Como Comunicarse Con Total Asertividad

7 Técnicas De Asertividad Total Juan Sebastian Celis Maya www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/ Pág

Views 37 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

7 Técnicas De Asertividad Total

Juan Sebastian Celis Maya

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

Pág. 1

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

Bienvenido Estás a punto de adquirir una habilidad muy valiosa en el mundo moderno: La habilidad de conseguir lo que quieres a través de una comunicación efectiva, convincente y persuasiva. Antes de continuar, quiero que te comprometas conmigo a usar estas técnicas para el bien y no para el mal, porque el poder de esta información (y la pesada carga de efectos psicológicos de cada técnica) puede usarse para casi lo que sea.

4 Errores Comunes En La Comunicación Asertiva Usualmente se confunde la asertividad con el querer lograr un beneficio propio a costa de lo que sea. Entonces se llega a estos errores: 1.

Creer que todo se puede lograr, incluso pasando por encima de los demás

2. Pensar que el único medio para convencer a un “cabezadura” es la confrontación (verbal o física) y las amenazas. 3. Pensar de antemano que no es posible convencer a nadie, en esencia ni siquiera intentándolo. 4. Confundir la asertividad con la agresividad Una persona asertiva, no es agresiva, ni aprovechada ni abusadora. Por lo regular a ese otro lado de la moneda, se le denomina manipulación. La persuasión, en cambio, consiste en dirigir a los demás hacia un beneficio común. Por ejemplo si quieres pedir un aumento, seguramente tendrás que Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 2

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

enfocar la comunicación en qué puedes dar a cambio en tu trabajo para poder recibir más dinero. O si quieres que tu pareja te ayude en los quehaceres de la casa, es importante comunicar cuál es tu parte. En otras palabras: Beneficio mutuo. Además de esto, recordar que tienes ciertos derechos y son éstos los que puedes lograr mediante una comunicación eficazmente asertiva: • A ser escuchado y tomado en serio • A ser tratado con respeto y dignidad • A tener y expresar los sentimientos y opiniones • A establecer prioridades y tomar decisiones • A descansar y tener privacidad • A pedir información y a ser informado • A decir NO sin sentir culpabilidad • A cambiar con el tiempo • A decidir qué hacer con los problemas • A cometer errores y equivocarse • A ser independiente cuando se desee • A tener éxito en lo propuesto • A gozar y disfrutar de las actividades • A obtener aquello por lo que se pagó • A hacer lo que quiera con el propio cuerpo • A distribuir el propio tiempo como se desee • A pedir lo que se quiere aún si los demás tienen derecho a decir “no”.

Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 3

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

3 Formas De Comunicación NO Asertivas 1.

Dado lo anterior, en ocasiones se piensa que exigir lo que se quiere es ser asertivo, pero no siempre es así, porque en ocasiones queremos cosas que sencillamente se salen de los alcances de los demás.

2. Proponer algo sin dejar alternativas es otra manera, de no ser asertivo y más bien ser manipulador. Cuando hacemos esto, no estamos convenciendo, estamos poniendo a la persona entre la espada y la pared. 3. Ser rudo con las personas que nos piden algo inaceptable, pensando que de esta manera no lo volverán hacer. (Puede que no lo hagan nuevamente, pero también ese es el inicio del fin de una relación). Así que contando con estas bases sólidas, vamos a ver las técnicas específicas para que cuentes con todo un conjunto de herramientas poderosas en tu vida diaria, y las puedas usar para acercarte más y más al éxito que deseas.

Técnica #1: Generar Niebla Esta primer técnica se usa para lidiar con las críticas de otras personas. Básicamente consiste en gestionar lo que nos dicen, sin negar que puede ser cierto (al menos en parte) pero ignorando las cosas que podrían hacernos reaccionar negativamente, ponernos a la defensiva o incluso a contraatacar. Aceptar parte de la crítica no implica aceptar TODA la crítica como tal, pero esto indudablemente suaviza la conversación y te relaja un poco, liberándote la tensión emocional.

Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 4

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

Algunos ejemplos: Madre: “Nunca estás en la casa, y eso hace que pase mucho tiempo sola, eres un desconsiderado”. Hijo: “Es cierto que paso mucho tiempo fuera de casa, sin embargo por el momento mi situación laboral lo demanda y no hay nada que pueda hacer al respecto en el corto plazo”. —— Jefe: “No has terminado el trabajo que tenías que tener listo para ayer, eres un mediocre”. Empleado: “Es cierto que no he terminado, sin embargo la creación del reporte ha tomado más tiempo de lo planeado porque tuvimos que crear de nuevo todas las gráficas (como lo pediste) y eso no estaba incluido en el plan original”. —— Fíjate que se acepta la parte en que la madre dice que el hijo no pasa mucho tiempo en casa. Pero NO se acepta lo de “ser desconsiderado”. Y por el contrario, se da una explicación de por qué ocurre lo primero. Y en la parte del empleado respondiéndole al jefe, se le da una explicación de por qué es cierto parte de lo que dice, pero no se acepta la mediocridad, todo lo contrario.

Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 5

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

Técnica #2: Disco Rayado Tradicionalmente un disco cuando está rayado retorna a un punto en particular una y otra y otra vez. Es decir, hace saltar la aguja a un punto previo, repitiendo lo mismo hasta que finalmente lo retiren o apaguen el tocadiscos. Esta técnica asertiva implica algo similar, repetir y repetir hasta que se logre el objetivo, por lo regular se usa no para pedir algo, sino para negar algo. Cuando alguien insiste en que aceptemos algo que no queremos, está tratando de manipularnos y prácticamente hacernos sentir tontos por no seguirle la corriente. Por lo tanto, aquí es fundamental repetir una y otra vez nuestro punto firme de opinión o decisión. Ejemplos: Agente telefónico: “Sr. Juan, este es un plan muy económico que tiene muchos beneficios para usted, por sólo $19.99 dólares al mes usted podrá disfrutar de 2 GB de Internet, 200 minutos a todo operador y mensajes de texto ilimitados”. Cliente: “Realmente no me interesa, actualmente tengo un plan con otra empresa y no quiero pagar de más por el mismo servicio”. Agente telefónico: “Pero Sr. Juan, nuestra empresa le ofrece beneficios únicos, recuerde que está obteniendo todo esto por sólo $19.99”. Cliente: “Actualmente no me encuentro interesado, ya tengo un plan con otra emrpesa y no voy a pagar de más por el mismo servicio”. Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 6

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

Agente telefónico: “Sr. Juan, queremos que lo considere porque sabemos que usted se merece lo mejor y en nuestra empresa tenemos el mejor plan para que disfrute de la telefonía, el chat y la navegación con un excelente precio”. Cliente: “No me interesa en absoluto, ya tengo un plan y no voy a pagar otro.” Eventualmente, la persona desiste o da una mejor oferta. Pero siempre nos mantenemos firmes ante la decisión, y el repetir y repetir da un claro mensaje de que no cambiaremos por nada del mundo nuestra opinión.

Técnica #3: Aserción Negativa En ocasiones cometemos errores que afectan negativamente a otras personas. Naturalmente la respuesta de los demás es negativa ante nosotros. Sin embargo, el problema es cuando además, respondemos atacando a quien nos lanza la crítica, en vez de aceptar la falla. O también puede que aceptemos la falla y quedemos vulnerables para luego ser manipulados por ese error inicial. Entonces, esta técnica busca encontrar ese equilibrio perfecto, de aceptar el error, pero sin entrar en un estado de vulnerabilidad crónica, estabilizando la armonía en la relación interpersonal. Todos tenemos derecho a equivocarnos, y con eso en mente, el primer paso es reconocer nuestros errores.

Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 7

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

Reconocer un error es el primer paso para corregirlo. Y pensar en corregirlo enfoca la atención de la otra persona en el presente y no en el pasado. Es importante notar que no se trata de justificar o buscar excusas que minimicen lo negativo de lo que hicimos. Sino de ponernos en el lugar de la otra persona y comprender sus sentimientos. Ejemplos: Novia: “Lo que dijiste frente a tus amigos realmente me hizo sentir mal, ¡Cómo pudiste!”. Novio: “Tienes razón, obviamente cometí un error al decir y me siento mal por ello. ¿Puedes decirme de qué manera pude haberlo hecho mejor?” —— Amigo: “Esta es quizás una de las peores comidas que he probado. No recuerdo la última vez que probé algo tan horrible”. Otro amigo: “Lamento mucho lo mal que estuvo, realmente no soy muy bueno cocinando. ¿Puedes decirme exactamente qué fue lo que no te gustó? De esta manera lo tendré en cuenta si lo intento más adelante”. —— Si te fijas, en ambos casos, la atención de la persona que inicia la conversación negativamente ahora está enfocada en cómo mejorar y enmendar las cosas. Una vez más se cumple el hecho de cambiar el pasado por el presente. Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 8

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

Técnica #4: Aserción Positiva Estamos condicionados a que cuando alguien hace algo malo, tenemos que señalarlo y criticarlo, mientras que cuando hace algo bueno, sencillamente es lo normal, es lo que debería ser y no hay nada de sorprendente en ello. Esto hace que cuando recibamos un cumplido, un regalo o nos feliciten, queramos responder algo como: “No fue nada”, o “No debiste molestarte”. En realidad, la respuesta verdaderamente asertiva en este caso es aceptar los halagos sin desviar la conversación. Ejemplos: Amigo: “¡Esta comida que hiciste estuvo fabulosa! Me encantó.” Otro amigo: “Muchas gracias, me pasé toda la tarde preparándola y tuve que investigar en Internet la receta, así que valió la pena :)” —— Madre: “Estuve viendo tus calificaciones y en realidad te fue muy bien este semestre, me siento orgullosa”. Hijo: “Muchas gracias mamá, tuve que estudiar mucho e incluso reunirme con amigos los fines de semana para poder ganar los exámenes”.

Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 9

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

Técnica #5: Pregunta Asertiva Cuando alguien nos critica, por lo regular lo hace sin mayores explicaciones, usualmente sólo diciendo cosas malas de nosotros. Esto hace que respondamos negativamente o incluso agresivamente, porque sin pensarlo estaremos enfocándonos en nuestros sentimientos y no en los de la otra persona. Usualmente una crítica es más sobre quien critica que sobre nosotros. Entonces, una respuesta verdaderamente asertiva dirige la comunicación hacia obtener claridad sobre lo que fue el error y de qué manera se considera que es posible mejorar. Ejemplo: Madre: “Es que contigo no se puede hablar. ¡Eres un ogro!”. Hijo: “¿A qué te refieres con que conmigo no se puede hablar? ¿Qué puedo hacer para que no pienses eso?”. —— Jefe: “No me parece adecuado tu comportamiento, eres un desadaptado”. Empleado: “¿Qué fue lo que te molestó exactamente? ¿Cómo puedo mejorar para la próxima ocasión?”.

Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 10

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

Aquí hay algo importante, y es que si la crítica es manipulativa y destructiva, lo más probable es que con preguntas de este tipo la persona se quede sin qué decir. Si por el contrario es una crítica constructiva el otro seguramente tendrá información para aportar, básicamente dándote ideas de mejora. Y lo mejor es que así, ni nos defendemos ni respondemos con agresividad a la crítica. Si se responde a la crítica sin obtener más información puede ser que no se llegue a una discusión pesada y sin sentido. Además, si se responde a la crítica de forma no asertiva, entonces se aceptan los señalamientos y probablemente tu autoestima disminuya. Por lo que es mejor primero obtener más información antes de concluir cosas.

Técnica #6: Frase En Primera Persona Esta es una de esas cosas sorprendentes sobre nuestra psicología como seres humanos. Una comunicación puede cambiar radicalmente su ruta o efecto con el sólo hecho de que cambies “tú” por “yo”. Por ejemplo, si le dices a alguien: “Yo me siento mal cuando dices eso” en vez de “Tú me haces sentir mal”, la persona no lo percibe como un señalamiento o un ataque. Sino que se percibe casi como si fuera tu culpa. Y aún así es exactamente el mismo mensaje el que se transmite. Por lo que mediante hablar en primera persona, es posible comunicar directamente las cosas, sin que se active el radar interno del otro, evitando que se ponga a la defensiva. Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 11

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

Y para complementar de manera perfecta la frase en primera persona, puedes proseguir con una sugerencia respecto a qué se debería hacer al respecto. Por ejemplo: “No me siento capaz de realizar todo el trabajo que me pones a tiempo, siento que no podría cumplir… ¿Qué te parece si primero termino el proyecto actual y vemos cuánto tiempo me queda libre para lo otro?”. En esencia estás diciendo: “¡Eres un abusador! ¡Cómo se te ocurre ponerme tanto trabajo! ¡Dame un respiro!”… PERO SIN REALMENTE DECIRLO. Sin embargo, como sabes, la persona capta subconscientemente ese mismo mensaje, y su respuesta muy probablemente sea más favorable.

Técnica #7: Práctica Comportamental Esta es una técnica que no se usa durante la comunicación, sino antes. ¿Alguna vez te ha pasado que luego de una discusión difícil llegas a tu casa y se te ocurre todo tipo de cosas que hubieras podido decir? Esto pasa porque normalmente no estamos preparados y no sabemos cómo comportarnos ante ciertas situaciones que, en esencia, nos toman por sorpresa. Entonces la idea es simplemente practicar. Practicar qué palabras usarás, cómo será tu lenguaje corporal, qué cosas estás dispuesto a aceptar, qué consideras que es un insulto y cómo manejar la situación en general.

Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 12

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

Al principio puede que practiques y las cosas no se den como lo esperabas. Continúa practicando. Lo más probable es que luego de un tiempo seas un experto en predecir cómo te sentirás y qué cosas vas a decir. 
 De esta manera, ser asertivo ya estará implantado en tu mente subconsciente y lo harás automáticamente. Eso sí, la práctica inicial es ineludible. Juan Sebastian Celis Maya. Creador del entrenamiento Conquista El Éxito


Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 13

Todos Los Derechos Reservados

7 Técnicas De Asertividad Total

www.sebascelis.com/recursos/conquista-el-exito/formula/

Pero espera… ¡Hay más!

Descubre Cómo Transformar Tu Vida Por Completo, Para Que Puedas Alcanzar TODO Lo Que Te Propongas Desde Hoy Si deseas reprogramar tu mente para el éxito, y además descubrir: Por Qué Tu Mentalidad Te Ha Llevado Al Fracaso Naturalmente Y Cómo Revertir La Situación Para Triunfar Más Fácilmente En La Vida…
 El rasgo único que TODOS los hombres triunfadores de la historia tienen y que tú también puedes desarrollar en un simple paso…
 Las 7 preguntas que los fracasados y las personas mediocres, nunca se harán. (Responderlas te brindará claridad suprema sobre cómo lograr el éxito)… Entonces, este material avanzado te interesa:

Haz Click Aquí Para Conocer Todos Los Detalles Ahora Mismo

Juan Sebastian Celis Maya

Pág. 14

Todos Los Derechos Reservados