Comandos Ms Dos Para Redes

COMANDOS MS DOS PARA REDES A continuacion les dejo una serie de comandos que les pueden servir de utilidad para trabaja

Views 138 Downloads 3 File size 289KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMANDOS MS DOS PARA REDES

A continuacion les dejo una serie de comandos que les pueden servir de utilidad para trabajar con Redes, IPy DNS: (Recordemos que para escribir este comando debemos ir a la consola: Inicio/Ejecutar/cmd)

ipconfig/all: Muestra la configuración de las conexiones de red ipconfig/displaydns: Muestra la configuración sobre las DNS de la red ipconfig/flushdns: Borra la caché de las DNS en la red ipconfig/release: Borra la IP de todas las conexiones de red ipconfig/renew: Renueva la IP de todas las conexiones de red ipconfig/registerdns: Refresca DHCP y registra de nuevo las DNS ipconfig/showclassid: Muestra información de la clase DCHP ipconfig/setclassid: Cambia/modifica el ID de la clase DHCP control netconnections: Abre las Conexiones de red netsetup.cpl: Abre Asistente de conexión de red ping dominio.tld: Comprobar conectividad a un servidor tracert: Tracear la ruta de una dirección IP (Mas Informacion) netstat: Mostrar la sessión del protocolo TCP/IP (Mas información) route: Mostrar la ruta local (Mas Informacion) arp: Muestra la dirección MAC hostname: Muestra el nombre de la computadora

En realidad existen cientos de comandos que te ayudaran, pero estos son los mas basicos, solo te recomiendo que si te intereza alguno de estos comandos, lo investigues a fondo para sacarle el mayor provecho.

Comandos de MS-DOS para redes Aqui vamos a colocar una lista de algunos comandos para redes y sus parametros de opciones, al igual que las definiciones de cada uno. PING:(Packet Internet Grouper) se trata de una utilidad que comprueba el estado de la conexión con uno o varios equipos remotos por medio de los paquetes de solicitud de eco y de respuesta de eco (definidos en el protocolo de red ICMP) para determinar si un sistema IP específico es accesible en una red. 

Ping -t: Se usa para el envio de paquetes de manera continua sin parar , podemso detenerlo haciendo la combinacion de teclas (ctrl+c)



Ping -a: Con este parametro el eco del paquete enviado nos devuelve el nombre del host.



Ping -l: Aqui podemos establecer el tamaño del buffer, por defecto es de 32 bytes; un ejemplo seria: PING - l 100 127.0.0.1 (donde 100 seria la cantidad de bytes asignados para este ping)



Ping-f : Establecer No fragmentar el indicador en paquetes.



Ping-i : Tiempo de vida.



Ping-v: Tipo de servicio.



Ping-r: Ruta del registro para la cuenta de saltos.



Ping-s: Sello de hora para la cuenta de saltos.



Ping-j: Afloja la ruta de origen a lo largo de la lista- host.



Ping-k: Restringir la ruta de origen a lo largo de la lista- host.



Ping-w: Tiempo de espera en milisegundos para esperar cada



Ping -n: Realiza el ping un determinado numero de veces

Tracert: es una herramienta de diagnóstico de redes que permite seguir la pista de los paquetes que van desde un host (punto de red) a otro. 

Tracert -d: No convierte direcciones en nombres de hosts.



Tracert -h: Máxima cantidad de saltos en la búsqueda del objetivo.



Tracert -j: Enrutamiento relajado de origen a lo largo de la lista de hosts.



Tracert -w: Cantidad de milisegundos entre intentos.

PatchPing: es una herramienta de traza de rutas que combina características de los comandos ping y tracert con información adicional que ninguna de esas herramientas proporciona. 

Pathping -n: No resuelve direcciones en nombres de hosts.



Pathping -h: Número máximo de saltos para buscar el destino.



Pathping -g: Ruta de origen no estricta en la lista de hosts.



Pathping -p: Número de segundos que se esperará entre pings.



Pathping -q: Número de consultas por salto.



Pathping -w: Espera los milisegundos especificados para cada respuesta.



Pathping -T: Adjunta una etiqueta de prioridad de Capa dos (por ejemplo, para IEEE 802.1p) a los paquetes y la envía a cada dispositivo de red que se encuentra en la ruta. Esto ayuda a identificar los dispositivos de red que no tienen configurada correctamente la prioridad de Capa dos. El modificador -T se utiliza para comprobar la conectividad de Calidad de servicio (QoS,Quality of Service).



Pathping -R: Realiza una comprobación para determinar si cada enrutador que se encuentra en la ruta admite el Protocolo de reserva de recursos (RSVP, Resource Reservation Protocol), que permite al equipo host reservar una determinada cantidad de ancho de banda para una secuencia de datos.

Ipconfig: Es una utilidad de línea de comandos que muestra la configuración de red actual de un ordenador local (dirección IP, máscara de red, puerta de enlace asignada a la tarjeta de red, etc ), así como controlar el servicio Windows que actúa como cliente DHCP. 

ipconfig: muestra información



ipconfig /all: muestra información detallada



ipconfig /renew: renueva todos los adaptadores



ipconfig /renew EL*: renueva cualquier conexión cuyo nombre comience con EL



ipconfig /release *Con*: libera todas las conexiones que coincidan por ejemplo:

"Conexión de área local 1" o "Conexión de área local 2" 

ipconfig/displaydns: Muestra la configuración sobre las DNS de la red



ipconfig/flushdns: Borra la caché de las DNS en la red



ipconfig/registerdns: Refresca DHCP y registra de nuevo las DNS



ipconfig/showclassid: Muestra información de la clase DCHP



ipconfig/setclassid: Cambia/modifica el ID de la clase DHCP

Net: El comando Net sirve para manejar recursos de la red de Windows, con este puedes crear, borrar, configurar cuentas, mapear discos, apagar y prender servicios, ver las computadoras de la red y muchas cosas mas. 

Net Send: Envía un mensaje a traves del servicio mensajero



Net Start: Inicia un servicio de Windows



Net Stop: Detiene un servicio de Windows



Net Share: Indica que recursos comparte la maquina



Net View: Indica a que máquinas se tiene acceso mediante la red



Net Sessions: Indica quienes han entrado en nuestros recursos

En recursos compratidos: 

Net Time * /SET: Sincroniza la hora con una maquina de la red



Net User: Crea o elimina usuarios



Net Localgroup: Crea o elimina grupos

Netstat: (network statistics) es una herramienta de línea de comandos que muestra un listado de las conexiones activas de un ordenador



Netstat-a: Muestra todas las conexiones y puertos de escucha.



Netstat-b: Muestra el ejecutable que crea cada conexión o puerto de escucha. En algunos casos, ejecutables muy conocidos alojan múltiples componentes independientes, y, en algunos casos se muestra la secuencia de componentes que crearon la conexión o el puerto de escucha. En este caso, el nombre del ejecutable está entre [] en la parte inferior, arriba está el componente que llamó, y así hasta que se alcanza TCP/IP. Tenga en cuenta que esta opción puede tomar tiempo y no se realizará correctamente a menos de que tenga los permisos suficientes.



Netstat-e: Muestra las estadísticas Ethernet. Se puede combinar con la opción -s.



Netstat-n: Muestra números de puertos y direcciones en formato numérico.



Netstat-o: Muestra la Id. de proceso asociada con cada conexión.



Netstat-p: (proto) Muestra conexiones del protocolo especificado por "proto",que puede ser TCP, UDP, TCPv6 o UDPv6. Si se usa con la opción



Netstat-s: para mostrar estadísticas por protocolo, "proto" puede ser TCP, UDP, TCPv6 o UDPv6.



Netstat-r: Muestra el contenido de la tabla de rutas.



Netstat -s: Muestra estadísticas por protocolo. De forma predeterminada,se muestran para IP, IPv6, ICMP, ICMPv6, TCP, TCPv6, UDP y UDPv; se puede utilizar la opción -p para especificar un subconjunto de los valores predeterminados.



Netstat-v: Usado en conjunto con -b, mostrará la secuencia de los componentes implicados en la creación de la conexión o puerto de escucha para todos los ejecutables

ARP: Muestra y modifica las tablas de conversión de direcciones IP en direcciones físicas que utiliza el protocolo de resolución de direcciones (ARP). ARP -s inet_addr eth_addr [if_addr] ARP -d inet_addr [if_addr] ARP -a [inet_addr] [-N if_addr] 

ARP -a: Pide los datos de protocolo actuales y muestra las entradas ARP actuales. Si se especifica inet_addr, sólo se muestran las direcciones IP y física del equipo especificado.Si existe más de una interfaz de red que utilice ARP, se muestran las entradas de cada tabla ARP.



ARP -g: Igual que -a.



ARP -N if_addr: Muestra las entradas ARP para la interfaz de red especificada

por if_addr. 

ARP -d: Elimina el host especificado por inet_addr. inet_addr puede

incluir el carácter comodín * (asterisco) para eliminar todos los hosts. 

ARP -s: Agrega el host y asocia la dirección de Internet inet_addr con la dirección física eth_addr. La dirección física se indica como 6 bytes en formato hexadecimal, separados por guiones. La entrada es permanente.



eth_addr: Especifica una dirección física.



if_addr: Si está presente, especifica la dirección de Internet de la interfaz para la que se debe modificar la tabla de conversión de direcciones. Si no está presente, se utilizará la primera interfaz aplicable.

Ejemplo: > arp -s 157.55.85.212 00-aa-00-62-c6-09 .... Agrega una entrada estática Bueno hasta aqui la lista , q me parece bastanta completa y q estoy seguro a alguno le serviran. Pueden usarla como un diccionario de terminos de redes y con la posibilidad de ampliarla. nota: Para ejecutar los comandos solo basta con abrir la consola de windoows desde : inicio/ejecutar/cmd.