Columnas estratigraficas

COLUMNA ESTRATIGRAFICA Que son columnas estratigráficas Son una representación gráfica en el cual es una sucesión vert

Views 109 Downloads 54 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLUMNA ESTRATIGRAFICA

Que son columnas estratigráficas Son una representación gráfica en el cual es una sucesión vertical de rocas sedimentarias que existen en una determinada área. Se puede obtener a partir de: El levantamiento de observaciones y mediciones de sucesiones estratigráficas realizadas con diverso grado de detalle. Y posee un carácter: Cronológico y un sentido reconstructivo sedimentológico

Si se trabaja exclusivamente en rocas ígneas no habría forma de realizar mediciones o recolectar información de los parámetros sedimentológicos necesarios. Aunque, si existe una sucesión de rocas sedimentarias asociadas a rocas ígneas plutónicas se puede establecer, las relaciones de contacto entre esos dos tipos de litología. En rocas ígneas volcánicas sí se puede realizar columnas estratigráficas, pero esto depende de la complejidad de sus depósitos. Lo mismo sucede en rocas metamórficas, dependiendo del tipo de roca previa al metamorfismo y al grado de metamorfismo también puede aplicarse esta metodología.

Elementos de una columna estratigráfica  Escala  Espesor  Orden cronológico  Línea de dureza  Granulometría  Naturaleza Litológica  Variaciones Litológicas  Estructuras Sedimentarias

Metodología  Se elige una localidad para observar, medir y que reúna las siguientes características:  Estructura sencilla, de tal forma que se pueda reconocer (en caso de que la halla) hacer una repetición de la sucesión.  Que la unidad que se pretende medir presente afloramientos continuos y que estén expuestos sus limites inferior y superior.

Como construir una columna estratigráfica 1. Se determina los espesores de cada capa sedimentaria a lo largo del eje Y, la granulometría según Udden-Wenworth se coloca en un eje X. La variación entre arcillas y bloques según su granulometría aumenta de izquierda a derecha.

2. Se procede a realizar la secuencia grano creciente desde la base hacia el tope de una capa sedimentaria los cuales varían. Como se puede observar en la imagen que la granulometría es notoria a excepción de 1.35, 1.45, 1.65, 1.70 (metros). Las líneas azules corresponden a la litología que se asigna a cada tramo vertical. Las líneas de color rojo es la litología que se determina según la granulometría de los sedimentos.

3. Las aéreas donde se ha establecido la litología son rellenadas con la simbología de acuerdo a la granulometría.

Se puede observar que en la simbología se a añadido la forma de los detritos observados en el campo.

4. Se dibuja las superficies erosivas las cuales han sido determinadas en la base de las capas de grava.

5. Se añaden las estructuras sedimentarias las cuales se posicionan de acuerdo a la capa donde éstas se encuentren.

6. Se añaden los colores de cada capa donde afloran los sedimentos que son parte de la columna estratigráfica.

7.

En el caso de las gravas ó conglomerados, se toma la información del tamaño máximo en el diámetro de las gravas.

8. Se añade la información correspondiente a la textura de las gravas.

9. Se clasifica o selecciona las arenas y las gravas.

10. Se procede a indicar la fuente de proveniencia de los sedimentos. Color naranja: proveniencia volcánica. Color rojo: proveniencia ígnea plutónica o intrusiva.

11. Se procede a la descripción de los elementos sedimentarios de acuerdo a la descripción del campo. Flujos de hojas y depósitos tamizados son característicos de los depósitos cuyo origen es aluvial.

12. La interpretación de los datos (en amarillo) se realiza después de recolectar todos los datos disponibles de campo. La interpretación de los datos de campo implica determinar el origen del transporte y el medio por donde se transportaron los sedimentos en el pasado.

13. Presentación final de los datos de la columna estratigráfica.

Descripción y dibujo de la columna

Simbología de planos estructurales

Aspectos dimensionales

Aspectos descriptivos mas importantes

Realidad

Esquema que resalta aspectos importantes