Comenzando Juntos - H. Norman Wrigth

Comenzando Juntos UN DEVOCIONARIO PARA PAREJAS COMPROMETIDAS H. NORMAN WRIGHT 1 Publicado por Editorial Unilit Miami

Views 46 Downloads 0 File size 683KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzando Juntos UN DEVOCIONARIO PARA PAREJAS COMPROMETIDAS

H. NORMAN WRIGHT

1

Publicado por Editorial Unilit Miami, Fl. 33172 Derechos reservados Primera edición 1998 © 1996 por H. Norman Wright Originalmente publicado en inglés con el título: Starting Out Together por Regal Book. una división de Gospel Light Ventura, California U.S.A Todos los derechos de publicación con excepción del idioma inglés son contratados exclusivamente por GLINT. P.O. Box 4060 Ontario, California 91761-1003, U.S.A Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, procesada en algún sistema que la pueda reproducir, o transmitida en alguna forma o por algún medio —electrónico, mecánico, fotocopia, cinta magnetofónica u otro— excepto para breves citas en reseñas, sin el permiso previo de los editores. Traducido al español por: Dardo Bruchez Citas bíblicas tomadas de la Santa Biblia, revisión 1960 Sociedades Bíblicas Unidas Usada con permiso.

2

Contenido Introducción........................................................................... 5 1. El compromiso del matrimonio ..................................... 7 2. La vulnerabilidad en el matrimonio............................... 9 3. Elementos que harán que su matrimonio funcione bien .................................................................. 11 4. Amor de amigo .............................................................. 13 5. Espíritu de servicio en el matrimonio............................ 15 6. Un poco de sabiduría acerca del matrimonio................ 17 7. Escúchense el uno al otro............................................... 19 8. Una oración por vuestro matrimonio............................. 21 9. Requiere carácter ........................................................... 23 10. Manejando las frustraciones en el matrimonio .............. 25 11. El perdonen el matrimonio............................................ 27 12. Cómo orar en el matrimonio .......................................... 29 13. ¿Desean ustedes un matrimonio íntimo?........................31 14. Dimensiones de intimidad .............................................. 33 15. Cómo desarrollar la intimidad espiritual........................ 35 16. Edifiquen su matrimonio sobre lo positivo ....................38 17. Creando una visión para el matrimonio ......................... 40 18. Eviten la crítica en el matrimonio .................................. 42 19. El amor ágape en su matrimonio.................................... 45 20. Usted es único, y también lo es su futuro cónyuge...... 47 21. ¿Quién será el que tenga el control?............................... 49 22. El don de escuchar.......................................................... 51 23. Normas para la comunicación........................................ 53 24. Construyendo un matrimonio romántico ..................... 55 25. Cuando estén enojados................................................... 58 26. ¿Puede usted cambiar a su cónyuge? ............................ 60 27. ¿Te estás casando con un marciano?............................. 63 28. ¿Se está casando con la persona correcta? ................... 66

3

29 Su pareja es un regalo..................................................... 68 30 Disfruten de su sexualidad ............................................. 70 31 La Palabra de Dios y el sexo.......................................... 72 32 Sea usted un constante animador ................................ 74 33 El animo que viene de Dios............................................. 77 34 Quién es el que manda aquí?........................................ 79 35 Cuánto va a cobrar? ....................................................... 81 36. Cómo orar por su matrimonio ....................................... 84 37. Eviten "dar por seguro" nada en el matrimonio............ 86 38. Respétense el uno al otro................................................ 89 39. El Dios que no cambia.................................................... 91 40. A la imagen de Dios ....................................................... 93 41. ¿Cómo ven ustedes a Dios?............................................ 95 42. ¿Qué es perdonar? .......................................................... 97 43. ¿Cuerpos perfectos? Algún día ...................................... 99 44. Es tiempo ya ................................................................... 101 45. Ustedes han sido escogidos ............................................ 103 46. Ustedes se han de casar con un hijo adoptivo............... 106 47. El matrimonio no es para víctimas ................................ 108 48. Vuestros recuerdos y vuestro matrimonio..................... 111 49. Que la palabra de Dios gobierne vuestro matrimonio . 113 50. Renueven su matrimonio................................................ 116 51. ¿Qué tendrán que abandonar cuando se casen?............ 118 52. Ver como Dios ve ........................................................... 120 53. Dejar y unir..................................................................... 122 54. El dinero en el matrimonio. ¿Maldición o bendición?.. 124 55. Cuando enfrentamos tiempos difíciles............................ 126 56. La senda de la comunicación.......................................... 129 57. Pueden tener una actitud................................................. 132 58 Usted puede cambiar ...................................................... 134 59 No hay por qué agrandar las cosas pequeñas................ 137 60 Una bendición para el matrimonio.................................139 4

Introducción El matrimonio, ¡maravilla de maravillas! Es muy probable que ustedes dos estén llenos de esperanza y muy emocionados en este momento. Están a punto de embarcarse en uno de los más grandes, y más largos viajes de la vida. Estoy seguro de que están llenos de sueños acerca de su relación matrimonial. Toda pareja los tiene. Algunos de esos sueños se realizarán, otros quizá no. Esto forma parte del viaje. Durante los 35 años que llevo trabajando con parejas, me han hecho muchas veces la misma pregunta: "¿Qué consejo nos daría usted para que podamos tener el matrimonio que deseamos0" Mi respuesta es simple: edifiquen el matrimonio sobre Jesucristo, y desarrollen y mantengan una profunda unidad espiritual en su relación. Estrechos lazos espirituales. Tierna intimidad espiritual. Profunda amistad espiritual. Este es el fundamento para toda una vida juntos. ¿Cuan íntima es la espiritualidad de ustedes en este momento? ¿Han aprendido a orar juntos? ¿Han discutido, seria y profundamente sus respectivas creencias juntos? ¿Han aprendido a compartir y a aplicar a su relación las enseñanzas de la Biblia, la Palabra de Dios? Es muy posible poder crecer juntos espiritualmente aun antes que se casen. De eso trata este libro. Tomen unos pocos minutos cada día para leer una selección juntos, en voz alta. Piensen acerca de lo que han leído y discútanlo juntos. Quedarán asombrados de los resultados. Quizá completen la lectura de este libro antes que se casen, y esto es lo ideal. Será el principio de su viaje espiritual juntos. Permítanme aconsejarles que continúen con esta práctica después que se hayan casado. La editorial Unilit tiene publicado un libro de gran ayuda también para matrimonios jóvenes y padres primerizos. Su título

5

Tiempo de quietud para matrimonios. Y pronto se publicará Quiet times for parents (Tiempo de quietud para padres). Que Dios los guíe y los bendiga al procurar crecer juntos en Él. H. Norman Wright

6

______Uno______

El compromiso del matrimonio ENCOMIENDA A JEHOVÁ TU CAMINO Y CONFÍA EN ÉL; Y ÉL HARÁ.

Salmo 37:5 ¡El matrimonio: toda una vida de memorias! Al comenzar su matrimonio, comienzan también toda una vida de recuerdos. De aquí a algunos años, se asombrarán de la cantidad de recuerdos que han logrado acumular. No sólo es importante la cantidad de estos recuerdos, sino también la calidad. ¿Qué es lo que hará la diferencia en la calidad de los recuerdos que atesoren? Una simple palabra: Compromiso. Compromiso, es una simple palabra de diez letras; pero es una palabra muy valiosa. Puede producir paz, madurez y estabilidad, pero al mismo tiempo puede también traer tensión, y a veces interrogantes también. Durante los años del 1800 el gobierno de Hawai estableció una política para cuidar de aquellos que eran afectados por la lepra. Los enfermos eran enviados a la isla de Molokai para vivir el resto de sus días en aislamiento. La política básicamente era la siguiente: fuera de la vista, fuera de la mente. A los afligidos, sin embargo, se les permitía ser acompañados por un kokua- una persona que escogía ir y acompañarlos por el resto de sus vidas, hasta la muerte del leproso. Si el kokua no había contraído la enfermedad durante todo ese tiempo, entonces se le permitía regresar a su hogar. Pero, si el kokua tenía lepra, entonces debía permanecer en Molokai y allí morir también. En el libro del autor James Michener titulado Hawai, se cuenta la historia de un hombre que comenzó a sentir que sus manos y sus pies se habían entumecido. Al poco tiempo supo de qué se trataba. Cierta noche después de cenar, le dijo a su esposa e hijos que él tenía lepra. Su esposa lo miró fijamente y le dijo: "Yo seré tu kokua". Ésta, precisamente, es la sustancia del compromiso matrimonial.

7

¿Cuáles son los compromisos que necesita hacer en su relación matrimonial? Al caminar a través de esta vida, la cual trae consigo cambios rápidos, retos inesperados, injusticias, tragedias y preguntas sin respuestas el compromiso a vivir por fe será lo que le guiará a través del camino. Comprometa su vida a la persona de Jesucristo, quien es el Hijo je Dios. Hagan de esta su decisión diaria, juntos. Comprometa su vida a la Palabra de Dios, la cual traerá a su vida estabilidad y paz. Lean la Palabra de Dios juntos. Debe hacer un compromiso consigo mismo de ver a su cónyuge como alguien de mucho mérito, valor y dignidad, porque Dios envió a Su Hijo a morir por él o ella. Recuerde esto a diario. Comprométanse como pareja a la oración. No hay intimidad mayor que cuando ambos abren juntos su corazón ante Dios. Esto aumentará su plenitud y unidad como pareja, a la vez que ayuda a colocar las diferencias y los ajustes en mejor perspectiva. Cuando la comunicación está abierta hacia Dios, invariablemente lo estará el uno para con el otro. No se puede estar genuinamente abierto a Dios, y cerrado al cónyuge. Comprometa toda su vida a darle la prioridad máxima a su matrimonio, en términos de energía, pensamiento, y planes para el crecimiento mutuo. Comprométase a una vida de fidelidad y lealtad, sin importar sus sentimientos y las tentaciones del mundo que le rodean. Comprométase y abrase a la obra del Espíritu Santo en su vida. "Cuando el Espíritu Santo controla nuestras vidas, Él producirá en nosotros este tipo de fruto: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, y templanza" (Gálatas 5:22,23). La fe, la esperanza y el amor nacerán del compromiso que tengan el uno con el otro y con Dios y Su Palabra. Sigan estos consejos y podrán acumular muchos recuerdos.' Nota 1. H Norman Wright, Quiet Times for Parents (Eugene, Oreg.: Harvest House Publishers, septiembre 2, adaptado.

8

______Dos______ La vulnerabilidad en el matrimonio Y DIJO JEHOVA DIOS: NO ES BUENO (SUFICIENTE SATISFACTORIO) QUE EL HOMBRE ESTÉ SOLO: LE HAHE AYUDA IDÓNEA (COMPLEMENTO) PARA ÉL

Génesis 2:18 La primera cosa que Dios dijo que "no es buena", fue que el hombre esté solo. No hemos sido creados para vivir en aislamiento, porque el dolor del mismo es insoportable. La soledad es una de las grandes fuentes de pena y dolor en la vida. Casarse, es la decisión de no vivir en aislamiento y soledad. Sin embargo, mucha gente casada, hombres y mujeres viven en soledad. Y esta soledad es una carga difícil de llevar. Asegúrese de que usted es una persona capaz de unir, relacionarse y ser vulnerable. Y acepte el hecho de que ser transparente lleva con ello un riesgo: ser herido. Existe el riesgo de no ser comprendido, pero esto puede ser solucionado. Existe el riesgo de no ser aceptado —quizás lo sea. Existe también el riesgo de que se rían de usted, pero la otra persona por cierto, por lo general termina riendo con usted. Existe el riesgo de tener que enfrentarse con quien uno es realmente. Esto es bueno. Pero sería mejor encarar esta situación primero, antes del matrimonio, para no sorprender a su cónyuge con sus inseguridades después del casamiento. Cuando usted abre la puerta de su corazón y su mente para revelar a su compañero o compañera lo que usted realmente es, y quizá lo que nunca ha revelado antes, usted ha dado un gran paso para impedir que la soledad irrumpa en su matrimonio. Cuando cada uno de ustedes comparte esto abiertamente con el otro, considere lo que ha recibido como especial y frágil. Si usted no se arriesga, la alternativa es vivir su vida en temor y a escondidas. No hemos sido llamados a vivir este estilo de vida, -9-

9

especialmente en el matrimonio. ¿Recuerdan a Adán? Trató de ocultarse de Dios. No pudo. Tampoco funcionará el querer ocultarse en el matrimonio. Ser vulnerable y franco con su compañero lleva consigo el potencial para mucho gozo, muchas esperanzas, mucha satisfacción y felicidad, mucha risa, mucho consuelo, sostén mutuo y una vida plena. ¿Por qué razón desearía uno evitarlo? Ser vulnerable y transparente es como atravesar por un sendero en una cueva estrecha y poco iluminada, y de pronto descubrir otra caverna mucho más grande e iluminada, donde en el piso hay un cofre abierto lleno de joyas y tesoros. Mientras usted va removiendo cada una de las joyas, siempre descubre algo nuevo. El cofre nunca queda vacío. Así debe llegar a ser su matrimonio. Un río de constantes descubrimientos, que lo enriquece a usted, a su cónyuge y su relación —y todo comienza con usted—. Nunca deje de revelar quién es. Después de todo, ¿no es eso mismo lo que hizo Dios al buscarlo a usted?

10

______Tres______ Elementos que harán que su matrimonio funcione bien CAMINO A LA VIDA ES GUARDAR LA INSTRUCCIÓN: PERO QUIEN DESECHA LA REPRENSIÓN, YERRA.

Proverbios 10:17 SABIDURÍA ANTE TODO; ADQUIERE SABIDURÍA.

Proverbios 4:7 Lo que sigue ahora son pensamientos que he recopilado en más de 35 años de matrimonio, y 30 de dar consejos a parejas. Yo confío en que al aprender estos principios ahora, en lugar de tener que descubrirlos penosamente a través de experiencias indeseables, harán el viaje marital de ustedes fácil y dichoso. Cuando se casen, cada uno asumirá dos diferentes papeles. A veces usted será el maestro de su cónyuge, dándole información y experiencias de las cuales quizás él o ella carece. Recuerde que un buen maestro no presiona al alumno, ni es él quien siempre habla, más bien conduce al alumno a descubrir las cosas personalmente, lo cual estimula su deseo de aprender. Otras veces usted asumirá el papel de discípulo, y su vida será bendecida por lo que usted aprende de su cónyuge. Recuerde que una persona sabia, apta para aprender, es una que está dispuesta a considerar diferentes puntos de vista, no muestra resistencia y admite su necesidad de aprender. ¡Cuando ustedes dos aprendan a hacer esto, verán su relación crecer y madurar! Vivimos en una sociedad competitiva. A veces la competencia es necesaria, pero nunca hay que competir el uno contra el otro. No hay lugar para competencias en el matrimonio. A veces no estarán de acuerdo. Esto es normal y saludable, pero estar siempre en desacuerdo no es necesario. Cuando surjan las diferencias en su relación, su meta debiera ser la reconciliación y no culparse el uno

11

al otro. Aprendan algo de cada disgusto que tengan, para resolverlo de una vez por todas, más que para repetirlo. Su compañero o compañera puede decir algo que lo moleste. Entornes dígale qué cosas buenas y lindas le gustaría que hiciera, en lugar de concentrarse en aquello que no le gusta. Esto contribuirá u que la próxima vez su pareja proceda como a usted le gusta. ¿Recuerdan el día que se enamoraron? Ustedes se hablaron, se escucharon y cada uno expresó actos de amor. Ustedes permanecerán en amor no solamente por continuar haciendo esas cosas, sino por hacerlas con mucha frecuencia e intensamente como nunca antes lo hicieron. No dejen que esos actos y expresiones de amor disminuyan o se extingan. Siempre apóyense mutuamente y sean leales el uno al otro. Pongan en práctica lo que está escrito en I Corintios 13:7:

El amor todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. Dense el uno al otro el beneficio de la duda. Cuando surjan los conflictos, no los eviten. Evitar el conflicto es como enterrar el problema vivo. Con el tiempo va a salir de la tumba y los confrontará. Si quieren librarse de sus conflictos y diferencias, trátenlos francamente cara a cara, hablen de ellos y busquen maneras positivas para resolverlos. Aprendan de ellos. Aprovechen los conflictos como experiencias para crecer. Un abrazo suave y amoroso que se ofrece en silencio, es un acto de amor que comunica el mensaje: Tú eres especial. Te amo. Te comprendo. Este debe ser un acto diario. Es igual al mensaje de Dios sobre Su amor para todos nosotros; es continuo.1

Nota H Norman Wright Quiet Times for Parents (Eugene, Oreg.: Harvest House Publishers,1995), noviembre 2 adaptado.

12

______Cuatro______ Amor de amigo SU PALADAR. DULCÍSIMO. Y TODO ÉL CODICIABLE. TAL ES MI AMADO. TAL ES MI AMIGO OH DONCELLAS DE JERUSALÉN

Cantares 5:16 El matrimonio incluye muchas dimensiones del amor. Una de las más importantes es la amistad. ¿Qué implica el amor de amigo? Es una dedicación a la felicidad de su cónyuge totalmente carente de egoísmo. Es cuando llenar las necesidades de su cónyuge se hace una de sus mayores necesidades. Es aprender a disfrutar de lo que su cónyuge disfruta, no meramente tratar de convencer a su cónyuge de que usted es la persona correcta, más bien es poder disfrutar personalmente, mientras ambos disfrutan juntos. Su amistad significará que pueden disfrutar de algunos aspectos de la vida juntos, pero que usted está también a gusto al tener sus intereses individuales. ¡Usted no se resiente por el gozo y placer que pueda experimentar su cónyuge en alguna actividad particular, aunque quizás, esta sea la última cosa que desearía hacer! Traten de animarse a disfrutar de sus propios gustos y placeres, así tengan que hacerlo por separado. Es muy necesario mantener un equilibrio entre estar juntos y estar separados. Esté dispuesto a hacer las mismas cosas que le gustan a su cónyuge, pero siéntase libre para disfrutar con ellas o no, y para continuar o dejar de participar. Si un cónyuge desea que el otro aprenda a disfrutar de sus diversiones particulares, tendrá que reducir el tiempo y el entusiasmo que dedica a ellas. Esto hace que el otro se sienta más a gusto al tratar de hacer lo mismo. ¡Después de todo, es bastante difícil para un aficionado mantenerse a tono con un profesional! El amor de amigo implica también cierto nivel de intimidad en el cual hay franqueza, apertura y conexión emocional. Traten de compartir sus metas, planes y sueños, y trabajen juntos para

13

lograrlo. Nunca llegue a ser un extraño para su cónyuge en ninguna área de la vida. Recuérdenlo siempre: los matrimonios que perduran son los matrimonios en que marido y mujer son también buenos amigos. Mientras su amistad se desarrolla a través de los años, ustedes descubrirán que cada uno escogerá al otro por el gozo y la alegría que la amistad del otro produce. Simplemente, les gusta estar juntos. Traten de practicar su amistad. La amistad es una parte del plan de Dios para el matrimonio, e incluye un voto de confianza. Nunca lleguen a competir el uno contra el otro, sino que cada uno desee para el otro lo mejor. Cada uno debe compartir con el otro su propia felicidad, y gozarse en ella casi tanto como el otro lo hace. No es necesario que un buen amigo apruebe todo lo que el otro hace o dice, y eso está bien. Un buen amigo no trata de controlar al otro, porque ambos se respetan. Un amigo trata de comprender las preferencias del otro. Un buen amigo aprende a decir: "¿Qué tú piensas?", y "¿Qué deseas hacer?" Para llegar a ser un buen amigo es necesario cambiar viejos hábitos y creencias. Cultivar una buena amistad hace que usted llegue a ser una persona más equilibrada, más madura. Dios usará a su cónyuge para moldearlo de nuevo a usted. Aprendan a disfrutar las mejoras; será de beneficio para ambos.1

Nota 1. H. Norman Wright Quiet Times for Parents (Eugene Oregon.: Harvest House Publishers, 1995), octubre 22 adaptado.

14

______Cinco______ Espíritu de servicio en el matrimonio SOMETEOS UNOS A OTROS EN EL TEMOR DE DIOS

Efesios 5:21

El matrimonio involucra un acto de abandono. En su forma más simple significa que ustedes no pueden seguir llevando vida de solteros una vez que se han casado. La palabra "nosotros" reemplaza a la palabra " Yo". Ninguno puede ya, una vez casados, hacer planes, responder o actuar como una persona soltera. Cada aspecto de la vida tiene que ser compartido, desde la cama, el baño, y el ropero, hasta cómo se gasta el dinero y se planean las vacaciones anuales. La nota dominante ahora es el compañerismo, y eso implica hacer que la vida sea más fácil para el cónyuge, en lugar de crearle más trabajo. Cada uno está adoptando ahora el papel del servidor. Cristo les hace el llamado a servirle a Él, y a servirse mutuamente. En la relación matrimonial, servir es un acto de amor, un regalo que se le hace a cada uno, para que su vida sea más completa. Es un acto de fortaleza, y no de debilidad. Es una acción positiva, que ha sido escogida para mostrar el amor que se tienen el uno al otro. El apóstol Pablo dice: "Someteos unos a otros" (Efesios 5:21); este mandato no se limita a la esposa solamente, es para ambos. Uno que sirve, puede ser llamado un " capacitador", que en el buen sentido de la palabra significa " uno que hace las cosas mejor". Como un capacitador cada uno debe hacer la vida más fácil para el otro, en vez de poner demandas restrictivas a su cónyuge. Un servidor es también uno que edifica a la otra persona. En el Nuevo Testamento, edificar una persona a menudo significa formar su buen carácter. ¿Saben ustedes cómo hacer esto a lo largo de todos los años de su matrimonio? Lean estos siguientes versículos bíblicos, guárdenlos en el corazón, y practíquenlos cada día.

15

"Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación" (Romanos 14:19). "Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación" (Romanos 15:2). "Por lo cual, animaos [hacer feliz] unos a otros, y edifícaos unos a otros, así como lo hacéis " [fortalecer y levantar espiritualmente] (1 Tesalonicenses 5:11). En I de Corintios 8:1 se resume todo el asunto: "El conocimiento envanece, pero el amor edifica". Este es su llamado en el matrimonio: nunca destruya, ni siquiera trate de mantener, más bien siempre debe edificar. Cuando siga este consejo, importará muy poco haber dejado su vida de soltero. Fíjese en lo que ha ganado. ¡Puede ser mucho más de lo que cada uno imaginó! Igual que el mensaje de Dios acerca de Su amor para todos nosotros; es continuo.1

Nota 1. H. Norman Wrigth Quiet Times for Parents (Eugene, Oreg.: Harvest House Publishers. 1995). noviembre 2. adaptado.

16

______Seis______ Un poco de sabiduría acerca del matrimonio LA MUERTE Y LA VIDA ESTÁN EN PODER DE LA LENGUA, Y EL QUE LA AMA COMERÁ DE SUS FRUTOS

Proverbios 18:21 MANZANA DE ORO CON FIGURAS DE PLATA ES LA PALABRA DICHA COMO CONVIENE.

Proverbios 25:11

Al comenzar en el largo viaje del matrimonio, consideren los siguientes pensamientos acerca de esta jornada, sacados de la pluma y la sabiduría de Richard Exley. Casarse es algo maravilloso, pero también pavoroso. El matrimonio puede ser hecho en los cielos, pero el mantenimiento del mismo debe ser hecho en la tierra. Que cada uno considere al otro como el primero, antes que a ningún otro. No se destruyan el uno al otro con palabras, especialmente en público. Las palabras son poderosas, y pueden matar más rápidamente un matrimonio, que las rosas pueden remendarlo. Siempre procuren lo mejor el uno para el otro. Nunca dejen al otro sin darle un beso y decirle "Te amo". Dos pequeñas palabras, que dichas en buen tono y con afecto, significan muchísimo. Respétense el uno al otro, o las estrellas no saldrán en la noche. Aun en medio de la multitud, siempre hagan saber al otro que están conscientes de él. El romance es una flor muy frágil, y no puede sobrevivir cuando no le hacemos caso o nos sentimos tan seguros que la descuidamos. Sin una entrega total,

17

y sin imaginación, puede marchitarse lentamente y morir. Para aquellas parejas que mantienen vivo el romance, lo mejor está siempre por venir. El matrimonio es lo que ustedes lo conviertan. Ante Dios, debe ser la relación más importante de toda su vida. Si su matrimonio es bueno podrán sobreponerse a todas las contingencias de la vida: adversidad financiera, enfermedades, rechazos, cualquier cosa. Si el matrimonio no es bueno, no hay éxito o triunfo en el mundo que pueda reemplazar la felicidad perdida. Recuerden siempre: Nada, absolutamente nada, es más importante que su matrimonio. Por eso, inviertan tiempo en él a lo largo de la vida, como quien trabaja creando una obra de arte. Protéjalo de todos los intrusos. Recuerden sus votos. Ustedes dos han prometido, delante de Dios y muchos testigos, renunciar a todos los demás, y guardarse el uno para el otro. Nunca permitan que amigos, familiares, el trabajo o cualquier cosa venga a interponerse entre dos que se aman. El matrimonio también está hecho de tiempo, así que deben planear su tiempo juntos. Úsenlo sabia-mente, en una comunión íntima y profunda. Escuchen cuidadosamente y con comprensión, cuando él les abre su corazón. Inviertan el tiempo sabiamente, con diversión, alegría, risas y jugando juntos. Vayan a diversos lugares y hagan todas las cosas juntos. Pasen el tiempo sabiamente en adoración unida, ¡oren juntos! Usen el tiempo para mimos y caricias, ¡sean tiernos y afectuosos!1 ¿Qué hará para acordarse de aplicar estos pensamientos a su matrimonio? Es algo para meditar.

Nota 1 Richard Exley. Straight from the Heart for Couplet (Tulsa, Okla.: Honor pp. 21.22,57,69,72.

18

______Siete______ Escúchense el uno al otro AL QUE RESPONDE PALABRA ANTES DE OÍR, LE ES FATUIDAD Y OPROBIO.

Proverbios 18:13

Mientras ustedes miran hacia el futuro día de su boda, y a toda una vida de matrimonio, hay un ingrediente que necesita constante atención para que el matrimonio florezca. Creo que ustedes ya saben lo que es: comunicación. Ustedes pueden pensar que ya se están comunicando. En cierto grado sí se están comunicando, pero quizás no han aprendido a hablar cada uno en el lenguaje del otro. En algunas maneras siguen siendo extraños el uno para el otro. Cada uno debe aprender y familiarizarse con el estilo de pensamiento y expresión del otro. Esto les ayudará a comprenderse y acercarse aun más el uno al otro. Recuerden que la comunicación no es solamente hablar, también es silencio, una quieta mirada, un toque suave. Descubran entre ambos cuál es el mejor tiempo del día para comunicarse, y cada uno dé al otro el regalo de la atención individual. Escojan un breve momento durante cada día para sentarse juntos, tomarse de las manos, y compartir sus corazones y lo más profundo de sus sentimientos. Al final de un largo día de trabajo, dediquen los primeros cuatro minutos de su encuentro para el intercambio positivo a través del toque, las caricias y el diálogo. Más que hablar, aprendan a escuchar. Escuchen con la mente, el corazón, los oídos y los ojos. Recuerden que el lenguaje silencioso puede ser más elocuente que las palabras dichas en alta voz. El estilo de escuchar puede ser diferente, especialmente entre hombre y mujer. Cuando conversen, practiquen los principios de la Palabra de Dios,

19

Amo a Jehová, pues ha oído mi voz y mis súplicas. porque ha inclinado a mí su oído, por lo tanto, le invocaré en todos mis días (Salmos 116:12). El verdadero arte de escuchar consiste en prestar total atención, sin distracciones, y no dejar que la mente formule las respuestas que uno dará tan pronto como el otro deje de hablar. Uno de los dones más grandes que nos han sido concedidos es saber escuchar. Demasiadas discusiones son solo diálogos de sordos. Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse (Santiago 1:19'. Convengan entre los dos cuál es el mejor tiempo del día para una conversación serena, amable, agradable. Consideren estas palabras que alguien escribió años atrás (no sabemos quién): "Cuando te pido que me oigas, y tú empiezas a decirme por qué yo no debiera sentir de ese modo, estás pisoteando mis sentimientos. "Cuando te pido que me oigas, y tú sientes que debes hacer algo para resolver mis problemas, tú me has fallado, aunque esto parezca extraño. "Así que, por favor, escucha por algunos minutos, hasta que llegue tu turno, y yo te prometo oírte con toda atención". Por sobre todas las cosas, recuerden a Aquel que nunca se cansa de escucharlos.

20

______Ocho______ Una oración por vuestro matrimonio Y SI REPARTIESE TODOS MIS BIENES PARA DAR DE COMER A LOS POBRES. Y SI ENTREGASE MI CUERPO PARA SER QUEMADO, Y NO TENGO AMOR, DE NADA ME SIRVE.

1 Corintios 13:3

Cuando ustedes se casen necesitarán proveerse de algunos recursos que los ayudarán a completar el viaje. Tienen que ser recursos perdurables, y que al mismo tiempo les provean de continua fortaleza. La oración y el verso que sigue servirán de forma admirable como uno de estos recursos. Después que hayan leído el pasaje, repasen cada sección y hablen de lo que cada frase significa para ustedes, y cómo podrán ponerlo en práctica en su matrimonio. Señor, creemos que Tú has ordenado nuestro matrimonio, y que también Tú lo sostendrás. Ayúdanos a ejercitar la fe. Fe en que Tú contestarás nuestras oraciones y sanarás las heridas del corazón. Fe en que Tú nos perdonarás y restaurarás. Fe en que Tus manos de amor asirán nuestras manos unidas. Fe en que Tú construirás puentes de reconciliación. Fe en que todas las cosas obrarán para el bien de aquellos que te aman. Ayúdanos asirnos de la esperanza. Esperanza que nos ayudará a soportar tiempos de prueba y tribulación.

21

Esperanza que nos haga fijar nuestra vista en las posibilidades más que en los problemas. Esperanza que nos haga mirar el camino por delante, en vez de los desvíos que hayamos pasado. Esperanza que nos inunde de confianza, aun en medio del fracaso. Esperanza que sea puerto para la felicidad. Ayúdanos a exaltar el amor. Amor que no falle o se desvanezca ante los vientos de adversidad. Amor que esté comprometido a crecer y llevar fruto. Amor que sea lento para la ira y pronto para la alabanza. Amor que busque las maneras de decir:" Tendré cuidado de ti." Amor que permanece firme en los días de inestabilidad. Señor, que tus dones de fe, esperanza y amor hallen plenitud de espacio en nuestros corazones. Gracias por esas tres virtudes, donde la mayor de ellas es el amor. Haz de nuestro hogar un adelanto de Tu reino y un oasis para errantes peregrinos. En el nombre de Jesús, quien bendijo las bodas de Cana de Galilea con un milagro. Amén.1

Nota 1. Tomado de Forty Ways to Say I Lave You, por James R. Bjorge (Minneapolis, Minn.: Augsburg Publishing House, 1978), pp. 91-92. Usado con permiso de Augsburg Press.

22

______Nueve______ Requiere carácter LA TRIBULACIÓN PRODUCE PACIENCIA; Y LA PACIENCIA PRUEBA; Y LA PRUEBA, ESPERANZA; Y LA ESPERANZA NO AVERGÜENZA, PORQUE EL AMOR DE DIOS HA SIDO DERRAMADO EN NUESTROS CORAZONES POR EL ESPÍRITU SANTO QUE NOS FUE DADO.

Romanos 5:4-5 Ustedes necesitan traer muchas cualidades a su matrimonio para que el mismo funcione bien. Una de esas cualidades es el carácter. Algunas personas tienen "caracteres"; y otras tienen carácter. Esta última es la cualidad necesaria. Ella puede sonar como no muy romántica o divertida como lo son otras cualidades, pero su poder es el que mantiene unida la estructura del matrimonio. ¿Saben ustedes lo que dice el diccionario acerca de la palabra carácter? Lo describe como un rasgo muy sobresaliente, cualidad o atributo, fuerza moral, dominio propio, fortaleza.1 El buen carácter no es débil e inconstante. Una persona con buen carácter persevera a través de tiempos dificultosos y puede ser constantemente confiable. Tal persona no es como dice el apóstol Santiago: El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos (Santiago 1:8). Cuando la relación matrimonial pasa por tiempos de prueba y tribulación, un hombre o una mujer de carácter permanecen firmes. Esa persona no piensa en la posibilidad de escapar o eludir responsabilidades. Las personas de carácter firme toman muy en serio los votos y promesas que hicieron el día de sus bodas. El carácter cree en cada palabra de esos votos con todo el corazón y todo el ser. Carácter significa nunca tener que decir: "No sabía lo que estaba haciendo". o "Yo no quería decir eso", o "He cambiado de parecer". El carácter cree que una promesa es una promesa, y un

23

compromiso es justamente eso, un compromiso. El Salmo 15 habla acerca de las cualidades del hombre justo, y una de ellas es: El que aun jurando en daño suyo, no por eso cambia (Salmo 15:4). Quizás ustedes no captaron bien o no captarán bien lo que significan las palabras que se dicen en la ceremonia de bodas: "En tiempo de salud y enfermedad, en riqueza o pobreza". Pero algún día lo comprenderán. En algún momento del matrimonio tendrán que comprenderlo, y aceptarlo. La profundidad y solidez de vuestro carácter, mantendrán firmes y ciertas esas palabras. El matrimonio no es algo que ustedes ponen a prueba, a ver si les gusta o no. El matrimonio no tiene una puerta giratoria, no tiene ley de devolución, y no tiene ninguna cláusula-de escape para cuando se encuentran defectos en el otro. No es un "matrimonio como para empezar" tal y como se compra una casa "para empezar", y cuando se halla una mejor uno se muda a un nuevo vecindario. El matrimonio viene a ser una casa que se compra para toda la vida, y luego se le van haciendo mejoras y adiciones. El matrimonio no es para los anarquistas (los que no se sujetan u ningún gobierno), ni para los controladores, ni para los irresponsables o inmaduros. Este es un lenguaje fuerte, ¿no le parece? Es justamente lo que queremos decir. El matrimonio es demasiado seno, demasiado sagrado para ser tomado a la ligera. Dios no ha creado la relación matrimonial para aquellos que no saben controlar el tiempo, no regresan a casa cuando han prometido, no informan al cónyuge cuando van a llegar tarde, olvidan fechas importantes, tales como aniversarios y cumpleaños, o no le dejan saber al cónyuge cuáles son sus pensamientos y planes. Dios creó el matrimonio para aquellas personas, hombres y mujeres, que poseen carácter. Tal como ustedes dos. ¿No es así? Nota Webster´s New World Dictionary, Third Edition (New York: Prentice Hall,

24

______Diez______ Manejando las frustraciones en el matrimonio EL QUE TARDA EN AIRARSE ES GRANDE DE ENTENDIWIENTO; MAS EL QUE ES IMPACIENTE DE ESPÍRITU ENALTECE LA NECEDAD.

Proverbios 14:29 Bienvenidos al mundo de la frustración, el matrimonio. Es probablemente que ustedes ya hayan experimentado varias frustraciones anteriormente. Pero esperen a que empiecen a planear los detalles de la boda. Entonces pueden descansar, ¿o podrán? Las frustraciones ocurrirán más de lo ustedes suponen una vez estén casados, y algunas de ellas estallarán en ira. ¿Qué cosas crean frustración? Una será las propias expectativas de ustedes. Todos tenemos expectativas, pero algunos tienen más que otros. Ustedes esperan mucho de sí mismos, de sus amigos, del que pronto será su cónyuge, y ahora para su relación matrimonial, si es que no se han casado todavía. Pero hay un problema: muchas expectativas permanecen en silencio. Y cuando esto sucede ellas pueden tornarse en demandas. No puede esperar que su compañero lea su mente y que " sepa" lo que espera de él. Ninguno debe esperar que su cónyuge sea igual al padre que tanto idolatra, o totalmente diferente de él. Ustedes no pueden esperar que el cónyuge les provea todo lo que desearon cuando eran chicos y no tuvieron. Esto pone excesiva presión sobre el otro, y lo único que puede producir a ciencia cierta es frustración. Otra causa de frustración es la creencia o valor que procede de la llamada (en Estados Unidos) generación baby boomer (la generación de niños que nacieron en la posguerra, entre los años 50 y 60, más o menos, la cual se supone "tiene derecho a demandar todo"). Esta creencia, o valor ético-social dice que si usted desea algo, la otra persona no tiene derecho a decir no. Confunde deseo con obligación. Desafortunadamente, esta manera de pensar dice que su compañero o compañera debe ceder todos sus derechos. Es otra forma de la absorbencia o exigencia. Esta actitud muestra muy poco interés o preocupación por el compañero. ¿Qué sucede cuando

25

ambos esposos traen la misma pretensión al matrimonio? El resultado puede ser tremendos choques, una lucha por el poder, y grandes frustraciones. Una actitud de exigencia así está condenada al fracaso. No solamente será imposible que funcione en el matrimonio, sino que es contrario a la enseñanza de las Sagradas Escrituras. Otro motivo para el desarrollo de la frustración en el matrimonio es la creencia ingenua de que la vida es justa. Las relaciones tienen que ser justas, y mi cónyuge tiene que ser justo también, todo esto de acuerdo a mi concepto de lo que debe ser la justicia. ¿Quién determina lo que es justo? ¿Quién dijo que la vida es justa? Si ustedes desean sentirse pronto frustrados, mantengan esta creencia. ¡La misma vida los convencerá pronto! Y tengan en mente que la frustración no se queda allí. Pronto degenera en ira. A veces la ira emerge porque uno desea una relación más íntima, más afectuosa con su pareja. Esto está bien, pero recuerden una cosa: enojarse y protestar de ninguna manera ayudará a lograr esa intimidad que se desea, más bien va a crear un gran distanciamiento entre los dos. Después de todo, ¿quién desea intimidad con un cónyuge enfurruñado, enojado, iracundo? ¿Qué pueden ustedes hacer para mantener las frustraciones lejos de su matrimonio? Identifiquen cuáles son sus expectativas, evalúen las mismas y discútanlas. Quiten de su vida todo sentimiento de exigencia. ¿Quién quiere conservar una creencia que está destinada al fracaso? Hagan lo mismo con la creencia de que la vida debe forzosamente ser justa. Después de eso, hagan suyas y sigan fielmente las enseñanzas de la Palabra de Dios. Dios ha preservado las Escrituras a lo largo de tantos siglos por una sola y grande razón. Sus enseñanzas son las mejores y las únicas que realmente producen fruto. Lean estas dos verdades fundamentales en Proverbios. Memorícenlas, practíquenlas y verán cómo sus frustraciones empiezan a disolverse hasta desaparecer. El que tarda en airarse es grande de entendimiento; mas el que es impaciente de espíritu, enaltece la necedad. Proverbios 14:29 Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte, y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad. Proverbios 16:32

26

______Once______ El perdón en el matrimonio EL QUE CUBRE LA FALTA BUSCA AMISTAD. MAS EL QUE LA DIVULGA APARTA AL AMIGO.

Proverbios 17:9

Después que se hayan casado, llegará el día en que tendrán la oportunidad de practicar uno de los grandes elementos de la gracia de Dios para todos nosotros: el perdón. Deseo ser honesto con ustedes: Algunas veces pensarán que su compañero o compañera de vida no merece el perdón. Esto es cierto; no es nada nuevo. Ninguno de nosotros merece el perdón que recibimos. A veces hallarán que es difícil perdonar a la persona con la cual van a casarse. Pensarán que si perdonan ligeramente cualquier cosa mal hecha, el otro se va a sentir libre de volver a cometer la misma falta. Este es un riesgo que no hay más remedio que correr. Después de todo, la otra opción que nos queda es el resentimiento y la venganza. ¿Conocen ustedes algo sobre el resentimiento y la venganza? Un corazón resentido opera igual que un colector de impuestos o un cobrador de cuentas atrasadas. Hace que la otra persona pague una y otra vez lo que nos parece que él o ella ha hecho. Y a menudo cobramos un interés tan elevado, que la otra persona nunca termina de pagar la deuda, así corran los años. El resentimiento lastima a las dos personas: al ofendido y al ofensor; pero el mayor daño se hace a la relación matrimonial. En todo matrimonio hay desagrados, heridas y expectativas que nunca se realizan. Después de todo, cada uno se casa con una persona imperfecta. En vez de perdonar la falta del cónyuge, el esposo resentido dice: "Tú me heriste! Tú me debes! Tú las vas a pagar! Me las voy a desquitar contigo!" Pero nunca se arreglan las cuentas.1 El perdón cuesta. Es raro porque es difícil. Cuesta el amor, y el orgullo. El dolor está presente. Pero con el tiempo, el dolor se

27

mitiga Ei perdón es también costoso, porque cuando usted perdona le está diciendo al otro: "No me debes nada por lo que me hiciste". Uno está eximiendo al otro de toda culpa, y rodeándolo de amor en vez de avivar resentimientos. Significa librarlo de toda culpa y de la obligación de pagar. Cuando uno ha perdonado verdaderamente al otro, ya no hay más necesidad de mencionar el problema. Sea que el caso suceda de nuevo o no. Todo debe ser olvidado y perdonado. Un matrimonio maduro es un matrimonio que sabe perdonarse. Asegúrense de verbalizar claramente las frases: "¿Me perdonas?, tan bien como "Te perdono". Ustedes deben saber bien en qué consiste el perdón y saben lo que el perdón cuesta. Cualquiera que ha recibido ya el perdón de Jesús, tiene el poder de perdonar. Ustedes ya han sido amados, aceptados y perdonados por Dios. Así que el don que recibieron es de ustedes, para que lo usen con cualquier persona que los ofenda. Si usted se pregunta si verdaderamente ha perdonado a su cónyuge, tenga esto en mente: Usted ha perdonado a su cónyuge cuando en su corazón desea el bien para él o ella, y es capaz de pedir la bendición de Dios sobre su vida. El más grande ejemplo de perdón que tenemos es la cruz del Señor Jesucristo. Dios ha elegido la cruz como el medio para la reconciliación. Pues para esto fuisteis llamados: porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas (1 Pedro 2:21). Quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero... (1Pedro 2:24). Todos hemos sido llamados a perdonar tal como Dios nos perdonó a nosotros. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo (Efesios 4:32). Nota 1. H. Norman Wright, Quiet Times for Parents (Eugene Oreg.: Harvest House Publishers, 1995), p. 104, adaptado.

28

______Doce______ Cómo orar en el matrimonio Y DE IGUAL MANERA EL ESPÍRITU NOS AYUDA EN NUESTRA DEBILIDAD; PUES QUÉ HEMOS DE PEDIR COMO CONVIENE, NO LO SABEMOS. PERO EL ESPÍRITU MISMO INTERCEDE POR NOSOTROS CON GEMIDOS INDECIBLES.

Romanos 8:26

¿Alguna vez te has sentido así respecto a la oración? "Yo no sé qué decir cuando oro. A veces me siento falto de palabras". Si se han sentido así en algún momento, no están solos. Casi todos los cristianos experimentan lo mismo, y no una, sino varias veces. Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos (Romanos 8:26-27). El Espíritu Santo es la respuesta de Dios cuando nosotros no sabemos cómo orar. Tanto ustedes como yo, no sabemos orar como debiéramos orar. Muchas veces nos sentimos trabados, estorbados en nuestra vida de oración. Entonces es cuando comienza a obrar el Espíritu Santo. Nos ayuda en nuestra vida de oración a entender cómo debemos orar, y por qué debemos orar. Esto es una promesa. Uno de los grandes deberes del matrimonio es ayudar al esposo o esposa, cuando necesita algo. Siempre hemos de estar escuchando por algún pedido de ayuda. A veces es un clamor. De la misma manera hay alguien velando por nosotros cuando necesitamos ayuda en nuestra vida de oración: el Espíritu Santo. Hay varias maneras específicas en que el Espíritu de Dios nos ayuda.

29

Primero, el Espíritu intercede por nosotros cuando nos hallarnos oprimidos por los problemas de la vida, o cuando nos sentimos faltos de ánimo y poder. Él nos pone en el lugar donde podemos orar. La habilidad para empezar a orar surge prontamente, producida por el Espíritu que habita dentro de cada creyente. Segundo, el Espíritu revela a la mente las cosas por las cuales debemos orar. El Espíritu nos hace conscientes de tales cosas como nuestra falta de fe, nuestros temores, nuestra necesidad de ser obedientes, etcétera. Nos ayuda a identificar nuestras necesidades espirituales y presentarlas delante de Dios. Nos ayuda a disminuir nuestros temores, incrementar nuestra fe, y fortalecer nuestra esperanza. Si no sabemos bien por qué cosas orar con respecto a nuestro cónyuge, o cómo orar por los dos, pidámosle al Espíritu que interceda por nosotros. Tercero, el Espíritu los guiará a ustedes dirigiendo sus pensamientos hacia las promesas de Dios que mejor se adaptan a sus necesidades espirituales. Les ayudará a comprender la verdad de las promesas de Dios. El discernimiento que les falta será agregado por el Espíritu Santo. Quizás estén buscando algún versículo o pasaje que se adapte a su matrimonio. En esto también los ayudará el Espíritu. Finalmente, el Espíritu los ayudará a orar de la manera correcta. El Espíritu ayuda a corregir las oraciones. Hasta que cada uno ore de la manera más correcta, en conformidad con el propósito de la oración. Cuando se experimenta una crisis, es difícil para uno hablar. Pero usted y su esposa pueden tomarse de las manos o unirse en un tierno y dulce abrazo, y quietamente permitir que el Espíritu Santo ore por ustedes. Esta oración es llamada la oración silente del corazón. Cuando estén teniendo dificultad en la oración, recuerden que tienen a alguien que les ayudará a desarrollar una potente y fructífera vida de oración.1

Nota H Norman Wright, Los secretos de un matrimonio perdurable (Editorial Vrv.i'.t. Miami, FL: (The Secret of a Lasting Marriage, Ventura, Calif.: Regal r - ..... 1995). pp. 162-163.

30

______Trece______ ¿Desean ustedes un matrimonio íntimo? Y DIJO DIOS: NO ES BUENO QUE EL HOMBRE ESTE SOLO; LE HARÉ AYUDA IDÓNEA PARA ÉL.

Génesis 2:18 La intimidad es el cemento que mantendrá el matrimonio unido y estable. Pero, ¿saben ustedes qué es la intimidad? El diccionario expresa las ideas como sigue: La intimidad sugiere una relación personal muy fuerte, una comunión emocional que incluye la comprensión y el ser comprendido por alguien que nos es muy especial. También puede definirse la intimidad como un lazo afectivo, el cordón trenzado, el cual está compuesto de cariño mutuo, responsabilidad, confianza, la transparente comunicación de sentimientos y sensaciones, y la información sin reservas acerca de significantes sucesos emocionales. Intimidad significa correr el riesgo de acercarse estrechamente a alguien, y permitir que ese alguien penetre en tu espacio personal. A veces la intimidad puede lastimar. Cuando uno baja las defensas para acercarse el uno al otro, uno revela cuál es su verdadero ser, incluyendo las debilidades y fallas. Cuando el verdadero yo queda expuesto, uno puede sufrir burlas y desprecios de parte de su cónyuge. El riesgo de dolor está ahí, pero la recompensa de una intimidad bien lograda es mucho mayor que cualquier riesgo que se corre. Aunque intimidad significa vulnerabilidad, también significa seguridad. La franqueza puede causar cierto temor, pero la aceptación que cada parte ofrece en medio de la vulnerabilidad, también provee un maravilloso sentido de seguridad. Parejas que llevan una intimidad muy estrecha pueden sentirse seguros y aceptados. Completamente expuestos, quizá, pero también completamente aceptados.

31

La intimidad puede ocurrir fuera del compromiso matrimonial y sin el elemento del amor físico. Mujeres pueden tener intimidad con mujeres, y hombres con hombres. El acercamiento de la intimidad implica interacción privada y personal, compromiso y cuidado. Podemos hablar de intimidad entre amigos, así como podemos hablar de intimidad entre esposos. La intimidad puede existir sin matrimonio, pero es im¬posible lograr un matrimonio maduro y feliz sin intimidad. Para que dos corazones puedan tocarse el uno al otro, la intimidad es imprescindible. Si usted no conoce íntimamente lo que su cónyuge piensa y siente acerca de variados asuntos, él o ella, será un extraño para usted. Y para que dos corazones vivan íntimamente ligados no tienen que ser extraños el uno con el otro. Comúnmente se presume que la intimidad surge espon¬táneamente en una pareja casada. Pero yo he conocido cientos de matrimonios que son extraños el uno al otro. He hablado con muchos maridos y esposas que se sienten aislados de sus cónyuges, aun después de muchos años de matrimonio. He escuchado declaraciones como estas: "Compartimos la misma casa, la misma mesa, y la misma cama, pero somos como extraños..." "Hemos vivido juntos ya por veintitrés años, pero no conozco a mi cónyuge ni un poco más que el día en que nos casamos". "Lo que realmente hiere es que podemos pasar un fin de semana juntos y todavía sentirme solitaria. Pienso que me he casado con alguien que hubiera preferido ser un ermita-ño en algunas maneras". No, la intimidad no ocurre de manera automática.1

Nota 1. H. Norman Wright, The Secret of a Lasting Marriage (Ventura, Calif.: Regal Books, 1995), p.l52. Los secretos de un matrimonio perdurable (Editorial Unilit).

32

______Catorce______ Dimensiones de intimidad SU PALADAR, DULCÍSIMO. Y TODO ÉL COOIOABL5 TAL ES MI AMADO, TAL ES MI AMIGO. OH DONCELLAS DE JESUSALÉN.

Cantar de los Cantares 5:16

¿Qué es lo que viene a nuestra mente cuando mencionamos la palabra "intimidad" ¿Sexo? Eso está bien. Muchos piensan así. Pero hay más que una definición de intimidad. Varios elementos se activan en la formación de una relación íntima. Muchas relaciones tienen lagunas en ellas por alguna razón u otra. Algunas parejas pueden ser muy íntimas en dos o tres aspectos de la vida matrimonial, pero ser muy distantes en otros. Si la pareja piensa que son muy íntimos en casi todo, pero no lo son en dos aspectos, o aun en uno sólo, entonces hay trabajo por hacer. Permítanme considerar las varias dimensiones de la intimidad... porque todas están relacionadas. La intimidad emocional es fundamental en las relaciones de la pareja. Cuando esta intimidad emocional existe, hay un "sentimiento" de cercanía, un sentimiento mutuo de cuidado y apoyo del uno hacia el otro. Comparten todo en la dimensión de lo emocional, incluyendo las alegrías y las penas. Se comprenden perfectamente el uno al otro y viven atentos a las necesidades y sentimientos de ambos. La intimidad social consiste en tener amigos en común, en lugar de siempre socializar por separado. Tener amigos mutuos, para hablar, jugar, orar juntos, y darse entre todos ayuda mutua, es un reflejo de esta importante dimensión. A la intimidad sexual se le resta importancia en el matrimonio. Mucha parejas que tienen sexo no gozan de intimidad sexual. Realizar el acto físico de la unión sexual es una cosa, pero poder hablar y comunicar sentimientos sobre el

33

mismo es otra. La intimidad sexual implica la satisfacción sexual mutua. Pero también incluye la conversación acerca de lo> gustos de cada uno en la relación sexual, el empeñarse en satisfacer las necesidades del cónyuge, y evitar que el acto se convierta en rutina. Tiene que haber la comprensión perfecta de las necesidades sexuales de cada uno, y la flexibilidad para satisfacerlas. También existe la intimidad intelectual, la comunicación de ideas y el procurar alcanzar ambos el mismo nivel de conocimientos y comprensión. Cada uno es diferente en intelecto, y crecerán juntos en la misma medida que sepan compartir esta intimidad. La intimidad recreacional significa que ambos comparten y disfrutan los mismos intereses y actividades. Simplemente, les gusta jugar juntos, sin entrar en rivalidades ni competencias. Se divierten juntos y esto los hace estar más unidos. Para que una pareja tenga intimidad espiritual es necesario que ambos crean que Jesús es su Señor y Salvador, y que ambos sostengan las creencias básicas de la fe cristiana. A uno de ustedes puede que le guste participar en un servicio informal y el otro desear un culto más tradicional, uno puede ser carismático, el otro no. Es muy importante que a ustedes les importe lo que creen. Deben hacer de esto algo muy personal y de alto significado para sus vidas. Pero todavía puede haber intimidad espiritual dentro de la diversidad.'

Nota 1. H. Norman Wright, The Secrets of a Lasting Marriage (Ventura, Calif.: Regal Books, 1995), pp. 153-156. Los secretos de un matrimonio perdurable (Editorial Unilit, Miami, Fl.)

34

______Quince______ Cómo desarrollar la intimidad espiritual HACIENDO ESTAR ATENTO TU OÍDO A LA SABIDURÍA: SI INCLINARES TU CORAZÓN A LA PRUDENCIA [USANDO TODAS TUS CAPACIDADES EN SU BÚSQUEDA],

Proverbios 2:2 PORQUE JEHOVÁ DA LA SABIDURÍA, Y DE SU BOCA VIENE EL CONOCIMIENTO Y LA INTELIGENCIA.

Proverbios 2:6

Algunas parejas tienen la habilidad de desarrollar una buena intimidad espiritual, y otras nunca lo logran. ¿Qué es lo que hace la diferencia? La intimidad espiritual tiene oportunidad de crecer dentro de un matrimonio que tiene cierto grado de estabilidad. Cuando ustedes dos experimentan verdadera honestidad, confianza, comunicación transparente, y dependencia el uno del otro, cada uno está dispuesto a arriesgar ser vulnerable espiritualmente. Al crear esta dimensión, aumenta también el factor de la estabilidad matrimonial. Todos conocemos parejas disparejas, donde uno es creyente y el otro no. De la misma manera puede ocurrir cuando ambos son creyentes, pero uno de ellos desea creer espiritualmente y lo está logrando, mientras que el otro no crece y tampoco lo desea. Una manera notable de estimular la intimidad espiritual es que cada uno comparta la historia de su vida espiritual. Muchas parejas saben dónde se encuentra su compañero o compañera, pero no saben cómo han llegado a ese lugar. Usen las siguientes preguntas para descubrir más acerca de la fe de su compañero.

35

1. ¿Qué creencias tenían los padres de ustedes acerca de Dios, Jesús, la iglesia, la oración y la Biblia? 2. ¿Cómo definían ellos el estar espiritualmente vivos? 3. ¿A cuál de sus padres veían ustedes como espiritualmente vivo? 4. ¿Qué les enseñaron específicamente, directa o indirectamente, acerca de los asuntos espirituales? 5. ¿Cuándo oyeron ustedes por primera vez algo acerca de Dios? ¿De Cristo? ¿Del Espíritu Santo? ¿Y a qué edad? 6. ¿Cuál fue su mejor experiencia en la iglesia cuando eran niños? ¿Cuando eran adolescente? 7. ¿Cuál fue su peor experiencia en la iglesia cuando eran niños? ¿Cuando eran adolescentes? 8. Describan su experiencia de conversión. ¿Cuándo? ¿Quién participó en esta experiencia? ¿Dónde? 9 Si es posible, describan su bautismo. ¿Qué significa el bautismo para ustedes? 10. ¿Qué maestro de la escuela dominical influyó más en ustedes ¿En qué manera? 11. ¿Qué pastor o predicador influyó más en la vida de ustedes? ¿Y en qué manera? 12. ¿Qué dudas tenían acerca de su fe cuando eran niños o adolescentes? ¿Qué respuesta les dieron? 13. ¿Fueron a algún campamento evangélico de jóvenes, o asistieron a alguna serie de conferencias que les inspiró espiritualmente? 14. ¿Leían la Biblia cuando eran niños o adolescentes? 15. ¿Memorizaron versículos bíblicos cuando tenían esa edad? ¿Recuerdan algunos ahora? 16. Cuando eran chicos, ¿le hicieron algunas preguntas al Señor? ¿Qué respuesta obtuvieron? 17. Si le hubieran hecho alguna pregunta al Señor cuando eran adolescentes, ¿qué pregunta habría sido esa? 18. Si le hicieran alguna pregunta al Señor, ¿.cuál sería esa ahora? 19. Cuando estaban creciendo. ¿qué fue lo que más los ayudó espiritualmente?

36

20. ¿Tuvieron algún desencanto espiritual con alguien cuando eran niños? De haber sido así. ¿Cómo los afecta eso ahora que son adultos? 21. Cuando pasaron por momentos de prueba siendo niños o adolescentes ¿cómo se afectó su fe? 22. ¿Cuál ha sido la experiencia espiritual más grande que han tenido hasta ahora? '

Nota 1. H. Norman Wright, The Secrets of a Lasting Marriage (Ventura, Calif.: Regal Books, 1995), pp. 156-157. Los secretos de un matrimonio perdurable (Editorial Unilit, Miami, Fl.).

37

______Dieciséis______ Edifiquen su matrimonio sobre lo positivo ANTES SED BENIGNOS UNOS CON OTROS, MISERICORDIOSOS, PERDONÁNDOOS (COMPASIVOS, COMPRENSIVOS, TIERNOS DE CORAZÓN) UNOS A OTROS (CON DISPONIBILIDAD Y LIBERALIDAD), COMO DIOS TAMBIÉN OS PERDONÓ A VOSOTROS EN CRISTO.

Efesios 4:32 Es un hecho que los matrimonios que tienen cinco veces más cosas positivas que negativas, son matrimonios estables. Si este es el caso, y por cierto que lo es, ¿cómo podemos hacer para que en nuestro matrimonio haya muchas más cosas positivas que negativas? Examinen las siguientes ideas. Interés mutuo. Es muy importante mostrar interés en su compañero como persona, para saber qué cosas ha experimentado durante el día, y poder descubrir si hay algún mal sentimiento que debe salir a flote. Esto puede hacerse mirándose el uno al otro y conversando juntos, sin desviar la vista hacia el televisor o el periódico. Puede que también implique escuchar atentamente, sin la intención de corregir ningún problema, a menos que se te pida hacerlo. Mostrando afecto. Ser afectuoso y no solamente cuando uno desea sexo, es una respuesta altamente valorada. Muchas veces nada se comparte verbalmente. Puede ser mientras se sientan juntos y se tocan suavemente, o se acercan aun más, mientras observan el sol esconderse tras las montañas y las nubes de color rojizo roban toda su atención. A veces, simplemente, caminar tomados de la mano en público, o tener un detalle con su cónyuge sin que éste lo solicite, y que solamente él podrá apreciar. Quizás mientras se encuentra en el supermercado ve alguna golosina favorita de su cónyuge y usted la compra para darle una sorpresa, aunque a usted mismo no le guste.

38

O se detiene en el mercado de vuelta para casa, y telefonea para preguntarle si desea o necesita algo. De esta manera, estás pensando primero a favor del cónyuge, y no de manera egoísta. Al hacer esto estás cumpliendo con la enseñanza bíblica de Efesios 4:32: "Sed benignos y misericordiosos unos con otros". Otra muestra de afecto es llamar por teléfono a su cónyuge y preguntarle si en ese momento tiene alguna petición especial por la cual orar. Actos de afecto son también recordar las fechas especiales y aniversarios sin la ayuda de nadie. Mostrar agradecimiento y empatía. Otro de los aspectos positivos es el ser agradecido. Esto significa dejar lo propio a un lado y señalar todas las cosas positivas que hace su cónyuge (por muy pequeñas que estas sean), y hacerle saber cuan agradecido está por todo lo que hace. Significa también fijarse de manera continua en las experiencias positivas, en lugar de exaltar las negativas. Es muy importante apreciar la perspectiva del otro y tomarla como la propia, mientras se resuelven conflictos. Los cumplidos y elogios son valiosos, aunque hay que saber mantener el equilibrio entre quién es la persona y lo que hace. Las declaraciones afirmativas dichas sobre las cualidades personales del esposo o la esposa, siempre escasean, pero son altamente apreciadas. Estoy seguro de que usted habrá oído la palabra empatía más de una vez. Empatía incluye conocer cómo su esposo o esposa se sentiría en muchas situaciones sin estar él o ella presentes para dar una explicación. Empatía supone conocer los pensamientos y sentimientos del cónyuge con sólo mirarle a los ojos. Sentido del humor. Tener sentido del humor, saber disfrutar de un buen chiste, saber reír y divertirse, ayuda a dar equilibrio al lado serio del matrimonio. Algunas cosas de las cuales ustedes se ríen serán asunto privado; otras las podrán compartir con amigos. Tener sentido del humor significa que uno sabe reírse de sí mismo (aunque esto cuesta un poco), y ambos esposos pueden reír juntamente. Algunas de las más lindas memorias del matrimonio tienen que ver con momentos o incidentes graciosos que sucedieron, aunque en el momento que se produjeron a su compañero no le pareció ser tan cómico.1 Nota 1. H. Norman Wright. The Secrets of a Lasting Marriage (Ventura, Calif.: Regal Books, 1995), pp. 52-55. "Los secretos de un matrimonio perdurable" (Editorial Unilit, Miami, Fl.).

39

______Diecisiete______ Creando una visión para el matrimonio Y DESPUÉS DE ESTO DERRAMARÉ MI ESPÍRITU SOBRE TODA CARNE, Y PROFETIZARÁN VUESTROS HIJOS Y VUESTRAS HIJAS; VUESTROS ANCIANOS SOÑARÁN SUEÑOS, Y VUESTROS JÓVENES VERÁN VISIONES.

Joel 2:28 ¿Tienen ustedes una visión para su matrimonio? Quizá la primera pregunta debiera ser, ¿Saben ustedes lo que es una visión? Una visión puede ser considerada de varias maneras. Puede ser descrita como una visión del futuro, una anticipación de lo que va a suceder; y la posibilidad de tener una aguda percepción de las circunstancias presentes y sus posibilidades, y la habilidad de aprender del pasado. Visión, puede ser descrita como ver lo invisible, y hacerlo visible. Es como tener una imagen fija en la mente, de la forma en que las cosas pueden o deben ser en el futuro cercano. Visión es también el cuadro de las condiciones que no existen todavía. Es la capacidad de enfocarse más en el futuro que en el presente o el pasado. Visión, es el proceso de crear un futuro mejor bajo el poder y la dirección de Dios.1 Los que siguen son pensamientos describiendo lo que es una visión: Visión es la fuerza dominante que controla su vida, e influye en las decisiones que hacen, como persona y como pareja. Es la inclinación que siguen sus pensamientos, cuando no están enfocados en otra cosa. La visión puede dirigir la clase de relaciones y amistades que usted forma. Es también por lo que usted ora cuando busca la voluntad de Dios.2 La visión es específica, detallada, hecha a la medida, distintiva y a veces, relativa al tiempo y se puede medir. En el matrimonio, la visión es el modo de describir su actividad y desarrollo. La visión que ustedes tienen de su matrimonio puede ser única, y diferente de la de otras parejas. Tener una visión del matrimonio es tener un

40

sueño realista por el cual el esposo, la esposa y todo el matrimonio pueden llegar a ser dirigidos por Dios. Necesitamos buscar lo que Dios desea para nosotros y nuestro matrimonio, porque sin la sabiduría de Él, lo que logremos puede estar fuera de su voluntad. Necesitamos su sabiduría porque. "El Señor conoce los pensamientos de los hombres, que son vanidad" (Salmo 94:11). El doctor Charles Stanley habla acerca de la visión que necesitamos tener para el desarrollo de la vida cristiana: El Señor suele a menudo mostrarnos un cuadro general de lo que nosotros vamos a hacer, y esa visión general y amplia suele intimidarnos y asustarnos. Necesitamos comprender que el Señor no nos deja solo, con un gran plan o una meta gigante. Él provee la dirección para cada uno de los pequeños pasos que debemos dar para llegar a la gran meta. Pídale al Señor que le muestre el primer paso que debe dar, para llegar a la meta. Reconozca que será sólo un paso. Sea paciente consigo mismo, y con la manera en que Dios trabaja con nosotros. Haga todo lo que Dios le mande que haga con toda su fuerza, poder y talento. Y entonces espere por el segundo paso que seguramente Dios le mostrará. El Señor no nos lanza como una catapulta hacia la grandeza: Él nos hace crecer poco a poco hacia la madurez espiritual. Nos estira lentamente, para que no nos quebremos. Expande nuestra visión lentamente, para que podamos captar todos los detalles de aquello que Él desea que obtengamos o hagamos. Hace que crezcamos lentamente, para que conservemos el equilibrio. El desarrollo del plan de Dios para nuestras vidas es un proceso para el resto de nuestra vida.3 Esta sabiduría se aplica también al matrimonio. Hablen acerca de la visión que juntos desarrollarán en el matrimonio. Nota 1. George Barna, The Power of Vision (Ventura.Calif.: Regal Books, 1992), pp. 28-29, adaptado. 2. Phil Grand, "The Task Befare Us", European Bookseller (May/June 1991): 48, adaptado. 3. Charles Stanley, The Source of My Strength (Nashville: Thomas Nelson, 1994), p. 166.

41

______Dieciocho______ Eviten la crítica en el matrimonio ASÍ QUE, YA NO NOS JUZGUEMOS MÁS LOS UNOS A LOS OTROS, SINO MÁS BIEN DECIDID NO PONER TROPIEZO U OCASIÓN DE CAER AL HERMANO.

Romanos 14:13

¿Saben qué? Cada uno de ustedes se quejará de su cónyuge de vez en cuando. Todos lo hacemos. ¿Hay algo nuevo en eso? La queja es normal. Pero la queja puede ser expresada de tal manera que la esposa o esposo la oiga, y no se ponga a la defensiva. Por ejemplo, en vez de enfocar la queja en lo que le molesta, hable de lo que le gustaría que ella o él hiciese. Su cónyuge estará en mejor disposición de escuchar su queja y considerar seriamente su petición, si usted primero muestra agradecimiento por lo que él que hace y luego ofrece crítica positiva. Hablar solamente de las cosas que a usted no le gusta, sólo servirá para reforzar la posibilidad que siga ocurriendo pero con mayor intensidad. El principio de señalar lo que a usted le gusta, convence a su pareja que él o ella es capaz de hacer aquello que usted quiere. Hacer esto consistentemente, junto con expresar agradecimiento y alabanza cuando el cónyuge cumple lo requerido, producirá un cambio. Alentar cariñosamente a una persona y aprobar lo que está haciendo, puede cambiar literalmente la vida de esa persona, porque a todos nos gusta que crean en nosotros. La crítica es la primera reacción negativa que abre la puerta para las demás reacciones destructivas que siguen. La crítica es diferente de la queja, porque ataca la personalidad y el carácter del otro, usualmente echándole la culpa. La mayoría de las críticas son generalizadas ("Tú siempre..."), y atacan la persona (el pronombre "tú" es central). Mucha de la crítica toma forma de echar culpa, y la palabra " deberías" casi siempre es incluida en la acusación.

42

La crítica puede ser oculta, y a menudo es camuflada en forma de chiste. Y cuando esa crítica, a veces mordaz, es contrarrestada, es fácil disculparse diciendo: "Fue un chiste. Como dice el pasaje en Proverbios": Como el que enloquece y echa llamas, y saetas y muerte, tal es el hombre que engaña a su amigo, y dice: Ciertamente lo hice por broma (Proverbios 26:18). La crítica es usualmente destructiva, pero es muy común oír a muchos criticones decir que ellos solamente están tratando de "moldear" a su cónyuge, al ofrecer alguna crítica "constructiva". Pero muy a menudo, no obstante, la crítica en nada edifica: más bien destruye. De ninguna manera nutre una relación; más bien la envenena. A menudo la crítica suena como dice la Biblia: Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; mas la lengua de los sabios es medicina (Proverbios 12:18). La crítica que es destructiva es la que acusa, la que trata de hacer sentir al otro culpable; intimida y a menudo es nada más que una manifestación de resentimientos personales. Seguramente usted conoce lo que son los "dardos"; son esos letales misiles verbales dirigidos al corazón. El dardo llega a nosotros con una punta aguda que penetra y rasga las telas del corazón. El poder de ese tipo de palabras es tal que puede anular, en un momento, más de 20 actos de bondad.1 Un solo dardo tiene el poder de anular el efecto de muchos actos positivos. Cuando un dardo aterriza, causa el mismo efecto que una nube radioactiva que se posa sobre un campo donde antes se cosechaban buenos frutos. La tierra queda tan contaminada por causa de la radioactividad, que aunque sean regadas semillas, y árboles plantados, no pueden echar raíces. Pasarán décadas antes que la contaminación sea disipada y la tierra vuelva a ser productiva. Cualquier acto de bondad y las palabras amorosas que suelen seguir a un dardo, encuentran también una tierra que se ha vuelto estéril.

43

Puede ser que pasen horas, antes de recibir una respuesta receptiva o positiva a sus avances. A otra forma de crítica se le llama "invalidación". Esto es muy a menudo también la causa de muchas tensiones matrimoniales. Cuando la invalidación se presenta en un matrimonio echa a perder el erecto de la validación, así como la relación de amistad entre esporos. Hay parejas que pueden pasar un tiempo sin suficiente validación y mantener su relación más o menos aceptable, pero no pueden ir adelante con continua invalidación. Este es otro ejemplo de un comentario negativo, que destruye veinte actos de bondad o gentileza.2

Nota 1. Clifford Notarius y Howard Markman, We Can Work it Out (New York: G. P. Putnam's Son's, 1993), p. 28, adaptado. 2. ídem, p. 123-124. Adaptado.

44

______Diecinueve______ El amor ágape en su matrimonio JESÚS LE DIJO: AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, Y CON TODA TU ALMA, Y CON TODA TU MENTE. ESTE ES EL PRIMERO Y GRANDE MANDAMIENTO. Y EL SEGUNDO ES SEMEJANTE A ESTE: AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO.

Mateo 22:37-39 El amor ágape permanecerá El amor ágape se expresa a sí mismo a través de varias características. Primeramente, es amor incondicional. No está basado en el comportamiento del cónyuge, sino en la necesidad de compartir el amor con la persona amada. Si no se tiene este amor, cada miembro de la pareja vivirá siempre con el temor de que el otro limitará su amor si no se cumplen con las expectativas. El amor ágape se da a pesar de cómo la otra persona se comporta. Es un regalo, no algo que se obtiene como el pago por una labor realizada. Usted no está obligado a amar. Esta forma de amor perfecto es un compromiso incondicional que se hace a una persona imperfecta. Va a requerir de usted mucho más de lo que nunca imaginó, pero precisamente de esto es que trata el matrimonio. El amor ágape, es también un amor transparente. Es lo suficientemente fuerte como para permitir a su cónyuge estar muy pero muy cerca, y aun dentro de usted. La transparencia supone honestidad, verdad, y compartir los sentimientos, sean positivos o negativos. El amor ágape debe ser el palpitar del matrimonio. Es un amor que se da a sí mismo, y que se mantiene amando aun cuando la otra persona no merece ser amada. Este amor mantiene todas las otras formas del amor vivas y dinámicas. Implica ser amable y compasivo, consciente y sensible a las necesidades del ser amado, aun cuando él o ella no lo merezcan.

45

Piense acerca de esto: Amor significa entregarse sin garantía para darse comple¬tamente, en la esperanza que ese amor puro y bueno, producirá un amor semejante en la otra persona. El amor es un acto de fe, y donde hay poca fe, también hay poco amor. El amor perfecto es el que da todo sin esperar nada. Pero, por supuesto, estaría deseoso y se deleitaría tomando todo lo que se le ofrece, mientras más mejor. Pero él no pediría nada. Porque si uno espera todo y no pide nada, nunca puede ser frustrado o decepcionado. Es solamente cuando el amor exige y hace demandas, que empieza a producir dolor.' El poder del amor ágape Al amor ágape es una fuerza sanadora. Para demostrar el poder de este amor, apliquémoslo a un área crítica que afecta a muchos matrimonios, la irritabilidad. La irritabilidad es como un virus que mantiene a otros alejados si se sabe que está dentro de nosotros. Es la plataforma de lanzamiento para el ataque, las malas palabras, ira, resentimiento, y rehúsa la oferta de otros para amarnos. El amor perfecto es único en que busca primero satisfacer las necesidades de la persona amada, en lugar de pedir que nuestras propias necesidades sean satisfechas primero. Nuestra irritabilidad y las frustraciones disminuyen, porque estaremos buscando satisfacer a otro, en lugar de enfocar en nuestras propias necesidades y demandar que las mismas sean satisfechas.

Nota I. David J. Leuche, The Relationship Manual (Columbia, Md.: The Relations-hip Instituto, 1981), p. 3, adaptado.

46

______Veinte______ Usted es único, y también lo es u futuro cónyuge ESTAD, PUES. FIRMES EN LA LIBERTAD CON QUE CRISTO NOS HIZO LIBRES, Y NO ESTÉIS OTRA VEZ SUJETOS AL YUGO DE ESCLAVITUD.

Gálatas 5:1

Usted no es una réplica de su futuro esposo o esposa. Porque si así lo fuera, quizá no desearías casarte con esa persona. Tampoco es usted una réplica de cualquier otro cristiano. Algunas iglesias, y algunos cristianos bien intencionados, tratan de convertirlo a usted en una edición corregida y revisada de sí mismos, o en lo que ellos creen que debe ser un cristiano. Si usted cae víctima de esta falsedad, probablemente sea puesto bajo las rigurosas demandas de " la ley" en alguna estructura muy legalista. Esta es una nueva clase de esclavitud. El versículo de hoy (Calatas 5:1) nos afirma que no debemos caer en ningún tipo de esclavitud. Desafortunadamente, esta esclavitud existe dentro de los matrimonios. Cada uno de ustedes es atraído hacia su futuro cónyuge por lo singular y único de su persona. Después del matrimonio, sin embargo, demasiadas parejas pierden el aprecio de esta singular persona y comienzan a verlo como un dolor de cabeza. Por consiguiente, tratan de paralizar y restringir la personalidad singular y única de su compañero. Esto se llama esclavitud. La manera para ser realmente libres como persona y como matrimonio, es ser como Dios quiere que seamos; es mirarlo a Él, y a Su Palabra, en vez de poner la mirada en otras personas. Es cierto que otras personas pueden darle a usted alguna guía y ejemplo. También puede hacer esto el cónyuge; pero nuestra fuente básica de estudio es Dios. Las otras personas al igual que nosotros son imperfectas. Cuando enfocamos la mirada solamente en ellas, podemos cometer errores de comparación.

47

La Biblia está llena de ejemplos. Caín se comparó a sí mismo con Abel, y lo mató. Esaú se comparó a sí mismo con Jacob, no le importó nada su primogenitura, y perdió gran parte de su herencia. Saúl se comparó a sí mismo con David, y sufrió un grave quebranto mental. Los resultados de estos ejemplos en nada nos animan. ¿Verdad que no? ¿Entonces por qué fijar la mirada en otros? Esto es esclavitud. Piensen por un momento en las dos siguientes preguntas: ¿Qué es lo que desean que refleje su matrimonio? Si las características que vienen a su mente no están presentes en otras parejas que ustedes conocen, ¿están dispuestos a permanecer solitarios y ser diferentes? Esto podría incluir hacer saber a su cónyuge que usted es como es, y que no piensa cambiar. Su exclusividad enaltecerá la vida del cónyuge. El matrimonio nunca debe ser un lugar cerrado que limita el crecimiento, sino una oportunidad para cada uno de ser libre y desarrollar su potencial al máximo. Hemos sido libertados por Cristo. Aunque hemos sido hechos libres, podemos fácilmente atar nuestras manos con cadenas y nuestros pies con grillos. Tengan cuidado de no venderse como esclavos a un nuevo amo. La libertad espiritual que ustedes tienen fue comprada a un precio muy alto. Le costó a Dios el sacrificio de Su propio Hijo. Al hacernos libres, Jesús está diciendo: "Tú vales mucho. Tú eres libre. Sigúeme a mí solamente".'

Nota 1. H. Norman Wright. Quiet Times for Couples (Eugene Oreg.: Harvest House Publishers, 1990), p. 355, adaptado. Momentos de quietud para matrimonios, (Editorial Unilit, Miami, Fl.).

48

______Veintiuno______ ¿Quién será el que tenga el control? NADA HAGÁIS POR CONTIENDA O POR VANAGLORIA; ANTES BIEN EN HUMILDAD. ESTIMANDO CADA UNO A LOS DEMÁS COMO SUPERIORES A ÉL MISMO.

Filipenses 2:3 ¿Quién es el que manda aquí? ¿Quién tiene el control de este proyecto? Estas son preguntas que se hacen miles de veces al día, especialmente en los negocios y en la industria. Sin embargo, rara vez se hacen estas preguntas en los matrimonios, y no obstante, deberían ser hechas. El asunto del control es uno de los mayores conflictos que puede surgir en una relación. Surge por lo general en alguna clase de lucha por el poder entre socios o cónyuges.1 ¿Cuál de los dos toma más decisiones que el otro, o las toman ambos por igual? ¿Es uno más dominante que el otro? Si esto es así, ¿De qué manera afectará esto al matrimonio? Consideremos otro factor acerca de tomar decisiones. ¿Quién de ustedes es el que toma decisiones más rápidamente? ¿Y cómo afecta esto a la pareja? Es normal en toda relación de dos personas que uno sea más rápido y decidido que el otro al tomar decisiones. Esto no significa que la persona más rápida en hacer decisiones sea más inteligente que la otra. El cónyuge que es más rápido inserta sus pensamientos, planes y procedimientos primero en la discusión, y por eso tiene una gran influencia. Gana ventaja con esto, y por lo tanto, la persona más lenta tiende a ponerse más lenta cada vez. No puede ponerse al paso de la otra o alcanzarla. Es bueno que haya un compromiso mutuo, entre ambos esposos, de tomar todas las decisiones en conjunto. Tenemos que desarrollar un "paso de pareja" al tomar decisiones en lugar de mantener nuestro paso individual. La persona más lenta tiene que aprender a apresurar un poco el paso, y la rápida a andar un poco más despacio. La meta es poder tomar siempre las decisiones de común acuerdo.2

49

Si alguna vez han observado el comportamiento de los cachorros de perro, verán que siempre entre ellos hay una lucha de poder. Un cachorro se levanta como jefe y habitualmente gobierna a todos los demás. Y si se llevan este cachorro mandón, muy pronto habrá otra lucha de poder hasta que uno nuevo jefe o líder se hace a su vez dueño de la situación. Esto no es muy diferente de lo que ocurre entre los seres humanos. El deseo de estar en control y tomar el mando de la vida, ha sido característica de la especie humana desde la Caída de Adán y Eva ¿Por qué es esto así? ¿Por qué el deseo de poder es tan dominante en algunas personas, que los lleva de aquí para allá, buscando siempre a quién mandar? ¿Ha conocido usted alguna vez a un controlador? Tal persona cree tener siempre la razón, debe ganar, debe estar en control y debe aparentar ser irreprensible. Irónicamente, ganar el control no satisface al controlador. Por lo general es una persona infeliz, le teme al rechazo, y es incapaz de lograr la intimidad. El modelo de querer controlar es contrario al modelo divino del matrimonio (Y no solamente eso, cuando uno de los cónyuges desea ser el que controla, a menudo mata el amor en la relación). La actitud necesaria en el matrimonio se refleja en estos pasajes bíblicos: Mateo 20:26-28; Mateo 23:11; Marcos 9:35; Lucas 9:48; Lucas 22:26,27. Lean todos estos pasajes bíblicos juntos, en alta voz. ¿Qué les dicen a ambos respecto al papel del marido y la mujer en el matrimonio? ¿Cómo se relacionan estos pasajes con el versículo clave del día de hoy? Todos estos pasajes muestran un modo de vida que Jesús dice es el mejor para individuos y parejas. ¡Y Él tiene razón!3

Nota 1 H. Norman Wright, Quiet Times for Couples (Eugene Oreg.: Harvest House Publishers, 1990), p. 61. "Momentos de quietud para matrimonios" (Editorial Unilit). 2 H Norman Wright, So You're Getting Married (Ventura, Calif.: Regal Books. 1985), pp. 127-128. 3. Wrigth. Quiet Times for Couples p.61.

50

______Veintidós______ El don de escuchar POR ESTO, MIS AMADOS HERMANOS. TODO HOMBRE SEA PRONTO PARA OÍR, TARDO PARA HABLAR, TARDO PARA AIRARSE.

Santiago 1:19 ¿Podría su cónyuge decir sinceramente que usted lo escucha? ¿Se lo ha preguntado usted a él o a ella? ¿Diría su cónyuge que usted es un oidor atento, un oidor renuente, o un oidor selectivo? Si usted no lo sabe, pregunte. Y pregúntese también: ¿Cómo podría yo ser un mejor oyente? Mientras su cónyuge le da la respuesta, mantenga en mente este pasaje: El oído que escucha las amonestaciones de la vida, entre los sabios morará. El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma; mas el que escucha la corrección, tiene entendimiento (Proverbios 15:3132). ¿Le ha dicho usted alguna vez a su futuro cónyuge: "Sí, te oigo" ? Probablemente. Pero oír no es escuchar. Consideren esto: Oír es básicamente obtener el contenido o información para el propósito personal que se le quiere dar. Escuchar es relacionarse y estar atento a lo que el otro dice, y querer a la persona que lo está diciendo. Oír significa que usted está consciente y que está preocupado por lo que sucede dentro de usted durante la conversación. Escuchar significa que usted está tratando de comprender los sentimientos de su cónyuge, y que escucha por amor a la persona que habla. Piensen ahora en esto: Escuchar significa que cuando su cónyuge le está hablando: 1. Usted no está pensando en lo que va a responder tan pronto termine de hablar su cónyuge. No tiene la mente ocupada elaborando la respuesta. Usted está concentrado en lo que le están diciendo, y pone en práctica lo que está escrito en Proverbios 18:13. 2. Usted está aceptando completamente lo que él o ella dice, sin juzgar lo que dice ni la manera en que lo dice. Usted puede fallar 51

en comprender el mensaje, si está pensando que no le gusta el tono de voz de su cónyuge, o las palabras que está usando. Puede reaccionar al momento en contra del tono de voz o el contenido de sus palabras. Quizás el cónyuge no habló en la manera más apropiada, pero de todos modos ¿por qué no escuchar, y posteriormente, cuando ambos se hayan calmado, se juntan para discutir el tono y lo que se dijo? La aceptación no implica necesariamente que usted está de acuerdo con todo lo que ha dicho el otro. Significa que entiende que lo que su cónyuge dice es precisamente lo que siente. 3. Cada uno debería ser capaz de repetir las palabras que ha dicho el otro, y comprender los sentimientos que lo animaron a decir lo que dijo. El arte de escuchar implica un interés obvio en las palabras y sentimientos del otro, y un intento de comprenderlos desde su propia perspectiva. Uno puede aprender el talento de saber escuchar. Su mente y sus oídos pueden ser enseñados a oír con más detalles. Sus ojos pueden ser enseñados a ver con más claridad. Pero lo contrario también es cierto. Ustedes pueden aprender a escuchar con los ojos, y ver con los oídos. Sus ojos pueden ser enseñados a ver con más claridad. Jesús dijo: Por eso les hablo por parábolas; porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo: De oído oiréis, y no entenderéis: y viendo veréis, y no percibiréis. Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, y con los oídos oyen pesadamente, y han cerrado sus ojos; para que no vean con los ojos, y oigan con los oídos, y con el corazón entiendan, y se conviertan, y yo los sane (Mateo 13:13-15). Dejen que sus oídos oigan y vean. Dejen que sus ojos vean y oigan. Uno de los más grandes regalos que pueden hacerse el uno al otro, es escuchar con máxima atención. ¿Difícil? Quizá. ¿Posible de lograr? Con toda seguridad. Recuerden a Aquel que los oye siempre, no importa qué digan o cómo lo digan. Dios es nuestro modelo en el arte de escuchar. Nosotros podemos ser (y lo somos) muy imperfectos en nuestras destrezas, pero Él no. Dejen que el Señor les enseñe a ser mejores oidores. Recuerden, a menos que haya quien sepa escuchar, no hay comunicación.

52

______Veintitrés______ Normas para la comunicación EL HOMBRE SE ALEGRA CON LA RESPUESTA DE SU BOCA; Y LA PALABRA A SU TIEMPO. ¡CUAN BUENA ES!

Proverbios 15:23 Las parejas suelen hablar mucho entre sí, pero, ¿hay realmente comunicación? Pensemos hoy acerca de dos cosas: ¿Qué es comunicación? y ¿Cuáles normas podemos seguir para lograr una buena comunicación? Comunicación es el proceso de compartir lo de uno mismo, tanto verbal, como en silencio, de tal manera que la otra persona pueda entender y aceptar lo que usted está compartiendo. Por supuesto, quiere decir que también usted debe poner atención con ojos y oídos para que la otra persona pueda comunicarse con usted. La comunicación se logra sólo cuando la otra persona recibe el mensaje que usted ha enviado, sea verbal o silencioso. La comunicación puede ser efectiva, positiva y constructiva, o puede ser inefectiva, negativa y destructiva. Mientras un miembro de la pareja piensa que el mensaje es positivo, el otro puede pensar que es negativo. La Palabra de Dios es el recurso más efectivo que tenemos para aprender a comunicarnos. En ella encontrarán un modelo manejable para establecer relaciones saludables. He aquí algunas guías que ella ofrece: • •



Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo" (Efesios 4:15). "El que encubre sus pecados no prosperará, mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia". (Proverbios 28:13-4). "Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo" (Santiago 3:2).

53



" Porque: El que quiere amar la vida y ver días buenos, refrene su lengua de mal, y sus labios no hablen engaño" (1 Pedro 3:10). • " Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada, mas la lengua de los sabios es medicina" (Proverbios 12:18). • "El que tarde en airarse es grande de entendimiento: mas el que es impaciente de espíritu enaltece la necedad" (Proverbios 14:29) • "La lengua apacible es árbol de vida, mas la perversidad de ella es quebrantamiento de espíritu... El hombre se alegra con la respuesta de su boca; y la palabra a su tiempo, ¡cuan buena es!" (Proverbios 15:4,23). • " Manzana de oro con figuras de plata es la palabra dicha como conviene" (Proverbios 25:11). • " Hierro con hierro se aguza; y así el hombre aguza (con sanas palabras) el rostro de su amigo" (Proverbios 27:17). • "Ciertamente la soberbia concebirá contienda; mas con los avisados está la sabiduría" (Proverbios 13:10). • "El que cubre la falta busca amistad, mas el que la divulga, aparta al amigo" (Proverbios 17:9). • "Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo" (Efesios 4:3132).' ¿Cómo poder recordar estos principios? Muy fácil. Memoricen cada pasaje. Una vez que uno se dedica a memorizar versículos bíblicos, el Espíritu Santo nos ayuda a recordar aquellos que nos hacen falta en el momento oportuno. Para animarles en el proceso, quizá quieran comenzar con el siguiente pasaje, el cual refuerza lo que estamos diciendo: ¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra (Salmo 119:9). Nota 1 H Norman Wright, So You 're Getting Married (Ventura,Calif.: Regal Books, ¡485). p. 137-139.

54

______Veinticuatro______ Construyendo un matrimonio romántico PALOMA MÍA, QUE ESTÁS EN LOS AGUJEROS DE LA PEÑA, EN LO ESCONDIDO DE ESCARPADOS PARAJES, MUÉSTRAME TU ROSTRO, HAZME OÍR TU VOZ; PORQUE DULCE ES LA VOZ TUYA, Y HERMOSO TU ASPECTO.

Cantar de los Cantares 2:14

¿Son ustedes románticos? Si es así, ¡felicitaciones! Si no lo son, pueden aprender a serlo. ¡Vuestro matrimonio necesita el romance! ¡Ustedes dos lo necesitan! Pero, ¿saben realmente lo que es el romance, y cómo ser románticos? Una relación romántica puede incluir varios ingredientes. Primero, el romance incluye el elemento de lo inesperado. Las rutinas y tareas de la vida diaria consumen la mayor parte de nuestro tiempo y energías. Una inesperada y agradable sorpresa romántica, puede romper la monotonía de la vida y aliviar las tensiones. Las sorpresas suelen llevar un mensaje: "Estoy pensando en ti. Tú estás en mi mente. Quiero hacer tu día diferente". Ustedes pueden desarrollar una rutina propia para crear sorpresas especiales y románticas. Esto es muy importante. Pero hay que tener cuidado: todo lo que se hace rutinariamente, y se repite igual día tras día, semana tras semana, mes tras mes, año tras año, se hace pesado y cansa. Sorprender a la esposa con una cena en el mismo restaurante, en el día de pago, semana tras semana, pierde su romanticismo después de veinte años. Busquen nuevos restaurantes, nuevas actividades y nuevas maneras de decir: "Te amo". Así se mantendrá el factor sorpresa y hará más excitantes sus momentos románticos. Un segundo elemento en una relación romántica es "la cita". Algo que ambos hacen ahora y espero que lo continúen haciendo. La cita

55

significa seleccionar un tiempo específico para estar juntos, y hacer planes para el evento. A veces la pareja planea la cita juntamente, otras veces se designa uno de los cónyuges para planear todo. La mayoría de las veces una cita romántica debe ser para los dos solos, no para una multitud! De aquí a unos años, cuando estén en una cita romántica, les aconsejo no hablar del trabajo o de los chicos. Mejor, hablen de ustedes dos. Diviértanse. Rían, hagan chistes, y disfruten de hacer un poco el loco. Cuando vayan a un restaurante, díganle a los mozos o camareros que ustedes están celebrando una cita. La cita debe incluir alguna actividad en la que participen ambos. Si piensan ir al cine, o al teatro, hagan planes para cenar antes o después de la función. Tercero, como el romance es a menudo emocional y no racional, una relación romántica incluye a veces lo impráctico. Pueden hacer un derroche saliendo a alguna parte costosa, o en un regalo caro, sabiendo que les cuesta un ojo de la cara, pero el valor romántico que tiene lo merece. Ya habrá tiempo de ahorrar en otras áreas del presupuesto. Todo suceso romántico poco práctico es un momento para recordar. Y a menudo, es sobre estos buenos recuerdos que se edifica el romance. Almacenen en el corazón los recuerdos románticos, ¡les ayudarán en los momentos de dificultad! Un cuarto elemento en una relación romántica es la creatividad. Descubran qué cosas deleitan a su cónyuge, y entonces prodúzcanlos de maneras creativas y diferente. Aun la manera en que se expresan el amor diariamente puede ser algo innovador y creativo. Si su cónyuge puede predecir lo que usted dirá, cómo usted responderá, y la clase de regalo que le hará en ocasiones especiales, ustedes han caído en una rutina. Quinto, el romance conlleva actos diarios de cuidado, atención, amor, hablar el lenguaje del cónyuge, saber escuchar y prestar atención personal. Tales actos comunican al cónyuge un mensaje de aceptación y buenos deseos. Como pueden ver, el romance

56

comienza en la mente y no en las glándulas. Demasiadas personas, especialmente los hombres, permiten que el deseo físico tome la delantera en el romance todo el tiempo. En su lugar, una actitud de cariño, afecto y cuidado amoroso, creará el romance aun cuando las glándulas están en neutro. Sexto, el romance implica compromiso. Cada día de nuestra vida como pareja, está marcado por altas y bajas, por momentos de gozo y desilusiones. Los sentimientos románticos fluyen y se detienen. Sin embargo, si el compromiso mutuo está en el corazón de la relación matrimonial, el romance prosperará. El compromiso mutuo crea una respuesta de amor mutuo, y el compromiso es primeramente un ejercicio de la voluntad basado en una actitud del corazón.

57

______Veinticinco______ Cuando estén enojados... MEJOR ES EL QUE TARDA EN AIRARSE QUE EL FUERTE, Y EL QUE SE ENSEÑOREA DE SU ESPÍRITU QUE EL QUE TOMA UNA CIUDAD.

Proverbios 16:32. ¡Una esposa enojada! ¡Un marido enojado! ¡Un matrimonio enojado! ¿Es esto común? La gran mayoría de los enojos que experimentamos en la vida tiene que ver con relaciones. El matrimonio es una relación. ¿Por qué habría de estar excluido? Lo cierto es que no lo está. El matrimonio genera, probablemente, más enojo en la pareja del que experimentarán en cualquier otra relación. Quizá ya han experimentado esto durante el noviazgo. Cuando dos personas viven juntas, expuestas y vulnerables constantemente, el potencial para las heridas e incomprensiones es enorme. Aprender a vivir en armonía, sin hacer enojar al otro, es algo que requiere mucho talento, largo tiempo, y mucha práctica. La ira y el amor pueden coexistir en la misma relación. Pero cuando la ira es tenaz y persistente, puede rebajar la calidad del amor. Con el tiempo, los resentimientos toman ventaja. El resentimiento es una enfermedad corrosiva que se alimenta de un enojo que tarda en desaparecer. El resentimiento corroe la relación, hasta que el amor muere. Peor aun, si el resentimiento persiste y se agrava, puede convertirse en odio, y el odio separa. Hace que la persona se aleje. Ninguna pareja que está planeando casarse, desea que esto les suceda. El enojo es un aspecto normal en toda relación íntima. Cuando dos personas comienzan una relación, parte de la atracción son sus similitudes, y parte también de lo que los atrae son sus diferencias. Los opuestos se atraen, pero no por mucho tiempo. No pasa mucho tiempo sin que las diferencias entre ambos los conducen al desacuerdo. Los desacuerdos pueden involucrar las emociones de temor, heridas y frustración.

58



Temor de que nuestra relación esté amenazada, y que nunca nos comprenderemos. • Heridas sobre lo que se ha sido dicho de nosotros, y la forma de cómo lo dicen. • Frustración, porque antes hemos tenido desacuerdos similares, y esta es la misma canción, verso veintidós. Los desacuerdos a menudo traen consigo el enojo y esto lleva al conflicto. Al llegar a este punto, tenemos una opción. Podemos elegir gastar nuestra ira-energía descargando ofensas sobre nuestro cónyuge, mostrándole a nuestra víctima nuevamente que está obviamente equivocada, y que nosotros tenemos la razón. Podemos también escoger levantar nuestras manos en señal de descontento, y salir de la habitación. Con este acto comunicamos una de dos cosas. O la otra persona no es digna de que nos ocupemos de ella (como para arreglar el asunto), o la comunicación entre los dos es imposible. Ambas opciones nos llevan a un sentimiento de desesperación e inutilidad, y nos exponen a más fracasos en el futuro. Tenemos, sin embargo, otra opción. Podemos reconocer nuestro temor, herida o frustración y elegir invertir nuestra ira-energía en tratar de comprender a nuestro ser amado. Una de las maneras más prácticas es recordar que el amor: " todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta" (1 Corintios 13:7), y desarrollar el hábito de superar todas las diferencias. Esto toma tiempo, y requiere saber oír, hacer preguntas, escuchar, hacer más preguntas y finalmente llegar a un acuerdo. No te apresures en tu espíritu a enojarte; porque el enojo reposa en el seno de los necios (Eclesiastés 7:9). El que comienza la discordia es como quien suelta las aguas; deja pues, la contienda, antes que se enrede (Proverbios 17:14). La cordura del hombre detiene su furor, y su honra es pasar por alto la ofensa (Proverbios 19:11). Deja la ira, y desecha el enojo; no te excites en manera alguna a hacer lo malo (Salmo 37:8). Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo (Efesios 4:26). Nota: 1. Gary J. Oliver y H. Norman Wright, When Anger Hits Home (Chicago: Moody Press, 1992), p. 87-159, adaptado.

59

______Veintiséis______ ¿Puede usted cambiar a su cónyuge? ASÍ QUE, YA NO NOS JUZGUEMOS MÁS LOS UNOS A LOS OTROS, SINO MÁS BIEN DECIDID NO PONER TROPIEZO U OCASIÓN DE CAER AL HERMANO.

Romanos 14:13 Cada uno de ustedes dos tiene una misión que cumplir en el matrimonio. Tiene que ser un animador en lugar de un crítico; un perdonador, en lugar de uno que guarda y colecta las heridas; uno que capacita y ayuda, en lugar de ser un reformador. Haciendo estas cosas ayudará a su cónyuge a convertirse en lo máximo que pueda llegar a ser. Cada uno está llamado a hacer que las cosas sean más fáciles o posibles. Muy a menudo las parejas descubren que el matrimonio en lugar de liberar, ahoga y limita, impidiendo que cada uno alcance el mayor nivel de excelencia. A menudo ocurre esto porque uno de los cónyuges asume el papel de reformador crítico. Los reformadores pretenden que su cónyuge llegue a ser tal cual ellos son. La gente insegura desea que su compañero o compañera, tenga las mismas actitudes, creencias y conducta de ellos mismos, y se sienten amenazados por cualquier diferencia, real o supuesta. Esta no es una petición muy saludable para lograr el cambio. Consideren lo siguiente: "Algunos casados parecen tener una urgencia casi irresistible de reformar o mejorar a sus cónyuges en alguna forma. Es algo constante, nunca hay verdadera satisfacción. Una esposa puede desear que su esposo sea más aceptable socialmente, o que asuma más responsabilidades en los quehaceres del hogar. Un esposo deseará que su esposa sea mejor ama de casa, o sea más organizada. A veces el hábito más simple

60

parece requerir corrección: la manera en que uno se viste, la manera en que uno camina, o aun la manera de exprimir el tubo de pasta de dientes. "Todos nosotros necesitamos cambiar y crecer en cientos de maneras diferentes. Pero es un problema cuando un esposo o esposa, se constituye a sí mismo en un "Comité de uno" para ver que sean hechos los cambios necesarios. Y al hacerlo está diciendo: "Tú debes cambiar; no puedo aceptarte por completo tal y como eres, hasta que comiences a tratar de cambiar". El resultado es que se aplasta la gracia y se corta todo deseo genuino de cambio basado y motivado por el amor".1 ¡Existe una diferencia! Una demanda, encarcela; sin embargo, una petición da libertad. ¿Saben ustedes cómo pedir en lugar de demandar? Años atrás descubrí un sabio consejo: "Tratamos de cambiar a la gente para que sean formados a nuestras ideas de como deben ser. Eso mismo hace Dios. Pero aquí termina la similitud. El modo con el cual nosotros tratamos de cambiar a la gente es muy diferente al modo que Dios tiene de cambiarnos. Nuestras ideas sobre lo que la otra persona debería hacer, o cómo debería actuar, puede resultar en mejoramiento o en aprisionamiento. Podemos estar liberando a la otra persona de patrones de conducta que restringen su desarrollo, o simplemente estar encarcelándolo en nuevos patrones de comportamiento. Los cambios que Dios hace en nosotros, siempre producen libertad. Libertad para llegar a ser aquello para lo cual Dios nos ha creado" .2 Cualquier cambio que ambos busquen hacer tiene que ser un cambio ventajoso para los dos, tanto como para la relación matrimonial. No es responsabilidad nuestra asumir el papel de reformador. El Espíritu Santo puede hacer eso mucho mejor que nosotros.

61

Nuestra tarea es requerir cambios en nuestro cónyuge, y proveer una atmósfera de aceptación y paciencia que le dé a Dios libertad para efectuar Él los cambios. Debemos aprender a confiar en Dios para que Él trabaje a su modo, gusto y manera. Los matrimonios satisfechos tienen un ingrediente común: educación mutua. Educación mutua significa que ustedes dos son tanto buenos maestros como estudiantes receptivos. La razón para esto es desarrollar un alto grado de compatibilidad. Si ustedes rechazan este proceso educativo, la amorosa relación matrimonial corre peligro. Educación mutua es un proceso gentil. Implica el modelaje positivo de las actitudes o conductas deseadas, un gentil reto, recordatorios cariñosas, ánimo, creer que su cónyuge es capaz de tener éxito, y no andar reprendiendo ni culpando. Su enfoque está en lo positivo, y cada uno deseará manejar ese cambio, para que el resultado final sea positivo.3 Estoy seguro de que esto es lo que ustedes dos desean también.

Nota 1. Joseph Cooke. Free for the Taking (Grand Rapids: Fleming H. Revell, 1975), P. ¡27. 2. James Fairfield. When You Don't Agree (Scottdale, Pa.; Herald Press, 1977), p. 195. 3. Jeanette C. Lauer y Robert H.Lauer, Till Death Do Us Part New York: Harrington Park Press. 1986). pp. 153-154. adaptado.

62

______Veintisiete______ ¿Te estás casando con un marciano ? POR LO DEMÁS HERMANOS, TENED GOZO, PERFECCIONAOS, CONSOLAOS, SED DE UN MISMO SENTIR, Y VIVID EN PAZ; Y EL DIOS DE PAZ Y DE AMOR ESTARÁ CON VOSOTROS. 2 Corintios 13:11 Y LA PAZ DE DIOS GOBIERNE EN VUESTROS CORAZONES, A LA QUE ASIMISMO FUISTEIS LLAMADOS EN UN SOLO CUERPO; Y SED AGRADECIDOS.

Colosenses 3:15

Diferencias. ¿Cómo podemos ajustamos a las diferencias que tenemos con nuestra pareja, sin perder nuestra personalidad? ¿Cómo podemos apreciar la personalidad exclusiva de la otra persona? ¿Cómo es posible vivir toda la vida junto a una persona que es bastante diferente en carácter, y todavía ser felices? Como dijo cierta esposa: " ¡No es precisamente que me he casado con un ser de otro planeta! ¿Será que fui incluida en el programa de extraterrestres 'Viaje a las Estrellas' o es que me casé con uno de los que quedaron de la película 'Guerra de las Galaxias'? ¡Por favor, ayúdenme!" Mucha gente hace la pregunta: " ¿Debe uno casarse con alguien que es lo opuesto o con alguien similar a uno?" La respuesta es sí. Tanto para uno como para el otro. En todo matrimonio hay similitudes y hay diferencias. Y hay que aprender a ajustarse a ambos. Deben verlo de esta manera: Nos casamos por nuestras similitudes. Permanecemos juntos por nuestras diferencias. Las similitudes sacian, las diferencias atraen. Las diferencias son rara vez motivo de conflicto en un

63

matrimonio. Los problemas surgen de nuestras similitudes. Las diferencias son la ocasión, las similitudes son la causa. Las diferencias pueden servir como el gatillo para que se cree cualquier situación, o como el tema que motiva un debate, pero son las similitudes las que provocan el conflicto entre nosotros. Las mismas diferencias que nos acercaron el uno al otro, son las que nos separan, y las que más tarde vuelven a unirnos otra vez. Las diferencias primero atraen, después irritan, después frustran, luego iluminan, y por fin, nos unen. Esas cosas que intrigan en el noviazgo, y nos entretienen en las etapas iniciales del matrimonio, son las que pierden importancia con el pasar del tiempo y nos enojan durante los conflictos de un matrimonio que lleva ya algunos años, terminan siendo aceptables para un matrimonio maduro, y las mismas diferencias que fueron en un tiempo irritantes, ahora son motivo de encanto e interés.1 Las diferencias abundan en todo matrimonio. Generalmente, pueden dividirse en dos tipos. Las primeras incluyen esas que no pueden ser remediadas, tales como raza, edad, apariencia, hogar, y trasfondo cultural. Su metabolismo personal afectará como desea la temperatura en la casa, o la disposición para encarar el día, uno se despierta inmediatamente y salta de la cama, y otro tarda una hora en enfocar bien los ojos. Estas diferencias no se pueden cambiar. El otro tipo de diferencias consiste de aquellas que pueden ser cambiadas. Éstas pueden incluir los hábitos personales en usar el baño o en la mesa, o ir temprano a la cama, o acostarse tarde, o querer salir a pasear tres noches por semana, o quedarse mirando televisión otras tantas. Estoy asombrado de cómo pequeños comportamientos aprendidos, tales como sujetar las sábanas debajo del colchón o dejarlas sueltas, comer una cena rápida y congelada en lugar de un manjar en mesa finamente preparada, se convierten en grandes motivos de conflicto en el matrimonio.2

64

¿Han hecho ustedes una lista de sus diferencias y similitudes? Si no lo han hecho todavía, este es un buen momento para hacerlas. Cuanto antes ustedes las conozcan y las entiendan, más rápidamente aprenderán a ser compatible el uno con el otro.

Nota 1. David Augsburger. Sustaining Love (Ventura, Calif.: Regal Books, 1988), p. 40. 2. H. Norman Wright, The Secret ofa Lasting Marriage (Ventura Calif.: Regal Books, 1995), p. 119. "Los secretos de un matrimonio perdurable" (Editorial Unilit, Miami, R).

65

______Veintiocho______ ¿Se está casando con la persona correcta? CON TODA HUMILDAD Y MANSEDUMBRE, SOPORTÁNDOOS CON PACIENCIA LOS UNOS A LOS OTROS EN AMOR.

Efesios 4:2 A veces las personas se preguntan si se han casado con la persona correcta. Esto sucede generalmente durante los dos primeros años de matrimonio, cuando cada uno comienza a notar las diferencias que hay en el cónyuge. El siguiente proceso de descubrimiento de diferencias, es típico. Cuando uno se casa, tiene una vaga idea de las diferencias que existen entre uno y otro. Ninguno de los dos diría durante esta etapa, que el otro es demasiado diferente, quizás "único". Después de cierto tiempo, sin embargo, las cosas cambian. Al principio, uno trata de acomodarse a la situación, se disimulan las diferencias, se ignoran, o simplemente se niegan para evitar los conflictos. Pero después, cada uno trata de eliminar las diferencias en el otro por medio de las demandas y exigencias, presiones o la manipulación. Poco tiempo después cada uno empieza a darse cuenta de que las diferencias son necesarias, y aun indispensables. Ellas son esenciales. Por esta razón cada uno es hasta capaz de celebrar las diferencias. Se deleitan en ellas, y se les da la bienvenida. ¡Hasta desea que aumenten y crezcan!1 Las parejas descubren a través de este proceso, que no se han casado con la persona indebida. Piensen en esto: En realidad, nos hemos casado con la persona adecuada, mucho más de lo que pensábamos. De una manera misteriosa, intuitiva, quizás instintiva, hemos sido guiados tanto por similitudes y diferencias, por necesidades y ansiedades, por sueños y temores a elegir nuestro complemento, la única persona en el mundo que nos convenía.

66

Por regla general, nos casamos con la persona debida, y el descubrimiento de esta verdad, nos lleva al tercer matrimonio dentro del matrimonio. Empezamos a apreciar lo que habíamos tratado de eliminar. Cuando cada uno descubre que al casarse, sabía más de lo que creía saber, cuando hizo la elección, el aprecio mutuo empieza a brotar como una gentil llama. En apreciación, descubrimos que la persona con la cual nos casamos refleja quiénes somos. Los dos expresan su autoimagen y su autoevaluación en la persona elegida. Las personas que se casan llegan a completarse el uno al otro en una manera asombrosa y pronunciada. Lo que falta en cada uno, queda suplido por el otro, la falta de equilibrio queda eliminada, y aquella condición dormida en el uno, queda enriquecida por lo que tiene el otro.2 Bien, ¿qué vamos a hacer ahora? Estudie a su cónyuge, estúdiese usted mismo. Decida cómo podría usted responder de manera diferente. Amplíe su conocimiento acerca del género masculino y el femenino y sus diferencias, aprenda también sobre las diferencias personales, y cómo hablar en un idioma que su cónyuge comprenda. Quedará sorprendido y maravillado por lo que cada uno descubrirá. ¿Y quieren saber algo? Será de inmenso valor cualquier inversión de tiempo que sea necesario usar, con el propósito de desarrollar un nuevo y mejor nivel de armonía y ajuste en su matrimonio. Es un ingrediente fundamental para que un matrimonio perdure. Y les ayudará a celebrar las diferencias. La aventura en el matrimonio es descubrir quién es realmente su cónyuge; y lo excitante es ir descubriendo en qué se ha de convertir.3

Nota 1. David Augsburger, Sustaining Love (Ventura Calif.: Regal Books 1988), p. 38 adaptado. 2. Ibid, pp. 54,56. 3. H. Norman Wright, "Los secretos de un matrimonio perdurable" (Editorial Unilit, Miami, R).

67

______Veintinueve______ Su pareja es un regalo TODA BUENA DÁDIVA, Y TODO DON PERFECTO, DESCIENDE DE LO ALTO, DEL PADRE DE LAS LUCES, EN EL CUAL NO HAY MUDANZA, NI SOMBRA DE VARIACIÓN.

Santiago 1:17

El matrimonio es un regalo. ¡Usted puede ser el regalo más fino que su cónyuge haya recibido jamás! De igual manera su cónyuge puede ser el regalo más extraordinario que haya recibido usted en toda su vida. Un regalo es aquello que ha sido seleccionado con cuidado y consideración. Su propósito es halagar y dar satisfacción a la persona elegida. Es una expresión de sentimiento profundo de parte del que lo obsequia. Piense en el cuidado y en el esfuerzo que usted invierte al seleccionar un regalo. Usted se pregunta qué son las cosas que le agradan al recipiente. ¿Qué le traerá a él o a ella placer y delicia? ¿Qué le traerá felicidad? ¿Qué regalo hará que éste sea un día feliz para él o ella? ¿Qué regalo dar, que demuestre cuánto usted lo ama y lo aprecia, y lo que esa persona significa para usted? Porque usted desea que su regalo sea especial y de gran significado, usted pasa tiempo pensando qué regalar. Entonces comienza la búsqueda en las tiendas y almacenes, considerando y rechazando varias opciones, hasta que encuentra el regalo perfecto capta su atención y hace la elección. Invierte tiempo envolviendo el regalo, mientras piensa en cuál será la mejor manera de presentar el regalo, para que el gozo y la felicidad de la otra persona alcance un grado máximo. La emoción y el reto son parte de la selección y obsequio de un regalo especial. Usted no está obsequiando solamente un regalo, también regala el tiempo y la energía. Los regalos que a menudo son altamente apreciados, no son necesariamente los de mayor valor, sino aquellos que representan la inversión de uno mismo en

68

considerar los deseos, los gustos y las necesidades de la persona que recibirá el regalo. La manera en que usted presenta su regalo, y el sacrificio que hizo para comprarlo, hacen del regalo algo muy especial. Usted es un regalo para su pareja. Si usted considera que usted es un gran regalo para su pareja, ¿cómo deberá vivir entonces, para que su cónyuge crea siempre que ha recibido el mejor de los regalos? ¿No invertirá usted lo mejor de su tiempo, su energía, su pensamiento en su esposo o esposa? ¿Experimentará su pareja el sentimiento de ser considerada algo muy especial por usted? ¿Cómo puede usted, siendo un regalo, ser usado para levantar el ánimo y el espíritu de su cónyuge? ¿Cómo reaccionan, cada uno de ustedes, cuando reciben un regalo que los hace felices? Recuerden los años de la infancia. ¿Cuál fue el regalo más lindo y precioso de todos los que recibieron? ¿Pueden recordar lo que pensaron y sintieron al recibir tal regalo? ¿Cómo trataron ese regalo? ¿Tomaron cuidado especial de él, conservándolo en lugar seguro, protegiéndolo de daño y pérdida? Quizás le dieron al regalo un lugar de gran importancia y lo cuidaron posesivamente. Si su cónyuge es un regalo especial para usted, ¿cómo tratará usted ese regalo? ¿Serán cuidadosos en darse el uno al otro el mejor cuidado, la mejor atención, y un lugar de prominencia en su vida? ¿Le hará sentir a su pareja que él, o ella, es en verdad, el mejor regalo que usted haya recibido en su vida? Los regalos se obsequian como una expresión de nuestro amor. No basamos el regalo en los méritos, o falta de méritos, de la persona a quien damos el regalo. Un regalo es, de todos modos, un acto de gracia. ¿Por qué no platican sobre cómo ser un regalo precioso para el otro?

69

______Treinta______ Disfruten de su sexualidad POR TANTO, DEJARÁ EL HOMBRE A SU PADRE Y A SU MADRE, Y SE UNIRÁ A SU MUJER, Y SERÁN UNA SOLA CARNE. Y ESTABAN AMBOS DESNUDOS ADÁN Y SU MUJER, Y NO SE AVERGONZABAN.

Génesis 2:24-25 Ahora hablemos de sexo, por fin. Todos somos seres sexuales. Así nos creó Dios. El sexo es Su idea, y es Su don para nosotros. Seguramente ustedes dos ya han hablado de sexo, o lo deberían haber hecho. Y si no han hablado todavía, ahora es el momento. Pero, ¿han hablado con Dios de sexo en oración? Si no lo han hecho, la siguiente oración expresa lo que muchas parejas sienten y luchan hoy día. Quizás esta oración refleja su posición y sentir también. "Señor, es difícil saber lo que realmente es el sexo. ¿Es algún demonio puesto aquí para atormentarnos? ¿O algún delicioso seductor de la realidad? O ninguno de éstos, Señor". Yo sé lo que es el sexo. Es cuerpo y espíritu. Es pasión y ternura. Es un estrecho abrazo y un gentil tomar de manos. Es desnudez abierta y misterio oculto. Son las gozosas lágri¬mas de la luna de miel, al pensar en el aniversario de oro. Sexo es una quieta mirada a través del dormitorio, una nota de amor sobre la almohada, una rosa dejada sobre el plato del desayuno, risas en la oscuridad de la noche. Sexo es vida, no toda la vida, pero ligado al significado de la vida. Sexo es tu buen regalo, oh Dios. Para enriquecer la vida. Para perpetuar la raza. Para comunicarnos. Para mostrarme quién soy yo. Para revelar al compañero o compañera de mi vida. Para purificarnos a través de "una sola carne".

70

Señor, algunas personas dicen que sexo y religión no se mezclan. Pero tu Palabra dice que el sexo es bueno. Ayúdanos a conservarlo siempre bueno en nuestra vida. Ayúdame a ser transparente y honesto en cuestiones de sexo, sin dejar de guardar su misterio, su encanto. Ayúdame a comprender que el sexo ni es demonio ni es deidad. Ayúdame a no remontarme en un mundo fantástico de compañeros sexuales imaginarios. Consérvame en el mundo real, para amar a la gente que Tú has creado. Enséñame que mi alma no tiene que fruncir el seño ante el sexo, para ser cristiano. A mucha gente le cuesta decir: " Gracias, Señor, por el sexo". Porque para ellos el sexo es más un problema que un regalo. Esta gente necesita saber que sexo y evangelio necesitan ser unidos otra vez. Necesitan oír las buenas nuevas acerca del sexo. Muéstrame cómo puedo ayudarles. Gracias, Señor, por haberme hecho un ser sexual. Gracias por mostrarme cómo tratar a otros con confianza y amor. Gracias por permitirme hablar contigo acerca del sexo. Gracias porque me siento libre para decir: " ¡Gracias, Dios, por el sexo!"1

Nota 1. Harry Hollis Jr. Thank God for Sex (Nashville: Broadman & Holman, 1975), p. 11-12.

71

______Treinta y uno______ La Palabra de Dios y el sexo BEBE EL AGUA DE TU MISMA CISTERNA, Y LOS RAUDALES DE TU PROPIO POZO. ¿SE DERRAMARÁN TUS FUENTES POR LAS CALLES, Y TUS CORRIENTES DE AGUA POR LAS PLAZAS? SEAN PARA TI SOLO, Y NO PARA LOS EXTRAÑOS CONTIGO. SEA BENDITO TU MANANTIAL. Y ALÉGRATE CON LA MUJER DE TU JUVENTUD, COMO CIERVA AMADA Y GRACIOSA GACELA. SUS CARICIAS TE SATISFAGAN EN TODO TIEMPO.

Proverbios 5:15-19 La Biblia usa a menudo el agua como una poderosa metáfora para hablar de limpieza, sanidad y rejuvenecimiento. Contiene bellas imágenes, tales como "arroyos en el desierto", "agua de vida" y "junto a aguas de reposo". Qué maravillosas representaciones de la naturaleza dinámica del amor sexual, al compararlo con cisternas, arroyos y una fuente de agua. Es como tomar una bebida fría y refrescante, de tu propio almacén. En cierto modo, su vida sexual será semejante a una cisterna en la cual almacenarán muchos recuerdos amorosos y un repertorio sexual de actividades estimulantes. Ustedes dos serán capaces de ir a su propia cisterna vez tras vez, y extraer gozo y placer para una vida sexual llena de emoción y diversión. En otro sentido, hacer el amor es como un manantial de agua fresca o una corriente de aguas limpias. El sexo en el matrimonio tiene una cualidad que nunca cambia, y siempre se renueva. El filósofo griego Heráclito, mientras observaba un río comprendió que la vida es un proceso dinámico que nunca permanece igual; también ustedes pueden anticipar una variedad infinita y una manera siempre nueva, de hacer el amor. Una vida sexual rutinaria no es el designio de Dios. Ustedes pueden hacerse el amor cuatro veces por semana, durante los próximos cincuenta años, y todavía nunca llegar al fondo de este mágico "río" misterioso del amor sexual donde se llega a ser "una sola carne".

72

Las palabras "regocijo" "satisfacción" y "cautivo" en el libro de los Proverbios son expresiones positivas. Placer y deleite forman parte de la intención del amor sexual. Es muy importante para los esposos que aprendan a disfrutar de la unión sexual juntos. Uno debe regocijarse con la compañera o compañero de la juventud. La creatividad, la imaginación y el amor, les permitirán disfrutar de la unión sexual con el amor de su juventud, así pasen los años. Cada uno puede, y debe, ser cautivado por la vida sexual en el matrimonio. No permitan que la vida sexual se haga rutinaria. ¡Sean creativos! ¡El sexo es una celebración erótica! Eros, la palabra griega para el amor sexual, incluye las ideas de fusión, pasión, atracción, y unión. Algunos han perdido la visión del amor erótico. El amor erótico es imaginación mental, anticipación, juego compenetración, y ambos amantes disfrutando a la par uno del otro. El Cantar de los Cantares de Salomón contiene muchas bellas imágenes del amor erótico: ¡Oh, si él me besara con besos de su boca! Porque mejor son sus amores que el vino (Cantares 1:2). Mi amado es mío, y yo soy suya; él apacienta entre lirios (Cantares 2:16). Tus dos pechos como gemelos de gacela, tus renuevos son paraíso de granados, con frutos suaves, de flores de alheña y nardos. Fuente de huertos, pozo de aguas vivas, que corren del Líbano. Levántate, Aquilón, y ven, Austro. Soplad en mi huerto, despréndanse sus aromas. Venga mi amado a su huerto, y coma de su dulce fruta. (Cantares 4:5,13,15,16). Yo soy de mi amado, y conmigo tiene su contentamiento (Cantares 7:10). Ustedes pueden leer el Cantar de los Cantares el uno al otro durante la luna de miel. Y otro pensamiento, léanlo frecuentemente durante este año en alta voz. Les ayudará a celebrar el encanto de este don de Dios.1 Nota Douglas F. Rosenau, A Celebration of Sex (Nashville: Thomas Nelson, 1994), pp. 21-22, adaptado.

73

______Treinta y dos______ Sea usted un constante animador SI USTED AMA A ALGUIEN, USTED SERÁ LEAL A ÉL NO IMPORTA EL COSTO. SIEMPRE CREERÁ EN ÉL, SIEMPRE ESPERARÁ LO MEJOR DE ÉL, Y SIEMPRE ESTARÁ FIRME PARA DEFENDERLO A ÉL

1 Corintios 13:7 (paráfrasis) ¿Alguien les ha dicho que un papel importante en la relación matrimonial será el de animador de su pareja? Eso mismo ¡un constante animador! ¿Sabe usted lo que es un animador? Quizás en sus días de estudiantes uno de ustedes fue un animador en su escuela. Al casarse, su equipo se compone de una persona, su compañero, y este necesita recibir ánimo a lo largo de la vida. Todos nosotros necesitamos alguien que crea en nosotros y nos anime, especialmente cuando las cosas no marchan a nuestro favor. Durante las olimpiadas de invierno de 1992, un ex campeón olímpico de patinaje, llamado Scott Hamilton, trabajó como comentarista de las competencias de patinaje. En cierto momento Hamilton habló de la relación tan especial que había tenido con su madre, quien había muerto muy poco antes que él ganara la medalla de oro Olímpica en patinaje. "La primera vez que competí en patinaje en los juegos nacionales, me caí cinco veces. Mi madre me dio un gran abrazo y dijo: "Es solamente tu primera competencia nacional. ¡No es gran cosa!" Mi madre siempre me dejó ser como yo era. Tres años más tarde gané mi primer torneo nacional. Ella nunca me dijo: " Puedes hacerlo mejor" o "Estás mal". Simplemente, me dio ánimo. Esta madre sabía cómo edificar a su hijo. La palabra "edificación" se menciona a menudo en el Nuevo Testamento en el sentido de edificar, o consolidar, espiritual y moralmente a una persona. En los siguientes versículos se expresan tres ejemplos de edificación: (1) dando ánimo personalmente, (2) proveyendo fortaleza interior y (3) estableciendo paz y armonía entre la gente.

74

Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación (Romanos 14:19). Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación (Romanos 15:2). Por lo cual, animaos unos a otros, y edifícaos unos a otros, así como lo hacéis (1 Tesalonicenses 5:11). La primera carta a los Corintios, capítulo 8 y verso 1, resume lo que es edificación: "El amor edifica". La señora Anne Morrow Lindbergh experimentó una profunda tragedia personal. Su esposo, el famoso aviador Charles Lindbergh estuvo siempre en primera plana. Como resultado del rapto y muerte de su pequeño hijo, la señora Lindbergh también se convirtió en una figura pública.1 Lo que sigue son sus pensamientos acerca del valor de sentirse amado, y tener a alguien que crea en uno: Estar profundamente enamorado, es por supuesto, una gran fuerza libertadora, y la mayor experiencia común que libera.... Idealmente, ambos miembros de una pareja, libera al otro hacia nuevos y diferentes mundos. Yo no fui excepción a la regla general. El hecho encantador de ser amada, fue increíble, y cambió mi mundo, mis sentimientos acerca de la vida, y de mí misma. Recibí confianza, fortaleza, y casi un nuevo carácter.2 ¿Han aprendido ustedes a liberar a su compañero o compañera, para descubrir el potencial escondido que todavía no emerge? Su cónyuge pertenece al Señor, y Él desea lo mejor para cada uno de ustedes. Quizás su cónyuge necesita un poco más de ánimo de parte suya. Quizás necesita una llamada telefónica, o una notita personal de su parte: "Anda; tú puedes hacerlo. Yo estoy aquí contigo. Yo creo en ti. Haz la prueba. Yo estoy orando por ti". Estas son las palabras que animan a una persona a seguir adelante. Introduce el papel de

75

animador como parte consistente en su relación de noviazgo y luego en la relación matrimonial. Puede ser de gran ayuda preguntar: "¿Cómo puedo ser yo un mejor animador para ti?"3

Nota 1. Charles R. Swindoll, Growing Strong in ¡he Seasons ofLífe (Portland, Oreg.: Mulnomah Press, 1983), adaptado de las paginas 169. 170. 2. ídem, p. 170. 3. H. Norman Wright. "Momentos de quietud para matrimonios" (Editorial Unilit, Miami, Fl.) Quiet Times for Couples (Eugene Oreg.: Harvest House Publishers, 1990). p.36. adaptado.

76

______Treinta y tres______ El ánimo que viene de Dios NADA HAGÁIS POR CONTIENDA O POR VANAGLORIA, ANTES BIEN CON HUMILDAD, ESTIMANDO CADA UNO A LOS DEMÁS COMO SUPERIORES A ÉL MISMO.

Filipenses 2:3 Un paso vital en el crecimiento de cualquier matrimonio, es aprender a reflejar la Palabra de Dios en sus vidas y matrimonio. Algunos matrimonios creyentes leen juntos un pasaje o versículo de la Escritura, y luego comparten ideas sobre cómo podrían aplicarlo prácticamente a sus vidas en la próxima semana. Los pasajes siguientes pueden ser usados por ustedes para este propósito: • Amarse el uno al otro (Juan 13:34). • Llevar cada uno la carga del otro (Calatas 6:2). • Sostenerse uno al otro en amor (Efesios 4:2). • Servirse el uno al otro (Calatas 5:13). • Someterse el uno al otro (Efesios 5:21). • Humildemente, considerar al otro como mejor (Filipenses 2:3). • Ser bondadoso y compasivo uno con el otro (Efesios 4:32). • Animarse y alentarse uno al otro (1 Tesalonicenses 5:1 la). • Darse honor uno al otro (Romanos 12:10). • Edificarse uno al otro (1 Tesalonicenses 5:11 b). • Aceptarse uno al otro (Romanos 15:7). • Instruirse uno al otro (Romanos 15:14). • Preocuparse de corazón uno por el otro (1 Corintios 12:25). • Orar uno por el otro (Santiago 5:16). Vez tras vez la Biblia, Palabra de Dios, nos amonesta a comportarnos de una manera positiva y llenos de ánimo. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos [compasivos, comprensión, amorosos], perdonándoos unos a otros [a tiempo y con liberalidad], como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo 'Efesios 4:32 paráfrasis).

77

Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia: soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviese queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros (Colosenses3:12-13). Leí recientemente la noticia de un pequeño avión el cual se había perdido. La esposa del piloto llamó para informarles que su esposo salió a volar el día antes, y todavía no había regresado. La primera pregunta que le hicieron las autoridades fue: "¿Tenía él archivado un plan de vuelo?" Debido a que el piloto no había trazado ningún plan, los que estaban a cargo del rescate no podían ayudar. No tenían manera de determinar hacia dónde había volado el avión. Y no podían, por supuesto, trazar un plan de ayuda y rescate. Todos los pilotos archivan un plan de vuelo el cual sirve para determinar dirección, y que otros sepan también cuál es su destino. El matrimonio no es diferente. Archivar un plan de vuelo remueve un innecesario elemento de riesgo en la trayectoria matrimonial. Es muy cierto que todavía pueden encontrar cierta turbulencia ocasional. Si falta el piloto automático el matrimonio puede salirse de la ruta trazada, si es que no se tiene la vista fija en la brújula, y las manos en los controles todo el tiempo. ¿Pueden ustedes tomar estas Escrituras previas como un plan de vuelo, una brújula y un piloto para que los guíe en todas las actitudes y comportamientos dentro del matrimonio y la familia? Practicar las palabras de ánimo y estímulo que contiene la Palabra de Dios, les brinda otra oportunidad para edificar su matrimonio de manera activa.

78

______Treinta y cuatro______ ¿Quién es el que manda aquí? PARA QUE UNÁNIMES, A UNA VOZ, GLORIFIQUÉIS AL DIOS Y PADRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

Romanos 15:6 ¡Poder! ¡Control! ¡Más poder! ¡Más control! Las naciones quieren poder, las corporaciones luchan por poder, los políticos desean poder, los grupos de interés anhelan poder. Tal parece que todo el mundo está determinado a adquirir poder, poder, poder y más control. Y los matrimonios no están inmune a esta sed insaciable de poder. La lucha por el poder es uno de los mayores factores de conflicto en los matrimonios. Las parejas discuten sobre muchos asuntos, pero en el fondo lo que hay es una lucha de poder. Los diccionarios proveen una variedad de definiciones de la palabra " poder". Una es la posesión de autoridad, control o influencia sobre otros. El Pequeño Larousse Ilustrado, edición 1996 define "'poder", en primera acepción como: "Facultad de hacer algo. Dominio o influencia que uno tiene sobre algo, o alguien". Por lo tanto, cuando en un matrimonio uno solo tiene el poder, ese tiene la facultad de dar todas las órdenes y tomar todas las decisiones. La otra persona, (ya sea él o ella), se siente inferior, dependiente, abusada, echada a un lado y pisoteada, y desarrolla actitudes de rechazo, ira y resentimiento. Años atrás teníamos en casa dos hermosos cachorritos de raza fina. Eran perritos muy inteligentes los dos. Pero peleaban continuamente. Los dos cogían una toalla con los dientes y halaban de ella con furia. Ninguno de los dos quería soltar la toalla y dejársela al otro. Si hubieran tenido perspicacia suficiente, se hubieran dado cuenta que la cosa no funcionaba. Si uno de ellos hubiera soltado la toalla, el otro hubiese perdido el equilibrio y se hubiera caído, y entonces, el cachorro más vivo se hubiera apoderado de la toalla y salido corriendo.

79

Cuando Jesús tiene el señorío sobre su persona, su cónyuge y sobre su matrimonio, varias buenas cosas pueden suceder para mejorar el matrimonio y enriquecerlo. Consideren estas posibilidades: Jesús, como el Señor de su matrimonio, releva a ambos de la carga de "ser el amo y señor". Es parte de nuestra naturaleza caída tratar de asumir poder y control sobre otros, en lugar de sacrificialmente, servir a otros. Cuando nos sometemos al Señor Jesucristo, la competencia por el poder se convierte en una amorosa empatía. Al colocarnos bajo el señorío de Jesús cada uno se convierte tanto en el maestro, como en el alumno del otro. Jesús abre nuestro corazón hacia el cónyuge y nos capacita para aprender el uno del otro. Un esposo y esposa que tiene a Jesucristo como el Señor, tienen en Él una autoridad mayor que ellos, y por lo tanto no insisten en "ser como Dios" en las vidas de sus hijos. Cuando nos creemos que somos la autoridad máxima sobre nuestros hijos, perdemos la capacidad de aprender de ellos. Un esposo y esposa que tiene a Jesucristo como el Señor, tienen en Él un líder para las ocasiones en que hay que tomar decisiones importantes. Cuando venimos al Señor Jesucristo, y abrimos nuestra conciencia a la iluminación y dirección de Su Espíritu, algunos nuevos sucesos, así como recuerdos y hechos olvidados, vendrán a nosotros. Y todo un nuevo plan de vida emergerá claramente. Cuando Jesús es el Señor de nuestro matrimonio, Él nos guarda de que nos veamos el uno al otro como dioses, siempre esperando que el otro sea perfecto en su comportamiento. Nos ayuda a vernos como lo que somos, seres humanos, y a llevar el uno las cargas y las faltas del otro, cumpliendo así la ley de Cristo.1 ¿Qué pueden decirse el uno al otro, después de haber leído esto?

Nota 1. Wayne Oates, "Husbands an Wives with Jesús as Lord", en Howard and Jeanne Hendricks, eds., Husbands and Wives (Wheaton, 111.: Víctor Books, 1988), pp. 158-159.

80

______Treinta y cinco______ ¿Cuánto va a cobrar? QUÍTENSE DE VOSOTROS TODA AMARGURA, ENOJO, IRA, GRITERÍA Y MALEDICENCIA, Y TODA MALICIA. ANTES SED BENIGNOS UNOS CON OTROS, PERDONÁNDOOS UNOS A OTROS. COMO DIOS TAMBIÉN OS PERDONÓ A VOSOTROS EN CRISTO.

Efesios 4:31-32 ¿Han visitado ustedes alguna vez el Grand Tetons, esas majestuosas montañas en los Estados Unidos, que se levantan a miles de metros sobre el lago Jackson, y se parecen a los Alpes Suizos? Durante los últimos veintiséis años, Joyce y yo hemos ido allí unas veinte veces. Es nuestro lugar favorito para refrescar nuestras almas y contemplar la obra maravillosa del Creador. Allí hemos pescado, hemos explorado a pie por estrechos caminos y en áreas donde no existían caminos, viajamos sobre el río Snake, buscando pescar alguna de las deliciosas truchas que abundan. Una mañana, mi señora y yo empacamos nuestras mochilas, y echamos a andar por la senda que conduce al Lago Bradley. Caminamos como cinco kilómetros en camino de subida, y cuando llegamos al lago, nos sentíamos de buen ánimo y descansados. Habíamos limitado cuidadosamente el número de cosas que cargaríamos en nuestras mochilas, para que no pesaran demasiado, y no fueran una carga imposible de llevar. Deseábamos caminar a paso ligero, disfrutar de los paisajes y tener energía para cuando arribáramos. Llegamos allá como a las nueve de la mañana, dejamos la senda, y caminamos a través de la hierba húmeda, hasta el último grupo de árboles. Salimos del bosque y nos encontramos en el borde mismo del lago. Continuamos entonces hasta los bancos de arena. Nos quitamos nuestras mochilas y chaquetas, y sacando nuestros equipos de pesca, comenzamos la faena. Arrojé la línea hacia una pequeña corriente de agua que arrastró la carnada y anzuelo. Casi enseguida sentí un violento tirón. La batalla comenzaba. Joyce

81

estaba tan excitada como yo. Un minuto más tarde vi salir del agua una magnífica trucha de medio metro de largo. Pescar esa hermosa trucha fue el comienzo de una deliciosa mañana para los dos. Caminamos a través de bosques y prados, pasamos por encima de árboles caídos, cruzamos áreas de difícil acceso en las orillas del lago y cruzamos por aguas poco profundas. Vimos en el paseo muchas rocas y ramas secas que nos hubiera gustado traer con nosotros. Juntamos algunas piedras raras y pedazos de madera. Pero en nuestro entusiasmo no nos dábamos cuenta que estábamos coleccionando demasiadas cosas. Yo había limitado la distancia que podríamos viajar y explorar. Nuestras mochilas no podrían contener todo lo que deseábamos juntar. También pensamos que a la larga estaríamos demasiado exhaustos para llevar todo eso hasta nuestro auto. Entonces tomamos una sabia decisión. Devolvimos cada cosa que habíamos coleccionado al mismo lugar de donde la habíamos tomado. Ellas pertenecían a la naturaleza y no a nosotros. El camino de regreso al lago fue placentero, y no una carga. Si hubiésemos cargado con todo lo que creíamos que íbamos a necesitar, toda nuestra atención estaría depositada en lo que recogimos, y que cada vez pesaba más sobre nuestros hombros. Nos hubiese distraído de contemplar la belleza del cielo azul, la naturaleza que nos rodeaba, y el suave silbido del fresco viento entre los árboles. Aquel fue un día inolvidable. Muchos individuos, y matrimonios, llevan consigo un peso innecesario. Y esto les impide disfrutar de la vida al máximo. Algunos son coleccionistas. Coleccionan una carga emocional excesiva que actúa como una pesada ancla que impide todo progreso y dirección. Algunas personas coleccionan basura. Otros coleccionan estampillas. Algunos coleccionan discos y obras de arte. ¡Y cientos coleccionan ofensas y heridas! Muchas de las heridas que recibimos nunca las hemos merecido. Durante los conflictos que siempre ocurren entre parejas, y ustedes dos no están exentos, se intercambian palabras que penetran, y a veces cambian a la otra persona. Algunas palabras son como flechas

82

que penetran en el corazón de la vida, y aunque luego se quite la flecha, la punta permanece dentro y la infección que se crea mantiene el dolor siempre presente. Si alguno de ustedes ha sido lastimado por su compañero, por alguna razón u otra, yo estoy seguro que ha deseado poder retroceder al encuentro doloroso y extirparlo por completo de su vida. La buena noticia para el pasado y el futuro es que el dolor puede ser eliminado de sus vidas. ¿Cómo? Por la gracia de Dios. Él le ayudará a ser libre de esas heridas dolorosas y poder seguir y seguir adelante, hasta lograr ese matrimonio unido y feliz que ambos desean.

83

______Treinta y seis______ Cómo orar por su matrimonio MEJORES SON DOS QUE UNO... Y SI ALGUNO PREVALECIERE CONTRA UNO, DOS LE RESISTIRÁN.

Eclesiastés 4:9,12

Orar por su cónyuge y por su matrimonio es de vital importancia. Y la manera más provechosa de orar es pidiendo que se haga la voluntad del Señor en el matrimonio. Y el mejor modo es tomar la palabra de Dios, y orar la Biblia misma para usted y su cónyuge. Los siguientes pasajes les mostrarán cómo pueden hacerlo. El resto depende de ustedes mientras escudriñan las Escrituras cada día. Yo ruego, que mi cónyuge y yo seamos prontos para oír, tardos para hablar, tardos para enojarnos, porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios (Santiago 1:19-20). Yo oro para que mi cónyuge y yo, siempre amemos al Señor con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma, con toda nuestra mente, y con toda nuestras fuerzas, y que amemos a nuestro prójimo como a nosotros mismos (Marcos 12:30-31). Yo oro que cuando pasemos por las aguas Tú estés con nosotros. Y cuando pasemos a través de los ríos, ellos no nos anegarán. Cuando caminemos por el fuego, no seamos quemados, ni la llama arda en nosotros (Isaías 43:2) Yo oro para que mi cónyuge y yo siempre recordemos que la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1). Yo oro para que mi cónyuge y yo seamos fieles en traer todos los diezmos al alfolí, para que haya alimento en Tu casa. Y que te probemos en esto, y veamos si Tú no nos abres las ventanas de los cielos, y derramas sobre nosotros bendiciones hasta que sobreabunden (Malaquías 3:10). Yo oro para que este libro de la Ley no se aparte nunca de la boca mía y de mi cónyuge, sino que meditemos en él de día y de noche, y que cumplamos todo lo que está escrito. Porque 84

entonces veremos prosperar nuestro camino, y todo nos habrá de salir bien. (Josué 1:8). Yo oro para que tanto yo, como mi cónyuge, presentemos nuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios (Romanos 12:1). Yo oro para que mi cónyuge y yo, no nos conformemos a este siglo sino que experimentemos una real transformación, por la renovación de nuestro entendimiento, así podremos probar cuál es la buena voluntad de nuestro Dios, agradable y perfecta (Romanos 12:2). Yo oro para que tanto yo como mi cónyuge amemos tus mandamientos, Señor Jesús, y que los guardemos porque te amamos. Y porque te amamos, seremos amados por tu Padre, y nos amarás y te manifestarás a nosotros (Juan 14:21). Yo oro, Jesús, para que mi cónyuge y yo sigamos tus mandamientos, y que nos amemos el uno al otro como Tú nos has amado (Juan 15:12). Yo oro para que mi cónyuge y yo comprendamos siempre el significado de la pregunta: "¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?" (Amos 3:3). Yo oro para que el fruto del Espíritu Santo en nosotros sea siempre, amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza... (Calatas 5:22-23). Yo oro para que mi cónyuge y yo nunca nos olvidemos de Ti, el Señor nuestro Dios, al no guardar Tus mandamientos, Tus decretos, y Tus estatutos, tal como nos los has ordenado hoy. Oro para que siempre nos acordemos de Ti, el Señor nuestro Dios, porque eres Tú quien nos da el poder para que obtengamos riquezas (Deuteronomio 8:11,17).l

Nota 1. Lee Roberts, Praying God's Will for My Marriage (Nashville: Thomas Nelson Publishers, 1994), pp. 1,9,19,28,115,162, 227,267. Los textos bíblicos son tomados de la Santa Biblia, Reina Valera, Revisión de 1960.

85

______Treinta y siete______ Eviten "dar por seguro" nada en el matrimonio Y TODO LO QUE HACÉIS [NO IMPORTA LO QUE SEA], SEA DE PALABRA O DE HECHO, HACEDLO TODO EN EL NOMBRE [Y EN COMPLETA DEPENDENCIA] DEL SEÑOR JESÚS, DANDO GRACIAS A DIOS EL PADRE POR MEDIO DE ÉL.

Colosenses 3:17 Un aspecto positivo que ayudará grandemente su matrimonio, es nunca dar nada por seguro en el cónyuge o la relación matrimonial. Un amigo mío describe este asunto de la siguiente manera: Las personas que llevan muchos años de casados muestran una tendencia hacia dar por seguro ciertas cosas. Las más comunes de estas son las siguientes: Siempre estarás aquí conmigo. Siempre me amarás. Siempre serás capaz de proveer para mí. Siempre serás el mismo. Siempre estaremos juntos. Asumir de esta manera en el matrimonio, es vivir más en un mundo de fantasía que en la realidad. Las personas que toman todas las cosas por seguras, rara vez aprecian las bendiciones diarias en sus vidas. Con el tiempo llegan a creer que la vida les debe todos estos pequeños regalos, y es rara la vez que saben estar agradecidos. Cuando alguno de ustedes toma al otro por seguro, simplemente le quita valor y mérito. Le está enviando el mensaje no verbal: tú no vales mucho para mí. También le roba al otro el derecho al reconocimiento humano. Ser amados y que se nos reconozca nos da a cada uno una razón para vivir cada día.

86

Cuando este regalo nos es negado a través de años, nuestro espíritu languidece y muere. Hay quienes pueden soportar este suplicio y permanecer casados para siempre, pero es como si estuvieran cumpliendo una sentencia. En matrimonios que han perdurado largo tiempo, donde uno o ambos cónyuges se han dado por seguro continuamente, se levanta una barrera de indiferencia entre esposos. Mientras más tiempo de casado lleven, más alta será la barrera y más grande el aislamiento humano. La manera para salir de este atolladero es simple, pero crucial: Comiencen por decir gracias, y muestren aprecio y agradecimiento por todo y en todo. Sea más consciente y más atento a todo lo que ocurre alrededor suyo. Sea más dadivoso y exprese apoyo y ánimo. Especialícense en esas pequeñas cosas que son de gran significado. Regálense flores uno al otro, den largos paseos juntos, acuéstense juntos frente a la chimenea, traiga a su cónyuge el desayuno a la cama, caminen en público tomados de la mano, y bajo la lluvia, envíense tarjetas cómicas con saludos cariñosos, y háganse regalos pequeños, sin razón aparente. Recuerden que el haber celebrado treinta y cinco años de matrimonio no garantiza el aniversario número treinta y seis. No den nada por seguro, simplemente porque lo tiene hoy.1 Mantengan en mente que en un matrimonio saludable... Usted debe preocuparse por complacer primero al "número 2" más que al "número 1". Usted debe dar energías a su cónyuge, en lugar de robar sus energías. Usted debe eliminar echar culpa y todo reproche del matrimonio. Usted debe estar en la mejor disposición de aprender de su cónyuge.

87

Usted debe poner fin a los desacuerdos una vez se hayan resuelto.2 Usted debe sentirse en mejor disposición después de un desacuerdo. Estas son algunas de las cosas positivas que conservarán su matrimonio vivo y saludable

Nota 1. Jim Smoke Facing 50 (Nashville: Thomas Nelson Publishers, 1994), pp.40-41. 2. Paul Pearsall The Ten Laws of Lasting Love'(New York: Simón & Schuster, 1993), pp. 298-299, adaptado.

88

______Treinta y ocho______ Respétense el uno al otro POR LO DEMÁS, CADA UNO DE VOSOTROS AME TAMBIÉN A SU MUJER COMO A SÍ MISMO; Y LA MUJER RESPETE A SU MARIDO.

Efesios 5:33

Recuerdan aquel comediante que solía decir: "Nunca recibo respeto". Nos hacía reír mucho, pero, ¿cuántas personas saben verdaderamente en qué consiste el respeto? Los diccionarios dicen que respeto significa sentir y mostrar honor por alguien, tenerlo en alta estima, tratarla con deferencia y mostrar consideración. En el matrimonio, respetar al cónyuge significa concederle una categoría que quizá ningún otro le concede. La Palabra de Dios nos manda respetar y amar al prójimo tanto como uno se ama y se respeta a sí mismo. ¿Tienen ustedes un matrimonio respetable? Esto es parte de nuestro llamamiento como creyentes. El pasaje de la Escritura escogido para hoy instruye al marido y a la mujer a responder uno al otro con respeto. ¿Se dan cuenta ustedes de lo que eso significa para el matrimonio? Significa ministrar a su cónyuge a través de escuchar atentamente, dando un abrazo cariñoso, y mostrar una mente flexible y una actitud y espíritu lleno de gracia. Significa mirar más allá de las faltas y las diferencias, y resaltar los puntos fuertes y las similitudes. Significa también compartir las preocupaciones en lugar de que uno solo trate de llevar todas las cargas del matrimonio. Consideren las siguientes preguntas mientras evalúan el respeto que cada uno se tiene hoy, y se tendrán en el futuro. •

Ante una situación tensa ¿hago callar a mi cónyuge cuando tiene una opinión diferente a la mía? • Cuando pienso que mi cónyuge está equivocado, ¿me pongo ofensivo y duro, al tratar de ponerlo en su lugar?

89

• • • • •

Cuando trato de exponer mi punto de vista, ¿soy gentilmente persuasivo, o altanero y exigente? ¿Obligo a mi cónyuge a aceptar mi posición cuando me domina la urgencia de tener la razón? ¿Intimido a mi cónyuge? ¿Interrumpo a mi cónyuge cuando me parece que toma demasiado tiempo en responder? ¿Humillo a mi cónyuge en público, o me burlo de él deseando herirlo? ¿Me siento irritado porque mi cónyuge tiene un estilo diferente al mío de pensar y comunicarse?1

Sí, estas son preguntas muy personales, pero una buena respuesta es buen paso hacia la construcción de un matrimonio respetable. Como dijo cierto autor, el respeto empieza cuando " aprendemos a practicar escuchar con detenimiento, en lugar de estar a la defensiva al sentir que nos ofenden; la expresión honesta, más que resentimiento, flexibilidad, más que rigidez; la censura amorosa, más que obligar con aspereza; animar, en lugar de intimidar".2 El verdadero respeto crea espacio para que su cónyuge pueda desarrollar su individualidad y potencial. Crea, más que restringe la libertad. ¿Cómo será el respeto en su relación matrimonial?

Nota 1. Judith C. Lechman, Lave as Respect en Howard and Jeanne Hendricks, eds., Husbands and Wives (Wheaton, 111,: Víctor Books, 1988), p. 47. 2. ídem. pp. 46,47. adaptado.

90

______Treinta y nueve______ El Dios que no cambia PORQUE YO JEHOVÁ NO CAMBIO; POR ESTO, HIJOS DE JACOB, NO HABÉIS SIDO CONSUMIDOS.

MALAQUÍAS 3:6 Vivimos en un mundo de cambios rápidos, y éstos ocurren cada vez más rápidamente. Pero hay alguien que no cambia, ni cambiará jamás. Este es Dios. Todo cambio tiene un propósito, o para bien o para mal. Sin embargo, a Dios le es imposible cambiar. ¿Qué significa esto? La vida de Dios tampoco cambia. Las cosas creadas tienen un principio y un fin, pero Dios no. Él ha sido siempre. Nunca hubo un tiempo en que Dios no hubiera existido. Nunca se pone viejo. Él no se hace más sabio con el tiempo, más fuerte o más débil. No puede cambiar para llegar a ser mejor. ¡Ya Él es! Ellos perecerán, mas tú permanecerás; y todos ellos como una vestidura se envejecerán; como un vestido los mudarás, y serán mudados (Salmo 102:26). Óyeme, Jacob, y tú, Israel, a quien llamé: Yo mismo, yo el primero, yo también el postrero (Isaías 48:12). El carácter de Dios no cambia. Él no se hace más o menos verdadero, misericordioso o bueno de lo que era o es. El apóstol Santiago habla de la bondad de Dios, de su santidad y generosidad para todos los hombres. Habla de Dios como el Único, " en el cual no hay mudanza ni sombra de variación" (Santiago 1:17). La verdad de Dios no cambia. Él no tiene que retirar ninguna de las palabras que ha dicho. Y todavía conserva todas las promesas de Su palabra. El propósito de Dios no cambia. Lo que Dios hace en tiempo y espacio, lo ha planeado desde la eternidad. Todo lo que Él ha prometido hacer en su Palabra, lo hará. Uno de los atributos de Dios es su inmutabilidad. Nosotros necesitamos orar en armonía con Su carácter. Consideremos algunos

91

atributos del carácter de Dios, y su significado para nuestras oraciones: Dios es santo, por lo tanto nunca debemos orar por algo que comprometa Su santidad, o cause que nosotros pequemos (Salmos 99:9; Isaías 6:3; Apocalipsis 15:4). Dios es amor, y nuestras oraciones deben invocar el amor de Dios para otros, y a la vez deben reflejar el amor de Dios en nuestras propias actitudes (Jeremías 31:3; Juan 3:16; Romanos 5:8). Dios es bueno, y el resultado de nuestras oraciones debe traer bondad a las vidas de aquellos por quienes oramos (Salmos 25:8; 34:8; Nahúm 1:7; Mateo 19:17; Romanos 5:8). Dios es misericordioso, y nuestras oraciones deben reflejar que hemos recibido Su misericordia, y estamos dispuestos a ser igualmente misericordiosos (Salmos 108:4; Lamentaciones 3:22; Joel 2:13). Dios es celoso, y no debemos pedir nada que usurpe el lugar que le corresponde a Dios en nuestro corazón (Éxodo 20:5; Deuteronomio 4:24; 1 Corintios 10:22). Dios es justo, y no podemos esperar que Él conceda una respuesta que sea una injusticia para alguno (Salmos 103:6; Sofonías 3:5; Juan 5:30; Romanos 2:2). Dios es paciente, y ninguna de nuestras oraciones o el tiempo que pasamos en espera de una respuesta debe reflejar impaciencia hacia Él, quien es tan paciente con nosotros (Isaías 48:9; Romanos 9:22; 1 Pedro 3:20). Dios es verdad, y nuestras oraciones nunca deben buscar cambiar u ocultar la verdad (Deuteronomio 32:4; Romanos 3:4; Hebreos 6:18). Inviertan algunos minutos discutiendo cómo estos atributos de Dios afectarían sus oraciones como pareja, especialmente cuando estén casados.

Nota 1. Bill Austin, How to Get What You Pray For (Wheaton, 111.: Tyndale House Publishers, 1984), p.63.

92

______Cinco______ A la imagen de Dios ENTONCES DIJO DIOS: HAGAMOS AL HOMBRE A NUESTRA IMAGEN.

Génesis 1:26

Algún día no muy lejano, usted se encontrará participando en una ceremonia matrimonial. Quizás se encuentre de pie al frente de la iglesia mirando esa especial persona marchando hacia usted por el pasillo, o quizá sea usted quien marcha por el pasillo. Puede que se esté calmado y en completo control o muy posiblemente se sienta como si mil mariposas revolotearan en su estómago. Usted puede haber pasado horas arreglándose frente al espejo, para lucir de lo mejor. En este día usted desea proyectar una cierta imagen suya. Y desea que todos los presentes en la ceremonia, guarden en sus memorias cómo usted lucía en ese día. ¿Quién es esa persona con la cual se va a casar? ¿Quién es usted realmente? ¿Quién es esa persona con la cual pasará el resto de su vida? ¿Comprende perfectamente quién es usted, y quién es esa otra persona tan especial? Estas son preguntas básicas que casi siempre las damos por seguro. Si le preguntaran que describa quién es usted, aparte de toda referencia en cuanto a ocupación o profesión, ¿sería usted capaz de responder? ¡Para muchos es un ejercicio bastante difícil! Muchas veces nuestra identidad está mezclada con lo que producimos. Otros basan su identidad en su nivel socioeconómico, o en la apariencia física. Pero Dios tiene una perspectiva diferente. El salmista dice: " Cuando veo tus cielos, obra de tus manos, la luna y las estrellas que tú formaste, digo: ¿Qué es el hombre para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre para que lo visites? Lo has hecho poco menor que los ángeles, y lo coronaste de gloria y de honra. Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; todo lo pusiste debajo de sus pies" (Salmo 8:3-6). Dios no usa ningún

93

criterio humano. Simplemente Él declara que usted es alguien especial. ¿Por qué son tan dignos los humanos? La respuesta se encuentra en Génesis 1:26-27. Lean esos dos versículos juntos, en alta voz. Nosotros tenemos esta gloria y majestad por la manera como Dios nos ha creado. Dios nos ha dado vida, significado, propósito y Su presencia para llevarnos a través de esta vida. Usted no es merecedor de la misma. Usted no puede comprarla. Es un don inmerecido. ¿Qué tiene que ver esto con nuestro matrimonio? Mire a su futuro cónyuge en este momento. Usted no va a vivir meramente con una esposa o esposo; usted vivirá unido a una persona que Dios ha creado. Él le dio a su pareja aliento de vida. Su deber es cuidar de manera profunda y práctica de esa persona, y al hacerlo, su respeto y sus sentimientos para él o ella serán mucho más positivos. Los cambios que usted podrá observar como resultado de esta respuesta positiva, tendrán un efecto positivo en la personalidad de ambos. Procure entender a su pareja y quién es usted mismo a través de los ojos de Dios. Recuerde siempre quién es usted. Recuerde quién es su pareja. Ambos han sido creados a la imagen de Dios. Si tienen hijos, ellos también reflejarán la imagen de Dios. Entender este hecho puede afectar la manera en que pensamos acerca de otra persona, y esto nos ayuda a cambiar nuestro comportamiento. Este resultado positivo hace que el esfuerzo por comprendernos unos a otros sea de gran valor.'

Nota 1. H. Norman Wright. Quiet Times for Couples (Eugene Oreg.: Harvest House Publishers, 1990), p. 323, adaptado. Publicado en español por Editorial Unilit con el título: "Momentos de quietud para matrimonios".

94

______Cuarenta y uno______ ¿Cómo ven ustedes a Dios? Y LA VASIJA DE BARRO QUE ÉL HACÍA SE ECHÓ A PERDER EN SU MANO; Y VOLVIÓ Y LA HIZO OTRA VASIJA, SEGÚN LE PARECIÓ MEJOR HACERLA.

Jeremías 18:4

¿Cuál es la idea que tienen ustedes de Dios? ¿Cómo describiría a Dios su futuro cónyuge? ¿Han conversado ya acerca de lo que cada cual cree sobre quién Dios es, y cómo es? A veces creamos a Dios a nuestra propia imagen, o a la imagen de nuestros padres. Si su padre se mantuvo siempre a distancia, fue impersonal y apático, y nunca intervino a su favor, entonces es muy posible que piense en un Dios con cualidades similares a las de su padre. Si su padre fue un hombre rudo y desconsiderado, o le violó y le usó, quizá vea a Dios de la misma manera. Si su padre se parecía a un sargento de infantería, que exigió de usted cada vez más y más sin mostrar afecto o amor, o mostró ser intolerante ante los errores, entonces puede ser que usted haya moldeado a Dios a imagen de su padre. Si su padre fue débil y nunca pudo depender de él para que le ayudara y le defendiera, usted puede pensar que Dios es también un débil. Si su padre fue excesivamente crítico y siempre le ofendió por cualquier cosa, o nunca creyó en sus talentos y capacidad y lo desalentó cuando usted quiso progresar en algo, usted podrá pensar que Dios es la misma clase de padre. Considere las cualidades positivas de un padre. Reflexione acerca de cómo estas cualidades, si es que existían en su padre, han afectado de manera positiva la manera en que percibe a Dios. Si su padre fue paciente y atento, usted podrá pensar que Dios es también paciente y que está disponible. Creerá que merece la atención y el tiempo de parte de Dios. Si su padre fue un hombre bondadoso, usted verá a Dios obrar bondadosamente y en gracia a

95

su favor. Creerá que es merecedor de la intervención y ayuda que vienen de Dios. Si su padre fue dadivoso, usted verá a Dios como alguien que le da y le sostiene. Creerá que merece recibir el apoyo y el ánimo que sólo Dios sabe dar. Usted cree que Dios le dará lo que es mejor para usted, y usted corresponderá dando de sí mismo a favor de los demás. Si su padre siempre lo aceptó, usted se inclinará para ver al Dios que también lo acepta, a pesar de lo que haga. Dios no le condena o le rechaza cuando hay luchas, sino que lo comprende y lo anima. Si su padre lo protegió, usted verá a Dios como protector también. Se considerará merecedor estar bajo Su cuidado, y descansar en Su seguridad. Aunque nos inclinamos a hacerlo de esta manera, no podemos basar nuestra percepción de Dios, y nuestros sentimientos acerca de nosotros mismos, en como fuimos tratados por nuestros padres. Los padres y madres son seres humanos y falibles, ¡y algunos de ellos son bastante imperfectos! Nuestras creencias basadas en las experiencias de nuestra niñez necesitan ser quitadas de nuestra mente y nuestras emociones, y deben ser reemplazadas con las enseñanzas de la Biblia sobre quién Dios es.1 Ustedes necesitan desarrollar una percepción real de quién es Dios, por el bienestar propio y el de su matrimonio.

Nota 1. H. Norman Wright, Always Daddy's Girl (Ventura Calif.: Regal Books, 1989), pp. 194-196, adaptado.

96

______Cuarenta y dos______ ¿Qué es perdonar? SOPORTÁNDOOS UNOS A OTROS, PERDONÁNDOOS UNOS A OTROS, SI ALGUNO TUVIERE QUEJA DEL OTRO. DE LA MANERA QUE CRISTO OS PERDONÓ, ASÍ TAMBIÉN MACEDLO VOSOTROS.

Colosenses 3:13

Muchos matrimonios se deterioran poco a poco y con el tiempo terminan destruidos, debido a que uno de los cónyuges es incapaz de perdonar. Una persona que continuamente está recordando heridas y ofensas del pasado, por algo que el cónyuge hizo o dijo... continúa castigando a esa persona y levanta una pared de indiferencia y frialdad. Si conocemos a Jesús como Salvador, hemos experimentado el perdón de Dios. Porque estamos en Cristo, tenemos la capacidad de perdonamos a nosotros mismos, y por lo tanto podemos perdonar a otros. Perdonar no es olvidar. Dios nos ha hecho de tal manera que nuestro cerebro es como una inmensa computadora. Cualquier cosa que nos ocurre queda registrado para siempre en nuestra memoria. Los recuerdos permanecerán siempre con nosotros. Sin embargo, hay dos maneras de recordar el pasado. Una es recordar la ofensa o herida de tal manera que le afecta continuamente a usted y a la relación con la otra persona. Siempre lo molestará, la herida persistirá, y nunca será cicatrizada. La otra manera de recordar es, simplemente decir: "Sí, la cosa sucedió. Lo recuerdo, pero ya no me afecta más. Es un hecho de la historia, pero ya no tiene efecto emocional. El suceso está ahí, pero al presente estamos progresando, no me siento impedido emocionalmente, y nuestra relación no se ha afectado tampoco por la herida". Esto es olvidar, en cierto sentido. El hecho no se ha borrado de la memoria, pero ya no le enreda en sus tentáculos ni le controla.

97

Perdonar no es aparentar. Uno no puede ignorar el que haya ocurrido un hecho. Desear que nunca hubiera sucedido no lo hace desaparecer. Lo que ha sido hecho, ha sido hecho. Hacer el papel de mártir y pretender ignorar lo sucedido en nada ayuda a la buena relación con el otro. De hecho, la falta de confrontación y reconciliación puede animar a la otra persona a continuar haciendo lo mismo que provocó la ofensa. El perdón no es un sentimiento. Es una acción clara y lógica de parte nuestra. No es una respuesta emocional suave, reconfortante, sobrecogedora que borra el pasado y lo quita de nuestra memoria para siempre. El verdadero perdón toma lugar, cuando el amor acepta deliberadamente las heridas y los golpes que da la vida, y todos los cargos contra la otra persona son retirados. Perdón verdadero es aceptar a la otra persona, cuando ambos saben que el cónyuge ha hecho algo inaceptable. Perdonar, es sonreír amorosamente a su pareja cuando palabras de reproche por la ofensa o daño están en la punta de la lengua, pero las tragamos. No porque hay que hacer la paz de todos modos, sino porque uno desea hacer la paz. Perdonar, no es aceptar al ofensor "bajo la condición" que éste cambie su comportamiento. El perdón debe darse libremente, estando siempre conscientes que el que perdona también tiene una necesidad diaria de ser perdonado. Perdonar ejercita el poder de Dios en nosotros para amar y aceptar a la otra persona, sin exigir la completa restitución. Perdonar, es una relación entre iguales quienes reconocen la necesidad que cada uno tiene del otro, y comparten esa necesidad igualmente. Cada uno necesita el perdón del otro. Cada uno necesita ser aceptado por el otro. Por consiguiente, delante de Dios cada uno libera al otro de todo cargo, rehúsa toda autojustificación, y perdona. Perdona hasta setenta veces siete, tal como Jesús lo enseñó.1 Nota 1. David Augsburger, Cherishable Lave and Marriage (Scottsdale, Pa.: Herald Press, 1976), p. 146.

98

______Cuarenta y tres______ ¿Cuerpos perfectos? Algún día Y ASÍ COMO HEMOS TRAÍDO LA IMAGEN DEL TERRENAL, TRAEREMOS TAMBIÉN LA IMAGEN DEL CELESTIAL.

1 Corintios 15:49

¿Recuerdan la primera vez que vieron a su futuro cónyuge? Traigan de vuelta esa imagen a su mente. ¿Dónde se hallaban ustedes? ¿Cómo estaba vestido su cónyuge? ¿Cuál fue la primera impresión que tuvieron, y cuál fue su respuesta a la manera en que él se veía? Las respuestas son muy variadas, lo saben bien. Algunos se enamoraron a primera vista: " ¡Caray, sí, eso sí que es para mí. Me gusta!" Estos son atraídos por la apariencia física. Otros son un poco más calmados, y algunos no los atrajo la apariencia física (o eso dicen ellos). Sin embargo, la gente es visual. Es importante que ustedes gusten de lo que ven. Y tengan en cuenta que lo que ven ahora, puede cambiar bastante con el curso de los años. La persona puede aumentar kilos, puede empezar a usar anteojos, audífonos, peluca, puede aumentar de peso, o puede perder mucho peso, volverse gordo, o flaco. Cada uno debe echar mano de todo buen recurso para mantener la buena apariencia. Miren cada uno a su compañero. Fíjense en las características físicas de cada cual. ¿Qué ve? Ustedes todavía están disfrutando de lo excitante de la atracción física. Los cosméticos, los teñidos, las fajas, dientes postizos, todo ayuda para ocultar deficiencias físicas. Ustedes nunca llegarán a ser en esta vida, un hombre o mujer físicamente perfectos. No hay más remedio que aceptar este hecho. Ustedes pueden pasar horas en el gimnasio, pero ciertas deficiencias físicas nunca desaparecerán del todo. Por esta razón, cada uno debe tener un gran espíritu de aceptación en el matrimonio. Ninguno de nosotros es el dios o la diosa de la mitología griega, que nuestro cónyuge cree que somos. Pero eso está bien. Estamos juntos

99

en el mismo bote. El valor y aprecio que le damos al cónyuge no está basado, o no debería estar, en la buena apariencia física. Si lo hacemos así, estamos en peligro. No solamente quedamos expuestos a la misericordia de otros, sino que nos volveremos locos buscando perfeccionar lo que nunca fue perfecto en primer lugar. En cuanto a nuestro cuerpo se refiere, debemos descansar. El día vendrá cuando tendremos un nuevo cuerpo, que ese sí será perfecto. Todos seremos transformados, y ya nadie tendrá preocupación por su aspecto físico. Pero en su interior, ustedes ya son una nueva persona en Cristo. Ya ha empezado en ustedes el proceso de la restauración interior. Cuando vean a Jesucristo cara a cara entonces serán completos. Mire su cuerpo. Mire el cuerpo de su compañero. Y díganse: " Está bien ser físicamente incompleto por ahora". Pero esperemos. Hemos sido creados a la imagen de Dios, y nuestros cuerpos físicos serán transformados cuando muramos y resucitemos". El plan de Dios para cada uno de nosotros es tener un cuerpo glorificado. ¡Solamente que el tiempo de Dios es un tanto diferente al nuestro!1

Nota 1. H. Norman Wright, Quiet Times por Couples (Eugene, Oreg.: Harvest House Publishers, 1990), p. 275, adaptado.

100

______Cuarenta y cuatro______ Es tiempo ya VESTÍOS, PUES, COMO ESCOGIDOS DE DIOS, SANTOS Y AMADOS, DE ENTRAÑABLE MISERICORDIA, DE BENIGNIDAD, DE HUMILDAD, DEMANSEDUMBRE, DE PACIENCIA. [SEAN MISERICORDIOSOS EN SU COMPORTAMIENTO, BONDADOSOS DE CORAZÓN, HUMILDES EN SU MANERA DE PENSAR.

Colosenses 3:12 El tiempo, es algo que tiene gran valor para todos nosotros. Muy a menudo, sin embargo, no valorizamos el tiempo que pasamos con nuestro cónyuge. "Ya es tiempo". "Que tengas un buen tiempo". "¿Qué hora es?" ¿Adonde se nos fue el tiempo? Estas y otras frases similares las usamos vez tras vez en nuestra conversación diaria. Estamos orientados hacia el tiempo. El medir el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de posición privilegiada, la evidencia del mismo la podemos apreciar en los relojes Rolex. Nuestra vida está regulada por el reloj. El tema de una famosa canción que se canta en las bodas es: "Llévame a la iglesia a tiempo". Todos encaramos el tiempo de manera diferente. Algunas personas pueden decirnos la hora casi sin equivocación, sin necesidad de mirar el reloj. Algunos son superpuntuales, mientras otros ni conocen el significado de esta palabra. Algunos tienen la idea de que un programa cualquiera no empieza hasta que ellos llegan, no importa cuan tarde lleguen. Algunos fueron creados con alta velocidad; otros con velocidad muy baja. Algunos viven la vida como guiados por un cronómetro, otros, como por un reloj de sol. Piensen por un momento cómo se refleja en las siguientes ideas el uso del tiempo. ¿Están ustedes usando el tiempo de manera que traiga bendición al matrimonio? Por ejemplo, ¿le dan gracias a Dios por el tiempo que les concede de vivir juntos? Después de todo, el tiempo es la valiosa materia prima del matrimonio. Ustedes despiertan en la mañana, y siempre están ahí, veinticuatro preciosas horas para

101

ser gastadas a su antojo. ¿Podrán ustedes vivir y amarse como si éste fuera el último día que tienen para pasarlo juntos? ¿Qué harían si supieran que este es el último día que pasarán juntos en la vida? ¿Qué se dirían? ¿Cómo actuarían el uno con el otro? ¿Podrán invitar ustedes cada día a Dios, para que se les una en su precioso pedazo de tiempo juntos? ¿Han empezado a captar la visión de lo que Dios desea hacer en su futura relación matrimonial? ¿Practicarán la unión mutua cada día? Esto es, poder aceptarse, adaptarse, perdonarse, y hacer todo junto en un espíritu de dar y recibir amor mutuamente? De esto es que se trata. ¿Podrán valorar ustedes cada día, inclusive las tareas rutinarias y aburridas que produce el vivir juntos? ¿Cambiarían ustedes un día común y comente junto al cónyuge, por diez días " excitantes" sin él o ella. ¿Tengan cuidado como responden. Algunas parejas hacen eso mismo y le llaman "trabajo extra en la oficina", o "pasar tiempo con los chicos". ¿Podrán ustedes asegurarse de no permitir que el mayor pecado de todos —desperdiciar juntos el tiempo que pertenece al matrimonio en actividades egoístas, justificar actitudes, la búsqueda del progreso personal, la autocompasión, el engrandecimiento y la justicia propia— ocupen todo el tiempo en su matrimonio? ¡El tiempo es demasiado precioso para desperdiciarlo de esta manera!1

Nota 1. Fritz Ridenour, The Marriage Collection (Grand Rapids: Zondervan Publishers, 1989), pp. 396,397, adaptado.

102

______Cuarenta y cinco______ Ustedes han sido escogidos BENDITO SEA EL DIOS Y PADRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, QUE BENDIJO CON TODA BENDICIÓNO ESPIRITUAL EN LOS LUGARES CELESTIALES EN CRISTO, SEGÚN NOS ESCOGIÓ EN ÉL ANTES DE LA FUNDACIÓN DEL MUNDO, PARA QUE FUÉSEMOS SANTOS Y SIN MANCHA DELANTE DE ÉL.

Efesios 1:3-4

Uno de los deleites del matrimonio es saber que alguien nos ha elegido. ¡Es tan deseado y especial que alguien desea pasar el resto de su vida con usted! Alguien más los escogió también hace mucho tiempo, ese fue Dios. Ustedes fueros escogidos por Dios. Y la elección que Dios ha hecho de ustedes nada tiene que ver con sus cualidades o características. Dios los ha elegido para declararlos santos y sin mancha delante de Él, aparte de sus méritos y a pesar de sus limitaciones. Dios los eligió simplemente para que estén con Él. ¿Por qué hizo esto? Porque los ama. ¿Recuerdan cuando eran chicos (quizá bastante pequeños), estaban en la escuela y tenían que jugar en algún equipo? Además de llegar a ser el capitán del equipo, ¿qué era lo mejor que le podía suceder? No lo era ser el primero en ser escogido para formar parte del equipo. Por supuesto, es muy posible que nunca fueron los primeros en ser escogidos. Quizás fue siempre el último. Lo bueno del caso es que ya esos tiempos pasaron. Ustedes son ahora el objeto de la atención de Dios. Nuestra comprensión de quién es Dios y cómo Él desea bendecirnos se enriquece cuando entendemos que Él está comprometido a producir el bien en nuestras vidas. En su fascinante libro The Pleasures of God (Los placeres de Dios), John Piper expresa bellamente cómo Dios desea hacer el bien a todos aquellos que confían en Él. El doctor Piper habla sobre el tema de Dios cantando,

103

y formula la pregunta: "¿Cómo sería si Dios cantara? ¿Qué es lo que ustedes oyen cuando imaginan a Dios cantando? "Yo escucho el estruendo de las cataratas del Niágara mezclado con el suave rumor de un arroyuelo en las montañas. Escucho el estallido del volcán Santa Elena en erupción, junto al ronroneo de un gatito. Escucho el fragor de un huracán, mezclado con el casi inaudible nocturno caer de la nieve en el bosque. Y escucho el inimaginable rugir del sol, 1.300.000 veces más grande que la tierra, con una temperatura en la superficie de 1.000.000 grados centígrados en la superficie más fría. Pero escucho este inimaginable rugir mezclado con el agradable sonido de la leña en la chimenea de la sala, durante una agradable noche de invierno". "He permanecido mudo, estupefacto, sin palabras, al saber que Él estaba cantando para mí, uno que lo ha deshonrado tantas veces y en tantas maneras. Es casi demasiado bueno para ser cierto. Él se regocija en lo que soy, con todo su corazón y toda su alma. Ciertamente, Él irrumpe en canción cada vez que piensa en una nueva manera de hacerme un bien".' ¿Comprenden ahora el significado de cómo se siente Dios respecto a ustedes, y qué es lo que Él desea hacerles? ¿Comprenden el sentido de las bendiciones divinas, para las cuales han sido creados y elegidos? El doctor Piper compara nuestra relación con Dios a un matrimonio. Nos dice que la luna de miel termina para todas las parejas casadas. La realidad se hace presente, y el nivel de intensidad que había en la luna de miel, y el afecto disminuye. Ambos en la pareja cambian, y los defectos se hacen cada vez más visible. Pero con Dios es diferente: "Dios dice que su gozo sobre su pueblo es como el gozo del esposo con la esposa. Habla acerca de la intensidad y el placer de la luna de miel, y la energía, el entusiasmo y lo excitante de ella. Con estas alusiones Dios está tratando de hacernos comprender la intensidad, la calidad y lo perdurable de su amor, cuando dice que nos ama con todo el corazón. Además de esto, con Dios la luna de miel nunca termina. Porque Él es infinito en poder, y sabiduría, creatividad y

104

amor. Por lo tanto, no hay problema en él para mantener una luna de miel de alto nivel, con toda su intensidad; Él puede prever todas las fallas de nuestra personalidad, y ha decidido conservar lo que es bueno, y quitar lo que no es" .2 ¿Les dice esto algo a ustedes sobre su valor y dignidad?3

Nota 1. John Piper, The Pleasures ofGod (Portland. Oreg.: Multnomah Press, 1991), p. 188. 2. ídem, p. 195. 3. H. Norman Wright Chosen for Blessing (Eugene Oreg.: Harvest House Publishers, 1992), pp. 12-15. adaptado.

105

______Cuarenta y seis______ Ustedes se han de casar con un hijo adoptivo MAS A TODOS LOS QUE LE RECIBIERON, A LOS QUE CREEN EN SU NOMBRE, LES DIO POTESTAD DE SER HECHOS HIJOS DE DIOS.

Juan 1:12

Ustedes se van casar con un hijo adoptado. ¿Se sorprende? Bueno, es cierto. Cuando usted o su compañero invitaron a Jesús a entrar en sus vidas, ambos fueron aceptados como hijos en la familia de Dios. Esto es lo que escribió el apóstol Juan en el versículo de hoy. Ser adoptado es una gran cosa. Significa que ya no son más extraños para Dios. Él los ha elegido para que sean Sus hijos. Romanos 8:16 dice lo siguiente: El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios". Cuando uno comprende lo amplio de esta adopción espiritual, se modifican nuestros pensamientos y la manera en que respondemos a la vida. La adopción en la familia de Dios es un regalo de gracia. ¿Sabían ustedes que en la ley romana, en los tiempos del Nuevo Testamento, era común que un adulto sin hijos adoptara un muchacho para hacerlo su heredero? Ustedes también han sido adoptados por Dios para ser sus herederos. El apóstol Pablo escribió: "Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo" (Romanos 8:17). "Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo" (Calatas 4:7). ¿Recuerdan ustedes aquella gran película y novela Ben Hur? Judah Ben Hur era un esclavo judío hasta que el almirante romano Arias lo adoptó como hijo. Judah recibió todos los derechos y privilegios de un verdadero hijo. Había sido adoptado por Arias como si hubiera nacido naturalmente en su propia familia. De la misma manera, cuando ustedes recibieron a Cristo como Salvador fueron adoptados

106

dentro de la familia de Dios y recibieron todos los derechos y privilegios de un perfecto heredero. • ¿Cuáles son algunos de los derechos y privilegios que ustedes han heredado? En la carta a los Efesios se mencionan algunos de esos privilegios y derechos: • Se les ha garantizado la vida eterna, la cual es confirmada por la presencia del Espíritu Santo en sus vidas (ver 1:13). • Tienen esperanza en Cristo, su herencia gloriosa (ver 1:18). • Han experimentado el incomparable poder que levantó a Cristo Jesús de entre los muertos, y lo hizo sentar a la diestra de Dios (ver 1:19-20). • Han sido recipientes de la incomparable gracia de Dios, que los libró y salvó de todo lo que hicieron o pueden hacer (ver 2:8-9). • Tienen acceso al Padre a través del Espíritu Santo (ver 2:18). • Pueden conocer el amor de Cristo, que los hará capaces de recibir toda la plenitud de Dios (ver 3:19). ¿Cómo se sienten ahora al saber que han sido adoptados por el Rey del universo, y haber sido librados del reino de las tinieblas (ver Colosenses 1:13)? Esta es una de las grandes bendiciones que el evangelio les ofrece. Han sido recibidos en la familia y compañerismo de Dios, y han sido establecidos como Sus hijos y herederos. Quizá ustedes proceden de algún hogar mal constituido. Quizá han sufrido abuso emocional y físico en su familia natural. Pero Dios es un Padre que puede llenar todo vacío en sus vidas, por causa de lo que Él es, y lo que Él ha hecho por ustedes. Debido a que ahora pertenecen a la familia de Dios, la intimidad, el afecto y la generosidad son la base de su relación con Dios el Padre. Ustedes son amados y cuidados por su Padre. Su relación con Él, como herederos, son la base de su vida cristiana. ¡Esto les puede ayudar a responder de manera saludable y amorosa a su futuro cónyuge por los próximos cincuenta años!1 Nota 1. H. Norman Wright, Chosen for Blessing (Eugene Oreg.: Harvest House Publishers, 1992), pp. 36-38, adaptado.

107

______Cuarenta y siete______ El matrimonio no es para víctimas TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE Filipenses

4:13

En nuestros días es muy común escuchar acerca de aquellos que son considerados como víctimas, los cuales existen por razón de lo que otras personas les han causado en sus vidas. Sin embargo, hay personas que se hacen víctimas a sí mismas, debido a lo que han escogido creer. Sus creencias paralizan su propio crecimiento y desarrollo, y son un tropiezo para la salud matrimonial. Es importante que ustedes sepan identificar estos pensamientos y frases, para que nunca tengan la oportunidad de entrar y formar parte de sus vidas. Cuando estas frases y manera de pensar existen, cada vez que son usadas, en el subconsciente comienzan a creerlas y eventualmente las cumplen. "Yo no puedo". ¿Se ha puesto a contar las veces que dice: " yo no puedo"? ¿Saben ustedes que estas palabras son propiciadas por la incredulidad, temor o falta de esperanza? Piensen en esto. Estos tres factores a menudo nos estorban e impiden que podamos seguir adelante con nuestra vida y matrimonio. Cuando usted dice: "No puedo", lo que está diciendo es que no tiene control de su vida. Sin embargo, es igual de fácil declarar: " vale la pena tratar". Les va a gustar mucho mejor los resultados que obtendrán al hacer uso de esta frase. "Eso es un problema". Muchas veces, en vez de decir: "Es un problema", decimos: "Él es un problema", o, "Ella es un problema", especialmente después de haber estado casados algún tiempo. La gente que ve las complicaciones de la vida como problemas o cargas, se sumergen en temor y desesperación. La vida está llena de barreras y desvíos, pero cada obstáculo presenta una oportunidad para aprender y crecer, si es que logramos tener la actitud correcta. Usando frases tales como: "Esto es un desafío" o "Esta es una

108

oportunidad de aprender algo nuevo", deje la puerta abierta para seguir adelante. "Yo nunca..." Esta frase usada por las víctimas es el ancla del estancamiento personal. Es la señal de rendición incondicional a lo que existe o ha sucedido en su vida. No le da a usted ni a Dios una oportunidad. En su lugar, es mucho mejor declarar: "Yo nunca consideré eso antes" o "No lo he intentado hasta ahora, pero estoy dispuesto a tratar". Esto sí abrirá las puertas al crecimiento personal. "¿Por qué es así la vida?" Esta es la respuesta normal a los golpes inesperados de la vida y las penas imprevistas. Muchas personas experimentan un dolor tras otro. Otros experimentan un gran contratiempo o pérdida y deciden permanecer en ese estado sin buscar recuperación. Hacen uso de esta pregunta vez tras vez, año tras año. "¿Por qué es así la vida?" y la declaración que siempre la acompaña:" La vida no es justa", son usadas demasiadas veces para referirse a cualquier disgusto normal y de menor grado en el diario vivir. La vida sí es impredecible. La vida no es justa. La vida no es siempre como deseamos que sea. Pero la manera en que respondemos a las situaciones que trae la vida es por elección propia. La respuesta más saludable ante la vida, está reflejada en lo que nos dice Santiago 1:2,3. Estos versículos nos animan a considerar la adversidad como algo a lo cual darle la bienvenida. El gozo en la vida es una decisión. El crecimiento en la vida es una decisión. El cambio en la vida puede ser también una decisión, y la decisión viene antes del gozo, el crecimiento y el cambio. "Si sólo..." Esta frase nos aprisiona en sueños perdidos. Otra frase, sin embargo, puede librarnos del ayer y lanzarnos hacia el futuro. La frase " la próxima vez", muestra que hemos entregado todo complejo que hemos aprendido de experiencias pasadas, y que seguimos luchando por la vida. "La vida es una gran lucha". Esta frase también usada por las víctimas sólo refuerza las dificultades de la vida. Las luchas pueden, y deberían ser cambiadas en aventuras. Su futuro matrimonio puede ser estructurado de ambas maneras. Sí, claro que tomará esfuerzo.

109

Habrá momentos en que creerá que no da para más, y quizás se sienta incómodo por un tiempo, pero así es como se dan pasos adelante. "¿Qué puedo hacer yo?" Esta pregunta es un grito de desesperación que va de manos con el temor del futuro, y lo desconocido. Es mejor decir: "Yo no sé qué puedo hacer en este momento, pero sé que puedo resolver esto. Gracias a Dios no tengo que enfrentar este asunto por mí mismo. Puedo aprender, y llegar a ser una persona diferente". Recuerden las alentadoras palabras de Jeremías 29:11: "Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis". Para daros una esperanza y un futuro, como dice otra versión.'

Nota 1. H. Norman Wright, Chosen for Blessing (Eugene Oreg.: Harvest House Publishers, 1992), pp. 118-120, adaptado.

110

______Cuarenta y ocho______ Vuestros recuerdos y vuestro matrimonio MIJITOS MÍOS, POR QUIENES VUELVO A SUFRIR DOLORES DE PARTO, HASTA QUE CRISTO SEA FORMADO EN VOSOTROS.

Calatas 4:19

Recuerdos. La vida está hecha de ellos. Algunos son buenos, otros son malos. Un matrimonio está hecho de recuerdos. Algunos recuerdos los han creado juntos a propósito; otros, simplemente han sucedido. Algunos son alegres, otros tristes. De algunos de ellos les gustaría tener más; de otros, preferirían olvidarlos. A veces los recuerdos que usted trae del pasado, pueden estorbar su matrimonio. Estos recuerdos pueden ser de heridas que usted o su cónyuge sufrieron en su niñez. Cuando llegan al matrimonio algunas de esas heridas no han cicatrizado todavía. Solamente están cubiertas por alguna cascara. Esas heridas emocionales no sanadas suelen abrirse nuevamente, cuando en el matrimonio ocurren cosas que las reaniman. Recuerden lo siguiente: cualquier problema no resuelto que traigan al matrimonio no desaparecerá. Puede ser que el problema esté dormido, pero sigue vivo, esperando que alguna situación le dé vida otra vez. A menudo, los recuerdos del pasado interfieren en la felicidad del presente. La manera como ustedes recuerdan lo que sucedió en el pasado es importante. A menudo los recuerdos pueden ser distorsionados, según pasa el tiempo. Dice el doctor Lloyd Ogilvie, capellán del Senado de los Estados Unidos, en uno de sus sermones: "Hipotecamos el futuro basado en lo que sucedió en el pasado. Tenemos recuerdos positivos, que pensamos nunca se repetirán, y tenemos recuerdos negativos que pensamos se repetirán en cualquier momento. ¡Muy a menudo nos convertimos en la imagen de lo que recordamos, más de lo que tenemos en mente para el futuro!

111

¿Y qué de usted y su futuro cónyuge? ¿Tienen ustedes ciertos recuerdos del pasado que podrían afectar sus vidas e interferir en su matrimonio? ¿Están ustedes hipotecando el futuro de su matrimonio con recuerdos negativos del pasado? ¿Han compartido ya, el uno con el otro, algunas de esas experiencias? ¿Algo que con el tiempo la otra persona descubrirá? Para sobreponerse a un pasado que todavía duele, hay que bajar las barreras que hemos construido alrededor de la herida, y confrontar esas preocupaciones. A veces el cambio es inmediato, pero la mayoría de las veces la sanidad es un proceso lento. Ustedes pueden derribar las barreras de protección a través de la presencia de Cristo en sus vidas. El cambio es posible debido a que nuestra fe resulta en la transformación interior, y no en conformidad exterior. Esto es lo que nos enseña el versículo escogido para hoy. Reflexiona en las maneras de cómo la presencia de Dios en sus vidas ya los ha cambiado. Para gozar de un crecimiento continuo, permitan que el Señor tenga acceso a sus recuerdos dolorosos. ¿Un proceso lento? Sí, pero es digno de cada momento de tiempo y energía que ustedes inviertan en ello. La sanidad de sus recuerdos beneficiará a cada uno de ustedes, así como su matrimonio.

112

______Cuarenta y nueve______ Que la palabra de Dios gobierne vuestro matrimonio Y LA PAZ DE DIOS GOBIERNE EN VUESTROS CORAZONES, A LA QUE ASIMISMO FUISTEIS LLAMADOS EN UN SOLO CUERPO; Y SED AGRADECIDOS. LA PALABRA DE CRISTO MORE EN ABUNDANCIA EN VOSOTROS, ENSEÑÁNDOOS Y EXHORTÁNDOOS UNOS A OTROS EN TODA SABIDURÍA, CANTANDO CON GRACIA EN VUESTROS CORAZONES AL SEÑOR CON SALMOS E HIMNOS Y CÁNTICOS ESPIRITUALES. Y TODO LO QUE HACÉIS, SEA DE PALABRA O DE HECHO, HACEDLO TODO EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESÚS, DANDO GRACIAS A DIOS PADRE POR MEDIO DE ÉL.

Colosenses 3:15-17 Ninguna persona se casa deseando tener un matrimonio lleno de peleas, discusiones, desavenencias y tensión. Cada persona desea una relación armoniosa, amorosa y pacífica. Y esto es posible. El apóstol Pablo habla acerca de esto en los primeros versículos de la epístola a los colosenses. Estos versículos obrarán maravillas en su matrimonio, si los comprenden y aplican debidamente. Piensen acerca de ellos. Que la paz de Cristo gobierne. La paz que se describe aquí, no es precisamente la paz que hay debido a la ausencia de conflicto. Es más bien un sentido de llenura y bienestar. Cuando Cristo gobierna, usted se siente completo. Esta frase podría ser parafraseada de la siguiente manera: " Permitan que la paz de Cristo sea quien gobierne vuestros corazones, en medio de los conflictos de la vida. Dejen que la paz de Cristo que está dentro de ustedes decida qué es lo recto. Dejen que ella sea vuestro consejero". ¿Quién o qué gobierna en vuestras vidas? Quizá si permitimos que la paz de Cristo gobierne en nuestros corazones, esas palabras hirientes que a veces decimos en medio de un conflicto nunca serán dichas. La paz interior de Cristo es indispensable para responder a su cónyuge en una manera amorosa.

113

Permitan que la Palabra de Cristo more en vosotros. ¿Cómo puede la Palabra de Dios morar dentro de nosotros? Al estudiarla, memorizarla, y meditar en ella. Mucha gente iracunda ha cambiado por el poder de la Palabra de Dios. Gente frustrada ha cambiado por medio de la Palabra de Dios. Gente ansiosa ha cambiado por medio de la Palabra de Dios. Gente odiosa ha cambiado por medio de la Palabra de Dios. La Palabra de Dios nos cambia a todos. Cuando la lean, pidan que el Espíritu Santo la haga parte de sus vidas. Las verdades de la Escritura pueden cambiar las falsas creen¬cias que tenemos acerca de nosotros mismos, de Dios y otras creencias en las cuales hemos sido enseñados y hemos aprendido de alguna manera.1 Así escribe el doctor Kenneth Boa: Las verdades de la Escritura nos animan a caminar por fe, no por sentimientos, y nos dicen cómo son las cosas realmente, sin importar los filtros emocionales, culturales y teológicos que tengamos. Nuestras circunstancias pueden amenazar nuestra dedicación a la verdad: que Dios está en control de todo, y tiene en su corazón el mejor interés para nosotros, pero la Biblia afirma esos principios fundamentales, y nos dice que nos agarremos de ellos, aun en medio de todas las penas de la vida. Esas afirmaciones no son materia de voluntad de pensamiento; son ciertas de cada persona que pone su confianza en Cristo. Ellas confirman nuestra identidad en Cristo, nos dicen que el proceso es mejor que el producto, y nos retan a valorar las relaciones más que los objetivos. Ellas nos enseñan que lo que hacemos no determina lo que somos, más bien quiénes somos, debe dar forma a lo que hacemos. Ellas refuerzan la perspectiva real de que somos advenedizos y peregrinos, no ciudadanos de este mundo, y nos hablan sobre nuestro andar en la gracia y sobre cómo vivir en el poder del Espíritu Santo, en vez de obedecer a

114

una serie de reglas externas bajo el poder de la carne. Nos aconsejan a correr el riesgo de aplicar los preceptos y principios bíblicos, y poner nuestra esperanza en el carácter y las promesas de Dios, y no en la gente, las posesiones, o el prestigio de este mundo.2 Consideren y adapten estas ideas en su matrimonio.

Nota 1. Kenneth Boa, Night Light (Brentwood, Tenn.: Wolgemuth and Hyatt Publishers, Inc, 1989), p. 2, adaptado. 2. ídem, p. 2.

115

______Cincuenta______ Renueven su matrimonio EL INTERIOR NO OBSTANTE SE RENUEVA DE DÍA EN DÍA.

2 Corintios 4:16 Y RENOVAOS EN EL ESPÍRITU DE VUESTRA MENTE.

Efesios 4:23

La renovación es parte de nuestras vidas. Sea que lo comprendamos o no, estamos constantemente en el proceso de renovar algún aspecto de nuestras vidas. ¿Comprenden ustedes lo que significa renovarse? El diccionario nos dice que renovarse es hacer algo igual que nuevo, conceder nuevo vigor, o hacer algo fresco. Algo vuelve a nacer con la renovación. Renovación significa crecimiento. Lo opuesto es estancamiento y decaimiento. Casas que se encuentran destruidas y arruinadas por el tiempo, vuelven a relucir por medio del proceso de renovación; lo mismo ocurre en los negocios y los ministerios. La renovación prende la llama del entusiasmo en dos grandes áreas: nuestras vidas individuales y nuestro matrimonio. Individuos cuyas vidas están en estado de estancamiento y decaimiento, se llenan de vida cuando se confrontan con Cristo. Su misma presencia significa renovación, y hace que nuestras vidas encuentren refrigerio. En su carta a los efesios, el apóstol Pablo dice que somos capaces de poner a un lado el viejo modo de vida y empezar a vivir una vida nueva (Efesios 4:22-24): En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestios del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.

116

Este proceso crea una renovación en nuestras mentes. Cada año recibimos noticia de renovación de revistas, periódicos, organizaciones y demás. Los matrimonios también tienen que renovarse. He visto matrimonios moribundos reanimarse, florecer y llenarse de vida cuando fueron renovados por Cristo. Se tornaron llenos de frescura y vivos. Un nuevo sentido de amor, romance, intimidad, compromiso, confianza y esperanza floreció. ¿Y qué de su matrimonio? ¿Ocurrirá alguna renovación? ¿Dónde quieren ustedes que ocurra? ¿Cómo desea su cónyuge que el matrimonio sea renovado? ¿Son estas preguntas difíciles? Quizá. ¿Preguntas premaritales? No. Son preguntas necesarias. Empiecen por pedir a Dios que los guíe, y entonces conversen como pareja acerca de estas difíciles preguntas. La epístola del apóstol Pablo a los Romanos afirma: No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta (Romanos 12:2). En ocasiones, a lo largo de los años, van a necesitar renovación en su matrimonio. No permitan que los problemas y contratiempos se acumulen a tal grado que sea necesario una reconstrucción masiva. Deben estar constantemente en proceso de renovación. Recuerden que el matrimonio necesita experimentar actos diarios de creación. Hagan que su matrimonio se avive, no anualmente, no mensualmente, no semanalmente, sino diariamente.

117

______Cincuenta y uno______ ¿Qué tendrán que abandonar cuando se casen? ENTONCES JESÚS, MIRÁNDOLE, LE AMÓ, Y LE DIJO: UNA COSA TE FALTA: ANDA, VENDE TODO LO QUE TIENES, Y DALO A LOS POBRES, Y TENDRÁS TESORO EN EL CIELO; Y VEN, SÍGUEME, TOMANDO TU CRUZ.

Marcos 10:21

¿Qué tuvo que abandonar al casarse con su cónyuge? ¿Ha pensado alguna vez en ello? ¡Algunos piensan que están entregando su libertad! Muchos hoy día, sencillamente tratan de llevar su vida de soltero al matrimonio. Piensan que su cónyuge es nada más que otra adición a su ocupada vida. Piensan que podrán añadir de alguna manera un esposo o esposa a todo lo demás que hacen. Por ejemplo, piensan que podrán seguir yendo al gimnasio solo todas las noches, o salir con amigos o amigas tres noches por semana, sin el cónyuge. Pero cuando la verdad de lo que es realmente el matrimonio penetra en estas personas, tienen un rudo despertar. "Un matrimonio no es la unión de dos mundos diferentes, sino un abandono de dos mundos, para que un solo y nuevo mundo pueda formarse. En este sentido el llamado al casamiento se parece a la demanda que Jesús le hizo al joven rico, cuando le dijo de vender todas sus posesiones y seguirle a Él. Es la vocación a la renuncia y al abandono total".1 Cuando uno se casa tiene que hacer algunos ajustes y cambios en unos pocos hábitos. Quizá tenga que posponer por algún tiempo el deseo de estudiar, o no comprar por ahora algo que ha deseado por mucho tiempo. Como lo ilustran las palabras de Jesús al joven rico, el verdadero compromiso con alguien implica mucho más que eso. Cuando uno se casa, empieza a cumplir una de las demandas de Jesús. Como lo dice Mike Masón: "Para la mayoría de las personas... el matrimonio es el paso más decisivo y comprometido que puedan dar hacia el cumplimiento del mandamiento de Jesús

118

de amar al prójimo, y muchas veces este prójimo es uno que ha sufrido mucho y ha sido herido en el camino del amor, y para quien todo el resto del mundo, en un sentido, le ha pasado por el lado" .2 ¿Cómo pueden ustedes ser fieles en el cumplimiento de los mandamientos de Jesús, de amar a su compañero sin egoísmo? Esto implica: • Hacer lo que su cónyuge desee hacer por una noche. • Compartir el programa de televisión favorito de su cónyuge. • Hacer una comida como le gusta al compañero, en vez de como siempre la hacen. • Ir de compras en la manera que a su cónyuge le gusta hacer compras. • Escuchar a su cónyuge más de lo que usted cree es lo necesario. • Salir en defensa de su cónyuge por alguna situación embarazosa. • Realizar una actividad que usted nunca soñó hacer, pero que es la actividad favorita de su cónyuge. • No ir al lugar favorito donde han vacacionado por 17 años, para probar un lugar completamente nuevo. • Aprender a amar a los animales que su cónyuge ama, y dividir la casa y el patio en zonas permitidas y no permitidas para animales. • Aprender a expander o disminuir su habilidad de escuchar, dependiendo del estilo de comunicación de su pareja. • Colgar su ropa, y lavar sus platos inmediatamente, aunque esto no era lo que usted hacía en la casa donde fue criado. Cualquier cosa, grande o chica, puede ser hecha bajo la gracia y el amor de Dios. ¡Qué tragedia sería si no pudiéramos obtenerlos! Gracias sean dadas al Señor, por su continua gracia. Nota 1. Mike Masón The Mistery ofMarriage (Portland, Oreg.: Multnomah Press, 1985), p.91. 2. ídem.

119

______Cincuenta y dos______ Ver como Dios ve ¿TENIENDO OJOS NO VEIS?

Marcos 8:18 Los ojos, los usamos para examinar el cuarto, los enfocamos tan atentamente en alguien, que lo demás se hace borroso. Nuestros ojos nos cuentan historias. Invitan a otros para que entren en nuestras vidas. Sus ojos fueron instrumento importante en traerlos al matrimonio. En su libro titulado The Mystery of Marriage (El misterio del matrimonio), el autor Mike Masón expresa lo siguiente: El matrimonio es antes que nada, un acto de contemplación. Es una meditación divina, un ejercicio de lo maravilloso. Esto es evidente desde el primer momento, ese momento mágico cuando un hombre y una mujer cambiaron miradas y se dieron cuenta que estaban enamorados. Todo comienza con una maravillosa mirada, una inerte contemplación, una compulsión irresistible a fijar los ojos. ¡Porque súbitamente hay tanto por veri Tanto es revelado cuando dos personas se permiten sumergirse en la radiante contemplación mutua. Y entonces, se produce una divina parálisis de adoración, todo parece detenerse, o por lo menos desvanecerse en el trasfondo, y el amor llega a ocupar el centro del escenario.1 Los votos matrimoniales que se hacen hoy día, parecen tener menos significado que los que se hacían una generación atrás. El voto matrimonial debe ligar a dos personas en compromiso, a pesar de la necesidad de que se suplan las necesidades personales, la falta de amor, sentir atracción por otra persona o alguna enfermedad incapacitante. Las parejas necesitan comprometerse a fondo, en totalidad, sin ninguna restricción o limitación. Para ciertas personas

120

hacer un voto matrimonial perfecto es difícil, porque tienen muy poca experiencia en ser fiel a nada o nadie, y por lo tanto saben muy poco del alto costo que esto implica. Sin la promesa de fidelidad no puede haber confianza.2 Cuando las parejas se casan se les exhorta a que sean fieles. ¿Pero fieles a qué? Todos tenemos que ser fieles en todas las áreas de nuestra vida: al matrimonio mismo como un llamado; a la fase amistosa del matrimonio, para que cada uno vea en el otro a su mejor amigo; al cónyuge como hijo de Dios y heredero juntamente con nosotros. Se nos exhorta a que nos tratemos el uno al otro de esta manera. Parte de nuestro llamamiento en la vida es ministrar a otros en el nombre de Jesucristo, y esto significa también nuestro cónyuge. En las antiguas ceremonias de casamiento solía decirse la frase: "Te prometo mi fidelidad". Y fidelidad, en buen español, encierra el significado de integridad, confiabilidad, respetabilidad, honestidad. La fidelidad produce intimidad mutua, comunicación profunda, la capacidad de confiar y depender el uno del otro. "Te prometo mi fidelidad" significa que me doy por entero a ti, y que trataré de incluir todo lo que esto significa en el matrimonio.3

Nota 1. Mike Masón, The Mystery ofMarriage (Portland, Oreg.: Multnomah Press, 1985), p. 29. 2. H. Norman Wright Seasons of a Marriage (Ventura, Calif.: Regal Books, 1982), pp. 104-105, adaptado. Publicado en español por Editorial Unilit con el título "Al pasar el tiempo: Etapas del matrimonio". 3. ídem, pp. 102-103, adaptado.

121

______Cincuenta y tres______ Dejar y unir POR TANTO, DEJARÁ EL HOMBRE A SU PADRE Y A SU MADRE, Y SE UNIRÁ A SU MUJER, Y SERÁN UNA SOLA CARNE.

Génesis 2:24

"Dejar" y "unir", dos palabras diferentes y de gran significado. Cuando ustedes intercambien votos matrimoniales, esas dos palabras vendrán a ser parte de sus vidas. ¿Las comprenden ustedes bien? Dejar, significa cortar una relación antes de establecer otra. En hebreo significa literalmente abandonar u olvidar. Esto no significa que uno desecha a sus padres para siempre. Significa que uno rompe un lazo con ellos para dedicarse responsablemente al cónyuge. ¿Cuánta influencia ejercen sus padres en sus vidas hoy? ¿Cuánto influirán sobre ustedes en el futuro? ¿Cuan a menudo planean visitarlos? ¿Decidirán sus padres o ustedes, dónde celebrar las fiestas de Acción de Gracias o Navidad? ¿Pedirán dinero a sus padres o vivirán con ellos en algún momento? ¿Les llevarán quejas a ellos respecto de su cónyuge? ¿Planean visitarlos cada año en sus vacaciones? ¡Estas son unas pocas y simples preguntas que ustedes necesitan hacer y contestar! Dejar, significa precisamente eso, pero no es solamente un acto físico, sino uno emocional también. Consideremos la otra palabra en este pasaje. Unir, significa soldarse juntamente. Cuando un hombre se une a su mujer, llegan a ser una sola carne. El término encierra en una pequeña cápsula todo el significado divino de lo que es ser uno, completo y permanentemente. Da la idea de una unidad única, una total consagración a la intimidad en toda la vida, simbolizada por la unión sexual. Años atrás escuché una buena ilustración en cuanto a estar juntos. Si usted tiene en una mano una bola de arcilla color verde oscuro, y en la otra mano una verde claro, mirándolas separadas

122

puede distinguir claramente un color de otro. Pero si usted amasa las dos bolas y hace de ellas una sola, entonces verá un solo color; el verde. Si examina atentamente la bola, verá los dos colores separados uno de otro. Esto es una imagen sobre ustedes en la relación matrimonial. Los dos tienen que fundirse completamente, para llegar a ser uno solo. Pero cada uno retendrá sus propias características. Tendrán una identidad matrimonial que será característica de los dos. Sin embargo, un matrimonio verdaderamente cristiano implica mucho más que la unión de dos personas. Incluye también una tercera persona: Jesucristo, quien le da significado, guía y dirección al matrimonio. Cuando Cristo preside en el matrimonio, sólo entonces puede llamársele un matrimonio cristiano. Es necesario que el Señor Jesús esté más cercano a ustedes de lo que ustedes puedan llegar a estar el uno del otro. Después que se hayan casado, ¿cómo tratará cada uno de ustedes con el dejar padre y madre? ¿Cómo llegarán a ser una sola carne, reteniendo al mismo tiempo las características personales de cada uno? ¿Por qué no conversar sobre este tema?

Nota 1. H. Norman Wright, Quiet Times for Couples (Eugene Oreg.: Harvest House Publishers,1990), p.9 adaptado. ("Momentos de quietud para matrimonios" (Editorial Unilit, Miami, Fl.)

123

______Cincuenta y cuatro______ El dinero en el matrimonio. ¿Maldición o bendición? PORQUE RAÍZ DE TODOS LOS MALES ES EL AMOR AL DINERO, EL CUAL CODICIANDO ALGUNOS, SE EXTRAVIARON DE LA FE, Y FUERON TRASPASADOS DE MUCHOS DOLORES.

1 Timoteo 6:10

El conflicto número uno en el primer año de matrimonio es el dinero. Algunos de sus mayores desacuerdos pueden ser por causa del dinero, pero no es necesario que así sea. ¿Por qué sucede esto? Porque todos tenemos diferentes estilos de cómo gastar y ahorrar el dinero. La manera en que lo hacemos es un reflejo de nuestras personalidades. ¿Sabían ustedes que el dinero puede ser una arma de independencia? Puede ser usado como la razón para tener discusiones sobre responsabilidades y para juzgar. Puede ser usado como una fuerza de control y poder. El dinero compra no solamente ropa, autos, computadoras y otros bienes, también puede comprar poder. El dinero puede ser un reflejo del valor propio. Gastar el dinero, puede ser usado como una manera para sentirnos bien, para conseguir la atención del cónyuge, o como medio de castigo o desquite con el compañero. Todo el mundo necesita dinero. Los precios suben y el cheque semanal se encoge. La batalla se hace dura cuando hay que pagar el alquiler de la casa, el auto, y los gastos de los hijos. ¿Cómo poder ahorrar para la educación de los hijos cuando es tan caro poder enviarlos a la universidad? ¿Cómo hacerle frente a los préstamos estudiantiles y lo que se debe de las tarjetas de crédito? ¿Cómo pagar las cuentas a tiempo, cuando el costo de la vida sube continuamente? Esta es la lucha de todos nosotros. Algunas personas tienen otra clase de problemas con el dinero. Lo aman demasiado. El dinero es la razón de su existencia, la fuente

124

de sus ambiciones, el blanco supremo de su vida. El dinero es su Dios. ¿Qué parte juega el dinero en sus vidas? Piensen detenidamente acerca de las siguientes preguntas: • • •

• • • • • • •

• •

¿Qué porcentaje del día invierten preocupándose por el dinero? ¿Pasan más tiempo pensando y quejándose del dinero que orando? ¿Cuando se sienten deprimidos, descorazonados, o heridos, suben al auto y se van de compras por las tiendas para sentirse mejor? ¿Desea usted que su compañero sea más frugal, o que gaste más? Tienen un plan específico de cuánto dinero pueden gastar mensualmente cuando se casen? ¿Quién será responsable de administrar el dinero cuando estén casados? El valor que se asigna cada uno como persona, ¿varía junto con las fluctuaciones de su valor monetario? ¿Hasta qué grado ha sido el dinero la causa de discusiones entre usted y miembros de su familia de origen? Si hacen una lista de los cheques cancelados, ¿qué les dicen acerca del lugar que el dinero ocupa en sus vidas? En el hogar paterno qué están dejando, ¿hasta qué grado se ceñían ustedes a un presupuesto fijo, y tomaban parte en formularlo? ¿Tienen algún plan específico para usar cualquier dinero extra que les llegue inesperadamente? (Esto sí sucede a veces). ¿Están orando los dos sobre sus finanzas, pidiéndole al Señor sabiduría para usar el dinero como Él quiere, para Su reino y gloria?

Piensen acerca de estas preguntas y traten de llegar a un acuerdo mutuo.

125

______Cincuenta y cinco______ Cuando enfrentamos tiempos difíciles ASÍ DIJO EL SEÑOR: NO SE ALABE EL SABIO EN SU SABIDURÍA, NI EN SU VALENTÍA SE ALABE EL VALIENTE, NI EL RICO SE ALABE EN SUS RIQUEZAS. MAS ALÁBESE EN ESTO EL QUE SE HUBIERE DE ALABAR: EN ENTENDERME Y CONOCERME, QUE YO SOY EL SEÑOR, QUE HAGO MISERICORDIA, JUICIO Y JUSTICIA EN LA TIERRA; PORQUE ESTAS COSAS QUIERO, DICE EL SEÑOR.

Jeremías 9:23-24 Tiempos difíciles pueden invadir su matrimonio. La vida no es siempre fácil; ¡los disgustos llegarán! Ustedes pueden pensar acerca del futuro que les espera. ¿Qué van a hacer cuando vengan los problemas? Algo muy simple: alaben a Dios, aun cuando no sepan qué ha de suceder. Alaben al Señor por lo que Él hará. Esta alabanza abrirá, expondrá a sus vidas a algunas posibilidades que quizá nunca consideraron antes. Al alabar a Dios, se convierte no tan sólo en personas que toman riesgos, sino que también estarán más atentos a lo que Él desea para ustedes. Quizás no se sientan muy cómodos con esta idea. Puede significar que alaban a Dios en medio de una situación de trabajo poco agradable, o durante una situación financiera particularmente difícil. Puede significar alabar a Dios en medio de una fuerte situación personal que tengan en la familia. Quizá están perplejos ante una situación que no comprenden. Precisamente ese es el momento cuando Dios desea que le alaben. Cuando no hay respuestas o una solución a la vista, y enfrentan una montaña inconmovible, ¿por qué no alabar al Señor? ¿Qué tienen que perder? Ustedes ya han gastado todo recurso. ¿Por qué no reconocer lo difícil de la situación, busquen la solución en otro lugar y asuman una actitud de aceptación? Lloyd Ogilvie ofrece el siguiente pensamiento sobre este tema: "La alabanza que es persistente y constante sobre un período de tiempo, nos condiciona

126

para recibir aquello que el Señor ha estado pacientemente esperando revelar, o desea concedernos".' Siempre damos las gracias por algún favor recibido, o si nos dan la garantía de que nos ayudarán a salir del atolladero en el futuro. Depositar nuestro futuro en las manos de alguien que no podemos ver o tocar, y sin embargo decir: "No importa lo que Tú hagas en medio de este asunto, yo te alabo", no es cosa muy usual. A veces resistimos, nos revelamos y nos incomodamos ante el pensamiento de alabar a Dios en toda situación que se nos presenta. Mediten por un momento antes de descartar por completo el consejo de "dad gracias en todo"(l Tesalonicenses 5:18). Muy posiblemente ya han leído y escuchado este pasaje docenas de veces, y quizá lo han ignorado. A veces, nos aferramos a él, especialmente en momentos de pánico. ¿Qué si este principio de alabanza se hace algo común en nosotros, tal como comer y dormir? ¿Qué bendición podría traernos? Vale la pena probar. Primero, consideren a quién están alabando. ¿Quién es Dios para ustedes? Para algunos Dios no es más que un invento de la imaginación. Para otros, un ídolo de piedra. Tener un concepto apropiado de Dios es básico para su existencia y para el desarrollo diario de una vida cristiana práctica. La mejor definición de Dios que ha perdurado a lo largo de los años la encontramos en el Catecismo Breve de Westminster. En respuesta a la pregunta " ¿Qué es Dios? la contestación es: "Dios es espíritu, infinito, eterno, inmutable en su ser, sabiduría, poder, santidad, justicia, bondad y verdad". ¿Para qué fueron ustedes creados? Para conocer a Dios. ¿Qué otra cosa puede darles más contentamiento, alegría, delicia, y paz? Solamente el conocimiento de Dios, tal como lo dice el texto bíblico de hoy. Cuando nos regocijamos en Dios, no lo hacemos porque sentimos hacerlo al momento; es un acto de nuestra voluntad, un compromiso. Cuando nos regocijamos en Dios comenzamos a ver la vida desde otro punto de vista. La alabanza es el medio que tenemos de poder adquirir una nueva perspectiva y nueva dirección para nuestras vidas cansadas. Quizás piensan que pasan todo el día demasiado ocupados para detenerse un momento y alabar a Dios.

127

Pero este es precisamente cuando deben hacerlo, cuando uno está muy ocupado, ansioso y sobrecargado. Hagan un alto, aclaren la mente, y alaben a Dios. Se sentirán refrescados. Alabar a Dios antes de recibir la respuesta a un problema, es un acto de fe en el cual estamos diciendo: "No conozco el resultado, pero estoy dispuesto a confiar". Esto servirá de gran estímulo para su matrimonio.2

Nota 1. Lloyd John Ogilvie, God's Will in Your Life (Eugene Oreg.: (Harvest House Publishers, 1982), p. 136. 2. H. Norman Wright, Making Peace with Your Past (Grand Raapids: Fleming H. Revell, a División of Baker Book House, 1985), p. 48, adaptado.

128

______Cincuenta y seis______ La senda de la comunicación EL QUE AHORRA SUS PALABRAS TIENE SABIDURÍA; DE ESPÍRITU PRUDENTE ES EL HOMBRE ENTENDIDO.

Proverbios 17:27 Habíamos escogido nuestro destino, un lago a varios kilómetros de distancia. Tomaría como dos horas caminar hasta allí. Cuando dejamos el área de estacionamiento, súbitamente nos enfrentamos ante la decisión de escoger entre varios senderos. De los tres que llevaban hacia la montaña, uno de ellos parecía ser el más transitado y en mejor condición que los otros. Mientras caminábamos por él, notamos que era un sendero principal y muy transitado. De tanto en tanto se desprendía del camino una senda menor, que llevaba a un lago, a una montaña, o a una pradera alta. Pasamos más de doce caminos secundarios antes que encontráramos lo que creíamos era nuestro destino. En vez de encontrar el lago que buscábamos, llegamos a una altura desde donde podíamos ver diseminados a nuestros pies, tres hermosos lagos. Nuestra senda se dividía en otras tres, y cada una conducía entre los pinos a cada uno de esos tres lagos. Ahora teníamos a nuestra disposición una variedad de lagos para nuestra expedición de pesca. Recordando estas cosas, comprendimos que al elegir el camino principal, nos habíamos encontrado con una gran variedad de opciones. Sin duda que tomando cualquiera de los caminos menores siempre hubiéramos ido a parar a un lago bueno para la pesca. Pero el camino de mayor uso y tránsito nos dio acceso a maravillosas bellezas naturales. Sin ello, nuestra experiencia, placer y deleite hubieran estado grandemente limitados. Uno de los caminos principales que alimenta la relación marital es la comunicación. La comunicación es la gran arteria que da acceso a otras avenidas. "Sin comunicación, las posibilidades de establecer buenas relaciones, se vuelven desesperadas: los recursos de los cónyuges para su relación se tornan inexistentes, los medios

129

para sanar las heridas que previas relaciones han causado dejan de estar presentes, y cada uno, cuando se recobra de su necesidad de justificarse a sí mismo y lastimar al otro, se encontrará en un callejón sin salida o un abismo sin fondo, del cual no puede ser sacado excepto por las cuerdas de la comunicación, las cuales pueden, o no pueden ser capaces de sacarlo de su soledad a causa de su condición precaria y debilitada".' Reuel Howe dice: "Si existe algo necesariamente indispensable, con la cual una pareja de recién casados debería empezar su vida juntos, es el tratar de mantener siempre abiertas las vías de comunicación a todo costo" .2 El doctor David Mace y su esposa Vera presentan el siguiente cuadro sobre la comunicación en el matrimonio: "Un matrimonio puede compararse a una gran mansión con muchas habitaciones, la cual hereda la pareja el día de bodas. Ellos comparten la esperanza de usar y gozar de estas habitaciones, de la manera que se usan las habitaciones en un cómodo hogar con el propósito de darle utilidad en las muchas actividades que son parte de sus vidas. Pero en muchos matrimonios las puertas de esas habitaciones están cerradas. Éstas representan áreas de la vida matrimonial las cuales la pareja se halla incapaz de explorar juntamente. Los intentos de abrir esas puertas conducen al fracaso y a la frustración. No encuentran la llave adecuada. Por lo tanto, la joven pareja se resigna a vivir juntos haciendo uso de sólo algunas habitaciones, las cuales pueden ser abiertas con facilidad. El resto de la mansión, con todas las posibilidades y con todo lo que promete, se queda sin explorar y sin que se le dé ningún uso". Sin embargo, hay una llave maestra que abre todas las puertas. No es fácil hallarla. O mejor dicho, esa llave tiene que ser forjada juntamente por ambos jóvenes cónyuges, y esto quizá sea bastante difícil. Esta llave maestra es el arte de la comunicación matrimonial efectiva".3 ¿Existe algún sistema de comunicación que es mejor que otros? k Hs un estilo más productivo que otros? Durante los últimos años se han publicado una buena cantidad de libros sobre este tópico. Pero un

130

libro muy viejo y muy sabio, provee el mejor de todos los -eternas de comunicación. Este libro se llama la Biblia. Quizá deben leer lo que dice. Los versículos siguientes les ayudarán al comenzar en su trayectoria juntos: Santiago 3:2; 1 Pedro 3:10; Proverbios 18:21; 21:23; 15:4; 25:15; y Efesios 4:15,25.

Nota 1. David y Vera Mace We Can Have Better Marriages If We Want Them (Nashville: Abingdon Press, 1974), p. 99. 2. Reuel Howe, Herein is Love (Valley Forge, Pa.Judson Press, 1961), p. 100. 3. Mace We Can Have Better Marriages IfWe Want Them pp.98-99.

131

______Cincuenta y siete______ Pueden tener una actitud DAD GRACIAS EN TODO, PORQUE ESTA ES LA VOLUNTAD DE DIOS PARA CON VOSOTROS EN CRISTO JESÚS.

1 Tesalonicenses 5:18 Sin duda alguna han escuchado la expresión: " Esa persona tiene una actitud". La frase se usa para señalar algún problema. ¡Pero la actitud también puede ser una virtud! Actitud: ¿Qué es? Es la elección que hacemos para enfrentar la vida de cierta manera. Ella determina el ambiente en nuestro hogar y nuestro comportamiento con otras personas. Algunas personas dicen que ellos nacieron con un ánimo y carácter sombrío. Quizás algunos miembros de su familia nacieron con abundancia de genes de gratitud, mientras que otros parecen carecer de ellos o tener muy pocos. Algunos están predispuestos al malhumor, mientras que otros pueden llegar a ser ridículamente alegres y agradecidos. Aun así, no heredamos genes de gratitud de nuestros padres. Nosotros mismos elegimos desplegar gratitud. Podemos escoger ser agradecidos, y mirar siempre el lado bueno y las bendiciones en vez de los defectos. Podemos escoger buscar, descubrir y nunca menospreciar ni tomar por seguro lo que tenemos o lo que hemos experimentado. Esto es especialmente importante en el matrimonio. La gratitud que no se expresa es virtud perdida. Si la mantenemos en privado, su beneficio nunca será experimentado por ustedes, ni por otros. Un sentido de gratitud es contagioso: puede afectar la actitud de otros. Probablemente se nos enseñó, desde que éramos chicos, a decir Gracias". Es aun de mayor importancia dar gracias a Dios por todo. quiénes somos, por lo que tenemos, y todo por lo cual nos regocijamos. Una y otra vez leemos en los Salmos: "Dad gracias al Señor" o "Daré gracias al Señor".

132

Consideren los siguientes pasajes bíblicos: Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo y sed agradecidos (Colosenses 3:15). Con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz (Colosenses 1:12). Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias (Filipenses 4:6). El apóstol Pablo exhorta a la iglesia en Tesalónica diciendo: Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús (1 Tesalonicenses 5:18). La Escritura nos dice que ser agradecidos es un requisito previo a la adoración: Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza (Salmo 100:4). ¿Por qué están ustedes agradecidos? Tomen unos minutos y escriban su respuesta. ¿Podría ser que se requiera expresar gratitud por medio de una llamada telefónica, o una notita por correo? ¿Y qué de sus padres, abuelos, y otros parientes? ¿Por qué cosas está agradecido su cónyuge o compañero? Me pregunto cuál será el resultado si cada uno le dice al otro: "¡Estoy tan agradecido por tenerte!" Quizás podrían preguntar a sus padres o a parientes por qué están agradecidos hoy. Nunca den por seguro a su compañero; y siempre expresen en público lo agradecido que están. Si les cuesta ver por qué deben estar agradecidos hoy, entonces comiencen a ver las cosas desde una perspectiva diferente, la perspectiva de Dios. Pídanle que ilumine los ojos de su corazón.

133

______Cincuenta y ocho______ Usted puede cambiar PORQUE LA PALABRA DE DIOS ES VIVA Y EFICAZ, Y MÁS CORTANTE QUE TODA ESPADA DE DOS FILOS; Y PENETRA HASTA PARTIR EL ALMA Y EL ESPÍRITU, LAS COYUNTURAS Y LOS TUÉTANOS, Y DISCIERNE LOS PENSAMIENTOS Y LAS INTENCIONES DEL CORAZÓN.

Hebreos 4:12 "Yo no puedo cambiar. He tratado varias veces, pero no puedo. Sólo el cielo sabe que es imposible. Estoy atascado". Hay mucha gente que cree en estas palabras. Se encuentran completamente frustrados al ver el fracaso de sus esfuerzos. Tratan de no airarse contra otros, no quieren perder la paciencia, pero es imposible cambiar. Tienen hábitos destructivos. Sin embargo la Biblia dice enfáticamente que sí podemos cambiar. Un área de nuestra vida que es particularmente fuente de problemas es nuestra mente. ¡Lo que pasa por nuestras mentes es algo que escandalizaría a todo el mundo si se pasara por televisión! Tenemos pensamientos negativos acerca de nosotros mismos, nuestros amigos, nuestros empleadores, los empleados, y aun de nuestros cónyuges. Tenemos lucha contra la lujuria, la codicia, el orgullo, los celos y la envidia. Tenemos deseos de cambiar para bien, pero no vemos que cambiemos mucho ni tan rápido como deseamos. Sin embargo, ustedes sí pueden cambiar; es posible cambiar. Van camino a un cambio radical. La Biblia dice que, puesto que el Espíritu Santo habita en ustedes, serán transformados. Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados, de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor (2 Corintios 3:18). El cambio es posible para todos aquellos de nosotros que somos creyentes en Jesucristo, porque depositamos nuestra fe en una

134

transformación interna, y no en un simple cambio exterior. Cuando el apóstol Pablo dice: Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros (Gálatas 4:19). Nos está diciendo a nosotros que tenemos que dejar que Cristo viva en y a través de nosotros. En Efesios 4:23,24 podemos leer: Y renovaos en el espíritu de vuestra mente, vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. ¿Qué quiere decir? Que hay que vestirse del nuevo hombre desde afuera. Podemos vestirnos del nuevo hombre, porque Dios ya ha puesto a Cristo dentro de nosotros. Tenemos que dejarle a Él que trabaje en nosotros. Eso significa que tenemos que darle acceso a Él al banco de nuestra memoria y las experiencias del pasado que necesitan ser abandonadas. Lean otra vez Hebreos 4:12. La palabra " viva" significa "energizar". La palabra de Dios nos da la energía para el cambio. ¿Cómo? El apóstol Pablo dice: Derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo (2 Corintios 10:5). Pero claro, la transformación toma tiempo. Es lenta. A veces uno se enfoca tanto en lo que quiere llegar a ser que no percibimos el progreso. Si alguna vez han plantado árboles frutales sabrán que todo crecimiento toma tiempo. Al principio lo primero que aparece en la planta es un brotecito verde, luego una flor, luego la flor se convierte en fruto. Luego viene el cambio de color. Aunque el fruto parezca maduro, su sabor es ácido o amargo si uno lo prueba prematuramente. No está bien maduro todavía. Hay que esperar a que le llegue su tiempo. Hay que esperar que madure. De la misma manera tenemos que esperar en nosotros mismos.

135

Cuando éramos niños jugábamos al escondite. La clave del juego era descubrir y capturar al chico escondido. Ahora que somos adultos debemos ocuparnos en descubrir y capturar nuestros pensamientos. ¿Por qué? Porque es ahí donde usualmente empiezan los sentimientos negativos y los problemas de comunicación. ¿Cómo podemos capturar nuestros pensamientos? Pues, memorizando la Biblia. ¿Qué cambios deben ustedes hacer, para que haya alguna diferencia en el matrimonio? ¿Qué pensamientos son los que deben abandonar para siempre? Escríbanlos en un papel. Pídanle a Dios que les avise inmediatamente cuando alguno de esos pensamientos intentan surgir de nuevo en sus mentes. Escriban también en el papel los buenos pensamientos que desean tener en reemplazo de los antiguos. Léanlos en alta voz, varias veces al día. Y estén percibidos, éste será el comienzo del camino hacia el cambio.

136

______Cincuenta y nueve______ No hay por qué agrandar las cosas pequeñas LA CORDURA DEL HOMBRE DETIENE SU FUROR, Y SU HONRA ES PASAR POR ALTO LA OFENSA.

Proverbios 19:11 ¿Cómo responderán ustedes cuando su cónyuge haga algunas de las siguientes cosas? • Olvida un mensaje dado por teléfono, o no avisa que estará quince minutos tarde para la cena. • No cierra la puerta del garaje cuando salen con el coche, y no anota en la chequera un cheque escrito. • Come más helados de lo que usted desearía, o pierde el tiempo inútilmente dando vueltas por la tienda. • Habla demasiado tiempo por teléfono, o le dice que usted necesita más ejercicio. • Le gusta ir de compras pero nunca llama antes a ver si tienen el producto deseado, o detesta ir al mercado y por lo tanto, nunca ayuda con la carga de paquetes. Estas son pequeñas cosas que pueden convertirse en grandes cosas. En cada matrimonio se producen, cada día, pequeñas ofensas. Si ustedes quieren tener un matrimonio feliz, tendrán que aprender a disimular pequeñas ofensas. Cuanto más se enojen por violaciones a pequeñas reglas que cada uno se traza, menos lugar habrá para el amor y el afecto en su matrimonio. Hay que aprender a reír más y a legislar menos. Cada uno necesita ser paciente con el otro. Los seres humanos somos raras criaturas. No sólo son nuestros cónyuges los que se comportan como tontos a veces, sino que nosotros también tenemos rarezas y extravagancias que exasperan los nervios del otro. Cada uno puede tener muchas debilidades que la novia o el novio no ven durante la luna de miel. Tenemos muchos hábitos que pueden ser tomados como insensibilidad. La palabra de Dios, la Biblia, tiene muchos otros consejos y recomendaciones.

137

Así que. ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo, u ocasión de caer al hermano (Romanos 14:13). La sabiduría de la vida nos aconseja a pasar por alto las pequeñas ofensas: La cordura del hombre detiene su furor, y su honra es pasar por alto la ofensa (Proverbios 19:11). Para poder crecer en el matrimonio, ambos necesitan crecer en madurez y sabiduría. Disimular una ofensa no es obra de inmadurez espiritual. Cada día las parejas tienen incontables conflictos y encontronazos, muchos de los cuales no sucederían si cada uno aprendiera a pasar por alto esas pequeñas cosas. El orgullo, sin embargo, les da vía libre. El orgullo conduce a la impaciencia. El orgullo es el fruto de la necedad. La necedad es lo opuesto a la sabiduría. Algunas personas se inflan demasiado y exageran demasiado su propia importancia. Es mucho mejor ser humildes y dejar pasar muchas cosas. ¡No hay que magnificar aquellas cosas que son pequeñas! Lean el versículo inicial otra vez: "Honra del hombre es pasar por alto la ofensa". Esto es sabiduría divina, muy contraria a la sabiduría popular. Esta es una de las raras ocasiones en la Biblia donde se le asigna honra ("gloria" dicen algunas versiones) al ser humano. El principio de saber disimular ofensas es tan importante para el Señor, que Él le asigna gloria a la persona que posee esa virtud. Claro, esta no es la misma gloria que Dios recibe, pero ustedes dos pueden recibir algún tipo de gloria por dejar pasar las pequeñas ofensas. La clave de este principio es siempre procurar hacer pequeño lo que nos parece ser algo grande. En otras palabras, en lugar de hacer las ofensas cada vez más y más grandes, háganlas más y más pequeñas, hasta que sean insignificantes. Si alguno de los dos olvida cerrar la puerta del garaje, pues, ¡que el otro la cierre!, y asunto arreglado ¿Es esto, acaso, un tremendo problema? Si ésta u otras pequeñas cosas les parecen que son problemas inmensos, ¡hagan entre los dos una nueva evaluación!

138

______Sesenta______ Una bendición para el matrimonio Y A AQUEL QUE ES PODEROSO PARA GUARDAROS SIN CAÍDA, Y PRESENTAROS SIN MANCHA DELANTE DE SU GLORIA CON GRAN ALEGRÍA, AL ÚNICO Y SABIO DIOS, NUESTRO SALVADOR, SEA GLORIA Y MAJESTAD, IMPERIO Y PODER, AHORA Y POR TODOS LOS SIGLOS. AMÉN.

Judas 24-25

Cuando se termina una ceremonia de bodas, siempre se expresa una bendición. Ustedes pueden usar (si todavía no se han casado) la siguiente bendición, la cual es una colección de varias fuentes: Que pueda vuestro matrimonio traerles toda la plenitud de dicha que el matrimonio debe traer, y que el Señor les dé paciencia, tolerancia y comprensión. Que Él los llene de gozo y alegría, tanto como de ánimo y sostén. Que puedan ustedes descubrir la verdadera profundidad del amor, a través del amor del uno para el otro. Recuerden siempre que cada carga del matrimonio se lleva mejor entre dos. Cuando estén tristes y desalentados, miren a Jesucristo, para que Él les dé descanso y fortaleza. Que siempre sientan necesidad el uno del otro, no sólo para llenar vuestro vacío, sino mucho más para conocer la plenitud. Que sientan siempre necesidad el uno del otro, no sólo por debilidad, sino para cumplir la unidad matrimonial. Regocíjense, y alábense por la singularidad de cada uno, porque Dios es el creador de ambos, hombre y mujer, y ha hecho las diferencias de personalidad entre uno y otro.

139

Sean fieles el uno al otro, en sus pensamientos, hechos, y sobre todas las cosas, sean fieles a Jesús. Que puedan ver el lecho matrimonial como un altar de gracia y placer. Recuerden siempre que cuando estén hablando el uno con el otro, están hablando a uno que Dios ha declarado " muy especial". Véanse y trátense como personas creadas a la imagen de Dios. Recuerde que no se casan para mantener al otro cautivo, sino para darle toda la libertad necesaria para que llegue a ser lo que Dios quiere que sea. Pueden abrazarse y besarse el uno al otro, pero no encarcelarse. Que el Señor renueve sus mentes, para que puedan extraer uno del otro lo mejor que tienen, y lo mejor que Dios quiere darles. Miren todas las cosas que merecen alabanza y díganse frecuentemente: "Te amo", echando por la borda las pequeñas faltas de cada uno. Afirme cada uno la personalidad del otro, respete cada uno al otro, y crean sinceramente uno en el otro. Si surgen diferencias que intenten apartarlos, que cada uno sea el primero en buscar la reconciliación y la unidad. Y tengan siempre a mano las frases: "Tú tienes razón", "Perdóname" y "Te perdono". Gracias, Padre celestial, por tu presencia aquí con nosotros, y pon tu bendición sobre este matrimonio. En el nombre de Jesús. Amén.

140