Como Crear Una Empresa en Guatemala

Como Crear Una Empresa En Guatemala Como primer punto, tenemos que tener claro que para crear una empresa, el primer pas

Views 122 Downloads 1 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Como Crear Una Empresa En Guatemala Como primer punto, tenemos que tener claro que para crear una empresa, el primer paso, es tener claro que es lo que queremos lograr. Definir si vamos a ser los unicos propietarios o vamos a formar una sociedad, En Guatemala se puede trabajar en empresas personales o en sociedades, entre los tipos de sociedades en que se puede trabajar estan los siguientes: 1. Sociedad Colectiva 2. Sociedad en comandita simple 3. Sociedad en responsabilidad limitada 4. Sociedad Anonima 5. Sociedad en comandita por acciones La diferencia entre cada una de ellas, está legislada en el código de comercio, y todas tienen una forma diferente de operar. En esta ocasión les voy a indicar los pasos que hay que seguir para crear una nueva empresa, en la categoría de Sociedad Anonima. 1. Como primer paso, se tiene que constituír la sociedad, esto se hace mediente un acta faccionada por un notario, en donde se establece quienese serán los socios, como operará la sociedad, como se va a denominar, y todos los detalles de la misma. El documento se llama acta de de constitución de la sociedad. 2. Luego de esto se tiene que nombrar un representante legal para la sociedad, que es la persona que se encargara de, como su nombre lo indica representar a la empresa en cualquier gestión que haya que hacer, las funciones pueden ser (firmar documentos, abrir cuentas bancarias, ceder bienes o derechos de la empresa, vender) pero todas las funciones que tenga designadas el representante legal deben estar mencionadas en el "Acta de representación legal", que es tambien faccionada por un notario y debe ser registrada en el Registro Mercantil. 3. Habiendo constituído la sociedad y nombrado un representante legal (pueden ser varios representantes legales, se procede a sacar la patente de comercio, en este caso se tienen que sacar 2 patentes, una es la de empresa, y la otra es de sociedad. Para lo cual deben presentarse los siguientes documentos al Registro Mercantil:  Acta de constitución de la sociedad  Nombramiento de representante legal  Formulario RM-1-SCC-C-V  Formulario RM-7-SCC-C-V

4. Luego de realizados los pasos anteriores debemos dirigirnos a la SAT y solicitar los siguientes formularios:  Formulario SAT-14 (Inscripción y actualización de contribuyentes en el registro

tributario unificado RTU)  Formulario SAT-52 (Solicitud de Habilitación de libros)  Formulario SAT-162 (Acreditación de imprentas en el registro fiscal de imprentas)

5. La empresa, una vez inscrita puede empezar a operar una vez pueda empezar a emitir sus facturas, y debe declarar sus impuestos mediante un contador asignado cuando se inscribe la empresa. El contador puede ser empleado de la empresa, o bien puede ser sub contratado.