Como Agua

SAINT CHARLES COLLEGE LA FLORIDA Evaluación de Lenguaje Lectura complementaria Nombre:________________Apellido Paterno:

Views 72 Downloads 2 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SAINT CHARLES COLLEGE LA FLORIDA Evaluación de Lenguaje Lectura complementaria

Nombre:________________Apellido Paterno:_______________Apellido Materno: _____________ Curso: Segundo Medio Ptje Ideal:

Fecha: Ptje Obtenido: ________

OBJETIVOS: - Comprender el texto leído en un contexto histórico y social. -reconocer datos relevantes de la historia leída. -Desarrollar opiniones referidas a la lectura.

Nota: ________

HABILIDADES: - Relacionar - Reconocer - Opinar

INSTRUCCIONES 1. Lee detenidamente cada pregunta y luego responde de acuerdo a lo solicitado. 2. Dispones de 70 minutos para responder el instrumento, 3. Debes usar solo Lápiz Pasta azul o negro. El uso de lápiz grafito no da derecho a posteriores reclamos. 4. No se aceptan enmiendas ni el uso de corrector. 5. Cada tres faltas ortográficas, de acentuación y/o puntuación se descontará 1 punto. 6. Esta prueba consta de 29 puntos. 7. La nota 4.0 la obtienes con puntos (60%) I- Completa la ficha: (6 puntos)

NOMBRE DE LA OBRA:_____________________________________________________ AUTORA:________________________________________________________________ NACIONALIDAD:__________________________________________________________ CONTEXTO DE PRODUCCIÓN:______________________________________________ CORRIENTE LITERARIA A LA QUE PERTENECE:_______________________________ TIPO DE TEXTO:__________________________________________________________

II- ALTERNATIVAS. (2 puntos cada una) Responde cada pregunta seleccionando la alternativa correcta.

1-¿Quién se encarga de cuidar y criar a Tita en la cocina? a) b) c) d) e)

Su madre. Chencha. Gertrudis. Nacha. MamáElena.

3-¿Por qué razón Pedro decide casarse con Rosaura? a) Porque estaba enamorado de ella. b) Fue por una promesa que le hizo cuando eran niños. c) Porque sus padres firmaron un acuerdo. d) Para estar cerca de su verdadero amor, Tita. e) Ninguna de las anteriores.

2-¿Quién es la narradora de la historia? a) La sobrina nieta de Tita, hija de Esperanza y Alex. b) Esperanza, la sobrina de Tita. c) Chencha, la hija de Alex. d) La sobrina nieta de Tita, hija de Pedro y Rosaura. e) La hija de John. 4-¿Qué alternativa describe a la madre de la protagonista? a) Mujer enérgica que se hace cargo de sus hijas y su rancho luego de quedar viuda. b) Mujer de dinero, que delega todo su poder en su hija mayor. c) Madre abnegada, que posterga su vida por criar a sus hijas luego de quedar viuda. d) Amable, cariñosa, contenedora. De carácter fuerte, mujer hábil para los negocios. e) Ninguna de las anteriores.

5-¿En qué consistía la tradición familiar que Mamáelena exigía respetar? a) Cuidar a la madre hasta el día de su muerte. b) Que ninguna de sus hijas se podía casar mientras ella estuviera viva y así la podrían cuidar. c) Que la primera hija debía llevar el nombre de su madre. d) Que la menor de sus hijas debía cuidarla hasta su muerte, antes de ello no podía casarse. e) Que la mayor de sus hijas debía ser la primera en casarse. 7-¿Qué secreto de su madre descubre Tita? a) Que no era hija del que creía su padre. b) Del amor oculto de su madre con un mulato. c) Que Rosaura era hija de un amor fuera del matrimonio. d) Que mantenía una relación oculta. e) Que tuvo un amor oculto y producto de ello nació su hija Gertrudis.

6- ¿Cuál es la solución que Mamá Elena le ofrece a Pedro luego de negarle la mano de Tita? a) Casarse con Gertrudis la mayor de sus hijas, disponible y preparada para el matrimonio. b) Visitar a la familia cuando quisiera y cultivar amistad con Tita. c) Casarse con Rosaura, la mayor de sus hijas, preparada para el matrimonio. d) Trabajar en el rancho para así estar cerca de Tita. e) Irse lejos de la ciudad, para que su hija lo pudiera olvidar. 8-¿Qué hecho provoca que Tita se revele contra su madre?

9-¿Cuál es la importancia de los alimentos en esta historia?

a) Que no la dejará casarse con Pedro. b) Que no la dejará llorar la muerte de Nacha. c) Cuando se aparece el fantasma de Mamáelena y Tita lo enfrenta acabando con su embarazo sicológico. d) La muerte de su sobrino Roberto. e) No aguanto poder hacer de su vida lo que ella quisiera. 10-¿Qué efecto provocan los fósforos según el doctor Brown?

a) Representan lo mítico y onírico de la historia. b) Son la vida, la transformación, el erotismo y la magia. c) Son la magia y la transformación. d) Se comparan con los sentimientos de quien cocina. e) Hacen resurgir los sentimientos. 11-¿Cuál es la característica de cada mes (capítulo) en el libro?

a) Consigue que la persona logre vivir el amor. b) Provoca que el alma se sienta viva y pueda vivir libre. c) Que la llama que enciende la pasión encuentre al fin su lugar. d) La vivencia del amor apasionado. e) Ninguna de las anteriores. 12-¿Por qué se produce la vomitadera colectiva el día del matrimonio de Rosaura?

a) b) c) d) e)

Una anécdota de la familia De la Garza. Las tristezas de la familia. Una receta de cocina. Un plato de comida especial. Una historia de amor.

a) Por la mala cocción del pastel. b) En la comida dejaron caer un virus que la contaminó. c) Las malas condiciones de higiene en que cocinaban las empleadas del rancho. d) Por las lágrimas de Tita por la pena del matrimonio de Pedro y que caen a la mezcla del pastel. e) Por el asco que provocaba el mal olor del lugar.

13-¿Qué hecho mágico sucede el día que Gertrudis huye con el revolucionario? a) Se incendia el baño en el que estaba producto de la pasión que sentía en ese momento. b) Todo el rancho florece con rosas rojas. c) Los pétalos de rosa perfuman la casa y el comandante llega en busca de su amada. d) Mamáelena se siente llena de pasión y recuerda a su amado. e) No existe ningún hecho mágico. III-ARGUMENTACION. Responde las siguientes preguntas en el espacio asignado. Recuerda cuidar tu ortografía y redacción. 1-¿Qué importancia tiene dentro de la historia el plato “codornices en pétalos de rosa”? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 2-Explica por qué al consumar Tita y Pedro su amor, estos encienden sus cerillos y mueren. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 3-¿Qué opinión le merece la actitud de la matriarca de la historia con respecto a la tradición familiar y la vida de sus hijas? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 4-¿Qué elementos de realismo mágica están presentes en la obra? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________