Codigos G Y M de Cnc

LISTADO DE FUNCIONES PREPARATORIAS ( CÓDIGOS G) G00 Interpolación lineal en rápido. G01 Interpolación lineal con avance

Views 227 Downloads 48 File size 187KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LISTADO DE FUNCIONES PREPARATORIAS ( CÓDIGOS G)

G00 Interpolación lineal en rápido. G01 Interpolación lineal con avance definido. G02 Arco en sentido horario. G03 Arco sentido antihorario. G04 Tiempo de espera. G09 Parada exacta. G10 Modo datos. G11 Limpiar el modo. G12 Limpiar cero flotante. G17 Plano XY. G18 Plano XZ. G19 Plano YZ. G20 Programación en pulgadas. G21 Programación en milímetros. G22 Desactivar revisión de zona segura. G23 Activar revisión de zona segura. G24 Limpieza de cajera circular. G25 Acabado circular interior. G26 Acabado circular exterior. G28 Regreso a punto de referencia. G29 Regreso desde la referencia. G30 Segundo a cuarto regreso de referencia. G31 Z a altura de seguridad. G32 Z a punto de cambio de herramienta. G33 Ciclo de refrentado. G34 Limpieza de cajera rectangular.

G35 Acabado de rectángulo interior. G36 Acabado de rectángulo exterior. G39 Ciclo de roscado. G40 Cancela compensación de herramienta. G41 Compensacion de herramienta a la izquierda. G42 Compensacion de herramienta a la derecha. G43 Compensacion + de la longitud de herramienta. G44 Compensacion - de la longitud de herramienta. G45 Activar auto-compensacion a la izquierda. G46 Activar auto-compensacion a la derecha. G47 Desactivar auto-compensacion. G49 Cancelar los offsets de longitude de herramienta. G50 Desativar el ciclo de escalado. G51 Activar el ciclo de escalado. G52 Coordenada local G53 Coordenadas de maquinas. G54 Coordenadas de trabajo 1. G55 Coordenadas de trabajo 2. G56 Coordenadas de trabajo 3. G57 Coordenadas de trabajo 4. G58 Coordenadas de trabajo 5. G59 Coordenadas de trabajo 6. G60 Movimiento en rapido. G61 Modo de parada exacta. G63 Activar modo de roscado. G64 Desactivar modo de roscado. G65 Bloqueo de movimiento. G68 Encender rotacion.

G69 Desactivar rotacion G70 Desactivar imagen de espejo. G71 Circulo de agujeros. G72 Taladrado por picoteo, alta velocidad. G73 Roscado a izquierda. G76 Alesado fino. G78 Alesado manual. G80 Cancela ciclos fijos. G81 Taladrado. G82 Tiempo de espera en taladrado. G83 Taladrado por picoteo. G84 Roscado. G85 Alesado. G86 Alesado rápido. G87 Alesado con retroceso. G88 Roscado rigido (opcion). G89 Retardo en alesado. G90 Programacion en modo absoluto. G91 Programacion en modo incremental. G92 Establecer cero flotante. G93 Avance por tiempo inverso. G94 Pulgadas o mm por minuto. G95 Pulgadas o mm por revolución. G98 Retorno a punto inicial en los ciclos. G99 Retorno a plano de referencia en los cioclos.

LISTADO DE LAS FUNCIONES MISCELÁNEAS (CÓDIGOS M )

M00 Parada de programa. M01 Parada opcional de programa. M02 Fin del programa. M03 Encender husillo en sentido horario. M04 Encender husillo en sentido antihorario. M05 Apagar husillo. M06 Cambio de herramienta. M07 Encender refrigeración por niebla. M08 Encender refrigeración liquida. M09 Apagado de refrigerante. M30 Apagar husillo, fin de programa. M90 Apagar graficas. M91 Encender graficas. M93 Desactivar barrido 3D. M94 Activar barrido 3D. M95 Paredes conicas. M96 Paredes redondeadas.. M97 Limpieza de cajera. M98 Llamda de salto. M99 Fin de programa.

LAS FUNCIONES MODALES

Cuando se dice que una función es modal, nos referimos a que la función o funciones G que hemos activado mediante una línea de programa, por ejemplo: N0010 G00 G90 X100 Y100 permanecerán activas hasta que sean reemplazadas por otra instrucción o por M02, M30, RESET o EMERGENCIA. Hay que indicar que no todas las funciones G son modales, por ejemplo, en la línea de código escrita arriba da la casualidad que las dos funciones G son modales, lo cual quiere decir que en la siguiente línea de programa si no indicamos lo contrario, la máquina se desplazará en G00 (en máximo avance de la máquina) y lo hará en G90 cotas absolutas (todas las medidas se tomaran en referencia al cero de pieza). Cabe destacar que no todas las funciones G pueden ser programadas en la misma línea de código. Estas funciones son las siguientes: G20,G21,G22,G23,G24,G25,G26,G27,G28,G29,G30,G31,G32,G50,G52,G53/59,G72,G73,G74,G92. Todas estas funciones deben ser programadas en bloque por separado. Si en la misma línea de código utilizaramos funciones incompatibles, se detendría la ejecución del programa. Hoy en día el control ya nos avisa antes de hacer cualquier tipo de simulación

COMO ES LA VELOCIDAD DE CORTE (Vc). Se define como la velocidad lineal en la periferia de la zona que se está mecanizando. Su elección viene determinada por el material de la herramienta, el tipo de material de la pieza y las características de la máquina. Una velocidad de corte alta permite realizar el mecanizado en menos tiempo pero acelera el desgaste de la herramienta. La velocidad de corte se expresa en metros/minuto.

La velocidad de corte se expresa en metros/minuto. La velocidad adecuada de corte depende de varios factores y en ningún caso se debe superar la que aconsejan los fabricantes de las herramientas. La fórmula para calcular la velocidad de corte es la siguiente:

CALCULOS DE LA VELOCIDAD Para poder calcular las revoluciones por minuto (r/min) a las cuales se debe ajustar el torno, hay que conocer el diámetro de la pieza y la velocidad de corte del material. CÁLCULOS EN PULGADAS “r/min = VC (pies) x 12/ “ π” x diámetro de la pieza de trabajo”=VC x 12/ 1416 x D

Aproximado del material de corte y velocidades Torno Feed-por Feed / Ap De corte de la revolución: Estadio CS Velocidad de HSS Tool alta velocidad Cálculo RPM HSS con alta corte de de la and Feed Rates velocidad de la herramientas Herramienta herramienta RPM y herramienta de carburo Lathe* Torno de velocidad velocidades de * avance

Feed / Ap herramientas de carburo Lathe* Torno *

Material SAE 1020 Acero bajo en carbono SAE 1050 acero al carbono de alta De acero inoxidable De aluminio

100

80-120

300-400

.002 -. 020

.006 -. 035

60

60-100

200

.002 -. 015

.006 -. 030

100

100-120

240-300

.002 -. 005

.003 -. 006

250

400-700

800-1000

.003 -. 030

.008 -. 045

COMO SON LOS AVANCES: Estos dependen de:



    



Tipo de herramienta (un pequeño taladro o un taladro grande, de alta velocidad o de carburo, una boxtool o de recreo, una herramienta de la forma delgada o una herramienta de forma amplia, un nudo de diapositivas o un nudo se extienden torreta). Acabado de la superficie deseada. disponible en el eje de potencia (para evitar estancamiento de la fresa o la pieza de trabajo). La rigidez de la configuración de la máquina y herramientas (capacidad de soportar la vibración o vibración). Resistencia de la pieza de trabajo (altas tasas de alimentación se derrumbará tubo de pared delgada) Características del material cortado, el flujo de viruta depende del tipo de material y la velocidad de avance. La forma ideal de chip es pequeño y se libera pronto, llevando el calor de la herramienta y el trabajo. Hilos por pulgada (TPI) para grifos, cabezales y herramientas de roscado.

Fórmula para determinar la velocidad de avance Esta fórmula se puede utilizar para calcular la velocidad de avance que el cortador de viajes dentro o alrededor de la obra. Esto se aplicaría a los cortadores en una fresadora, taladro de columna y un número de otras máquinas herramienta. Esto no es para ser utilizado en el torno para operaciones de torneado, como la velocidad de avance en un torno se administra en pulgadas por revolución.

Dónde:    

FR = la velocidad de avance calculado en pulgadas por minuto o milímetros por minuto. RPM = es la velocidad calculada para el cortador. T = Número de dientes en la cuchilla. CL = La carga de viruta o avance por diente. Este es el tamaño del chip que cada diente de la fresa tiene.