Collins

Collins: Cuatro tradiciones Sociológicas » » » » Conflicto social: abarca todo lo que sucede en la sociedad Sociedad c

Views 181 Downloads 5 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Collins: Cuatro tradiciones Sociológicas » » »

»

Conflicto social: abarca todo lo que sucede en la sociedad Sociedad como conflicto La historia ha sido en gran parte un repertorio de conflictos. Por esa razón, los sociólogos del conflicto han tendido a centrar su atención en los materiales históricos y observan sobre todo los patrones a largo plazo A esta tradición intelectual se la llama “conflicto histórico”

Karl Marx        

Centro de una tradición que dramatizo el conflicto mas que ninguna otra También fue doctrina de un movimiento político revolucionario Aporte de tipo intelectual, hay que pasar por alto lo socialista o comunista de sus doctrinas El elemento utópico y milenarista en el pensamiento de Marx seria una debilidad de su sistema intelectual Marx es un símbolo por varias razones Descubrió la economía que hoy conocemos como “clásica” Facores de producción: principales actores de clases de concepción de marx Su materialismo no era estatico, sino el resultado de la dinámica de la economía capitalista que producía crisis

Tradicion de Conflicto: la teoría del conflicto establece que las funciones de la sociedad, donde cada participante individual se esfuerza para minimizar y defender su propio interés Comte: la sociología es los estudios positivos de las leyes que fundamentan los fenómenos sociales. Durkheim: afirma que la sociología estudia los hechos sociales como si fueran cosas. Max Weber: la sociología se ocupa de las acciones sociales 1. La teoría de las clases sociales -

Las clases sociales son el centro de la concepción de la historia, según Eagles y Marx, siendo su índole, la economía Apoyada en una base material Las clases se definen por un tipo de relación social Se trata de la propiedad, el derecho legal, garantizado por el estado sobre un bien material Los sistemas de clases no deben interpretarse como etapas fijas Cada clase tiene su propia cultura y perspectiva Eagles y Marx no inventaron el concepto de clases sociales. Lo que ellos aportaron fue el inicio de una teoría de clases para explicar sus causas y efectos

La teoría de la ideología -

Materialismo: la conciencia humana se apoya en condiciones materiales Segun Marx y Eagles, en la ideología alemana, las ideas rectoras de una época son las ideas de la clase gobernante, puesto que esta controla los medio de producción mental Cuando una economía le cede paso a otra, surgen nuevas formas de patrocinio para los intelectuales

La teoría del conflicto político -

La política, economía y clases sociales están directamente vinculadas Propiedad: define las clases y está garantizada por el estado

-

Toda clase dominante tiene que interesarse por l política. Esto no significa que le preocupe el gobierno cotidiano, pero debe asegurarse de que éste siga protegiendo sus intereses La política es la lucha por el control del Estado. La clase propietaria dominante siempre gana esa lucha Las revoluciones son encabezadas por una mezcla de clases sociales que luchan unidas en complejas coaliciones La superioridad de los nobles consistía en sus medio de movilización La clase propietaria domina la política porque tiene la mayor parte de los medio de movilización politica Cualquier inclinación a la izquierda tiene a anularse por sí misma porque provoca una reacción en la comunidad de los negocios y da lugar a una crisis económica

La teoría de las revoluciones -

Según marx y engels esperaban que la revolución precipitaría la caída final del capitalismo y anunciaría el venir del socialismo Las revoluciones pasan por varias fases Los obreros o campesinos son los que luchan, y ls burgueses o los nobles se encargan de decirles porque están luchando Las coaliciones se sostienen gracias a sus enemigos El único resultado de las guerras de las coaliciones fue el agotamiento y descredito de todas las fuerzas basadas en las clases

La teoría de la estratificación de los sexos -

Se refiere directamente a la distribución desigual de la riqueza, poder y privilegios entre los dos sexos, históricamente este se forma por la creencia en la superioridad innata de los hombres.

3. Tradicion microinteraccionista  Se centra en el tema humano y edifica el mundo social, a partir de la conciencia humana. Se opone a la dura imagen estructural de la sociedad opuesta por las durkhermianos y también materialismo de la teoría del conflicto.  Profundiza que la sociología es la base de la certidumbre absoluta, es base de todo conocimiento 4. Tradicion durkheimiana  Esta enfoca sobre las fuerzas emocionales, moralidad y lo sagrado postulandolo como la esencia de todo social.  Durkheim fue su partidario más entusiasta en la sociología (el método científico)  El culto familiar establecía barreras para los extraños, en base a esto Durkheim hizo énfasis en que la comunidad ritual era la base de toda moralidad pues las creencias morales eran altamente concretas y era preciso seguir todos sus rituales al pie de la letra para que sus efectos estuvieran garantizados.

CAPITULO 3