codigo deontologico automotriz

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CUENCA – ECUADOR CODIGO DEONTOLOGICO AUTOMOTRIZ 1. PREAMBULO La profesión de Ingeniero

Views 121 Downloads 1 File size 248KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CUENCA – ECUADOR CODIGO DEONTOLOGICO AUTOMOTRIZ 1. PREAMBULO La profesión de Ingeniero Mecánico Automotriz influye en muchos aspectos de la vida de las personas, como son seguridad, economía y el bienestar. De esta circunstancia existe una importante responsabilidad ante terceros que debe ser contemplada en un código. El modelo de Código Ético que se expondrá pretende expresar lo que la Sociedad espera de los Ingenieros Mecánicos Automotrices en el ejercicio de su profesión, estableciendo una serie de normas que le guíen. Este código será un conjunto de normas que sirvan de guía a los Ingenieros Mecánicos Automotrices en la toma de decisiones y no un conjunto rígido y exhaustivo de reglas de comportamiento profesional. Como todo código ético, se apoya en las líneas básicas de los principios de aplicación universal de verdad, honestidad, lealtad, equidad, franqueza, competencia y responsabilidad, que son siempre aplicables; aunque no se definan de una forma precisa. El objetivo último de este Código es la dignificación de la profesión de Ingeniero Mecánico Automotriz, dando una respuesta positiva y amplia en todos los campos de la actividad, tal y como la Sociedad espera.

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente conjunto de normas se aplicará a todos los Ingenieros Mecánicos Automotrices en el ejercicio de su profesión y en el ámbito de sus relaciones; actuales o futuras; con el Colegio. CAPITULO 1 Art. 1: Respeto por los Derechos y la Dignidad de las Personas El ingeniero Mecánico Automotriz no utilizara el titulo para tratar a las personas de una forma despectiva, atrevida, denigrante. El ingeniero mecánico automotriz valorara y considerara a los demás. Art. 2: Competencia Profesional En la formación profesional del Ingeniero Mecánico Automotriz es importante ir adquiriendo todos los conocimientos dictados por los docentes, para que en lo profesional seamos útiles y capaces de desenvolvernos ante cualquier adversidad, dificultad o problema planteado. La continua capacitación, actualización, e innovación será vital para trabajar en el presente. Art. 3: Compromiso Profesional y Científico Fomentar la difusión científica-técnica en la ciencia de Ingeniería Mecánica Automotriz, manteniendo para el efecto intercambio de conocimiento y servicio de información, además impulsar y participar en la aplicación de los conocimientos científico técnicos en el desarrollo de los programas nacionales concernientes a la profesión

CALDERON FRANKLIN CHINGAL DAVID MERCHAN HUGO SATAMA HENRY

Lcdo. Vicente Samaniego

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CUENCA – ECUADOR CODIGO DEONTOLOGICO AUTOMOTRIZ CAPITULO 2 Art. 4: Integridad El ingeniero mecánico automotriz ejercerá su profesión con honestidad, moralidad, imparcialidad y sirviendo con dedicación en las actividades que realice, atendiendo siempre a la verdad. Dentro del campo de trabajo se debe mantener siempre la relación jefe – empleado, sin tener en cuenta familiaridades o relaciones sentimentales; además se debe tener en cuenta que en la actualidad dentro de lo laboral ya existe una igualdad de géneros, por lo que se debe evitar la ignorancia del machismo, y siempre tener presente que lo que cuenta en las personas es su capacidad de trabajo, para así mantener el desarrollo del lugar en el cual se desempeña. Art. 5: Independencia Participar en certámenes y congresos nacionales e internacionales de Ingeniería Mecánica Automotriz y otros similares. Cooperar en la elaboración de normas generales y especializaciones técnicas que regulen el diseño, calidad de los materiales, ejecución y control de las obras relacionadas con esta profesión Exigir su cumplimiento por parte de las organizaciones que tengan relación con la Ingeniería Mecánica Automotriz igualmente velar por el fomento de la Industria Nacional y brindar su apoyo. Art. 6: Responsabilidad Social Una persona que desee ser un Ingeniero Mecánico Automotriz debe sentir la necesidad de ser partícipe de un desarrollo tecnológico, debe estar atento para que todos sus trabajos vayan siempre encaminados al bien común, y siempre al beneficio de la mayoría. CAPITULO 3 Art. 7: Respeto por los otros Todos los conocimientos que se ha tenido la oportunidad de adquirir durante la formación de ingeniero mecánico automotriz deben ser frecuentemente actualizados, pero no por esto se va a desmerecer a la mayoría de personas por pensar de otra manera, quizás algunas personas saben más que un ingeniero mecánico automotriz por sus años de experiencia, por lo que el ingeniero debe saber escuchar y entender las necesidades de los demás. Art. 8: Prestación de servicios y competencia Los profesionales estamos llamados a laborar en todo tipo de empresa que lo requiera, ya sea por tiempo completo, medio tiempo, o prestación de servicios por un lapso de tiempo determinado.

CALDERON FRANKLIN CHINGAL DAVID MERCHAN HUGO SATAMA HENRY

Lcdo. Vicente Samaniego







UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CUENCA – ECUADOR CODIGO DEONTOLOGICO AUTOMOTRIZ Al desarrollar un trabajo se debe tener en cuenta muchas variables, y estar apto para resolver cualquier eventualidad que se presente, a pesar de la planificación que se haya hecho con anticipación, la opinión del ingeniero mecánico automotriz es de gran importancia, ya que la formación académica lo preparo para tomar decisiones en momentos cruciales. Otro de las cualidades que un ingeniero mecánico automotriz debe desarrollar es el ser social, la manera con la que se desenvuelva con las personas va a favorecer en gran medida a la profesión, porque se puede obtener consejos de experiencias vividas en lo profesional de otros colegas, evitando así tropezar con el mismo error. Se debe tener claro que los negocios son negocios, es decir no es apropiado mezclar sentimientos, ni situaciones personales con el trabajo, se debe cumplir con las obligaciones profesionales a cabalidad.

CAPITULO 4 Art. 9 Honorarios y Acuerdos Financieros La lealtad ante el prójimo profesional siempre va estar presente, es decir la remuneración por cada hora de trabajo o contrato que se acepte, van a tener el mismo valor en cualquier parte del territorio nacional. Evitando con esto que exista variaciones de precios en los trabajos que desempeña un ingeniero mecánico automotriz, para esto debe existir una tabla generalizada de los trabajos más frecuentes, teniendo con esto una guía para saber qué valor cobrar por sus servicios. Art. 10 Documentación del Trabajo Profesional y Científico Todos los trabajos que realice el ingeniero mecánico automotriz tienen que respaldarse con documentación, para posteriores reclamos, dudas, inquietudes por parte del contratante. Incluso el argumento científico que se incluyó en cada tarea. Art. 11 Aspectos Relativos al Cliente Como en todo negocio el cliente es la parte importante de los negocios, ya que es de donde proviene los recursos económicos necesarios para el desarrollo profesional y económico. 

 

Bienestar del Cliente. Como dice el refrán el cliente siempre tiene la razón, y cuando éste está bien atendido, regresará, e incluso recomendara a otras personas para adquirir los servicios del ingeniero automotriz ya sea en servicios de consultoría, manejos de un taller o asesoría automotriz. Secreto profesional. Los ingenieros automotrices tendrán información valiosa que deberá no divulgarse, recordando que todo esto lo realiza por el bien común de la gente. Respeto a la Libre Elección. A pesar de que el ingeniero automotriz está al servicio de las personas, éste está en total libertad de poder elegir laborar en determinado trabajo, esto con el afán de no acarrear problemas en lo posterior si es que se eligiera trabajar o tomar un contrato.

CALDERON FRANKLIN CHINGAL DAVID MERCHAN HUGO SATAMA HENRY

Lcdo. Vicente Samaniego

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CUENCA – ECUADOR CODIGO DEONTOLOGICO AUTOMOTRIZ

CAPITULO 5 Art. 10 Aspectos Relativos a la Relación con colegas y otros profesionales En un mundo globalizado el ingeniero mecánico se debe relacionar con otro tipo de profesionales. Art. 11 De las relaciones entre colegas Todos los conocimientos que se adquiera se compartirán con los colegas para auto ayudarnos en nuestro continuo aprendizaje. Y desenvolvernos de mejor manera en el ámbito profesional. Art. 12 De las relaciones con otros profesionales En ocasiones el ingeniero mecánico automotriz tendrá que interactuar con otro tipo de profesionales porque el trabajo así lo requiera. Y porque en unión con otras ramas profesionales se puede desarrollar mejores proyectos y de amplia variedad y complejidad

CALDERON FRANKLIN CHINGAL DAVID MERCHAN HUGO SATAMA HENRY

Lcdo. Vicente Samaniego