% de la gente común y pases al 20% dueño de todo. SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Capítulo I: ¿Sabes qué es un paradigma?

La palabra “paradigma” proviene de la lengua antigua de los griegos y significa “modelo”, “tipo” o “ejemplo”. Todo paradigma aparece como resultado de los usos, las costumbres, así como por las creencias establecidas o las “verdades incuestionables”. Un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo.

Los paradigmas que nos inculcaron desde la niñez nos afectan en nuestra vida adulta. No es que los paradigmas sean malos, en verdad no tienen por qué serlo, lo que pasa es que algunos están por nosotros mal orientados y nos hacen daño a la hora de buscar nuestra libertad.

Pero los paradigmas se hicieron para romperlos, hay que “salir de la jaula del tigre”. Con nuestras creencias actuamos a veces como el tigre que está dentro de la jaula: mira para el frente, para su lado izquierdo y luego hacia el derecho y no ve cómo salir de la jaula; y no se percata de que, detrás de él, ¡la puerta de la jaula está abierta!

Otro famoso ejemplo es el del elefante que creció atado a una pequeña estaca con una corta cadena; desde pequeño intentó soltarse sin éxito, hasta que se SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

dio por vencido. Creció para ser un elefante de varias toneladas, pero permaneció atado a una pequeña estaca. Nunca en su edad adulta intentó soltarse, pues pensaba que no podría hacerlo; el paradigma que estaba arraigado en él no se lo permitía.

Te señalo estos ejemplos para que veas lo fuerte que puede ser un paradigma arraigado en nuestro cerebro. Los paradigmas son tan poderosos en nuestra mente que no nos permiten pensar en otras ideas.

El paradigma que quiero que cambies es el de alquilar tu tiempo por dinero, esto lo hace probablemente el 90% de las personas y quizás por eso lo vemos como algo normal. Esta es la nueva esclavitud moderna. Hay una frase popular en mi país que dice:”La esclavitud no se abolió, solo se cambió por ocho horas de trabajo”. Lo que se vive actualmente en la economía, los negocios, las empresas, la educación y la política son permanentes “cambios paradigmáticos”, es decir, un consistente cambio de las reglas. Los que se inician en los negocios son los innovadores, aquellos que empiezan cuestionando los paradigmas.

Ser libre es la mejor decisión que puedes tomar, pero esa libertad implica ser tu propio jefe, vivir de ingresos pasivos o invertir en la bolsa. Sé que puedes pensar, “este hombre está escribiendo estas cosas porque es más fácil decirlo SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

que hacerlo” o “¿dónde está el capital para yo hacer eso?”, pero es el miedo lo que te lleva a pensar así. El miedo nos detiene cuando queremos hacer cualquier cosa que no esté basada en nuestras experiencias vividas.

Parafraseando a Albert Einstein, no podemos esperar resolver los problemas con la misma forma de pensar con que fueron creados. Tienes que hacer un cambio de paradigmas, romper con aquellos que tienes bien arraigados en tu mente, si quieres obtener resultados diferentes.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Capítulo II: Haz tu sueño realidad Se cuenta que para el año 1974, Sylvester Stallone, el protagonista de la famosa película “Rocky”, era un actor desempleado y sin un centavo, que luchaba por tener éxito como actor en casi cualquier categoría,

sin ver

resultados, hasta participó en una película pornográfica. Te invito a conocer la historia real detrás del increíble éxito de “Rocky” y Sylvester Stallone, una de las historias más conmovedoras de Hollywood.

Stallone, quien es un actor muy aclamado y famoso en la actualidad, pasó por muchas pruebas y limitaciones para llegar a ser quien es hoy en día. Se cuenta que, en cierto momento, estaba tan desesperado que robó las joyas de su mujer y las vendió. Asimismo, las cosas se pusieron tan mal, que permaneció viviendo en la calle durante tres días en la estación de autobuses de Nueva York. Incapaz de pagar el alquiler o comprar comida, vendió a su perro por solo 25 dólares a un desconocido que pasaba por una tienda de licores, pues no tenía dinero para seguir alimentándolo, y él nos cuenta que luego de eso se fue llorando.

Unas semanas más tarde, vio en la televisión un combate de boxeo entre el ídolo Mohamed Ali y un tal Chuck Wepner que le dio una pelea inesperada, pues lo que era una pelea de rutina cambió cuando este boxeador hizo que el gran Ali tocara la lona unos segundos, lo que dejó mudo al público. Este SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

boxeador, que luchó durante 15 rounds, fue la inspiración de Stallone para escribir el guión de la famosa película Rocky.

¡Escribió el guión en 20 horas! Y, con unos pocos dólares que tenía, lo envió a su agente y, aunque al poco tiempo lograron conseguir una oferta de 125.000 dólares por él, Stallone se negó y no aceptó la oferta, ya que él quería ser el protagonista de la película, pero el estudio no lo quería a él para ese papel. Y, entonces, Stallone se fue con su guión.

Después le ofrecieron $250,000 por el guión y advirtió que sin la condición que él exigía no vendería el guión. Pero la productora quería un actor "de verdad", y no se pusieron de acuerdo.

Algo dentro de Stallone le decía que hiciera él su papel protagónico. Le llegaron a ofrecer $300,000 y Stallone se mantuvo firme en lo que quería, hasta que el estudio aceptó y le pagaron $35,000 y lo dejaron hacer el papel protagónico de Rocky Balboa.

La película se filmó en 28 días, y para el año 1976, Sylvester Stallone fue nominado a Mejor Actor por la Academia. La película ganó tres premios Óscar: Mejor Director, Mejor Película y Mejor Montaje. A partir de ahí, SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Stallone se elevó al estrellato como una figura internacional y la serie de películas de “Rocky” ha recaudado en taquilla casi 1000 millones de dólares.

La historia de Sylvester Stallone es muy inspiradora, y nos demuestra que los sueños no pueden quedarse en sueños nada más, debemos luchar por ellos. ¿Alguna vez has tenido un sueño pero estás muy abatido para arrancar?, o ¿tienes miedo al fracaso? No te quedes pensando: “¿Qué hubiera pasado si…?”

Nunca dejes que tus sueños desaparezcan, ellos te atormentarán toda tu vida si no los realizas; entonces, siempre te preguntarás, “¿Qué hubiera pasado si…?” Hay que hacer las cosas que nos gustan y que soñamos.

Los sueños crecen dentro de nosotros de una manera tan ferviente y arrolladora que incluso no nos dejan dormir. Cuando dices “yo puedo” y luego le preguntas a tu mente cómo hacerlo, ella te dará la respuesta, tal vez no de inmediato, pero es seguro que lo hará.

La mente es muy poderosa, y ser positivo con tus sueños es la mejor forma de llevarlos a cabo. Confía en tu mente, y envíale los mensajes adecuados, porque ella es obediente en un 100 % a tus mandatos. SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Recuerda que el mismo Stallone que durmió en la calle y vendió a su perro porque no podía alimentarlo, hoy es una de las mayores estrellas de cine que jamás haya existido en el mundo.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Capítulo III: Mente positiva

Para mantener tu mente positiva tienes que tener pensamientos positivos, ya que la mente trabaja con pensamientos. El poder del pensamiento positivo es una idea muy aceptada. Eres lo que piensas.

Asimismo, mantener una mente positiva ante las situaciones del mundo es bueno para nosotros; pero a veces nos dejamos sabotear por pensamientos negativos, por las dudas y los miedos, entonces, no realizamos nuestros sueños.

Pensar de forma positiva es lo mejor que podemos hacer en nuestra vida. Debemos entrenar nuestra mente para que vea el mundo de otra manera. Ser positivo es no dejar que los pensamientos negativos te invadan. Bloquearlos cuando intenten entrar a tu mente pensando en otra cosa que sea positiva.

Debes haber notado que todo el mundo quiere compartir con las personas que siempre están sonriendo y son felices; nadie quiere estar con una persona que siempre se queja de la vida y está malhumorada todo el tiempo. El dador de malas noticias cae mal a la mayoría de las personas, pues no aporta nada positivo. SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

La buena vibra se contagia, la energía positiva se transmite hacia los demás y hacia ti, si te rodeas de personas positivas. Por eso, rodéate de personas positivas y que estén buscando lo mismo que tú en la vida. Después que des los primeros pasos para avanzar hacia tus objetivos, las fuerzas del universo se encargarán de poner en tu camino las herramientas para lograr tu éxito.

Debes mirar el lado bueno de las cosas, porque todo depende del enfoque que le des a cada situación. Por eso, es importante que veas las cosas de maneras distintas, que te preguntes por lo que hay de bueno en cada experiencia y qué podrías aprender de ella.

Al observar a los niños, recordamos aquellas cosas que hemos olvidado o aprendemos otras. Una de las que más me gusta, es verlos ignorar las reglas y disfrutar de muchos momentos divertidos. Aunque a veces se metan en problemas (no siempre), la mayor parte del tiempo logran llevar una vida más alegre que la de los adultos.

Romper algunas reglas aumenta la adrenalina y la confianza, pero no me malinterpretes, no se trata de hacer cosas ilegales ni inmorales, me refiero a romper con los paradigmas establecidos que ya son obsoletos. Pregúntate, ¿por qué debo hacer esto de tal forma?, a veces tendrás que romper las reglas para poder lograr mejores resultados, pero no olvidando tus valores... SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Capítulo IV: Enfócate en tus metas

“El que no sabe para dónde va, ya llegó”, dice una famosa frase paradójica. Le tienes que decir a tu mente qué es lo que quieres, hacia dónde vas, para que tu mente te diga qué hacer y cómo hacerlo. Es importante que tengas confianza en ti mismo, que sigas tus instintos y no escuches los ruidos en el camino.

Emprender algo sin un fin, es perder el tiempo. Debes tener un plan estratégico antes de iniciar cualquier empresa, este plan te dará las pautas, los objetivos y las tácticas de qué es lo que debes hacer para lograr tus metas. Tienes que tener una misión que defina por qué nació la empresa y una visión que guíe tu camino hacia el futuro.

Saber hacia dónde te diriges y qué es lo que quieres hacer te ayudará a decidir con mayor certeza cuando te hagan ofertas; así, si lo que te ofrecen va de acuerdo con tu misión y visión, podrás decir sí, o decir no, en caso contrario.

Visualizar tus metas es una buena práctica, lo cual significa imaginar tus metas, ver las cosas que deseas en tu mente. Sentir que ya tienes esas cosas o SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

que ya alcanzaste esas metas es el primer paso para conseguir tus objetivos. Cuando una persona se orienta en dirección a una cosa, esa cosa se pone en dirección a esa persona, es la ley de atracción.

Si quieres ser un empresario, debes comenzar por cambiar tu forma de pensar y hacer las cosas. Por ejemplo, pensar que no quieres ser empleado es un pensamiento erróneo; el pensamiento correcto es: “quiero ser emprendedor, quiero generar mi propio sueldo, quiero pagarme yo mismo”; estos son pensamientos diferentes a los de la mayoría de personas.

Todo inicia con una idea. La gran verdad es que lo que quieres se basa en una elección. Es tu elección ser emprendedor o ser empleado. Tú eliges ya sea de forma inconsciente o consciente, pero tú eliges, no es otro quien elige por ti.

Te sugiero que te pongas una meta: comenzar a pensar diferente…

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Capítulo V: Rompe el molde, pierde el miedo y obtén tu libertad

Peter Drucker decía que todos podemos ser emprendedores si nos lo proponemos. El emprendedor es el campeón social de la era de la globalización. Como ves, Peter Druker no habló de un tipo de persona en específico ni de un carácter que solo algunos tienen, tampoco se refirió al físico que debe tener un emprendedor; es decir, todos podemos ser emprendedores si en verdad queremos serlo, todo depende de nosotros mismos.

El emprendedor no es una clase de persona que nació con ciertas características únicas que solo poseen las personas que nacieron de tal forma y con tales atributos, nada más lejos de la verdad. Tú puedes ser un emprendedor por elección propia. El emprendedor es un optimista que tiene un objetivo, una pasión, un gran corazón y muchas ganas de prosperar y hacer dinero. Para ser emprendedor simplemente debes tener razones de cualquier tipo; ya sean monetarias, de deseos de libertad, de salir de la rutina, etc. Tus razones bastan para querer emprender tu propio negocio.

El emprendedor eres tú, son los demás, puede ser cualquiera que tenga una misión y una pasión por hacer que las cosas sucedan. Esa es la verdadera esencia del emprendedor, querer que las cosas sucedan y no quedarse a esperar que lleguen, porque eso no sucederá. ¡Hay que hacer que pasen! SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

El tomar acción es una cualidad del emprendedor con la que no se nace, sino que se va formando con la fuerza interna; esta fuerza es la que permite que no descansemos hasta lograr algo. Avanzar es parte de todos los seres humanos, por lo que no debes tener miedo, el miedo es un obstáculo que no permite crecer. Dios nos dio un cerebro diseñado para ir hacia adelante, no hacia atrás, es por eso que todos tenemos un deseo de avanzar, a Él le agradan las personas emprendedoras. Debes tener fe y la ilusión de que tienes la capacidad de hacer cosas mayores. Recuerda: Dios no hace porquerías.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Capítulo VI: Crear tu propio negocio

El desempleo a nivel mundial está a la orden del día. De una manera nunca vista en el mundo, las tasas de desempleo en los países emergentes aumentan sin parar; asimismo, en los países desarrollados, el desempleo es como un virus de computadora que, a su paso por ella, destruye todo.

Las altas tasas de desempleo de los países han forzado a miles de personas a crear negocios tradicionales y nuevos negocios, a la vez que siguen buscando empleo. Pero estas personas están desorientadas, ya que su formación fue basada en la idea que dice: “Estudia y saca buenas calificaciones en la escuela, para que luego elijas una buena carrera en la universidad y así obtengas en el futuro un buen empleo seguro”. Esta idea es del siglo XX, ya no se puede aplicar en un 100% en este siglo, aunque sigue siendo una práctica muy común.

Esta idea ha cambiado, por lo que debes estudiar y capacitarte para crear una empresa en el futuro. Los padres también deben cambiar sus mentes y aconsejar a sus hijos de acuerdo con la realidad de este este siglo XXI. Además, ese es el paradigma que debe reinar en las nuevas generaciones, que vienen emergiendo en nuestros países latinoamericanos. La seguridad en el empleo es una falacia. En la actualidad, existe mayor riesgo teniendo un empleo que creando un negocio propio. SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Es verdad que hay miles de empresas cerrando cada día, pero también hay miles de ellas abriendo todos los días; contrario a lo que está pasando con los empleos tradicionales, que debido a la crisis mundial las empresas están cerrando las puertas a los talentos. Pero las crisis traen cambios y la gente se pone más creativa cuando está en crisis que cuando está en la comodidad de la abundancia.

La comodidad es peligrosa. No quieras estar cómodo, porque así no piensas en cosas nuevas ni utilizas tu creatividad. El ser humano que se acomoda, se estanca. Eso no significa que la comodidad sea mala, pero cuando sientas que estás muy cómodo, es bueno que te pongas en movimiento para no dormirte en esa comodidad,

porque si no lo haces puede ser que luego, cuando

despiertes, sea muy tarde. El que se acomoda no avanza.

El sistema educativo está diseñado para crear empleados y no emprendedores. Se forman empleados y nadie se preocupa por cambiar esto. Hace unos días escuchaba la radio y las noticias decían que los empresarios están haciendo reuniones con las principales autoridades del sistema educativo y a la vez invirtiendo para que el sistema mejore, para crear los nuevos empleados del futuro; y yo me pregunto: ¿por qué no formar los nuevos empresarios del futuro? No voy a abundar más en este tema, pero, si te interesa, te recomiendo

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

ver el documental “La educación prohibida”, es totalmente gratis y está en Youtube.

El primer paso para ser libre y poder despedir a tu jefe es crear tu propio negocio. Observa que todas las grandes personas que son exitosas y libres financieramente tienen algo en común, y es que todas tienen sus negocios o empresas propias. Si quieres disfrutar de libertad, esto es lo primero que tienes que hacer para alejarte de esa vida de empleado que no es la que soñaste. Tu vida empresarial está más cerca de ti si das el paso de crear tu propio negocio.

Decide tu horario de trabajo, decide cuánto quieres ganar de sueldo, ¡decide tú!, no dejes que otro lo haga por ti. Te pregunto: ¿no te sientes frustrado de que otro decida por ti? Cuando cambias tu tiempo por dinero es otro quien decide por ti, decide tú tus ingresos y tu horario.

Te lo repito: Es hora de que seas tú quien decidas tu horario, tus ingresos, y que seas tú quien genere tu dinero en tu negocio propio.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Capítulo VII: El Internet Marketing, un negocio a largo plazo

Sí, esta es la pura verdad fundamental: cada vez más personas quieren entrar en la comercialización por internet, ya que están convencidas de que es una manera fácil de ganar dinero rápido. Su enfoque es hacer un sitio web de forma rápida, poner un poco de publicidad y algunos enlaces de afiliados y luego sentarse a ver cómo ganan dinero. Si lo que quieres es una entrada de dinero inmediata, extra o incluso dinero rápido, lo puedes hacer, es probable que lo logres… pero también así de rápido terminará ese extra. Pero, ¿con la comercialización en internet se puede realmente aprovechar para hacer una empresa que valga la pena y a largo plazo? La respuesta rápida y verdadera es que sí, puedes hacer de la comercialización por internet tu empresa a largo plazo y de manera sostenible, solo tendrás que asumir el proyecto correctamente. Los procedimientos y los programas que se utilizan para ganar dinero rápido no son tan diferentes de los métodos y sistemas que se utilizan para construir las ganancias a largo plazo. Entonces, ¿qué podrías hacer tú para desarrollar una empresa sostenible en internet? Es muy importante que la primera cosa que hagas con el fin de ganar dinero a largo plazo en línea sea aceptar el hecho de que vas a tener que SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

trabajar de verdad. Tendrás que hacer un trabajo real y sobre una base diaria y habrá días en los que te sentirás fantástico en lo que haces y días en los que desearás encontrar algo más que asumir. Esto hace que sea casi como cualquier otra ocupación. Si quieres producir un flujo de caja duradero y tener mucho trabajo en este momento y no más adelante, entonces, ¡manos a la obra! Debes estar listo para subirte las mangas y ponerte a trabajar. Hay algunas empresas que se prestan mejor para una trayectoria a largo plazo que otras. La comercialización del afiliado, para usar un ejemplo, es una gran tarea para alguien que quiere ganar dinero a tiempo parcial o para complementar sus ingresos ya existentes. ¿Es realmente posible ganar un ingreso a tiempo completo de esta manera? Podrías escoger solo los productos adecuados y luego trabajar como loco para promoverlos. Un enfoque mejor sería la creación de tus propios productos o sitios web para luego promoverlos. Esto te daría un control total sobre los proyectos que vendes y cómo llevarlos a cabo; además de que tendrías más probabilidad de conseguir éxito con tu emprendimiento en internet a largo plazo.

Para lograr buenos ingresos en internet debes educarte en marketing directo y mantenerte actualizado en el tema; los profesionales de cualquier área para ser buenos deben mantenerse al día en su industria. Además, debes buscar un mentor para seguirlo y nutrirte de sus conocimientos, así acortarás la curva de SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

experiencia, cometerás menos errores y lograrás obtener ingresos más rápido. Es mejor aprender de la experiencia ajena, pues la nuestra suele llegar muy tarde. Por último, y quizás lo más importante que tienes que reconocer, es que cuando se quiere construir un negocio a largo plazo en internet o fuera de internet, con ingresos estables, hay que dedicarse

con ahínco a esta

tarea. Puedes divertirte y sentirte recompensado por tus esfuerzos, pero primero debes decirte a ti mismo: "Sí, tengo muchas ganas de hacerlo" o "Sí, yo puedo hacerlo". Hacer un esfuerzo que no sea realista y sin perseverancia es la vía para llegar a ninguna parte.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Capítulo VIII: Los 7 secretos más grandes y simples para hacer dinero

SECRETO 1:

- Enfoca tus pensamientos en la riqueza. Piensa en la abundancia, programa tu mente para que piense en la riqueza. Nadie se ha hecho rico pensando o estudiando la pobreza; aléjate de ella, no pienses en ella. Usa tu imaginación, transporta tu mente a esos momentos en que ya tienes abundancia, haz ese ejercicio mínimo dos veces al día.

SECRETO 2

- Regala dinero. Cuanto más puedas dar de corazón, hazlo. Hay un viejo refrán que dice: “Es mejor dar que recibir”; lo que tú das es lo que vas a recibir; si das dinero, recibirás dinero; si das amor, recibirás amor; si das tiempo, recibirás tiempo. Esa es la ley del universo.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

SECRETO 3

- Edúcate financieramente. Este un secreto muy importante, ya que en ningún lugar donde estudiamos, como la escuela o la universidad, nos enseñaron a manejar el dinero, y el dinero es la herramienta que utilizaremos toda la vida. Busca información sobre educación financiera, aprende a utilizar el dinero y serás capaz de llegar a donde tú quieras. Hay un viejo adagio que dice: “Enseña más la necesidad que la universidad”.

SECRETO 4

- Crea tu propio negocio. Piensa tu idea de negocio, madúrala y toma acción. Todos los grandes hombres exitosos con grandes fortunas tienen esto en común: tienen su propio negocio.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

SECRETO 5

- Expídete un cheque en blanco. Busca la imagen de un cheque en blanco en internet, imprímelo y escribe la suma de dinero que quieres ganar en el cheque. Pégalo en un lugar donde lo veas a diario. Cree al mirarlo que el dinero ya es tuyo y piensa en todas las cosas grandiosas que podrás hacer con esa riqueza.

SECRETO 6

- Sigue las huellas de otros. El camino del éxito está lleno de huellas, síguelas. La experiencia propia llega muy tarde y cuesta mucho; seguir los pasos de personas exitosas, que ya lograron lo que tú deseas, es la manera más fácil de acortar la brecha entre los dos puntos: dónde estás ahora y hacia donde te diriges.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

SECRETO 7

- Crea ingresos pasivos. Este es un secreto de suma importancia, es la forma en que los ricos logran la mayoría de sus ingresos. El ingreso pasivo lo obtienes sin tener que estar físicamente en un lugar para generar dinero. Por ejemplo, cuando generas intereses por dinero que colocas en certificados en un banco o intereses por dinero prestado, alquiler de inmuebles, negocios multinivel, entre otros.

SECRETO 8 “BONO”

- Aprende de tus errores. Cometer errores es lo más natural y fácil, cualquiera se equivoca. Lo que no todos hacen es aprender de esos errores para crecer. La mayoría de las personas se quejan por equivocarse… te equivocaste, ¿y qué?, aprende de eso y sigue adelante.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Capítulo IX: Vender es una actividad diaria del emprendedor exitoso

Al profesional de ventas se le ve como a un individuo fracasado. Muchos no lo consideran profesional, sino como alguien que no pudo conseguir trabajo o no pudo hacer una profesión.

Una vez escuché a un amigo aconsejar a un compañero de maestría que había quedado sin empleo en ese momento que continuara buscando empleo, pero que mientras tanto se metiese a vendedor de cualquier cosa en lo que conseguía un trabajo.

Este consejo trasmite la idea de que vender es una actividad bochornosa para un profesional, lo cual no entiendo. Es un pensamiento del siglo XX, de la Era Industrial, se podría decir también.

Todo es una venta: Cuando hablas con los demás, con tus hijos, con tu esposa, siempre estás vendiendo una idea, un trato, un acuerdo y haces el esfuerzo para que compren tu idea, tu pensamiento, tu consejo, etc.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Imagina una empresa o a un profesional que no venda. Las empresas venden sus servicios o productos, un profesional por igual; el ingeniero civil vende su capacidad de construir obras; el dentista vende su capacidad de mejorar nuestra salud bucal; el ginecólogo vende su capacidad de hacer partos o cesáreas y traer nueva vida al mundo… Todos vendemos.

En tu trabajo tú vendes tu tiempo y tu capacidad de resolver problemas para otro, ¿por qué no vender para ti mismo? El vendedor tiene una profesión que no pierde vigencia y una profesión rentable. Por lo que mi sugerencia es que te capacites en técnicas y psicología de ventas, en marketing y todo lo que tiene que ver con esto, para que puedas vender con eficiencia.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Capítulo X: Tu futuro es hoy

El mundo cambió radicalmente con la llegada de internet, la supercarretera de la información. Trabajar en casa se hizo posible con internet, muchos trabajos desaparecieron y otros se transformaron. Trabajar desde cualquier parte del mundo es ya una realidad; por eso creo que el futuro, del que siempre se ha hablado y se veía lejano, ya llegó, y los que no se preparen para afrontar los cambios, se quedarán atrás.

Las nuevas tecnologías, a las personas que no se adaptaron a lo nuevo y que no se percataron de las tendencias, las han dejado sin empleos. Las empresas satisfacen sus necesidades a través del outsourcing (subcontratación o apoyo externo), así consiguen expertos en la materia que necesitan sin tener empleados fijos. Las empresas te van a pagar por lo que eres capaz de hacer, de crear, de innovar y por tus talentos; no por tu título.

Esta es la mejor era, la era de la información. Puedes trabajar desde cualquier parte del planeta con una computadora y una conexión a internet, ya no tienes que desplazarte a un lugar y cumplir un horario para trabajar.

Debes entender que las nuevas tecnologías son nuevas formas de trabajo y no solo de entretenimiento; los nuevos cambios son oportunidades para hacer SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

empresas, para crear negocios en lo que te apasiona y poder despedir a tu jefe. Las nuevas tecnologías permiten que te dediques a algo que te gusta y que además te dé dinero.

Mi sugerencia es que tomes alguna acción. Como dice el refrán: “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”. Eres una persona con muchos talentos, te sorprenderás contigo mismo cuando los pongas en acción. Crea tu negocio online u offline, no importa; toma acción, eres un hijo de Dios y Él te creo para que seas feliz.

Ser dueño de tu tiempo, de tu vida, y hacer tu propio dinero con tu negocio propio es lo que te puede hacer feliz. No lo pienses más; lánzate a la aventura de ser un emprendedor exitoso; los resultados no se harán esperar y verás el cambio que dará tu vida. La calidad de vida que tendrás no se comparará con la de ser un empleado que vive mes a mes por un cheque nominal, aprenderás a vivir sin un cheque quincenal y verás que se puede hacer dinero creando valor y hacer dinero todos los días, para ti y tu familia.

¡Te deseo lo mejor en tus emprendimientos!

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Agradecimientos Primero deseo a gradecer a Dios que me permitió escribir este libro. Asimismo a mi esposa que me brindo mucho apoyo en este emprendimiento. Además al Sr. Álvaro Mendoza que con sus artículos y cursos me inspiro a escribir este libro. Por último, pero no menos importante a mis padres que me brindaron un apoyo incondicional en este emprendimiento y en cada uno de los emprendimientos que hago.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Cómo despedir a tu Jefe Sal del 80% de la gente común y pasa al 20% dueño de todo.

Acerca del autor

Víctor A. Ventura Jiménez, nació en Santo Domingo, República Dominicana en 1981. Realizo sus estudios de primaria y secundaria en el colegio María Montessori. Es egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), como Licenciado en Administración de Empresas. Posteriormente realizo sus estudios de maestría, también en la PUCMM, en Administración Estratégica. El autor es además empresario, conferencista y consultor en el área de negocios.

SafeCreative, todos los derechos reservados 2013 Copyright © 2014 por Víctor A. Ventura Jiménez Todos los Derechos Reservados.

Este libro fue distribuido por cortesía de:

Para obtener tu propio acceso a lecturas y libros electrónicos ilimitados GRATIS hoy mismo, visita: http://espanol.Free-eBooks.net

Comparte este libro con todos y cada uno de tus amigos de forma automática, mediante la selección de cualquiera de las opciones de abajo:

Para mostrar tu agradecimiento al autor y ayudar a otros para tener agradables experiencias de lectura y encontrar información valiosa, estaremos muy agradecidos si "publicas un comentario para este libro aquí".

INFORMACIÓN DE LOS DERECHOS DEL AUTOR Free-eBooks.net respeta la propiedad intelectual de otros. Cuando los propietarios de los derechos de un libro envían su trabajo a Free-eBooks.net, nos están dando permiso para distribuir dicho material. A menos que se indique lo contrario en este libro, este permiso no se transmite a los demás. Por lo tanto, la redistribución de este libro sín el permiso del propietario de los derechos, puede constituir una infracción a las leyes de propiedad intelectual. Si usted cree que su trabajo se ha utilizado de una manera que constituya una violación a los derechos de autor, por favor, siga nuestras Recomendaciones y Procedimiento de Reclamos de Violación a Derechos de Autor como se ve en nuestras Condiciones de Servicio aquí:

http://espanol.free-ebooks.net/tos.html